consentracion de minerales

6
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Semestre 2016-I Tema : Docente: Ing. Gary Christiam Farfán Chilicaus 1. OBJETIV OS: Conocer los diferentes sistemas y nomenclatura de tamices de laboratorio. Realizar los cálculos granulométricos para cada tamiz. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO. De los distintos métodos existentes para realizar el análisis granulométrico, quizá el más utilizado sea la tamización con tamices acoplados en cascada. Para realizarlo se coloca un uego de tamices en cascada, es decir, ordenados de arriba abao por orden decreci ente de luz o abertur a de mal la. !l produc to a anali zar se a"ade sobre el primer tamiz, es decir aquel de abertura de malla mayor y se somete el conunto a un mo#imiento #ibratorio. !l pr odu ct o a anal iz ar o pr odu cto br ut o, $, que da di st ri buido en di fe rentes fracciones seg%n el tama"o de part&cula denominándose' RECHAZO' Producto que queda sobre el tamiz. CERNIDO' Producto que atra#iesa el tamiz. !n una tamización en cascada el cernido de un tamiz constituye la alimentación del siguiente, por tanto se obtienen tantos rec(azos como tamices constituyan la cascada y un solo cernido, constituido por el producto que atra#iesa las mallas del %ltimo tamiz o tamiz de abertura de malla más peque"a.  URSO: ON ENTRA IÓN DE MINERALES Práctica de Laboratorio 01: Análisis Granulométrico

Upload: alexyoelluna

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: consentracion de minerales

7/25/2019 consentracion de minerales

http://slidepdf.com/reader/full/consentracion-de-minerales 1/6

Facultad de IngenieríaCarrera de Ingeniería

Semestre2016-I

Tema :

Docente: Ing. Gary Christiam Farfán Chilicaus

1. OBJETIVOS:

Conocer los diferentes sistemas y nomenclatura de tamices de laboratorio.

Realizar los cálculos granulométricos para cada tamiz.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO.

De los distintos métodos existentes para realizar el análisis granulométrico, quizá el

más utilizado sea la tamización con tamices acoplados en cascada. Para realizarlo se

coloca un uego de tamices en cascada, es decir, ordenados de arriba abao por 

orden decreciente de luz o abertura de malla. !l producto a analizar se a"ade sobre

el primer tamiz, es decir aquel de abertura de malla mayor y se somete el conunto a

un mo#imiento #ibratorio.

!l producto a analizar o producto bruto, $, queda distribuido en diferentes

fracciones seg%n el tama"o de part&cula denominándose'

RECHAZO' Producto que queda sobre el tamiz.

CERNIDO' Producto que atra#iesa el tamiz.

!n una tamización en cascada el cernido de un tamiz constituye la alimentación del

siguiente, por tanto se obtienen tantos rec(azos como tamices constituyan la cascada

y un solo cernido, constituido por el producto que atra#iesa las mallas del %ltimo

tamiz o tamiz de abertura de malla más peque"a.

  URSO: ON ENTRA IÓN DE MINERALES

Práctica de Laboratorio 01: Análisis Granulométrico

Page 2: consentracion de minerales

7/25/2019 consentracion de minerales

http://slidepdf.com/reader/full/consentracion-de-minerales 2/6

)eóricamente se debe cumplir que B = C + R , siendo $ la cantidad a analizar o

 producto bruto, C el cernido y R la suma de todos los rec(azos.

Conociendo los datos de cada una de las fracciones retenidas en los diferentes

tamices se pueden establecer una serie de &ndices de gran interés en análisis

granulométrico por tamización'

ÍNDICE DE CERNIDO (IC), o porcentae de $ que representa la fracción de finos C'

      =

 

 ⁄     ∗ 100

ÍNDICE DE RECHAZO (IR ), o &ndice de gruesos'

      =  ⁄ 

  ∗ 100 *iendo +C +R - //

DIÁMETRO MEDIO de las part&culas retenidas entre dos tamices consecuti#os,

se expresa como la media aritmética de la abertura de malla 0+i1 de las mismas'

  =    +    

;  

=

 

   +     ;   

DIARAMAS RANU!OM"TRICOS

Page 3: consentracion de minerales

7/25/2019 consentracion de minerales

http://slidepdf.com/reader/full/consentracion-de-minerales 3/6

!s frecuente expresar los resultados del análisis granulométrico representándolos

gráficamente. 2os más utilizados son el Distributi#o o *ecuencial y el 3cumulado.

Page 4: consentracion de minerales

7/25/2019 consentracion de minerales

http://slidepdf.com/reader/full/consentracion-de-minerales 4/6

DIARAMA DISTRIBUTIVO O SECUENCIA!.

*e obtienen representando en un ee de coordenadas los porcentaes que quedan

retenidos en cada tamiz, frente a los diámetros medios.

DIARAMA ACUMU!ADO

Pueden referirse a rec(azos o a cernidos y se obtienen representando los porcentaesacumulados frente al diámetro medio de las part&culas.

Page 5: consentracion de minerales

7/25/2019 consentracion de minerales

http://slidepdf.com/reader/full/consentracion-de-minerales 5/6

#. E$UI%OS & MATERIA!ES.

-  4ido de cedazos 0mallas1.

- $alanza.

- $andeas y5o lunas de relo.

- Cronómetro.

- 6uestra 0mineral1.

'. %ROCEDIMIENTO E%ERIMENTA!:

- Calibrar la balanza con pesas patrones.- )arar la bandea.

- Pesar la muestra a procesar.

- Pasar las mallas con las que se cuenta en el laboratorio, (aciendo uso del R7 8 )3P

0prensa1, por un tiempo aproximado de / minutos para cada muestra.

- Pesar la fracción de muestras que queda retenido en cada una de las mallas utilizadas.

- Proceder a realizar los cálculos.

. CÁ!CU!OS:%   =

     (

      (∗ 100

C*- N/ 1: A03434 5 6 5 *0 6305-6alla

 49

3bertura de

malla 3*)6

0:m1

Peso retenido

en c5 malla 0g1

Porcentae

en peso

0;1 f0x1

; en peso

acumulado

<0x1

; en peso

acumulado

 pasante = 0x1

>5? @AB>

? B>/?/ ?/

B// E

FB// F E

Page 6: consentracion de minerales

7/25/2019 consentracion de minerales

http://slidepdf.com/reader/full/consentracion-de-minerales 6/6

7. CUESTIONARIO:

- G!n la muestra predominan los finos o los gruesosH

- GIué aplicación se puede dar a esta prácticaH