constructos psicológicos y variables

4

Click here to load reader

Upload: angel-olvera-cortez

Post on 23-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicologia

TRANSCRIPT

Page 1: Constructos Psicológicos y Variables

EL METODO EXPERIMENTAL EN LA PSICOLOGIA

UNIDAD 2 – VARIABLES Y SU CLASIFICACION

"Si supiese qué es lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación, ¿verdad?"Albert Einstein

Alumno: Luis Ángel Olvera Cortez Profesor: MARIA DEL CARMEN FLORES NOGUEZ

Page 2: Constructos Psicológicos y Variables

Un psicólogo comienza a estudiar el problema del estrés y piensa que en la presencia del estrés tiene mucha importancia el tipo de trabajo que las personas realizan. Otro psicólogo desea demostrar que ha encontrado un tipo de psicoterapia, llamémosla A, que es efectiva sobre todo en los pacientes depresivos. Un psicólogo experimental está interesado en conocer los efectos del alcohol en los procesos cognitivos. Todos estos son posibles problemas de investigación. Vemos que en todos los casos los psicólogos están presentando relaciones entre distintos conceptos.

Observemos que casi todos los procesos que interesan a los psicólogos (estrés, depresión, procesos cognitivos) son conceptos. Existen muchos conceptos que son la abstracción de objetos o acontecimiento reales y concretos y tienen una relación inmediata con la realidad.

Pero los conceptos científicos como estrés, depresión y procesos cognitivos, así como casi todos los usados en la psicología, por ejemplo, inteligencia, frustración, inconsciente, emociones, actitudes, ego, fobias, ansiedad, motivación, aprendizaje, entre otros, no tienen una existencia concreta similar a las entidades físicas que se prestan a la observación sensible. Son conceptos que sobrepasan la observación empírica y muchas veces expresan supuestos teóricos. A tales conceptos se les llama actualmente “constructos o conceptos no observacionales” para diferenciarlos de los observacionales (Bunge, 1973). Los constructos no tienen referentes empíricos inmediatos Nadie ha visto ni ha tocado la inteligencia de alguien pero sí la puede inferir de la manera en que una persona es capaz de resolver ciertos problemas en relación con la manera en que otros los resuelven. Los constructos tienen como referentes relaciones lógicas entre conceptos. Por ejemplo, se puede decir que la “ansiedad se caracteriza por períodos alternativos de miedo y esperanza”.

CONSTRUCTOS PSICOLÓGICOS Y VARIABLES

Page 3: Constructos Psicológicos y Variables
Page 4: Constructos Psicológicos y Variables

CONCLUSION

Los beneficios del pensamiento operacional han sido machos. Además el operacionalismo fue y es uno de los movimientos más importantes y significativos de nuestro tiempo. Por supuesto que el operacionalismo extremo puede ser peligroso, ya que nubla el reconocimiento de la importancia de los constructos y de las definiciones constitutivas en la ciencia de la conducta y porque también puede restringir la investigación a problemas triviales. Sin embargo, existen muy pocas dudas de que su influencia es saludable. Es la clave indispensable para alcanzar la objetividad —sin la cual no habría ciencia— porque, al demandar que las observaciones lean publicas y replicables, ayuda a poner las actividades de investigación aparte y fuera de los investigadores y de sus predilecciones.

REFERENCIAS:

Kerlinger, F. N. (1999) Investigación del comportamiento. México. Ed. Mc Graw Hill. pp.30-47