cuadro comparativo teorias

2

Click here to load reader

Upload: martinhoseguera

Post on 20-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TEORIA DRAMAS Y JUEGOS

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo teorias

T E O R I A D E L O S J U E G O S T E O R I A D E L D R A M A La teoría de los juegos reproduce la actividad principal de la

comunicación empresarial y de las relaciones publicas: Enfrentarse con situaciones en que las metas y estrategias de los otros deben armonizarse con las metas y estrategias de nuestra propia organización.

Aplica un marco conceptual analítico sustentado en una base matemática, lógica y sentido común rigurosos o básicos que pueden manejar las interacciones estratégicas.

Un juego de suma cero implica que lo que uno de los actores gana lo pierde el otro, y aplicado a la relación empresa-público, resulta de una lógica aberrante. Uno de los objetivos fundamentales de las relaciones públicas es que las empresas obtengan el apoyo y colaboración de sus públicos.

Para ello el comunicador no sólo ha de ser capaz de deducir la estrategia de los demás, sino que además tiene que encontrar una forma lúcida y sistemática para alcanzar un compromiso en el que las demandas de todos sean tenidas en cuenta.

Nos aporta una primera base científica para trabajar las estrategias de comunicación: Se trata de aplicar a la comunicación el paradigma lógico-analítico de la teoría de los juegos : la visión de la vida como juego; como situaciones en las que hay que tomar decisiones ante incertidumbre. La manera en que replantearse desde la nociones de incertidumbre y utilidad hasta la noción misma de estrategia; el método que aporta para la compresión y análisis de un problema estratégico.

La teoría del drama es una herramienta que permite investigar e interpretar situaciones por medio del análisis de las interacciones.

Usa actores sociales fehacientes y desdobla situaciones a través del tiempo se ve más bien como el guion para un drama, que involucra una sucesión de episodios. en el tiempo, donde cada uno de ellos está relacionado con otros.

Jerarquiza la esencia de la teoría del conflicto es la mejor resume en el clásico "estructura piramidal" en el que una élite dicta los términos que las masas más grandes.

(Individuos y/o grupos) que buscan alcanzar sus propios objetivos, y donde a menudo posiciones diversas están compitiendo de una manera confrontativa.

Uso y aplicación de una metodología deductiva y lógica rigurosa .

Las visiones que se desarrollan permiten elaborar políticas coherentes, y formular iniciativas estratégicas diferentes