tema 6 valorizacion de minerales y concentrados. valorizacion de minerales
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

TEMA 6
VALORIZACION DE MINERALES Y CONCENTRADOS

VALORIZACION DE MINERALES

DEFINICIONES
lm = ley del mineral en la cabeza (mineral de mina)Lc= ley del mineral en el concentradoLf= ley del mineral en la fundiciónLr= ley del mineral en la refinación
Rmc= Recuperación metalúrgica en el proceso de concentración
Rmf= Recuperación metalúrgica en el proceso de fundición
Rmr= Recuperación metalúrgica en el proceso de refinación

DEFINICIONES
Qm= Cantidad de mineral extraído (TM)Qc = Cantidad de concentrado obtenido (TM)Qf= Cantidad de mineral fundido obtenido (TM)Qr= Cantidad de mineral refinado obtenido (TM)p = cotización del mineralD = deducciones por el costo de los procesos
faltantesCv= Costo de ventas (Estado de Ganancias y
Pérdidas)V = Ingresos por ventas (Estado de Ganancias y
Pérdidas)

Valorización de MineralesFórmula General
V = ( (lm*p*Rmc*Rmf*Rmr) - D ) * Qm
V= ventas en US$
lm*p*Rmc*Rmf*Rmr = valor unitario del mineral ($/TM)
Qm= cantidad de mineral extraído y vendido (TM)
D = costos de los procesos faltantes

Supuestos Costos de
Procesamiento
COSTOS DE CONCENTRACIÓN 20 $/TM minaCOSTOS DE FUNDICIÓN 10 $/TM minaCOSTOS DE REFINACIÓN 2 $/TM mina

El incremento de valor en los procesos mineros
Mineral Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3Mina Concentración Fundición Refinación
Peso (TM) 100.00 10.00 4.00 3.50Ley (%) 5 40 90 99Contenido metálico fino (TM) 5.00 4.00 3.60 3.47Recuperación metalúrgica (%) 80.00% 90.00% 96.25%Ratio Concentración 10.00 2.50 1.14Valor unitario ($/TM) 55.00 550.00 1,375.01 1,571.44Ventas (US$) (1) 5,500.04 5,500.04 5,500.04 5,500.04Costos procesos faltantes ($/TM) 32.00 120.00 50.00 0.00Valor unitario neto ($/TM) 23.00 430.00 1,325.01 1,571.44Ventas (US$) (2) 2,300.04 4,300.04 5,300.04 5,500.04
Precio cobre ($/lb) 0.72 (1) Asumiendo que la empresa vende como producto final refinados. Realiza todos los procesos directamente (2) Se asume que la empresa no vende refinados. No realiza todos los procesos.

Valorización de Minerales
1) Si la empresa vende mineral de mina, sin ningún proceso :
V = ((lm*p*Rmc*Rmf*Rmr) - D ) * Qm
D = deducciones al precio de venta por costos de los procesos de concentración, fundición y refinación.
Cv = incluye sólo los costos de extracción.

Valorización de Minerales
2) Si la empresa vende concentrados:
V = ((lm*p*Rmc*Rmf*Rmr) - D ) * Qm
ó
V = ( ( Lc * p * Rmf * Rmr) - D ) * Qc
D = deducciones al precio de venta por costos de los procesos de fundición y refinación.
Cv = incluye los costos de minado y concentración.

Valorización de Minerales
3) Si la empresa vende mineral fundido:
V = ((lm*p*Rmc*Rmf *Rmr) - D ) * Qm
ó
V = ( ( Lc * p * Rmf * Rmr) - D ) * Qc
ó
V = ( ( Lf *p * Rmr ) - D ) * Qf
D = deducciones al precio de venta por costos del proceso de refinación.
Cv = incluye los costos de minado, concentración y fundición.

Valorización de Minerales
4) Si la empresa vende mineral refinado:V = (lm*p*Rmc*Rmf *Rmr) * QmóV = ( Lc * p * Rmf * Rmr) * QcóV = ( Lf *p * Rmr ) * QfóV= (Lr*p) * Qr
Cv = incluye los costos de minado, concentración,fundición y refinación.

VALORIZACIÓN DE CONCENTRADOS Y
REFINADOS

VALORIZACIÓN DE CONCENTRADOSDEFINICIONES
VC = Valor del concentrado por unidad de concentrado
M = Contenido de metal en el concentradoD = Deducciones por pérdidas
metalúrgicasP = Precio del metalf = Factor del precior = Maquila de refinacióne1 = Escalador de maquila de refinación

VALORIZACIÓN DE CONCENTRADOSDEFINICIONES
T = Maquila de tratamiento
e2 = Escalador de maquila de tratamiento
X = Deducciones por impurezas
Y = Pagos por subproductos
t = Factor de ajuste al costo de tratamiento
Pb = Precio base referente al costo de tratamiento ( fundición y/o refinación )

VALORIZACIÓN DE CONCENTRADOSFORMULAS
• FÓRMULA A: Aplicable a concentrados de cobre y plomo
VC = ( M - D ) * ( P * f - ( r-e1 ) ) – ( T – e2 ) – X + Y • FÓRMULA B: Aplicable a concentrados de zinc
y plomo VC = (M - D) * ( P * f ) – (( T – e2 ) + t ( P – Pb )) – X + Y

VALORIZACION DE CONCENTRADOSAPLICACIÓN DE FORMULAS
COBRE PLOMO (a) ZINC
D 100% (D.M. 1 u.) 95% (D.M. 3 u) 85% (D.M.8 u) f 1.00 1.00 1.00 r 10 c$/ lb No No
e1 Sí No No T 100 $/ TM 185 $/ TM 185 $/ TM e2 Sí Sí Sí t No Sí Sí
Pb 1 $/ lb 24 c$/ lb 45 C$/ lb

VALORIZACION CONCENTRADOSELEMENTOS PAGABLES
Contenidos pagables en el Concentrado de Cobre:
Cu : Ley * 100% - 1 u.
Ag : Ley * 90%
Au : Ley * 95%

VALORIZACION CONCENTRADOSELEMENTOS PAGABLES
Contenidos pagables en el Concentrado de Plomo:
Pb : Ley * 95% ( D.M 3 u. )
Ag : Ley * 95% ( D.M 50 gr/TM )
Au : Ley * 95% ( D.M 1.5 gr/TM )
Contenidos pagables en el Concentrado de Zinc:
Zn : Ley * 85% - ( D.M 8 u. )
Ag : ( Ley – 4 oz/TM ) * 70%
Cd : ( Ley – 0.2% ) * 60%

VALORIZACION CONCENTRADOSDEDUCCIONES
Concentrado de Cobre
As 0.5% libre, exceso US$ 2 p/c 0.1% encima.
Sb 0.5% libre, exceso US$ 2 p/c 0.1% encima.
Pb 1.0% libre, exceso US$ 2 p/c 1% encima.
Zn 1.0% libre, exceso US$ 2 p/c 0.1% encima.
Hg 20 ppm libre, exceso US$ 0.5 p/c ppm encima.

VALORIZACION CONCENTRADOSDEDUCCIONES
Concentrado de Plomo
As 0.5% libre, exceso US$ 2 p/c 0.1% encima.
Sb 0.5% libre, exceso US$ 2 p/c 0.1% encima.
Bi 0.01% libre, exceso US$ 2 p/c 0.1% encima.
Hg 20 ppm libre, exceso US$ 0.5 p/c ppm encima.
Concentrado de Zinc
As 0.1% libre, exceso US$ 1 p/c 0.1% encima.
Sb 0.1% libre, exceso US$ 1 p/c 0.1% encima.
Hg 20 ppm libre, exceso US$ 0.5 p/c ppm encima.
Fe 8% libre, exceso US$ 1.5 p/c 1% encima.

TÉRMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA-VENTA DE CONCENTRADOS
1. PRODUCTO : Definir el concentrado
2. CANTIDAD : 1000 TMH +/- 10% mensual
3. ENTREGA : CIF FO Amberes – Bélgica
4. DURACIÓN : 2 años a partir de...
5. ENSAYES : Los análisis serán aproximadamente:
Pb: 55%, Ag: 80 oz/TC, As: 0.8%, etc.
6. PRECIO DE
VENTA : Pagos – Deducciones
7. PAGOS
APLICABLES Aplicar la fórmula y cotización para cada elemento. Ejm. Pb : Se pagará el 95% sujeto
a una deducción mínima de 3 unid. al
promedio LME.

TÉRMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA – VENTA DE CONCENTRADOS
8. PERÍODO DE COTIZACIÓNPara cada elemento. Ejm:
Pb : Mes siguiente al mes de arribo de la nave a destino.
9. DEDUCCIONES:
9.1 GASTOS DE TRATAMIENTO (Maquila y escalador)Gastos de fundición150 $/TM de concentrado para una base de
20c$/lb, se pagará US$ 1.5 por cada centavo encime de la base
9.2 GASTOS DE REFINACIÓNAg: US$ 0.30 por onza pagableAu: US$ 7 por cada onza pagable

TÉRMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA – VENTA DE CONCENTRADOS
9.3 PENALIDADESAs: US$ 2.0 p/c 0.1% sobre 0.5%
10. PESO, MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE HUMEDADIndicar el lugar : de entrega
11. ANÁLISIS Y CANJESi entre los resultados canjeados no existiera
una diferencia mayor a 0.5% de cobre, entonces considerar el promedio, caso contrario dirimencia.
12. LIQUIDACIÓN ( PAGOS)90%, 30 días después de arribo, el saldo al finalizar
ensayes finales.

TÉRMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA – VENTA DE CONCENTRADOS
13. FUERZA MAYOR
Paralización de minas, refinerías,etc.
14. OTRAS CLAÚSULAS
( definiciones, arbitraje, domicilio, etc.)

VALORIZACIÓN CONCENTRADO DE PLOMO
PAGOS:
Pb: 44.92%* 95% ( D.M 3 u ) = 924.17 lbs * 30c/lb = 277.25 $/TM
Ag: 423oz/TC* 95% (D.M 50gr/TM)= 901.85 oz*4.5 $/oz = 1,993.32 $/TM
TOTAL PAGOS = 2,270.57 $/TM
Ensayes Ag oz/ Tc Pb (% ) As (% ) Sb % ) Bi (% ) Hg (ppm)
423.00 44.92 0.8 3.4 1.7 350
Cotización Ag ($/ oz)
Zn (c/ lb)
4.50 30.00

VALORIZACIÓN CONCENTRADO DE PLOMO
DEDUCCIONES:Maquila base = 182.00Escalador ( Base=28 c/lb, exceso US$ 1.50 p/c US* 0.01 ) = 3.00Cargos de refinación : 0.3 US$/oz * 401.85 oz = 132.89Penalidades :
As: 0.80 – 0.50% = 0.3% * US$ 1.65 p/c 0.1% = 4.95Sb: 3.40 – 0.50% = 2.9% * US$ 1.65 p/c 0.1% = 47.85Bi: 1.70 – 0.30% = 1.4% * US$ 1.50 p/c 0.01% = 77.00Hg: 350ppm – 100 = 250ppm * US$ 1.10 p/c 10ppm = 27.50
TOTAL DEDUCCIONES = 475.19 $/TM
PAGOS – DEDUCCIONES = 1,795.38 $/TM
En : 4,248.00 TM = 7’626,772 US$

VALORIZACIÓN CONCENTRADO DE ZINC
PAGOS:
Zn: 53.57% * 85% (D.M 8 u) = 1,003.85 lbs* 63c/lb = 632.43 $/TMAg: (28.44oz/TM-3 oz/TM)*75% =19.29 oz*4.5 $/oz = 95.69 $/TM
TOTAL PAGOS = 728.12 $/TM
Ensayes Agoz/ Tc
Zn (% ) As (% ) Sb (% ) SiO2 (% ) Hg(ppm)
28.44 53.57 0.13 0.17 3.50 250
Cotización Ag($/ oz)
Zn(c/ lb)
4.50 63.00

VALORIZACIÓN CONCENTRADO DE ZINC
DEDUCCIONES:
Maquila base = 222.00 $/TM
Escalador ( Base=900$/TM, exceso US$ 2.50 p/c US 0.01encima) = 55.44
Penalidades :
As + Sb : 0.3% – 0.25% = 0.05% * US$ 2.0 p/c 0.1% = 0.83
SiO2 : 3.5% – 0.35% = 0% * US$ 2.5 p/c 0.1% = 0.00
Hg : 250ppm – 280 = -30ppm * US$ 1.0 p/c 10ppm = 0.00
TOTAL DEDUCCIONES = 278.27 $/TMPAGOS – DEDUCCIÓN = 449.85
$/TM
En : 8.64.00 TM = 3627.568 US$

TÉRMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA- VENTA DE REFINADOS
1. PRODUCTO
Plomo refinado de 99.99% de Pb en Lingotes
2. CANTIDAD
400 TM.
3. ENTREGA
CIF FIO – Puerto principal
4. EMBARQUE
200 TM en Junio y 200 TM en Septiembre

TÉRMINOS DE UN CONTRATO DE COMPRA- VENTA DE REFINADOS
5. PRECIO
Promedio Settlement más 2 c$/lb según publicación de Metals Week
6. PERÍODO DE COTIZACIÓN
Mes anterior al mes contractual de embarque
7. PAGO
En US$ en Nueva York
8. OTRAS CONDICIONES GENERALES de todo contrato de compra-venta.

TEMA 7
TRATAMIENTO DE LOS COSTOS MINEROS PARA VALORIZAR
MINAS

COSTOS EN MINERÍA
TIPOS DE COSTOS
1) COSTOS DE INVERSIÓN
2) COSTOS DE OPERACIÓN
a) Costos de producciónb) Gastos

COSTOS DE INVERSION
1) COSTOS INICIALES PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS
2) INCLUYEN: ACTIVOS FIJOS, ACTIVO INTANGIBLE, CAPITAL DE TRABAJO
3) LOS ACTIVOS FIJOS NO SE CARGAN COMO GASTOS EN UN PERIODO (AÑO), SINO SE DISTRIBUYE ENTRE LOS AÑOS EN QUE SE USAN LOS ACTIVOS (DEPRECIACION ANUAL).
4) ESTIMACION DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN

COSTOS DE OPERACIÓN
- LOS COSTOS DE OPERACIÓN TOTAL INCLUYEN:
a) COSTOS DE PRODUCCIÓN (Costo de Mina)- MATERIALES DIRECTOS- MANO DE OBRA DIRECTA- COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACIÓN(Mano de Obra Indirecta, Materiales Indirectos, Gastos Indirectos)
b) GASTOS (VENTA, ADMINISTRATIVOS, OTROS)
- LOS COSTOS DE OPERACIÓN SE CARGAN COMO GASTO EN EL PERIODO.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN(Gastos Generales de Mina)
- SUELDO DE SUPERINTENDENTE- SUELDOS DE SUPERVISIÓN- AGUA- ENERGÍA- MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LABORES
MINERAS- VENTILACIÓN- DRENAJE- ILUMINACIÓN, COMUNICACIONES- MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS.

ECONOMÍAS DE ESCALA DE LOS COSTOS MINEROS
C (B) = C (A) * ( D (B) / D (A) ) e
Donde:
C(B) = Costo de operación y/o inversión de un proyecto B
C(A) = Costo de operación y/o inversión de un proyecto A
D(B) = Tamaño del proyecto BD(A) = Tamaño del proyecto Ae = Factor menor a 1

FACTOR DE ECONOMÍAS DE ESCALA(Costos de Inversión)
eMinas Tajo Abierto 1.65 - 3.3 MM de TM Mineral/año 0.7
3.3 - 6.6 MM de TM Mineral/año 0.8 6.6 - 16.5 MM de TM Mineral/año 0.9más 16.5 MM de TM Mineral/año 0.95
Minas subterráneas 0.33 - 3.3 MM de TM Mineral/año 0.6 3.3 - 5.0 MM de TM Mineral/año 0.7 5.0 - 8.3 MM de TM Mineral/año 0.8 más de 8.3 MM de TM Mineral/año 0.9
Concentradoras 0.33 - 1.65 MM de TM Mineral/año 0.6 1.65 - 3.3 MM de TM Mineral/año 0.7 3.3 - 6.6 MM de TM Mineral/año 0.8 6.6 - 13.2 MM de TM Mineral/año 0.9 más de 13.2 MM de TM Mineral/año 0.95
Fundiciones 100 - 400 M de TM Producto/año 0.66Refinerías 25 - 200 M de TM Producto/año 0.8
Volumen

FACTOR DE ECONOMÍAS DE ESCALA(Costos de Operación)
eMinas Tajo Abierto Hasta 13.2 MM de TM Mineral/año 0.9
Más de 13.2 MM de TM Mineral/año 0.95Minas subterráneas Hasta 6.6 MM de TM Mineral/año 0.9
Más de 6.6 MM de TM Mineral/año 0.95Concentradoras Hasta 5.0 MM de TM Mineral/año 0.9
Más de 5.0 MM de TM Mineral/año 0.95Fundiciones Hasta 300 M de TM Producto/año 0.8Refinerías Hasta 150 M de TM Producto/año 0.95
Volumen

CLASIFICACION DE LOS COSTOS
1) NATURALEZA DEL GASTO (Tradicionales)Mano de Obra, Materiales, Gastos Generales Mina,
2) CENTRO DE COSTOGeología, Mina, Planta, Mantenimiento Mecánico, Mantenimiento Eléctrico, etc.
3) FIJOS, VARIABLES, SEMIVARIABLES
4) DIRECTOS, INDIRECTOS
5) COSTOS EN EFECTIVO Y NO EN EFECTIVOS (depreciación, amortización de intangibles)

COSTOS FIJOS Y VARIABLES
COSTOS FIJOS COSTOS MIXTOS- Alquileres - Energía- Sueldos ejecutivos - Mantenimiento - Amortización deuda - Suministros- Depreciación. - Supervisión- Gastos de investigación, etc.
COSTOS VARIABLES- Mano obra directa- Materiales directo- Combustible- Primas por sobretiempo- Gastos venta

COSTOS UNITARIOS
CT = CFT + CVT
Ctu = CFT + c.v.u Q
CT = Costo total (US$)CFT = Costo fijo total (US$)CVT = Costo variable total (US$)C.t.u = Costo total unitario (costo promedio unitario)C.v.u = Costo variable unitario

PUNTO DE EQUILIBRIO DE PRODUCCIÓN
CF
Q = ____________
(VM – C.v.u )
Donde :
Q = Producción mínima de equilibrio (TM)
CF = Costos fijos ($)
VM = Valor del mineral unitario ($/TM)
C.v.u = Costo variable unitario ($/TM)

PUNTO DE EQUILIBRIO(T.M)
Punto equilibrio efectivo:Q = CF- Depreciación
(VM – C.v.u )
Punto equilibrio con utilidad neta objetivo:CF + U.N.O
(1-t)Q =: _____________
(VM - C.v.u)

PUNTO DE EQUILIBRIO(En US$)
Razón Margen de Contribución
RMC = VM - C.v.u
VM
Punto equilibrio (en US$):
CF
Q =: _____________
RMC

RESUMEN – COSTOS DE OPERACIÓN (US$/TM)
RUBRO Naturaleza del
gasto
Costos
Mano de obra
Material Servicios Sub-total Fijos Variables Sub-total %
1 Geología 0.32 0.52 0.18 1.02 0.24 0.78 1.02 4.09 2 Mina 1.8 5.25 3.38 10.43 1.56 8.57 10.43 41.82 3 Planta 0.6 1.71 0.93 3.24 1.58 1.66 3.24 12.99 4 Servicios auxiliares
0.68 2.36 1.97 5.01 1.38 3.63 5.01 20.09
5 Administrativos mina
1.65 0.14 0.79 0.79 0.79 3.17
TOTAL COSTO DE
PRODUCCIÓN
4.05 9.84 6.60 20.49 5.85 14.64 20.49 82.16
6 Gastos administrativos
1.15 0.1 0.21 1.46 1.46 1.46 5.85
7 Gastos de venta
2.99 2.99 2.99 2.99 11.99
TOTAL COSTO DE
OPERACIÓN
5.2 9.94 9.80 24.94 7.31 17.63 24.94 100.00
% 20.35 39.86 39.29 100.00 29.31 70.69 100.00