conjunto s

11
COSTOS CONJUNTOS Los costos conjuntos es otras variante de los costos por proceso y analiza las situaciones en la que dos o más productos se fabrican en conjunto a partir de un solo grupo de registros de costos, que no pueden identificarse o relacionarse fácilmente con los productos individuales. En tales casos, debe emplearse algún método para asignar los costos totales entre los productos principales. De otra manera, no se pueden determinar costos unitarios de productos ni tampoco medir los ingresos del periodo. Cuando dos o más productos de una misma materia prima o proceso o de varias materias primas y procesos, se les conoce como producto principal y subproducto. La determinación de si dos productos que resultan de los mismos costos deben clasificarse como producto principal o subproducto, depende principalmente de los objetivos y políticas de la gerencia. No existe un criterio definitivo para hacer una distinción entre estos dos clases de productos. Generalmente, la diferenciación entre un producto principal y un subproducto tiende a basarse en las ventas relativas del producto. Aplicando este criterio, si los ingresos de cada uno de los dos productos son casi iguales en cantidad o al menos importante en relación con los ingresos totales, se les

Upload: joseluisfernandez

Post on 08-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

COSTOS CONJUNTOS

Los costos conjuntos es otras variante de los costos por proceso y analiza las situaciones en la que dos o ms productos se fabrican en conjunto a partir de un solo grupo de registros de costos, que no pueden identificarse o relacionarse fcilmente con los productos individuales. En tales casos, debe emplearse algn mtodo para asignar los costos totales entre los productos principales. De otra manera, no se pueden determinar costos unitarios de productos ni tampoco medir los ingresos del periodo.

Cuando dos o ms productos de una misma materia prima o proceso o de varias materias primas y procesos, se les conoce como producto principal y subproducto. La determinacin de si dos productos que resultan de los mismos costos deben clasificarse como producto principal o subproducto, depende principalmente de los objetivos y polticas de la gerencia. No existe un criterio definitivo para hacer una distincin entre estos dos clases de productos.

Generalmente, la diferenciacin entre un producto principal y un subproducto tiende a basarse en las ventas relativas del producto. Aplicando este criterio, si los ingresos de cada uno de los dos productos son casi iguales en cantidad o al menos importante en relacin con los ingresos totales, se les trata como productos equivalente. Si por otra parte , los ingresos de un producto son relativamente menores en importancia, el producto se debe clasificar como un subproducto. En trminos del criterio de las ventas relativas, es posible que en un momento determinado, un subproducto se convierta en un producto principal y viceversa.

ACTIVIDADES TIPICAS

Las compaas mineras en el proceso de extraccin pueden obtener diversos materiales como por ejemplo: Oro, plata, cobre, plomo etc.

La actividad pesquera, una barca que se hace a la mar, puede obtener una gran cantidad de peces, esta producto a su vez va a generar otros subproductos como por ejemplo: Harina de pescado, aceite de pescado y otros

La actividad agrcola, tambin puede tener productos principales como tambin subproductos, como se observa en la siembra de maz. Se obtiene el grano, la harina, el chuo, el aceite y otros.

METODO PARA LA DISTRIBUCIN DE LOS COSTOS CONJUNTOS

1.- Mtodo del precio de Venta

Que Precio venta es conocido en el punto de separacin

Valor hipottico de venta en el punto de separacin

DEFINICIN:

Los costos conjuntos son aquellos cuya elaboracin es contnua, mediante uno o varios procesos, donde utilizando los mismos materiales, salarios y costos indirectos, para la produccin, surgen artculos con caractersticas diferentes pero con la misma calidad.

OBJETO DE LOS COSTOS.

Se encargan de analizar las situaciones en que dos o ms productos se fabrican en conjunto, por lo que no se pueden identificar fcilmente con los productos individuales.

Para una buena competencia, se recomienda usar los recursos con eficiencia.

Uno de las metas principales de los costos conjuntos, es aprovechar al mximo la materia prima.

VENTAJAS.

Reduccin de los costos.

Determina y fija el precio de venta.

Permite la ampliacin de mercados por diversificacin de artculos.

Permite la mxima utilizacin de la capacidad productiva.

Realiza un mayor aprovechamiento de los recursos tanto econmicos como humanos.

EJEMPLOLa empresa LACTECOM se dedica a la fabricacin de tres productos lacteos los cuales son: leche, queso y yogurt, manejando una produccion conjunta, debido a su demanda los tres productos son coproductos apartir de la leche, despues del punto de separacion se costea por el metodo de valor neto realizable ya que cada coproducto maneja adiciones.Proceso:1- Se compra la materia prima(leche)2- Transporte de la materia prima.3- Ya estando la materia prima en la empresa, se empieza el punto de separacin.4- Se empiezan a realizar el yogurt, y el queso.5- Y por ultimo lo llevamos al punto de venta.Publicado por Realizado por: en 6:56 No hay comentarios: REALIZABLEMtodo del valor neto realizable: cuando el valor de mercado o costo de reemplazo de un producto conjunto o coproducto no puede determinarse fcilmente en el punto de separacin, en especial si se requiere de un proceso adicional para fabricar el producto, la mejor alternativa consiste en asignar los costos conjuntos empleando el mtodo del Valor Neto Realizable. Bajo este mtodo, cualquier costo de procesamiento adicional estimado y de venta se deduce del valor de venta final en un intento por estimar un valor de mercado hipottico en el punto de separacin. La asignacin del costo conjunto a cada producto se calcula como sigue: el valor total hipottico de mercado de cada producto conjunto se divide por el valor total hipottico de mercado de todos los productos conjuntos para determinar la proporcin del valor de mercado total. Luego, esta proporcin se multiplica por el costo conjunto aplicable a las unidades completamente terminadas ( a partir de un informe del costo de produccin ) para asignar el costo conjunto a los productos conjuntos individuales.Publicado por Realizado por: en 6:51 No hay comentarios: FRUTASEn el punto de ventas de fruta del poli se realiza el proceso de produccin conjunta donde se fabrica un nmero de productos simultneamente en el mismo departamento, con iguales materiales,para un buen proceso:1- se compra la materia prima(frutas)2- Transporte de las misma3- Se lavan, se pelan,y se organizan todas las frutas.4- La preparacin.(punto de separacin)* Cereales* Ensalada de frutas* JugosEl mtodo de distribucin que nosotros le recomendaramos seria, el mtodo de valor neto realizable ya que manejan muchos procesos adicionales para la elaboracion los diferentes productos.

METODOSMETODOS DE DISTRIBUCION

1. Metodo de las unidades producidas (con base en el volumen)la cantidad de produccin es la base para asignar los costos conjuntos. La cantidad de produccin se expresa en unidades, que pueden ser toneladas, galones o cualquier otra medida apropiada. El volumen de produccin para todos los productos conjuntos debe establecerse en la misma escala. En caso de que la base de medicin vare de producto a producto, debe encontrarse un denominador comn.

2. Mtodo del valor de mercado _venta _en el punto de separacin (con base en el valor de mercado)Los defensores de este mtodo afirman que existe una relacin directa entre el costo y el precio de venta. Ellos sostienen que los precios de venta de los productos se determinan principalmente por los costos involucrados en su fabricacin. Por tanto, los costos de los productos conjuntos deben asignarse con base en el valor de mercado de los productos individuales. Este es el mtodo de asignacin ms comn. Este mtodo resulta cuando se conocen los valores de mercado en el punto de separacin, y el costo conjunto se asigna entre los productos conjuntos o coproductos dividiendo el valor total de mercado de cada producto conjunto por el valor total de mercado de todos los productos conjuntos para obtener una proporcin de los valores de mercado individuales con relacin a los valores totales de mercado. Luego se multiplica esta proporcin, por los costos conjuntos totales para obtener la asignacin del costo conjunto de cada producto.

3. Mtodo del valor neto realizable (con base en el valor del mercado)

4. Mtodo del valor relativo de ventas.

5. Mtodo de la cantidad fsica.

CARACTERISTICAS La produccin conjunta se caracteriza por la circunstancia de que, en el mismo acto productivo, utilizando el mismo material, trabajo humano, mecnico y elementos indirectos de produccin, surgen simultneamente productos de calidad y caractersticas diversas. Los productos conjuntos tienen que ser el objetivo primario de las operaciones fabriles. El valor de venta de los productos conjuntos tiene que ser relativamente alto si se compara con el de los subproductos que resultan al mismo tiempo. En el caso de ciertos productos conjuntos, el fabricante tiene que producir todos los productos de determinado proceso, si l produce cualquiera de ellos. Por ejemplo en la elaboracin de carnes siempre habr jamones, salchichas y tocino cada vez que se sacrifique un cerdo. En ciertos productos conjuntos, el fabricante no tiene control sobre las cantidades relativas de los varios productos que resultan.

1. CONCEPTO

La produccin conjunta es la que se da cuando existen en un mismo proceso productivo ms de un producto, que deviene de la misma materia prima. Se trata de una unidad hasta un determinado proceso (punto de separacin), a partir del cual surge ms de un producto. Esto conlleva la obligacin de valuar cada uno de ellos.

En muchas industrias, existe un solo proceso productivo que generan varios productos en forma simultnea; los productos resultantes reciben el nombre de productos conjuntos o tambin estos se pueden dividir en productos principales y subproductos.

Los costos conjuntos son indivisibles; no especficamente identificables con alguno de los productos que se produce en forma simultnea.

2. MTODOS DE DISTRIBUCIN DE LOS COSTOS CONJUNTOSEn general se utilizan 3 mtodos para la asignacin de los costos conjuntos, estos son:

Costo Medio.

Valor de Venta de Los Productos que se generen

Valor Realizable Neto (VRN)

a. COSTO MEDIO.

La base para distribuir los costos conjuntos es la cantidad de produccin (unidades fsicas, toneladas, kilos, galones, etc.), se expresa todo en base a un denominador comn.

Este mtodo sera muy adecuado slo si los precios de venta finales de los productos fueran similares.

b. VALOR DE VENTA DE LOS PRODUCTOS QUE SE GENEREN. Aqu asignamos como costo el Precio de Venta existente en el mercado en el punto de separacin.

c. VALOR REALIZABLE NETO (VRN)

Para obtener el Valor Realizable Neto, valoramos la produccin total al precio de venta final y restamos a cada producto sus costos adicionales despus del punto de separacin. En base a las proporciones que se obtienen para cada producto (de sus VRN) se aplican los costos conjuntos.