controles capitulo 8 libro desarrollo humano

Upload: francisco-vasquez-perez

Post on 16-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 CONTROLES CAPITULO 8 LIBRO DESARROLLO HUMANO

    1/15

    1

    CONTROLESCAPITULO 8 Desarrollo Psicosocial En La Niez Temprana

    CONTROLES DESARROLLADOS POR: FRANCIA M. DE LOSSANTOS MARTNEZ MAT: 1-14-8720

    1- Seguir e !e"#rr$$ !e Au%$ C$&'e(%$ e&%re $" ) * $" +#,$".

    El auto concepto es la imaen total !ue se tiene "e uno mismo# Eslo !ue se cree acerca "e !ui$n es uno mismo% la imaen total !uese tiene "e las propias capaci"a"es & caracter'sticas# Es unaconstrucci(n conosciti)a% un sistema "e representaciones"escripti)as & e)aluati)as acerca "el &o% !ue "etermina como sesiente la persona & "irie sus acciones# Entre los * & los + aos"e e"a" es un per'o"o ,un"amental para el "esarrollo psicosocial"e los nios# La imaen "el &o se "escu-re en los aos "e losprimeros pasos a me"i"a !ue los nios )an crean"o consciencia "es'# Los nios "e"ican la ma&or parte "e su tiempo al .ueo%a"em/s la in0uencia "e los pa"res & la relaci(n con sus ermanos& "em/s nios#

    E #u%$'$&'e(%$ es la )aloraci(n !ue le nio se ace "e s'mismo% & lo -asan ma&ormente en los rasos e2ternos & ,'sicos#

  • 7/23/2019 CONTROLES CAPITULO 8 LIBRO DESARROLLO HUMANO

    2/15

    3

    CONTROLESCAPITULO 8 Desarrollo Psicosocial En La Niez Temprana

    2- E(i'#r #" !i'u%#!e" /ue %ie&e& $" &i,$" (#r# e&%e&!er#" e$'i$&e" !irigi!#" # $ * #" e$'i$&e" "iu%#&e#".

    Como se a menciona"o las emociones "irii"as al &o% como la

    culpa% la )er4enza% & el orullo se "esarrollan al 5nal "e los tresaos "espu$s "e !ue los nios aceptan las normas "e con"uctas!ue sus pa"res an esta-leci"o & a"!uieren consciencia "e ellosmismos# Los nios "e 6 a + aos no se sientes orullosos oa)eronza"os por aluna circunstancia &a !ue es a partir "e los 7a 8 aos cuan"o )an crean"o este tipo "e reacciones#

    A los * aos "e e"a" lo nios sa-en !ue si aluien o-tiene lo !ue!uiere ser/ ,eliz% & si no lo o-tiene se sentir/ triste% pero nopue"en compren"er las emociones "irii"as al &o como lo son la

    )er4enza% la culpa% etc#

    )- E(i'#r e "ig&i'#!$ !e # %er'er# e%#(# !e !e"#rr$$ !e #(er"$i!#! !e Eri"$&.

    La necesi"a" "e controlar los sentimientos con0icti)os acerca "el&o es el centro "e la tercera etapa "el "esarrollo "e lapersonali"a" i"enti5ca"a por Eri Erison% se llama i&i'i#%i3#re&%e # 'u(# & sure "e la necesi"a" "e controlar sussentimientos contra"ictorios% "e a' es !ue suren la 3ir%u! !e

    (r$(5"i%$!ue "esarrolla la a-ili"a" "e perseuir sus metas sinsentimientos "e culpa#

    Los nios preescolares pue"en & "esean acer ca"a )ez m/s# Almismo tiempo est/n apren"ien"o !ue alunas "e las cosas !ueacen reci-en la apro-aci(n social mientras !ue otras no#Ese con0icto maraca una separaci(n entre "os partes "e lapersonali"a"9 la parte !ue siue sien"o un nio lleno "ee2u-erancia & "eseos "e intentar cosas nue)as & pro-ar nue)ospo"eres & la parte !ue se est/ con)irtien"o en a"ulto#

    4- De'ir e& /ue !iere # #u%$e"%i# !e $" &i,$" e&$re" * $"&i,$" #*$re".L# #u%$e"%i# e" e 6ui'i$ /ue e !#$" # #u%$'$&'e(%$.

    La autoestima es la parte "e autoe)aluar'a "el autoconcepto% el.uicio !ue los nios acen acerca "e su propio )alor#

  • 7/23/2019 CONTROLES CAPITULO 8 LIBRO DESARROLLO HUMANO

    3/15

    *

    CONTROLESCAPITULO 8 Desarrollo Psicosocial En La Niez Temprana

    Por lo eneral los nios no articulan un autoconcepto "e )alor propioasta los 8 aos% pero a tra)$s "e su con"ucta los nios menoresinclu&en "eportes "e maestros & pa"res#

    En la niez temprana la autoestima tien"e a ser o to"o o na"a% o se

    es :ueno o se es malo% pero los nios ma&or% niez interme"ia% lase)aluaciones personales se tornan m/s cr'ticas & "an ,orma alcar/cter "el )alor propio#

    - De"'urir 9'5$ "urge e P#%r5& I&!ee&"$;< * 9'5$(ue!e #e'%#r # #" re#''i$&e" # #" re#''i$&e" !e $" &i,$"# re'=#>$ "$'i#*1participantes "e

  • 7/23/2019 CONTROLES CAPITULO 8 LIBRO DESARROLLO HUMANO

    11/15

    11

    CONTROLESCAPITULO 8 Desarrollo Psicosocial En La Niez Temprana

    " lanzar un o-.eto contra el nio o utilizar un o-.eto paraolpearlo

    e acer pasar am-re a un nio o no proporcionarle comi"a, El traumatismo "e cr/neo% o el s'n"rome "el nio zaran"ea"o%

    es una ,orma espec'5ca "e a-uso ,'sico# Es la causa principal "e

    muerte en los casos "e a-usos in,antiles en los Esta"os Uni"os#La ma&or'a "e los inci"entes s(lo "uran unos pocos seun"os%pero es su5ciente para causar "ao cere-ral & asta pro"ucir lamuerte "el -e-$#

    El a-uso se2ual ocurre cuan"o un nio es )iola"o u o-lia"o arealizar un acto se2ual# Pero tam-i$n es cual!uier tipo "e contactose2ual con un nio o cual!uier comportamiento !ue tena como5n e2citar a la persona !ue comete el a-uso# Por lo tanto% no s(lose consi"era a-uso se2ual mantener relaciones se2uales con un

    nio% tocar los enitales "e un nio o acer !ue el nio le to!ue losenitales a otra persona9 el a-uso se2ual tam-i$n sini5caFa acer !ue un nio pose o est$ in)olucra"o en acciones para

    ,otora,'as pornor/5cas o )i"eos- contar cistes o istorias con connotaci(n se2ualc mostrar material pornor/5co a un nio" o-liar a un nio a "esnu"arsee e2ponerse ante un nio o mostrarle los enitales

    NelienciaF es cual!uier acci(n% o inacci(n% "e la persona a caro"el cui"a"o "e un nio !ue causa un "ao ,'sico o emocional en un

    nio# Por e.emplo% no pro)eer "e comi"a% cale,acci(n% a-rio"urante los meses "e in)ierno o una )i)ien"a a"ecua"a% esconsi"era"o un acto "e neliencia# :/sicamente% cual!uier cosa!ue inter5ere con el "esarrollo & el crecimiento "el nio esconsi"era"o un acto "e neliencia# Esto tam-i$n inclu&eF

    a no proporcionar atenci(n m$"ica cuan"o el nio est/lesiona"o o en,ermo

    - encerrar a un nio en una a-itaci(nc colocar a un nio en una situaci(n "e peliro "on"e pue"a

    lesionarse ,'sicamente u ocasionar la muerte

    " El a-an"ono es un tipo "e neliencia# Esto ocurre cuan"ose "e.a a un nio solo "urante un per'o"o "e tiempoprolona"o o cuan"o su,re un "ao serio &a !ue na"ie loesta-a cui"an"o#

    A-uso emocional o psicol(ico es un patr(n "e con"ucta !uetiene un e,ecto neati)o en el "esarrollo emocional & en laautoestima "el nio# Inorar al nio o no "emostrar

  • 7/23/2019 CONTROLES CAPITULO 8 LIBRO DESARROLLO HUMANO

    12/15

    13

    CONTROLESCAPITULO 8 Desarrollo Psicosocial En La Niez Temprana

    sentimientos "e amor% apo&o u orientaci(n es consi"era"oa-uso emocional# Tam-i$n lo es amenazar% atemorizar% "eniraro criticar constantemente a un nio#

    . Ai>#r # i&'i!e&'i# !e #%r#%$ * e(i'#r 9P$r/ue e" !iB'i!e e!ir in)olucraron neliencia% el 31#* in)olucra-aa-uso ,'sico & cerca "el 11 su,ri( a-uso se2ual# La tasa m/s alta pore"a"es compren"e los tres aos & menos# Las nias tienen un

    pro-a-ili"a" cuatro )eces ma&or !ue los nios "e su,rir a-uso se2ual#

    La "i5culta" para me"ir el maltrato ra"ica en !ue son poco los casos!ue son "enuncia"os & tam-i$n son poco los !ue llean a in)estiarse#

    +. I!e&%i'#r $" #'%$re" /ue '$&%riu*e& * %ie&e& /ue 3er '$ #ii# * # '$u&i!#!

    Los ,actores comunes entre nios !ue su,ren a-uso o neliencia son

    A# Estos nios pro)ienen "e ,amilias ran"es% po-res omonoparentales !ue a menu"o est/n -a.o muco estr$s continuo#:# Qi)en -a.o con"iciones "e acinamiento en )ecin"arios "e alto

    rieso#C# A-uso "e ,/rmacos o "roas#

    7. De"'riir $r#" !e (re3e&ir $ !e%e&er e #%r#%$ * !e#*u!#r # "u" 3i'%i#"

    Alunos proramas "e pre)enci(n "el a-uso ensean a-ili"a"es "ecrianza# Otros o,recen uar"er'as su-si"iarias% amas "e casa )oluntarias%)isitas al oar & Koares "e "escanso temporales o Kpa"res "erele)o !ue ocasionalmente se acen caro "e la situaci(n#

    Los ser)icios para los nios & a"ultos !ue an su,ri"o a-uso inclu&enre,uios% e"ucaci(n en a-ili"a"es "e crianza & terapia# Ciertasoranizaciones o,recen rupos "e apo&os ratuitos & con5"enciales# Losnios !ue an su,ri"o a-uso pue"en reci-ir terapia "e .ueo o art'stica &

  • 7/23/2019 CONTROLES CAPITULO 8 LIBRO DESARROLLO HUMANO

    13/15

    1*

    CONTROLESCAPITULO 8 Desarrollo Psicosocial En La Niez Temprana

    atenci(n en un am-iente terap$utico# En las comuni"a"es "on"e ela-uso & la neliencia son comunes% los proramas -asa"os en laescuela pue"en ser e5caces

    8. E(i'#r '5$ '$&%riu*e # # "$'i#i>#'i5& # "$u'i5& !e!i"(u%#" e&%re =er#&$"

    Las primeras% las m/s ,recuentes & las m/s intensas "isputas entreermanos se relacionan con los "erecos "e propie"a"F !ui$n es el"ueo "e un .uuete o !ui$n tiene "ereco a .uar con $l# Aun!ue losa"ultos e2aspera"os no siempre lo )en "e esa manera% las "isputasentre ermanos & su soluci(n pue"en ser oportuni"a"es "e socializaci(npara !ue los nios apren"en a "e,en"er los principios & a neociar los"esacuer"os Ross% 1HH+# Los pa"res pue"en inculcar el compartir &

    e)itar el "ao% o suerir .uuetes alternos para e)itar los con0ictos entrelos ermanos% esto crea comprensiones comparti"as !ue les permiteresol)er con m/s ,acili"a" los pro-lemas#

    . De'ir '5$ #e'%#& e $r!e& !e 'iie&%$ * e g@&er$ # $"(#%r$&e" %B(i'$" !e i&%er#''i5& e&%e =er#&$"

    Los ermanos ma&ores mostra-an m/s iniciati)a amistosa & noamistosa% mientras !ue los menores ten"'an a imitarlos# A me"i"a !uelos menores llea-an a los cinco aos% las muestras "e aresi(n% cario

    & a,ecto entre ermanos a"!uir'an caracter'sticas menos ,'sicas & m/s)er-ales#

    Los ermanos "el mismo se2o% en particular las nias% tienen m/scercan'a & .uean "e manera m/s apaci-le !ue las pare.as nionia#De-i"o a !ue los ermanos ma&ores suelen "ominar a los m/s cicos% lacali"a" "e la relaci(n se )e m/s a,ecta"a por el a.uste emocional &social "el nio ma&or !ue por el "el m/s .o)en#

    10. C$(#r#r e !e"#rr$$ !e $" =i6$" J&i'$" '$& e !e &i,$"'$& =er#&$"

    El conoci"o estereotipo "e los i.os nicos a5rma !ue son malcria"os%eo'stas% solitarios o ina"apta"os# Un an/lisis "e 116 estu"ios contra"iceese estereotipo# En loros ocupacionales & e"ucati)os% as' como eninteliencia )er-al% el "esempeo "e los i.os nicos es lieramenteme.or !ue el "e los nios con ermanos# A"em/s% suelen tener ma&ormoti)aci(n "e loro & una autoestima alo m/s alta9 no "i5eren en ela.uste emocional% socia-ili"a" o populari"a"# Tal )ez a esos nios les )a

  • 7/23/2019 CONTROLES CAPITULO 8 LIBRO DESARROLLO HUMANO

    14/15

    1>

    CONTROLESCAPITULO 8 Desarrollo Psicosocial En La Niez Temprana

    me.or por!ue% en conruencia con la teor'a e)oluti)a% los pa"res !ue"isponen "e tiempo & recursos limita"os concentran m/s atenci(n en losi.os nicos% les a-lan m/s% acen m/s cosas con ellos & esperan m/s"e ellos !ue los pa"res con m/s "e un A"em/s% "e-i"o a !ue en laactuali"a" la ma&or'a "e los nios pasa muco tiempo en rupos "e

    .ueo% uar"er'as & preescolares% los i.os nicos no carecen "eoportuni"a"es "e interacci(n social con sus pares# Aun!ue )a a"epen"er "el tipo "e crianza !ue otoruen los pa"res los estu"iossuieren !ue no es una "es)enta.a ser i.o nico & !ue los mo"elostra"icionales o estereotipos !ue pens/-amos est/n cam-ian"o o ,ueronel resulta"o "e malos estilos "e crianza#

    11. E(i'#r '5$ eige& $" (ree"'$#re" # $" '$(#,er$" !e6ueg$" * $" #ig$"

    Les usta .uar con nios "e su e"a"% & se2o# Tien"en a pasar ma&orparte "e su tiempo con unos cuantos nios con los cuales an teni"oe2periencias positi)as & cu&as con"ucta es pareci"a a la su&a#

    12. C$$ "e '$($r%#& '$& $" #ig$" * '$$ "e e&e'i#& !e#" #i"%#!e"

    Los nios se comportan "i,erentes con sus amios !ue con otros nios#Con sus amios% los nios apren"en a comunicarse & a cooperar# Se

    a&u"an a resistir situaciones estresantes% como el inicio en una escuelanue)a o el a.uste al "i)orcio "e los pa"res# Las ine)ita-les peleas lespermiten apren"er a resol)er con0ictos# Al parecer% la amista" les a&u"aa Sentirse -ien consio mismos% aun!ue tam-i$n es pro-a-le !ue a!uienes se sienten -ien consio mismos les resulte m/s sencillo aceramios# Los nios con amios "is,rutan m/s "e la escuela#

    1*# Ai>#r '5$ (ue!e& i&uir #" re#'i$&e" e& e =$g#r e" re#'i$&e" '$& $" (#re"

    Los estilos & las pr/cticas "e crianza pue"en in0uir en las relaciones conlos pares# Los nios populares por lo eneral tienen relaciones c/li"as &positi)as con am-os pa"res# Es pro-a-le !ue los pa"res tenanautori"a" & los nios sean aserti)os & cooperati)os# Los nios !ue tienenun apeo inseuro o cu&os pa"res son se)eros% nelientes% "eprimi"oso tienen pro-lemas matrimoniales est/n en rieso "e "esarrollar

  • 7/23/2019 CONTROLES CAPITULO 8 LIBRO DESARROLLO HUMANO

    15/15

    16

    CONTROLESCAPITULO 8 Desarrollo Psicosocial En La Niez Temprana

    patrones sociales & emocionales no atracti)os & "e ser recaza"os porlos pares#

    Los nios cu&os pa"res se -asan en la "isciplina "e a5rmaci(n "el po"ertien"en a usar t/cticas coerciti)as en las relaciones con los pares9 los

    nios cu&os pa"res recurren al razonamiento mutuo es m/s pro-a-le!ue resuel)an "e esa manera los con0ictos con los pares# Los nioscu&os pa"res comunican claramente la "esapro-aci(n% en luar "eacerlo con ira & tienen ,uertes sentimientos positi)os mas prososciales%menos aresi)os & m/s acepta"os#