cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomunicaciones 2

6
Internet como escenario de aprendizaje La llegada de internet y su presencia en el entorno educativo se asumió como una nueva oportunidad de construir un espacio creativo para el aprendizaje y el intercambio colaborativo. Aprovechar la red como un entorno virtual de aprendizaje Bajo esta modalidad se trabaja tanto en el desarrollo de proyectos mediados por actividades presenciales, que orientan y moderan intercambios y producción en la red, como la distribución de espacios abiertos de aprendizaje no escolarizado. Aprovechar la red como escenario para construir comunidades de aprendizaje. Procuran la formación de comunidades de discusión, los espacios de intercambio o los cursos en línea, organizadas por convocatoria, suscripción, acceso restringido o de participación abierta. .

Upload: michael-morales-quiros

Post on 30-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomunicaciones 2

Internet como escenario de aprendizajeLa llegada de internet y su presencia en el entorno educativo se asumió como una nueva oportunidad de construir un espacio creativo para el aprendizaje y el intercambio colaborativo.

Aprovechar la red como un entorno virtual de aprendizajeBajo esta modalidad se trabaja tanto en el desarrollo de proyectos mediados por actividades presenciales, que orientan y moderan intercambios y producción en la red, como la distribución de espacios abiertos de aprendizaje no escolarizado.

Aprovechar la red como escenario para construir comunidades de aprendizaje.Procuran la formación de comunidades de discusión, los espacios de intercambio o los cursos en línea, organizadas por convocatoria, suscripción, acceso restringido o de participación abierta. .

Page 2: Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomunicaciones 2

Requerimientos educativos de la sociedad actual

La sociedad actual ha sido llamada de diversas formas entre ellas: sociedad de la información y sociedad del

conocimiento

Pilares del conocimiento:- Aprender a conocer

-Aprender hacer -Aprender a vivir juntos

-Aprender a ser

Determina la forma de aprovechamiento de la red y sus recursos como escenario

para apoyar o para que suceda el aprendizaje.

Principales necesidades de la

educación:

-Aprender a aprender-Consolidar la personalidad

-Desarrollar las capacidades genéricas-Aprender durante toda la vida

La experiencia costarricense de inserción tecnológica en los espacios escolares se caracteriza por un enfoque educativo que se ha mantenido a lo largo de los años y se ha enriquecido con la investigación y exploración de una oferta de aprendizaje que se dinamiza a partir de los avances científicos – tecnológicos.

Page 3: Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomunicaciones 2

Exigencias para el

currículum educativo

Los estandares de calidad se refieren a las acciones de perfeccionamiento,de desarrollo curricular, de investigación e

innovavión tendientes al mejoramiento cualitativo de la educación.

Perkins plantea algunos componentes fundamentales del metacurrículum:-Niveles de comprensión

-Lenguajes del pensamiento-Pasiones intelectuales

-Imágenes mentales integradoras-Aprender a aprender-Enseñar a transferir

Page 4: Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomunicaciones 2

En la Institución EducativaLa inversión va enfocada hacia la adquisición no sólo de Hardware y Software, sino también en brindar los espacios y buscar a los profesionales que capaciten a los y las docentes que laboran en dichas instituciones. 

En los docentesSe puede rescatar; la aparición de nuevos contenidos, asignaturas y currículos; contar con nuevos instrumentos y recursos; nuevos canales de comunicación; nuevos métodos pedagógicos; nuevos roles docentes y necesidades de formación y capacitación en materia tecnológica constante. 

En los estudiantesSe da una libre oportunidad de acceso al conocimiento, a la creatividad, al entretenimiento y al desarrollo de habilidades tecnológicas. Esta igualdad de oportunidades permite democratizar el conocimiento y el desarrollo de aptitudes y talentos para todos por igual. Por lo tanto, la alfabetización tecnológica tiene como finalidad básica, la comprensión del medio tecnológico y sus características cambiantes, expresadas en las modificaciones de las actividades humanas y la creciente complejidad del entorno.

Page 5: Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomunicaciones 2

Educación Costarricense

Costa Rica muestra una ventaja en el tema educativo frente a otros países latinoamericanos.

La educación pública será organizada como un proceso integral correlacionado en sus diversos ciclos, desde la preescolar hasta la universitaria.

La educación preescolar y la general básica son obligatorias y gratuitas. Estas y la educación diversificada en el sistema público son gratuitas y costeadas por la Nación.

En la educación estatal, incluida la superior, el gasto público no será inferior al seis por ciento (6%) anual del producto interno bruto, de acuerdo con la ley.