control de calidad en la elaboración de productos de tocador

Upload: leslie-zavaleta-bazan

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Control de Calidad en La Elaboración de Productos de Tocador

    1/8

    CONTROL DE CALIDAD EN LA ELABORACIÓN DEPRODUCTOS DE TOCADOR, DESINFECTANTES Y ALIMENTOS

    Introducción

    La calidad es el factor básico de decisión del cliente para un número de productos  y servicios que hoy crece en forma explosiva.

    La calidad ha llegado a ser la fuerza más importante y única que lleva al éxito organizacional yal crecimiento de la compaña en mercados nacionales e internacionales. Los rendimientos deprogramas de calidad! fuertes y eficientes! están generando excelentes resultados de utilidadesen empresas con estrategias de calidad eficientes. "sto está demostrado por los importantesaumentos en la penetración del mercado! por me#oras importantes en la productividad total!por los costos mucho menores de calidad y por un liderazgo competitivo más fuerte.

    $uando se menciona el término %calidad%! por lo general lo asociamos con productos o servicios

    excelentes! que satisfacen nuestras expectativas y! más aún! las rebasan. &ales expectativas sedefinen en función del uso que se le dará al producto o servicio en cuestión y de su respectivoprecio de venta. $uando un producto me#ora nuestras expectativas estamos hablando decalidad. "s decir! se trata de una cualidad cuya valoración dependerá de lo que se perciba.

    'ebido a la gran variación de resultados de calidad! la búsqueda genuina del éxito en la calidadse ha convertido en un asunto de gran interés en la administración de las compañas de todo elmundo. ( la experiencia está abriendo una base fundamental para lograr ese éxito.

    La calidad es en esencia una forma de administrar a la organización. $omo finanzas  ymercadotecnia! la calidad ha llegado a ser ahora un elemento esencial de la administración moderna. ( la eficiencia en la administración de la calidad se ha convertido en una condiciónnecesaria para la eficiencia de la administración industrial en s.

    ¿Qu !" Contro# d! C$#id$d%

    "l control de la calidad se podra definir como las técnicas usadas para estandarizar algo. Lafunción del control de calidad existe primordialmente como una organización de servicio! paraconocer las especificaciones establecidas por la ingeniera del producto y proporcionarasistencia al departamento de fabricación! para que la producción alcance estasespecificaciones. $omo tal! la función consiste en la colección y  análisis de grandes cantidadesde datos que después se presentan a diferentes departamentos para iniciar una acción correctiva adecuada.

    )otas sobre la calidad

    La $alidad tiene diferentes definiciones según la evolución que ha tenido el término en sutodava reciente historia! y en su aborda#e por diferentes autores. *e agregan mas definicionessi el término es referido como ad#etivo o como sustantivo. *in contradecir las definicionesnormalizadas internacionalmente del término y las que han realizado distintos autores como$rosby! +uran! &aguchi! ,eigenbaum! 'eming! *he-hart y otros sobre el término $alidad engeneral considerando al término $alidad como d#etivo $alificativo! hoy el término es utilizadoasimismo como *ustantivo para denominar a una &ecnologa /landa que se aplica en0rganizaciones de todo tipo y tamaño. La &ecnologa de la $alidad se aplica en las

    http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mercadotecnia/mercadotecnia.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/herba/herba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/principios-deming/principios-deming.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/finanzas-operativas/finanzas-operativas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mercadotecnia/mercadotecnia.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/herba/herba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/principios-deming/principios-deming.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtml

  • 8/17/2019 Control de Calidad en La Elaboración de Productos de Tocador

    2/8

    0rganizaciones! generalmente mediante una inversión significativa! para estandarizar yme#orar continuamente sus procesos! y con el ob#etivo de obtener por un lado productos yservicios estandarizados! uniformes! estables y confiables que satisfagan en forma contnua alcliente para el cual están diseñados! y por otro lado lograr productividad! competitividad! seguridad! replicabilidad y  globalización de las actividades! operaciones! productos y servicios!entre otros beneficios. La aplicación de la &ecnologa de la $alidad en una organizacióninvolucra un cambio cultural de la misma! fuertemente influenciado por actividades desensibilización! capacitación  y formación. "ste cambio cultural suele ser un proceso lento! querequiere un largo y continuado esfuerzo de toda la 0rganización y un Liderazgo muyimportante de la lta 'irección.

    "nsayo sobre la definición de calidad

    La calidad se suele definir como el cumplimiento de los requisitos! ya sea que estos seanexplcitos o implcitos! para la satisfacción de un cliente. 'iferentes clientes pueden tenerdiferentes con#untos y niveles de requisitos respecto de una misma categora de productos oservicios. "s por ello que la definición de requisitos! debe realizarse para un cliente o con#untode clientes en particular. ( para ello! antes de definir los requisitos de un producto! debe

    necesariamente definirse al cliente para el cual va destinado. La calidad se define tambiéncomo el con#unto de las caractersticas de un producto o servicio que cumplen con lasexpectativas del cliente para el cual fueron diseñados! satisfaciendo sus necesidades yexpectativas. La calidad también involucra que la productividad! la rentabilidad y la aceptaciónen el mercado sean proporcionales al nivel de satisfacción del cliente.

    'efiniciones desde una perspectiva de usuario

    La calidad implica la capacidad de satisfacer los deseos de las personas dentro de su estilo de vida! esto involucra un equilibrio entre lo ob#etivo1tangible y lo sub#etivo1intangible! ofrecer

    caractersticas beneficiosas y saludables para las personas y su entorno.'efiniciones desde una perspectiva de las tecnologas de la información o calidad de datos.

    La calidad de datos implica que los datos capturados! procesados! almacenados y entregadosson un fiel refle#o de la realidad que se desea tratar mediante sistemas informáticos. "stosupone que los datos no contengan errores! sean veraces y estén actualizados.

    'efiniciones desde una perspectiva de producción

    La calidad puede definirse como la conformidad relativa con las especificaciones! a lo que algrado en que un producto cumple las especificaciones del diseño! entre otras cosas! mayor sucalidad.

    'esde una perspectiva de valorLa calidad significa aportar  valor al cliente! esto es! ofrecer unas condiciones de uso delproducto o servicio superiores a las que el cliente espera recibir y a un precio accesible.&ambién! la calidad se refiere a minimizar las perdidas que un producto pueda causar a lasociedad humana mostrando cierto interés por parte de la empresa a mantener la satisfaccióndel cliente.

    http://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml

  • 8/17/2019 Control de Calidad en La Elaboración de Productos de Tocador

    3/8

    2na visión actual del concepto de calidad indica que calidad es entregar al cliente no lo quequiere! sino lo que nunca se haba imaginado que quera y que una vez que lo obtenga! se décuenta que era lo que siempre haba querido.

    'efiniciones formales

    0tras definiciones de organizaciones reconocidas y expertos del mundo de la calidad son3

    • 'efinición de la norma 4*0 56663 %$alidad3 grado en el que un con#unto decaractersticas inherentes cumple con los requisitos%

    • *egun Luis rnauda 'efine la norma 4*0 5666 %$on#unto de normas y dietrices decalidad que se deben llevar a cabo en un proceso%.

    • 7eal cademia de la Lengua "spañola3 %8ropiedad o con#unto de propiedadesinherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual! me#or o peor que las restantes desu especie%

    • 8hilip $rosby3 %$alidad es cumplimiento de requisitos%

    +oseph +uran3 %$alidad es adecuación al uso del cliente%.•  rmand 9. ,eigenbaum3 %*atisfacción de las expectativas del cliente%.

    • :enichi&aguchi3 %$alidad es la menor perdida posible para la sociedad%.

    •  ;illiam "d-ards 'eming3 %$alidad es satisfacción del cliente%.

    •  ;alter . *he-hart3 %La calidad como resultado de la interacción de dos dimensiones3dimensión sub#etiva iembro $omité &écnico para la revisión de la norma 4*0 566A3B66C4)) $hile

    "l vocablo calidad se usa como ad#etivo en el lengua#e diario! sin embargo es un sustantivo! hay %buena% o %mala% $alidad. 8or si sola! la calidad es la descripción de algún producto o serviciono infiriendo nada bueno o malo! la calidad no es un valor! sin embargo muchas veces se laconfunde con la palabra *&4*,$$4D) que produce el producto o el servicio al serconsumido. La ecuación calidad@satisfacción la desarrollamos tantas veces! que las personasterminan traduciendo la calidad como satisfacción. *atisfacción es lo que deseapermanentemente el cliente o el consumidor  y se alcanza cumpliendo los requisitos

    establecidos para el producto! en acuerdo y con conocimiento del cliente.,actores relacionados con la calidad

    8ara conseguir una buena calidad en el producto o servicio hay que tener en cuenta tresaspectos importantes

  • 8/17/2019 Control de Calidad en La Elaboración de Productos de Tocador

    4/8

    • 'imensión humana3 cuida las buenas relaciones entre clientes y empresas.

    • 'imensión económica3 intenta minimizar costes tanto para el cliente como para laempresa

    0tros factores relacionados con la calidad son3

    • $antidad #usta y deseada de producto que hay que fabricar y que se ofrece.• 7apidez de distribución de productos o de atención al cliente.

    • 8recio exacto

  • 8/17/2019 Control de Calidad en La Elaboración de Productos de Tocador

    5/8

    El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición-CENAN a través de su órgano de línea la Dirección Ejecutiva deCiencia y Tecnología de los Alimentos, propone, desarrolla, norma, evalúa y diunde la investigación cientíica yaplicada en el campo del control de calidad de los alimentos, la alimentación y nutrición !umana" Así como el dereali#ar el control de la calidad de los alimentos y otros"A las unciones generales mencionadas, el estado peruano con el in de preservar la calidad de los alimentosdestinados a los miles de $eneiciarios de programas sociales alimentarios, ordena mediante el D% &'(-)&&)-*C+mayo )&&) .ue el /nstituto Nacional de %alud a través del CENAN es responsa$le de reali#ar el control de calidadde alimentos y recomendar la com$inación óptima de productos de origen regional o local para la preparación de

    raciones" El CENAN reali#ar0 la supervisión de las plantas .ue ela$oren alimentos para los programas alimentarios"1os alimentos de los programas sociales del *erú en los .ue se aplica un sistema de control de calidad, son2

    • *rograma /ntegral de Nutrición, %u$ *rograma /nantil2 Alimento papilla, destinado a ni3os de seis atreinta y seis meses"

    • *rograma /ntegral de Nutrición, %u$ *rograma *re escolar y Escolar2 +e#cla ortiicada, galletas, panortiicado, lec!e"

    • *rograma Nacional 4a5a5asi2 *reparaciones .ue se distri$uyen a través de los Comités de 6estión,destinado a ni3os menores de cuatro a3os"

    • *rograma 7aso de 1ec!e2 Alimentos y *reparaciones .ue se distri$uyen a través de los Comités de6estión, destinado a ni3os menores de siete a3os, madres gestantes y lactantes como primera prioridad"

    Asimismo:

    • 7igilancia a nivel nacional de la ortiicación de la !arina de trigo !ierro, tiamina, niacina, ri$olavina y0cido ólico y sal de consumo !umano yodo"

    • Asistencias técnicas a través de Evaluaciones Nutricionales de ormulaciones alimentarias a nivel regionaly municipal"

    • *reparaciones .ue se distri$uyen a través de los Comités de 6estión, destinado a ni3os menores de cuatroa3os"

    • %e cuenta con una 8ase de Datos actuali#ada de la Composición Nutricional de Alimentos del país"*ara veriicar la calidad de los alimentos, se !a dise3ado un %istema de Control de Calidad aplicado a procesos dea$ricación, .ue involucran, un sistema de inspección, de monitoreo de actores y de an0lisis la$oratoriales los .uea partir de una muestra pe.ue3a pero representativa permitan ju#gar la calidad del mismo" En este sistemae9isten niveles organi#ativos internos .ue posi$ilitan desarrollar amplias actividades de control a través de e.uiposmultidisciplinarios, entre ellos tenemos2• :rea de inspección y muestreo, constituida por proesionales en

    /ngeniería de /ndustrias Alimentarias, /ngeniería ;uímica, /ngeniería/ndustrial, Nutricionistas y otros proesionales especiali#ados eninspección y muestreo en plantas productoras"

    • :rea de muestras y contramuestras, constituido por proesionalespeciali#ado"

    1a$oratorio de ;uímica, conormado por proesionales ;uímicos,/ngenieros ;uímicos y personal técnico especiali#ado"• 1a$oratorio de +icro$iología, conormado por proesionales 8iólogos

    especiali#ados en +icro$iología de Alimentos y personal técnicoespeciali#ado"

    • 1a$oratorio de Evaluación %ensorial y Desarrollo de Nuevas

  • 8/17/2019 Control de Calidad en La Elaboración de Productos de Tocador

    6/8

    Ensayos Microbiológicos

    Ensayos físico químicos

    Dentro del marco del control de control de calidad de alimentos el Cenan tra$aja $ajo un sistema deaseguramiento interno o de gestión interna de la cal idad, mediante auditorías internas, prue$as interla$oratorios anivel nacional e internacional"

  • 8/17/2019 Control de Calidad en La Elaboración de Productos de Tocador

    7/8

    Evaluación sensorial de alimentos

    Conc#u"ion!"

    "s la calidad tanto como el precio lo que vende hoy y la calidad lo que trae de regreso a los

    clientes."l principal reto que ha surgido de productos mas comple#os para el cliente con mayoresfunciones y requisitos de e#ecución está siendo enfrentado con eficiencia crecienteE la calidad yseguridad del producto han por tanto! llegado a ser de importancia primordial para el gobierno

     y una fuerza poltica que se debe de reconocer KumlE en contra del fabricante%. ?oy es undeterminante fundamental la calidad de productos y servicios para el cliente.

    La calidad es el factor principal en el desarrollo e implementación exitosa de los programasadministrativos y de ingeniera para la realización de las metas principales de los negocios.

    *i cada empresa busca la me#ora continua de sus productos y procesos! me#orando su calidad!reduciendo sus costes! e incrementado la productividad! contribuye no sólo a su propia

    capacidad competitiva! sino que genera en la sinergia con las demás empresas un ámbito decrecimiento económico! el cual se ve sustentado en toda economa sana por el incremento ensus niveles de productividad.

    La calidad total es algo que no sólo debe importar al empresario individual! debe ser ob#eto deinterés por parte de las cámaras empresarias! universidades! gobiernos! polticos!consumidores! e inclusive el periodismo. La calidad es la base de la productividad! y ésta es elauténtico motor del desarrollo económico! algo que está por encima del mero crecimientoeconómico.

    http://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fusion-adquis/fusion-adquis.shtml#FUENTEhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/empresario/empresario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/empresario/empresario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/diccionario-comunicacion/diccionario-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/diccionario-comunicacion/diccionario-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fusion-adquis/fusion-adquis.shtml#FUENTEhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/empresario/empresario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/diccionario-comunicacion/diccionario-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtml

  • 8/17/2019 Control de Calidad en La Elaboración de Productos de Tocador

    8/8

    "l proceso de normalización en 9enezuela empieza a finales de la década de los cuarenta! perono acierta a centralizarse hasta A5C con la aparición de $ovenin que empezó a operar en A5M6.*e consolido en el medio industrial en "nero de A5NO con el decreto AA5 del >inisterio de,omento al crear la marca )orven y $ertiven. "n gosto del mismo año con decreto O5O5 del>inisterio de ,omento se señalaron todos los detalles sobre la solicitud! estudio! concesión y

     vigilancia de los sellos venezolanos de calidad.

    Todo el m$ndo $iere tener calidad total& 0 no es "ara menos& 0a $e la or3ani)aci%n $e lo3ra o"erar concalidad total es $na entidad me+or en m$c'os as"ectos& "$es no s%lo s$s "rod$ctos 0 servicios son de altacalidad sino $e tam#ién la 3ente $e tra#a+a en ella son "ersonas de 3ran calidad mental.

    La com"etencia 3lo#al est2 o#li3ando a las em"resas a #$scar la e1celencia& "$es s%lo es este estado lesser2 "osi#le so#revivir 0 "ros"erar. La enorme cantidad de servicios 0 "rod$ctos de alta calidad 0 "reciora)ona#le $e lle3an al "a,s "rovenientes de otros "a,ses "onen a las em"resas ineficientes en la c$erdaflo+a.

    N$estro "a,s necesita em"leados de alta calidad mental $e conviertan a la naci%n en $n l$3ar me+or "aravivir& no s%lo "ara los $e 0a estamos a$,& sino tam#ién "ara los $e 'a#r2n de venir des"$és de nosotros(s$s 'i+os. Es $na tarea de todos 0 cada $no de los ci$dadanos de este "a,s.

    Bi(#io)r$*+$"

    • +uran! +.>. y ,.>. :ryna! nálisis y 8laneación de la $alidad! >c:ra- ?ill!>éxico3A55

    • *oin! *arv *ingh! $ontrol de $alidad &otal! >c:ra- ?ill! >éxico3A55N

    http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml