copia de un poco de historia del álgebra

Download Copia de un poco de historia del álgebra

If you can't read please download the document

Upload: mijinina

Post on 23-Jun-2015

1.651 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Un poco de historia del lgebra C:Documents and SettingsUsuarioEscritorioalgebra.jpg

2.

  • La historia del lgebra comenz en el antiguo Egipto y Babilonia, donde fueron capaces de resolver ecuaciones linealesy cuadrticas, as como ecuaciones indeterminadas con varias incgnitas.
  • Los egipcios desarrollaron un lgebra muy elemental que usaron para resolver problemas cotidianos que tenan que ver con la reparticin de vveres, de cosechas y de materiales. Ya para entonces tenan un mtodo para resolver ecuaciones de primer grado que se llamaba el "mtodo de la falsa posicin". No tenan notacin simblica pero utilizaron el jeroglfico hau(que quiere decir montn o pila) para designar la incgnita.

3. C:Documents and SettingsUsuarioEscritorio20070718klpprcryc_97.Ies.SCO.jpg 4.

  • La palabra lgebra es de origen rabe, deriva del tratado escrito por el matemtico persa Muhammad ibn Musa al- Jawarizmi , (que significa "Compendio de clculo por el mtodo de completado y balanceado")
  • El Algebra es la rama de las matemticas que estudia la cantidad considerada del modo ms general posible.

5.

  • Al- Jawarizmi(780-835), matemtico
  • rabe, nacido en Jwrizm . Fue bibliotecario
  • en la corte del califa al- Mamuny astrnomo en el observatorio de Bagdad. Sus trabajos de lgebra, aritmtica y tablas astronmicas adelantaron enormemente el pensamiento matemtico y fue el primero en utilizar la expresin al jabr(de la que procede la palabra lgebra) con objetivos matemticos.
  • En su tratado de lgebra, obra eminentemente didctica, se pretende ensear un lgebra aplicada a la resolucin de problemas de la vida cotidiana del imperio islmico de entonces.

C:Documents and SettingsUsuarioEscritorio2.jpg 6.

  • Se conoce muy poco sobre el objetivo del papiro. Se ha indicado que podra ser un documento con claras intenciones pedaggicas, o un cuaderno de notas de un alumno. Para nosotros representa una gua de las matemticas del Antiguo Egipto, pues es el mejor texto escrito en el que se revelan los conocimientos matemticos. En el papiro aparecen algunos errores, importantes en algunos casos, que pueden deberse al hecho de haber sido copiados de textos anteriores. Aunque en la resolucin de los problemas aparecen mtodos de clculo basados en prueba y error, sin formulacin y muchas veces tomadas de las propias experiencias de los escribas. Representa una fuente de informacin valiossima.

7. papiro.jpg 8. Otros matemticos relevantes en el campo del lgebra.

  • E n el siglo II, el matemtico griego Nicmaco de Gerasa public suIntroduccin a la Aritmticay en ella expuso varias reglas para el buen uso de los nmeros.
  • En el siglo III el matemtico griego Diofanto de Alejandra public su Aritmticaen la cual, por primera vez en la historia de las matemticas griegas, se trataron de una forma rigurosa no slo las ecuaciones de primer grado, sino tambin las de segundo. Introdujo un simbolismo algebraico muy elemental al designar la incgnita con un signo que es la primera slaba de la palabra griega arithmos , que significa nmero. Los problemas de lgebra que propuso prepararon el terreno de lo que siglos ms tarde sera "la teora de ecuaciones". A pesar de lo rudimentario de su notacin simblica y de lo poco elegantes que eran los mtodos que usaba, se le puede considerar como uno de los precursores del lgebra moderna.

9.

  • E n el siglo VII los hindes haban desarrollado ya las reglas algebraicas fundamentales para manejar nmeros positivos y negativos
  • S iglo IX. poca en la que trabaj el matemtico y astrnomo musulmn Al- Jawarizmi, cuyas obras fueron fundamentales para el conocimiento y el desarrollo del lgebra. Al - Jawarizmi investig y escribi acerca de los nmeros, de los mtodos de clculo y de los procedimientos algebraicos para resolver ecuaciones y sistemas de ecuaciones.
  • E n el siglo X vivi el gran algebrista musulmn Abu Kamil, quien continu los trabajos de Al-Jawarizmi y cuyos avances en el lgebra seran aprovechados en el siglo XIII por el matemtico italiano Fibonacci.

10.

  • E n el siglo XV, el matemtico francs Nicols Chuquetintrodujo en Europa occidental el uso de los nmeros negativos, introdujo adems una notacin exponencial muy parecida a la que usamos hoy en da, en la cual se utilizan indistintamente exponentes positivos o negativos.
  • E n 1489 el matemtico alemn Johann Widmann dEgerinvent los smbolos "+" y "-" para sustituir las letras "p" y "m" que a su vez eran las inicialesde las palabras piu(ms) y minus(menos) que se utilizaban para expresar la suma y la resta.
  • E n 1525, el matemtico alemn Christoph Rudolffintrodujo el smbolo de la raz cuadrada que usamos hoy en da:Este smbolo era una forma estilizada de la letra "r" de radical o raz.

11.

  • E ntre 1545 y 1560, los matemticos italianos Girolamo Cardano y Rafael Bombelli se dieron cuenta de que el uso de los nmeros imaginarios era indispensable para poder resolver todas las ecuaciones de segundo, tercero y cuarto grado.
  • E n 1557 el matemtico ingls Robert Recorde invent el smbolo de la igualdad, =.
  • E n 1591 el matemtico francs Franois Vite desarroll una notacin algebraica muy cmoda, representaba las incgnitas con vocales y las constantes con consonantes.
  • E n 1637 el matemtico francs Ren Descartes fusion la geometra y el lgebra inventando la "geometra analtica". Invent la notacin algebraica moderna, en la cual las constantes estn representadas por las primeras letras del alfabeto, a, b, c, y las variables o incgnitas por las ltimas, x, y, z. Introdujo tambin la notacin exponencial que usamos hoy en da.

12. Problema escrito en la tumba del matemtico Alejandrino Diofanto

  • Transente, esta es la tumba de Diofanto: es l quien con esta sorprendente distribucin te dice el nmero de aos que vivi. Su niez ocup la sexta parte de su vida; despus, durante la doceava parte su mejilla se cubri con el primer bozo. Pas an una sptima parte de su vida antes de tomar esposa y, cinco aos despus, tuvo un precioso nio que, una vez alcanzada la mitad de la edad de su padre, pereci de una muerte desgraciada. Su padre tuvo que sobrevivirle, llorndole, durante cuatro aos. De todo esto se deduce su edad.

13. Resolucin del problema

  • x/6 + x/12 + x/7 + 5 + x/2 + 4=x
  • (14x + 7x + 12x + 42x)/ 84 + 9 = x
  • 75x/84 = x 9
  • (14x + 7x + 12x + 420 + 42x + 336)/84 = x
  • X = (75x + 756) / 84
  • 84x = 75x + 756
  • 9x = 756
  • X = 84*``xes la edad que vivi Diofanto

14. Componentes del grupo:

  • Miriam Vera Ortiz.
  • Natalia Jimnez Muoz.
  • Macarena Gomila Pachn.
  • Jonathan Cisma.