cuadernillo primera parte

4
EL SITEMA SOLAR Y LA TIERRA El sistema solar está formado por el Sol, ocho planetas y otros astros. El Sol es una estrella gigante que emite luz y calor, vemos al sol más grande porque está más cerca de la Tierra que otras estrellas. Los planetas son cuerpos esféricos que giran alrededor del Sol, cada planeta gira siguiendo un camino llamado órbita. Los planetas se clasifican en: PLANETAS CERCANOS AL SOL: MERCURIO, VENUS, TIERRA Y MARTE. Son planetas formados por rocas. PLANETAS ALEJADOS DEL SOL: JÚPITER, SATURNO URANO Y NEPTUNO. Son más grandes y formados por gases. LA TIERRA NUESTRO PLANETA: La tierra es el planeta más grande de los cercanos al sol, tiene forma de esfera, no es una esfera perfecta, está achatada por los extremos son los conocidos como el polo norte y el polo sur. La tierra tiene un astro que gira a su alrededor, es decir tiene un satélite. Su satélite es la LUNA, es mucho más pequeña que la tierra.

Upload: isabeleugenialuciavazquez

Post on 20-Feb-2017

824 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

EL SITEMA SOLAR Y LA TIERRA

El sistema solar está formado por el Sol, ocho planetas y otros astros. El Sol es una estrella

gigante que emite luz y calor, vemos al sol más grande porque está más cerca de la Tierra que

otras estrellas.

Los planetas son cuerpos esféricos que giran alrededor del Sol, cada planeta gira siguiendo

un camino llamado órbita.

Los planetas se clasifican en:

PLANETAS CERCANOS AL SOL: MERCURIO, VENUS, TIERRA Y MARTE. Son planetas formados

por rocas.

PLANETAS ALEJADOS DEL SOL: JÚPITER, SATURNO URANO Y NEPTUNO. Son más grandes y

formados por gases.

LA TIERRA NUESTRO PLANETA:

La tierra es el planeta más grande de los cercanos al sol, tiene forma de esfera, no es una esfera perfecta, está achatada por los extremos

son los conocidos como el polo norte y el polo sur.

La tierra tiene un astro que gira a su alrededor, es decir tiene un satélite. Su satélite es la LUNA, es mucho más pequeña que la tierra.

La luna gira alrededor de la tierra y tarda 28 días en dar una vuelta completa en dar una vuelta completa, a lo largo de esos días varía su

posición respecto a la tierra y el sol. El sol ilumina siempre una mitad de la luna pero nosotros no vemos siempre esa mitad, por eso nos

parece que la luna va cambiando de forma. Las diferentes formas que presenta se llaman fases lunares.

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

La tierra realiza dos movimientos:

1. El movimiento que realiza la tierra sobre si misma se llama movimiento de ROTACIÓN es un movimiento constante y rápido y dura

24 horas dando lugar a los días y las noches.

2. El movimiento que realiza la tierra alrededor del sol se llama movimiento de TRASLACIÓN, la tierra tarda 365 días en dar una

vuelta completa al sol. Este movimiento da lugar a las estaciones que son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno. Recuerda

que el eje de la tierra está inclinado y esto hacía que los rayos del sol lleguen con mayor o menor inclinación a unas zonas u otras

de la tierra.

LA TIERRA CARACTERÍSTICAS

La tierra es un planeta único, es el único del sistema solar donde existe vida porque es el único que está situado a una distancia

adecuada del sol, está rodeado de una capa de aire y tiene agua.

Los astronautas que han visto nuestro planeta desde el espacio lo definen como el planeta azul, pero además del color azul se

pueden ver otros colores, como el marrón y el verde y sobre ellos unas manchas blancas .Estos colores corresponden a las tres

capas de la tierra:

1. HIDROSFERA: Es el color azul, se corresponde con el agua: ríos, mares, lagos…

2. GEOSFERA: Los colores marrones y verdes, son las rocas y los minerales de la tierra.

3. ATMOSFERA: El color blanco se corresponde con las nubes, es la parte de la tierra que está compuesta de aire.