conferencias - congresodesurasur.comcongresodesurasur.com/images/preactas.pdf · la vida de san...

104
preactas

Upload: duongtu

Post on 03-Jan-2019

266 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

preactas

conferencias

Artistas sudamericanos en la Academia de San Fernando y

las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes (1915-1936)

Lola Caparrós Masegosa y Yolanda Guasch Marí

Universidad de Granada

[email protected] - [email protected]

Resumen

En el año 1915 la normativa de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes se

modificó permitiéndose la participación en los concursos a artistas

iberoamericanos con los mismos derechos que los españoles.

No obstante, las circunstancias derivadas de la Primera Guerra Mundial

paralizaron la aplicación de ese texto reglamentario, no siendo hasta 1924 que

se regulará ya de manera definitiva esa participación.

La presencia de muchos de ellos en nuestro país se debe a que vienen a

formarse en la Academia de Bellas Artes de San Fernando como los bolivianos

Arturo Reque Meruvia y Cecilio Guzmán; los chilenos Purificación Searle o

David Soto Herrera; el pintor y escultor de origen peruano Carlos Quízpez o la

pintora Isabel Morales también nacida en Perú .

Esta ponencia se centra en analizar la presencia de todos los artistas

sudamericanos en la Academia de San Fernando y en las Exposiciones

Nacionales de Bellas Artes entre 1915 y 1936, así como las diferentes políticas

culturales del momento que posibilitaron su llegado, con especial atención a

la política de becas, tanto de nuestro país como la de los diversos territorios

de procedencia de los artistas.

Palabras Clave

Artistas Sudamericanos – Siglo XX – Exposiciones

Distintas formas de copiar un grabado (o la escultura

barroca en Nueva Granada)

Adrián Contreras Guerrero

Universidad de Granada

[email protected]

Resumen

El estudio de las fuentes grabadas y su influencia en la praxis artística es ya una

metodología de obligada observancia a la hora de historiar el arte virreinal

americano.

Dos disciplinas artísticas suelen centrar la atención de estos análisis: la pintura,

que por su carácter bidimensional presenta una relación más obvia con

respecto al modelo, y la arquitectura, incluyendo la de retablos, en que de

forma constante se evidencia el uso de la tratadística.

En cambio, con esta intervención pretendemos visibilizar las estrechas

relaciones existentes entre el grabado y la escultura, contribuyendo a la

apertura de una nueva línea de investigación. En esta exploración y antes de

referir ejemplos concretos de esculturas neogranadinas que son trasuntos de

papeles europeos, haremos referencia a todo el proceso de génesis,

comercialización, transporte y distribución de las estampas por el virreinato,

documentando su presencia en inventarios, legados o almonedas, y llamando

la atención sobre las que aún se conservan físicamente en diferentes

colecciones.

El último paso, y el más vistoso, será cotejar estas relaciones formales entre las

obras. Partimos de la base de que hay tantos modos de copiar un grabado

como artistas, y más aún, pues un mismo artífice puede mostrarse más o menos

imaginativo según la ocasión. Aún así, trazaremos una escala con diferentes

grados de dependencias, que van desde la leve inspiración, hasta la copia

descaradamente literal. Se trata, es cierto, de una sistematización propia, pero

no arbitraria ni hecha a posteriori pues como iremos apuntando, ya estaba en

la mente de los artistas del barroco hispánico, dando cuenta de ello los

tratados de dos artistas-teóricos: Pacheco y Palomino.

La gran mayoría de las obras que se relacionan aquí con sus fuentes grabadas,

constituyen una cierta novedad historiográfica al ser completamente inéditas.

Palabras Clave

Arte Virreinal – Fuentes grabadas–Esculturaneogranadina

La vida de San Agustín en la pintura cusqueña del siglo

XVIII. De lo profano a lo sagrado.

Jorge Ricardo Estabridis Cárdenas

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

[email protected]

Resumen

El artículo se centra en el análisis iconográfico de dos series de pinturas que

suman setenta y cinco lienzos sobre la vida de San Agustín, realizadas en la

ciudad del Cusco en el siglo XVIII. Una de ellas conservada en el convento de

su orden en Lima, del pincel de Basilio Pacheco y taller, y la otra de autor

anónimo del círculo de Antonio Vilca, que orna el claustro principal del

convento de La Merced del Cusco, desde el siglo XIX.

En el estudio se destaca principalmente el aporte realizado por los pintores

cusqueños a la iconografía del Santo de Hipona en el mundo y las

características particulares en su relación con algunas fuentes grabadas,

flamencas y germanas, donde los artistas muestran escenas de su etapa

profana, antes de su conversión y posteriormente la importancia de San

Agustín como pilar de la iglesia católica.

Palabras Clave

Pintura cusqueña – San Agustín

Entre Cuzco, Sevilla y Santiago de Chile. La vida de San

Francisco de Asís bajo la mirada de Basilio de San Cruz.

Yolanda Fernández Muñoz y Francisco Javier Pizarro Gómez

Universidad de Extremadura

[email protected] [email protected]

Resumen

El convento de San Francisco de Santiago de Chile conserva una de las series

más importantes de pintura colonial, dedicadas a la vida de San Francisco de

Asís, fundador de la orden. Realizadas por Basilio Santa Cruz, serían trasladadas

desde Cuzco en el siglo XVII. Se trata de una colección pictórica excepcional

que incluso despertó la admiración del propio Virrey Conde de Lemos al visitar

la ciudad en 1668.

Basilio Santa Cruz, Pumacallao (1635-1710), pintor peruano de origen quechua,

se formó en la escuela de Cuzco, donde tenía su residencia habitual, siendo

uno de los artistas más favorecidos por el mecenazgo del Obispo Mollinedo, de

quien recibió numerosos encargos. Su estilo se enmarca dentro del barroco

pleno y en su obra observamos una relación muy cercana al trabajo de

pintores españoles como Zurbarán o Valdés Leal. En su obra, por tanto,

encontramos influencias de las escuelas pictóricas de Cuzco y Sevilla, siendo

este uno de los aspectos a desarrollar y analizar en la ponencia a partir de la

serie mencionada.

La serie está compuesta por 54 lienzos de grandes dimensiones, plenos de

efectos decorativos y de composiciones muy dinámicas, que hoy forman parte

de la Colección del Museo de Arte Colonial de San Francisco y que

analizaremos también iconográficamente, buscando las posibles fuentes

gráficas y artísticas de un repertorio franciscano que es un referente dentro de

la pintura barroca del virreinato peruano.

Palabras Clave

Basilio Santa Cruz- San Francisco de Asís- Santiago de Chile

La iconografía andaluza en los espacios de uso familiar en

Santafé de Bogotá, siglos XVI, XVII y XVIII.

María del Pilar López Pérez

Universidad Nacional del Colombia

[email protected]

Resumen

La ponencia trata de presentar una primera reflexión sobre la presencia de

imágenes religiosas de origen andaluz en los espacios domésticos de la ciudad

de Santafé de Bogotá durante los siglos XVI al XVIII.

El siglo XVI fue un periodo en el que a medida en que se iba conquistando el

territorio se fueron fundando muchas ciudades. En este proceso los

conquistadores y sus familias, así como los que serían los nuevos vecinos de la

ciudad, trajeron con ellos, no sólo algunas estampas, pinturas y pequeñas

esculturas, sino también llevaban consigo su fe cristiana, pues más allá de las

imágenes, se revela a través de ciertas tradiciones culturales específicas.

Fue la mujer de origen andaluz la que introdujo en el Nuevo Mundo, y en el

ámbito de la comunidad familiar, la oración cotidiana, las costumbres

piadosas, la educación religiosa y moral, la correcta disposición de las

imágenes en los cuartos y ámbitos de las casas así como la elaboración y

mantenimiento de los accesorios y ornamentos religiosos.

Una de las fuentes más interesantes de donde se deduce más claramente las

prácticas de vida en los nuevos territorios son los testamentos, documentos

donde se destacan y evidencian las devociones particulares. En ellos observé,

que en el transcurso de trescientos años, existió una presencia bastante

irregular de imágenes andaluzas en los hogares de Santafé de Bogotá. A

través de éstos documentos no sólo tenemos noticias de las imágenes de

culto, también nos amplía el conocimiento sobre otros aspectos relativos a las

donaciones, las ceremonias, las celebraciones, la organización de capellanías

y los estrechos vínculos que las personas y las familias tenían con las cofradías.

Durante estos siglos se advierte cómo la devoción personal y familiar pasó de

ser de culto por las imágenes andaluzas a ser reemplazadas paulatinamente,

no sólo por aquellas devociones surgidas en el nuevo mundo, sino porque los

cambios surgidos en el espíritu de la contrarreforma religiosa fueron

imponiendo otras que alcanzaron un reconocimiento más universal, como

todas aquellas que favorecían el conocimiento del nuevo testamento y

aquellas vírgenes, santos y santas que se identificaban con las órdenes

religiosas, pudiendo ser, o no ser, de origen andaluz. En todo caso, es difícil

entender las prácticas de vida cotidiana al interior de las comunidades

familiares y su relación con la sociedad de la que forman parte. Aún así, en

este proceso de investigación se obtiene una información clara del tema y se

abren otras posibilidades de planteamientos.

Palabras Clave

Iconografía andaluza – Hogares

Pintura virreinal peruana en

Andalucía: Un estado de la cuestión.

Francisco Sánchez Montes

Universidad de Granada

[email protected]

Resumen

A lo largo del intercambio artístico que existió entre la metrópoli y los territorios

americanos, el género pictórico ocupó un lugar secundario en relación a otro

tipo de ajuares, como la platería o el mobiliario, resultado de la falta de

atracción estética por estas creaciones y de la mayor consideración hacia los

maestros de las escuelas europeas. Solo hubo una excepción en cuanto al

protagonismo alcanzado por el icono de la Virgen de Guadalupe de México,

que poseía una fuerte carga taumatúrgica al venir “copiada y tocada a su

sagrado original”. Dado los estrechos vínculos históricos, la multitudinaria

presencia de esta imagen mariana en recintos eclesiásticos y casas

particulares de la geografía andaluza se contrapone a la total inexistencia de

representaciones procedentes del virreinato del Perú. Los escasos ejemplares

conservados o bien han desaparecido de su ubicación original para formar

parte del mercado del arte o bien han pasado desapercibidos a ojos de la

historiografía regional. Esta ponencia ofrecerá un panorama general acerca

de la cuestión poniendo en valor dicho repertorio y trayendo una mirada

distinta en torno a la interpretación de temas peruanos a manos de pintores

locales.

Palabras Clave

Pintura– Virreinato del Perú – Andalucía

Creación y desarrollo de un modelo iconográfico de los

Cuatro Continentes en Hispanoamérica y en España a

finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX

José Miguel Morales Folguera

Universidad de Málaga

[email protected]

Resumen

El artículo analiza un grupo bastante numeroso de imágenes de los Cuatro

Continentes –América, África, Asia y Europa-, que se ubican principalmente en

jardines de villas de España e Hispanoamérica: Angol en Chile, San José de

Costa Rica, Montevideo en Uruguay, Lima en Perú, Entre Ríos en Argentina, La

Habana y Matanzas en Cuba, Cantabria, Valencia y Barcelona en España.

Representan un caso único y excepcional en la Historia del Arte, porque nunca

antes ni después se habían copiado con tanta exactitud unos mismos modelos

iconográficos en ciudades tan distantes de dos continentes en un periodo

concentrado en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

Palabras Clave

Cuatro continentes – Hispanoamérica–España

Un Chile Andaluz: Imaginación histórica y retorno

patrimonial

José De Nordenflycht Concha

Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile

[email protected]

Resumen

La historia del arte necesita recuperar su identidad disciplinar desplazada por

las actuales narrativas poscoloniales, como si los intercambios, influencias y

transferencias de la producción artística no tuvieran lugar más que en una

sobredeterminada invocación de los conflictos entre un centro hegemónico y

su periferia subalterna.

A ese neo determinismo podemos anteponer la consideración de cómo se

invocan fundamentos ideológicos y narraciones críticas que han ido

transitando desde un imaginario arquitectónico hacia unos patrimonios

inventados, lo que en todo momento nos recuerda que son autores los

protagonistas metodológicos de la historia del arte.

Por lo anterior es que expondremos los cruces discursivos entre un arquitecto

chileno que escribe poesía en el seno de un grupo de vanguardia (Pedro

Prado) y un historiador del arte chileno que pinta paisajes mientras colecciona

las obras de otros (Luis Álvarez Urquieta). Ambos despliegan en sus afanes unas

relaciones y referencias sobre Andalucía, donde la geografía artística está más

allá del paisaje y más acá de la memoria, revelando un origen común que se

convierte en destino, que siempre retorna al sur.

Palabras Clave

Historiografía del Arte – Patrimonio Arquitectónico

“Ni el ojo se sacia de ver, ni el oído de oír”: la dinámica de

los sentidos en el itinerario visual quiteño de los Ejercicios

espirituales ignacianos; sugerentes prescripciones desde la

perspectiva andaluza.

Adriana Pacheco Bustillos

Universidad Pontificia Católica de Ecuador

[email protected]

Resumen

Con gran aparato escénico, la potencia de las imágenes de la nave central

acompañaba el tránsito ceremonial que conducía a los fieles hacia las

figuraciones radiantes del espacio cercano al Retablo Mayor. La fuerza

ascensional de las columnas salomónicas y el dorado resplandor de las

superficies talladas concentraba las miradas de los asistentes. El orador

sagrado, desde el púlpito, ejercitaba una elocuente palabra que “convencía

y conmovía”, en tanto que la música acentuaba los ritmos de la temporalidad.

El humo de las velas y el vapor de los aromas cerraban esta experiencia en el

apartado fundamental del Memorial Pascual, momento que acercaba el

empíreo al alcance de la mano. Ver, oír, oler, gustar, tocar, una práctica

completa y continuada de los sentidos, como proponía San Ignacio,

encontraba plena ejecución en el escenario fastuoso del templo de la

Compañía de Jesús de Quito.

El cuidado programa estético que los jesuitas habían planteado en el

entorno local, formaba parte de la didáctica de lo sensible que se impartía

entre diversos grupos de la población. La metodología de los Ejercicios

Espirituales, estaba al centro de esta formación interior. Si bien la conocida

formula de la Composición de lugar, junto al acicate de la imaginación, servía

para fabricar vívidas imágenes mentales, los misioneros de la Compañía

optaron por la versión pictórica. Entre 1760 y 1764, el pintor Francisco Albán

trabajó la serie sobre las meditaciones del opúsculo del Santo, para la Casa de

Ejercicios, al pie del Panecillo. Pocos años antes de la expulsión de la

Compañía, los comitentes mostraron, en estas obras, un potente resumen de la

cultura visual jesuítica. En esta participación se ha pergeñado una lectura de

la composición que atiende, para cada caso, a los elementos formales:

fuentes grabadas y tradición emblemática, al tiempo que se detiene, con

especial atención, en los componentes estéticos de vertiente andaluza. No

cabe duda de que, en el despliegue teatral de las imágenes, se puede

percibir las llamadas sensitivas del Hermano Lorenzo Ortiz, así como los rasgos

prescriptivos del minucioso recetario de Pacheco. Todo artificio se volvía

indispensable cuando se intentaba persuadir a los quiteños acerca del control

de las capacidades sensoriales, de ello dependería salvar el alma o perderla

en la aterradora y candente longura del infierno.

Palabras Clave

Sentidos- Persuasión-Imaginación

Antonio de Morga, más allá de Filipinas: la fundación de

San Antonio de Morga, bahía de Caraques, Audiencia de

Quito.

Ana Ruiz Gutiérrez

Universidad de Granada

[email protected]

Resumen

Más allá de su inestimable aportación historiográfica a la historia de

Filipinas con su obra Sucesos de las islas filipinas publicada en 1609.

Este sevillano ilustre ejerció de funcionario en el Virreinato de Nueva

España y en la Audiencia de Quito, en esta última etapa estableció un

nuevo puerto con las reticencias de los guayaquileños, por su cercanía

a la recién fundada San Antonio de Morga en la Bahía de Caraques.

Este estudio pretende dar a conocer la documentación al respecto que

se custodia en el Archivo General de Indias.

Palabras Clave

Antonio de Morga– Audiencia de Quito–Documentos

comunicaciones

MUCA/MA - Museo Contemporáneo del Artes del

Maranhão: Políticas Culturales, Tecnologías de la

Comunicación e Industrias Creativas

Marcus Ramusyo Almeida Brasil

Universidad de Granada /

Instituto Federal de Educação, Ciência e

Tecnologia do Maranhão – Campus Centro Histórico

[email protected]

Resumen

El MUCA/MA promoverá la proposición y ejecución de acciones culturales,

mediante la integración virtual, que se desarrollará en el internet y en

investigaciones artísticas que ocurrirán entre artistas, colectivos, investigadores,

curadores y los espacios de las ciudades, a partir de temáticas orientadas a los

asuntos locales. Virtual en el sentido de que será el encuentro de muchos

devenires de potencias actualizándose en la materialidad de las experiencias

que van a darse en los espacios. El museo no posee un local fijo, y su

propuesta es primordialmente proporcionar e invertir en la ocupación de los

espacios de las ciudades marañenses, y de igual manera promover acciones

en casas, centros culturales, museos, galerías, instituciones educativas,

proporcionando otras posibilidades de interacción entre museo y espacio.

Esta propuesta está acorde con las directrices del Plan Estadual de Cultura

2015 – 2025 del Estado de Maranhão, que prevé: “Incentivar mecanismos para

el desarrollo de las economías creativa y solidaria de la cultura, considerando

los bienes activos y simbólicos que fundamentan la sustentabilidad

socioeconómica de los seguimientos culturales, con prioridad para la cultura

popular.” (p. 142); de igual manera: “Incentivar la cultura digital y audiovisual,

el arte y la innovación, involucrando la formación de profesionales y la

capacitación de agentes multiplicadores, buscando la formación de un

mercado laboral local.” (p. 143).

El MUCA/MA también camina en la dirección de los anhelos de las políticas de

ciencia y tecnología, al establecer como contribución central la transferencia

de tecnología en el área de producción cultural y economía creativa, en la

búsqueda de innovaciones en los medios y modos de producción cultural, en

el empleo de recursos y en la gestión de proyectos en el sector de las industrias

creativas de arte y cultura del Maranhão. Tales acciones tendrán impacto

notorio en el sector, que enfrenta diversos desafíos en la estructuración

productiva y en la capacitación de los agentes involucrados en los procesos

de concepción, elaboración, planeamiento, ejecución y evaluación de

productos artísticos/culturales. De esta forma, es muy importante los

intercambios con otras universidades, como la que se presenta ahora con el

Programa de Doctorado en Artes y Educación de la Univ. de Granada.

Palabras Clave

Museos Virtuales - Tecnologías de la Comunicación y Estéticas - Potencia de los

afectos.

Fortuna expositiva de Murillo en Hispanoamérica, 1938-2017

José Javier Azanza López

Universidad de Navarra

[email protected]

Resumen

En el marco cronológico comprendido entre 1938 y 2016-17, fechas que

corresponden a la primera y última exposición de Bartolomé Esteban Murillo en

Hispanoamérica de las que tenemos noticia, el pintor sevillano ha estado

presente en una veintena de exhibiciones, siempre colectivas, nunca

individuales, la mayor parte celebradas en México D.F., pero también en otros

escenarios como Puebla de los Ángeles y en capitales como Caracas, Lima y

Puerto Rico.

A partir de los catálogos y de la crítica artística que han generado, llevaremos

a cabo un recorrido selectivo por todas ellas que nos permitirá descifrar

algunas claves en relación con la presencia de Murillo en Hispanoamérica,

dando respuesta a preguntas acerca de la procedencia, naturaleza y

temática de sus obras exhibidas, los motivos de su elección y el papel

desempeñado en la propuesta expositiva global, el diálogo establecido entre

el sevillano y otros artistas virreinales contemporáneos como José Juárez, la

influencia que ejercieron sus tipos iconográficos en la pintura colonial, la

imagen de pintor esencialmente religioso que asimila el público asistente a la

mayoría de las muestras, o la fortuna crítica murillesca en Hispanoamérica.

Todo ello, con el propósito de transitar por los puentes culturales tendidos de

Sur a Sur durante casi un siglo a través de la figura de un Murillo centenario.

Palabras Clave

Murillo – Hispanoamérica - exposiciones

Clemente Airó en espiral Colombia

Alberto Bejarano Instituto Caro y Cuervo de Colombia

[email protected]

Resumen

En nuestra ponencia estudiamos la figura y la obra del escritor, editor y crítico

español exiliado en Colombia entre 1940 y 1975, Clementé Airó. En Bogotá

fundó una importante editorial llamada Espiral, al igual que una revista del

mismo nombre que duró treinta y cinco años. Su labor fue tan destacada en

Colombia hasta el punto de publicar a los escritores más importantes del

medio siglo en el país. Para esta ponencia nos queremos centrar en dos libros

de viajes que escribió sobre España y Colombia (con una mirada especial

sobre Andalucía). Se trata de un escritor singular en el panorama de las letras

colombianas, poco estudiado y recordado.

Palabras Clave

Exilio – Airó - Edición

Palacio de la Proclamación: Un portal hacia el pasado

Arnoldo Berrocal Olave

Universidad de Granada – Universidad de Cartagena

[email protected]

Resumen

Si existe en todo el mundo una ciudad que testifica de la imponencia militar

española durante años en América, esa es Cartagena de Indias. La llamada

plaza fuerte, gracias a su ubicación estratégica, “con una bahía de excelentes

condiciones favorables para la navegación comercial y de pasajeros, no solo

se convirtió en uno de los más importantes puertos de España en América

durante todo el período colonial”, sino que hoy en día le permite albergar

dentro de su interesante trazado urbanístico, numerosas edificaciones hitos de

la presencia española en lo que algún día fue Calamarí.

“La Casa del Cabildo”, también conocida como “Palacio de la

Gobernación”, considerada una de las edificaciones más antiguas del centro

histórico de Cartagena (Colombia), está localizada en la Plaza de la

Proclamación. Este monumento histórico cuyo estilo es el de los ayuntamientos

castellanos por tener las dobles galerías abiertas a la plaza y cuya estructura es

en mampostería no reforzada, posee un valor incalculable que no solo recae

en el hecho de haber sido la sede del cabildo, casa de gobernadores y

comandantes de la plaza fuerte, y sede de la gobernación del Departamento

de Bolívar en los últimos años; sino que en uno de sus salones se firmó el Acta

que sentenció la Independencia de la ciudad de Cartagena del poderío

español, el 11 de noviembre de 1811.

Hoy por hoy, esta icónica edificación es objeto de una restauración completa,

en aras de conservar el patrimonio y dar paso a un museo y centro para

actividades de las artes y la cultura. Esta labor implica un profundo

conocimiento de las técnicas de construcción de antaño, así como de los

materiales; que combinado con las nuevas tecnologías permiten establecer

propuestas de restauración cuidadosas con arquitectura, antigüedad y valor

histórico de la edificación. Abriendo así un portal a la historia, un portal hacia

el pasado.

Palabras Clave

Mampostería – Restauración - Patrimonio

Ricardo López Cabrera: el paisaje y la luz, de sur a sur

Tomas Ezequiel Bondone Fernández

Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

[email protected]

Resumen

En las dos últimas décadas se ha generado a un lado y al otro del Atlántico un

importante caudal de investigaciones que evidencian la relevancia y

actualidad de la historia de las relaciones e intercambios artístico-culturales

entre España y Argentina. Desde una renovada postura historiográfica se

publicaron libros, se organizaron encuentros científicos y se realizaron

exposiciones.

Estos aportes ponen en evidencia las diversas circunstancias que originaron

durante los años en torno al cambio de siglo XIX - XX “el éxito del arte español”

en Argentina. Entre ellas el cosmopolitismo creciente de los pintores españoles

(con ejemplos notorios como el de Mariano Fortuny o el de Joaquín Sorolla), el

gusto internacional por “lo español”, como así también el peso económico y

cultural de los inmigrantes peninsulares en el Rio de la Plata. En este cuadro

general de situación, el presente trabajo plantea indagar cuestiones más

puntuales referidas específicamente a la gravitación de “lo andaluz” en el

interior del territorio argentino.

Así, en el año 1929 el historiador del arte español Bernardino de Pantorba

señalaba en uno de sus múltiples trabajos dedicados a los artistas andaluces,

que el pintor Ricardo López Cabrera había dejado en Córdoba, Argentina “un

eco inolvidable”1. En efecto, López Cabrera, que nació y murió en Sevilla (1863

- 1950), permaneció en Córdoba durante más de una década, dese abril de

1909 hasta febrero de 1923, desempeñando un activo rol en la cultura de la

ciudad. Se dedicó a la práctica de la pintura, a la enseñanza de las bellas

artes y también a la interpretación de Bach, Chopin o Beethoven con su

afamado violín, actividades todas desarrolladas de una manera intensa y

apasionada. Ricardo López Cabrera se formó en la Escuela de Bellas Artes

1 PANTORBA, Bernardino de. Artistas Andaluces. Madrid: Editorial Zoila Ascasibar, 1929,

pág. 36. Bernardino de Pantorba era el seudónimo de José López Jiménez, hijo de

Ricardo López Cabrera y nieto de José Jiménez Aranda. Nació en Sevilla en 1896 y

murió en Madrid el 10 de febrero de 1990, Cfr. Catálogo de la exposición “Un familia

de pintores sevillanos. Legado de Bernardino de Pantorba”, Sevilla, Fundación El

Monte, 1998.

de Sevilla y en el estudio de José Jiménez Aranda, su maestro y futuro

suegro. En 1887 se trasladó a Roma, donde permaneció hasta 1892,

completando su formación. De vuelta a España participó en varias

Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, consiguiendo medallas en las de

1892, 1895 y 1898. Fue nombrado miembro de Academia de Bellas Artes de

Sevilla en 1906, y años después se trasladó a Argentina2. En Córdoba realizó

un dedicado trabajo como Profesor desde 1912 en una de las primeras

cátedras oficiales dedicadas al paisaje en el interior del país, en la

Academia de Bellas Artes de la ciudad, fundada por Emilio Caraffa en

18963. Tras su labor en este centro se comenzó a "institucionalizar" la

práctica de un singular género, identificado en Argentina como "la pintura

del paisaje de las Sierras de Córdoba". Pero ¿por qué fué tan importante la

tarea docente de López Cabrera? y ¿cuáles son las razones por las que hoy

podemos considerar como trascendente a su trabajo? Hay que comprender

que la pintura de paisaje fue conceptuada hasta el siglo XIX como accesoria y

estuvo marginada tanto en las grandes exposiciones como en los planes de

enseñanza de las academias europeas, por lo menos hasta los inicios de la

segunda mitad del siglo XIX. A partir de allí la pintura de paisaje fue ante todo

uno de los géneros modeladores del gusto en las sociedades burguesas. Las

representaciones de la naturaleza que comenzó a originar Ricardo López

Cabrera, junto a los otros pintores congregados alrededor de la Academia

cordobesa, dejaban de lado la intemporalidad con que antes se la recreaba

y así se pasó a la plasmación de un territorio determinado con perfiles

característicos, lo que remitía a una experiencia vivida y a una localización

temporal precisa. Desde la flamante Cátedra Paisaje nuestro pintor impulsó la

tendencia airelibrista, implementando nuevas metodologías con la

instauración de una paleta luminista, logrando una renovada forma de ver

y cifrar la naturaleza y sus habitantes por estas tierras. Su actuación docente

hizo comprender poco a poco muchas de las cualidades que posee la

geografía de nuestra provincia en cuanto paisaje, revelando en fin, un

sentimiento de rearraigo señalado por el arte. De esta manera se produce

una retroalimentación de ida y vuelta entre las experiencias europeas de

López Cabera, sus vivencias y aprendizajes andaluces amalgamados con la

intensidad de luz estival de las Sierras de Córdoba. Como infatigable pintor

excursionista, realizó diversas expediciones, incursionado en solitario durante

días en búsqueda de motivos para sus cuadros.

2 Los datos sobre la vida de de Ricardo López Cabrera han sido extraídos, en parte, de

PANTORBA, Bernardino de: El pintor López Cabrera. Ensayo biográfico y crítico. Madrid:

Compañía Bibliográfica española, 1966.

3 Tras sucesivas transformaciones de modelos curriculares, cabe destacar que esta

institución permanece activa desde su fundación en 1896 con la denominación actual

Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, un ámbito de enseñanza

artística oficial donde se formaron importantes pintores paisajistas del arte argentino.

A tono con las corrientes científicas y filosóficas ya triunfales hacia fines del

siglo XIX, el temperamento del pintor estaba signado con ánimo racionalista y

experimental, algo que impulsaba su arte a basarse en la realidad e

interpretarla bajo una observación directa. De esta manera se interesó por las

apariencias concretas del presente y comenzó a representar la fisonomía

regional cordobesa por medio de un lenguaje fresco y una factura viva,

espontánea, radiante. Como fecundo pintor de las serranías, las

trascripciones que de ella realiza López Cabrera se caracterizan como

impresiones fugitivas, pintando de una manera rápida lo que aparece y

desaparece ante sus ojos.

Esta última cuestión debe ser entendida como un síntoma inequívoco en

una fase de innovación de la pintura en el corazón de Argentina, ya que

el paisaje como género se configura aquí como un eslabón fundamental

dentro del proceso de modernización no vanguardista, apostando a un

lenguaje diferencial en el que se expresa de manera genuina "lo

cordobés" como rasgo singular de identidad local con proyección nacional.

La cualidad de las representaciones de la naturaleza que plasmó el pintor

fue particularmente original porque se constituyó en un acto de afirmación

de la identidad física y a la vez cultural de la región. Y ello puede

comprenderse mejor y de una manera más clara si prestamos atención al tipo

de recepción que en su momento originó su producción pictórica.

Palabras Clave

Paisaje – pintura - identidad

La cultura andaluza en la Argentina contemporánea: entre

la españolidad y el auto reconocimiento en el exterior

Esmeralda Broullón Acuña

Universidad de Cádiz

[email protected]

Resumen

La presente comunicación muestra los primeros contactos mantenidos entre el

neófito gobierno andaluz (1981) y las comunidades andaluzas,

institucionalmente reconocidas en la República Argentina (1986). Relaciones

promovidas tras la creación de una incipiente red de prestaciones y servicios

en puertas de las fatuas celebraciones del V Centenario del Descubrimiento

de América (1992). Para ello hemos revisado los fondos que obran en el

Archivo General de Andalucía (AGA, Sevilla), junto con noticiarios publicados

por «La Carta de España» y la prensa referencial de la capital hispalense en

relación a acontecimientos claves durante la misma fecha.

A pesar del propósito por parte del estrenado gobierno andaluz de trascender

el periodo de las «embajadas culturales de coros y dazas» del franquismo,

apenas se atisba en ésta más que burocráticos y seriados requerimientos

epistolares a los migrantes de la otra orilla atlántica, respecto a que las

peticiones sobre literatura, historia o cine mantengan un sentido «propiamente

andaluz», o donde las manifestaciones culturales -sagradas o profanas-

subvencionables se ejecutan bajo un preponderante y manifiesto sesgo

centralista. Por consiguiente, tensiones, distensiones y resistencias caracterizan

la comunicación en una etapa clave de la historia cultural andaluza entre las

dos orillas atlánticas.

Palabras Clave

Estudios culturales - América - Andalucía

Los Hornos y la madera, los recursos olvidados de

Cartagena de Indias

Alfonso Rafael Cabrera Cruz

Universidad De Cartagena

[email protected]

Resumen

Los centros de producción de los materiales con que se construyó la ciudad

de Cartagena de Indias Fueron una de las grandes industrias virreinales de

Cartagena de indias, conformada por haciendas, estancias, tejares, con

múltiples funciones como canteras, hornos para Cal y ladrillo, donde se

trabajaba arduamente en producción de dichos materiales. Ubicados en

cercanías de cuerpos de aguas de Cartagena para facilitar su transporte,

también para la obtención de carbón vegetal, solo importaba la buena

calidad del yacimiento. La mayoría de las caleras explotadas durante ese

período, fueron para construir a Cartagena, obra muy compleja. Los Hornos de

cal y el proceso de su redescubrimiento, llamado desde sus inicios “La Ruta de

los Hornos, el camino olvidado” realizada por los arquitectos: Rosemary

Martelo, Augusto Martínez, Rosa Martínez y Alfonso Cabrera. Por todo ello y

fruto de este análisis, en construcción con cerca de veinticinco años, hizo

necesario incorporar el Sistema Hornos al artículo presente, que dichas

estructuras de producción industrial, forman parte estratégica de

fortificaciones y estructuras militares de Cartagena. La cal como el principal

material de construcción: desde el descubrimiento de la piedra calcárea,

susceptible de reaccionar con altas temperaturas y con agua, podría producir

una pasta fina, untuosa que al mezclarse con arena, adquiría, con el tiempo

una dureza semejante a las piedras ordinarias, por eso, las calizas duras y

pesadas producen la mejor cal, por su grano fino, compacto y su textura

homogénea. La mayoría de las canteras explotadas de la ciudad durante el

período virreinal, tuvieron como elemento común, su cercanía a los cuerpos

de agua, por lo que podemos afirmar que erigir a Cartagena, fue faraónica,

ya que las fuentes de los distintos materiales estaban lejanas. Fue la madera

otro material de fortificación muy importante: Existía en Cartagena en 1808,

una gran cantidad de maderas recias, duras, muy abundantes en ese

entonces, debieron tener un alto impacto ambiental en las zonas de

extracción como: el partido de Tolú, Rio Sinú, Mahates y Barranca, otras zonas

como el Urabá y Darién, muy largas distancias, para las mejores maderas, nos

indican el peso de Cartagena de Indias en el Caribe Colombiano, como se

tenían previstas estas en la logística militar en las casi ”inagotables”, reservas

de madera con que se contaban en ese entonces, para estacadas, rastrillos,

puentes, entarimados, cureñas, blindajes, de la plaza. Se usaron unas 231.900

piezas de madera pesadas y recias con 1.391.000 varas de largo, gruesas, hoy,

ya no comerciales, son una muestra de los enormes recursos que eran

necesarios para mantenerla totalmente funcional. Además de las cantidades

de maderas gastadas, en los diques o escolleras de Bocagrande y la Marina,

esas piezas quedaban expuestas, siempre directamente al fuego enemigo,

queda pues, sin responder una pregunta ¿A dónde fueron a parar esas

maderas en la República?

Palabras Clave

Hornos – Madera - Cartagena

Andalucía en la pintura chilena del cambio de siglo: la

influencia del imaginario español en los pintores de la

Academia de Bellas Artes de fines del siglo XIX.

Eva Katherine Cancino Fuentes

Museo Nacional de Bellas Artes Santiago de Chile

[email protected]

Resumen

La siguiente propuesta de investigación consiste en el análisis del trabajo

realizado por artistas chilenos en Sevilla y sobre sus paisajes.

A fines del siglo XIX, la Escuela de Bellas Artes de Chile contaba con una

política de pensiones para sus estudiantes más aventajados. Las pensiones

consistían en el pago de un viaje y estadía en París con la finalidad de que los

alumnos continuaran con sus estudios en Bellas Artes. No obstante varios de los

artistas pensionados se trasladaron a España a estudiar o practicar su pintura

en distintas ciudades del país a modo de complementar la enseñanza oficial.

Ese tipo de viajes tuvo como marco intelectual el cosmopolitismo, corriente a

la que adscribieron artistas y literatos, motivados por una parte por el rechazo

al nacionalismo tras la Guerra del Pacífico (1879-1883) y por otra por el interés

orientalista que habían observado en el trabajado de sus contemporáneos

europeos.

La colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile cobija parte de la

producción de pintores que viajaron al sur de España. Estas pinturas

corresponden mayormente a paisajes urbanos con elementos costumbristas.

La investigación abordará el paso de los artistas chilenos por Sevilla.

Especialmente la obra de los pintores: Ernesto Molina, Ricardo Richon Brunet,

Alfredo Valenzuela Puelma y Juan Francisco González.

Palabras Clave

Museo de Bellas Artes – Chile - Pintura

El banco Dugand “Portentoso edificio del neo-clasismo

francés”

Ignacio Salomón Consuegra Bolívar

Universidad Simón Bolívar

[email protected]

[email protected]

Resumen

De acuerdo a algunas cronistas e historiadores, Barranquilla es la urbe más

cosmopolita de Colombia. Quizás, su favorable cualidad de ciudad Puerto

Puerta, le confiere esta ventajosa condición.

Y, es que, desde las primeras etapas de la república, su privilegiada posición

geográfica, propiciaron el ingreso de migraciones humanas de todos los

rincones del mundo, y en especial de los numerosos desplazados de la primera

y segunda guerra mundial que tuvo como escenario el continente europeo.

De igual manera, el advenimiento de la modernidad en los finales del siglo XIX,

es recibido en el contexto de esta región. Y, por demás, la expresión de la

nueva arquitectura hace su arribo en esta naciente ciudad.

Por tal razón el propósito de la presente disertación es reflexionar alrededor de

la edificación del emblemático Banco Dugand y de su prestigioso arquitecto

Leslie Arbouin.

Palabras Clave

Barranquilla – cosmopolita – república - siglo XIX – migraciones – arquitectura -

Banco Dugand

El Hornabeque de San Diego y la conclusión del Plan de

Defensa de Silvestre Abarca para la ciudad de La Habana

Pedro Cruz Freire

Universidad de Sevilla

[email protected] / [email protected]

Resumen

Tras la devolución de La Habana en 1763, un equipo de ingenieros militares

liderados por el navarro Silvestre Abarca llevó a cabo la ingente labor de

volver a colocar a La Habana como unas las ciudades más avanzadas en

materia fortificada dentro de la red defensiva del Caribe. El presente artículo

analiza la evolución constructiva del hornabeque de San Diego, una obra de

capital importancia para entender la culminación del proyecto presentado

por Abarca. Asimismo, el trabajo profundiza en la figura del polifacético

ingeniero Luis Huet, cuya dirección de las obras de fortificación de la ciudad le

convierten en uno de los ingenieros más cualificados dentro de esta centuria.

Palabras Clave

Luis Huet - Hornabeque de San Diego - La Habana

“Arte Iberoamericano contemporáneo en Andalucía:

exposiciones, escultura pública e intervenciones artísticas

en torno a la EXPO’92. Premisas, propuestas, conflictos y

realidades.”

Iván De la Torre Amerighi

Universidad de Málaga

[email protected]

[email protected]

Resumen

La Exposición Universal de Sevilla 1992, convocada para conmemorar el V

Centenario del Descubrimiento de América, supuso uno de los

acontecimientos de mayor repercusión internacional del pasado siglo. De las

premisas que impulsaron el magno acontecimiento, destacó aquella que

pretendía mostrar al mundo las feraces relaciones socio-culturales

iberoamericanas, lo cual, en el ámbito de las artes plásticas, permitió la

organización y desarrollo de una serie de eventos expositivos y acciones

artísticas que trataron de hacer visible el patrimonio y actualidad cultural a

ambos lados del Atlántico, donde el peso de las últimas tendencias creativas

iberoamericanas tuvo un papel preponderante. A las propuestas artísticas

promovidas por los pabellones oficiales (Pabellón conjunto permanente Plaza

de América, Pabellón conjunto efímero Caribe, y Pabellones individuales de

Chile, Cuba, México y Venezuela), se sumaron las iniciativas institucionales

autonómicas (Plus ultra, proyecto de arte contemporáneo del Pabellón de

Andalucía’92), de la administración central (Sociedad Estatal y Pabellón de

España), local (Comisaría de la Ciudad de Sevilla para 1992), y de la propia

organización (Arte Actual en los espacios públicos del Recinto de la Exposición

Universal de Sevilla 1992), que fomentaron la expansión de la ideología que

animaba el establecimiento de un foro de intercambio y encuentro artístico.

La itinerancia de proyectos expositivos y de acciones artísticas por el territorio y

la convocatoria de programas de escultura pública, que transformaron la

fisonomía de la Isla de la Cartuja y de la propia capital hispalense, concitó la

presencia de distintos artistas iberoamericanos. La participación de Roberto

Matta, Jesús Soto o Alfredo Jaar, entre otros, supuso la oportunidad, no exenta

de polémica y contestación, de visibilizar la realidad de un mundo creativo

demasiado poco conocido en Andalucía.

Palabras Clave

Arte contemporáneo iberoamericano - escultura pública - EXPO’92

Mecenazgo femenino indiano en la Iglesia lebrijana: el

caso de María Manuela de Mory

María del Castillo García Romero

Universidad de Sevilla

[email protected]

Resumen

Son exiguos los datos acerca del mecenazgo que particulares vecinos de

Lebrija (Sevilla), practicaron para con los establecimientos religiosos locales, a

pesar de constituir un asunto crucial en el análisis de la historia social y del arte.

Un ámbito objeto de interesante estudio en el que, sin embargo, se han

localizado unos pocos nombres que apuntan a la existencia de mecenas

novohispanos en la villa durante el siglo XVIII.

Tal es el caso de María Manuela de Mory y Cojíos, natural del Valle de Oaxaca

(México), quien después de contraer matrimonio con el lebrijano José de Mora

y Romero, establecido en las Indias, arribará a estas tierras emprendiendo

conjuntamente a su esposo una importante actividad en conventos e iglesias

de esta feligresía.

Costearán la ejecución y dorado de obras artísticas como el Retablo Mayor de

la Capilla del Sagrario de la Parroquial de la Oliva, con especial intervención

de la mujer indiana, prefigurándose patrocinadores de excepción en el

contexto artístico lebrijano.

Palabras Clave

Mecenazgo femenino – Iglesia - Lebrija

Mercado escultórico e intercambio cultural entre Sevilla y

Nueva España durante 1600-1650

Ester Prieto Ustio

Universidad de Sevilla

[email protected]

Resumen

Durante la Edad Moderna, el comercio entre España y América se convirtió en

una de las fuentes más importantes de ingresos en varios sectores, incluyendo

el artístico.

El Nuevo Mundo demandaba obras de arte para difundir el mensaje de la

religión católica en los nuevos conventos, iglesias, capillas y catedrales se

construyeron o restauraron en diferentes ciudades de los virreinatos, y para la

devoción particular de la sociedad colonial. Además, las obras artísticas

sirvieron para representar la imagen del poder real en los edificios públicos y

ceremonias.

En esta comunicación, queremos analizar el envío de esculturas de Sevilla,

puerta de entrada europea a América, al Virreinato de Nueva España, el

estudio de por qué estas obras de arte (en madera, plomo y arcilla), por qué

se hicieron envíos, quiénes eran los artistas que formaban parte de este

mercado, las consecuencias de éstos en arte colonial mexicano, y subrayando

el diálogo fructífero y gratificante mantenido entre Andalucía y América

durante la primera mitad del siglo XVII.

Palabras Clave

Mercado artístico - escultura barroca - siglo XVII

De Granada al Río de la Plata. Manuel Gómez Moreno y el

hispanismo en el contexto uruguayo (1920-1940)

María de los Ángeles Fernández Valle

Universidad Pablo de Olavide / Universidad de Talca

[email protected]

Resumen

En 1922, la llegada al Río de la Plata de Manuel Gómez Moreno Martínez

coincide con un cambio profundo en el pensamiento de un amplio sector

universitario y político rioplatense: el descubrimiento y valoración del arte y la

literatura española, así como también un cuerpo reflexivo-filosófico. Después

de un largo período de oposición y rechazo a lo hispánico -que ocupó

prácticamente todo el siglo XIX- ciertos fenómenos como la Guerra de Cuba,

la publicación del Ariel de José Enrique Rodó y la difusión y aceptación de los

autores de la generación del 98, van a facilitar el reencuentro de las naciones

platenses con España. Este fenómeno será también análogo, aunque con

ciertos matices de diferencia, al de muchos otros países latinoamericanos.

La visita del citado arqueólogo e historiador del arte granadino a esta región

de América, no ha sido aun suficientemente valorada, en lo que concierne a

las incidencias y transferencias al contexto arquitectónico uruguayo y

argentino. Sin embargo, las conferencias dictadas –fueron 10 para el caso de

Montevideo y 17 para Buenos Aires- así como el nombramiento de Doctor

honoris causa otorgado por la Universidad de la República de Uruguay, hablan

de la importancia asignada a esta estancia académica. Es en el contexto de

la arquitectura –fundamentalmente en lo referente a proyecto y diseño, pero

también en cuanto pensamiento crítico y enseñanza- donde parece necesario

centrar su análisis.

Una parte de ese impacto parece expresarse en el ejercicio de proyectar

arquitectura por parte de los técnicos rioplatenses de entonces, buscando

soluciones acordes a una matriz de claras referencias hispanistas: soluciones

espaciales, volumétricas, de composición y ornamentales. Es necesario

abordar también, y conjuntamente, los escritos sobre la materia artística y

arquitectónica, la valoración de aspectos vinculantes con la idea de

identidad y tradición, la nueva valoración de una cultura local –un posible

volkgeist criollo- que estén en consonancia parcial o totalmente con lo

expuesto por Gómez Moreno en sus conferencias rioplatenses.

Palabras Clave

Manuel Gómez Moreno Martínez - Río de la Plata - Hispanismo

El papel de Jiménez de Quesada en la adaptación de los

americanismos

Aldo Fresneda Ortiz

Universidad de Murcia

[email protected]

Resumen

La llegada de los españoles a América supone el contacto entre dos mundos

muy distanciados. Entre los múltiples aspectos que separaban a los

conquistadores de los indígenas americanos, la lengua es el instrumento que

mejor puede dar cuenta de las diferencias interculturales. Dentro de ella, el

papel del léxico, la faceta de la lengua más permeable y al mismo tiempo

más definitoria de la identidad de una nación, es esencial a la hora de

estudiar el contacto entre culturas muy diversas. Aún más si tenemos en

cuenta que la mayor parte de conquistadores españoles procedían de la zona

andaluza, lo cual nos lleva a interesarnos particularmente por las

características lingüísticas particulares de esta variedad peninsular. A lo largo

de nuestra comunicación estudiaremos la adaptación del léxico indígena en

la zona de Colombia con la llegada de Jiménez de Quesada. Observaremos

el afán adaptador y conservador propio del conquistador andaluz y

estudiaremos cuáles son los cauces a través de los cuales se producirá la

adaptación léxica de los indigenismos. Todo ello nos permitirá conocer mejor

los puntos comunes de nuestras culturas y pondrá en valor el patrimonio

lingüístico compartido entre ambas.

Palabras Clave

Adaptaciones léxicas - Jiménez de Quesada - Andalucía-Colombia

Ingenieros militares y arquitectura defensiva en Cartagena

de Indias tras el ataque del barón de Pointis

Manuel Gámez Casado

Universidad de Sevilla

[email protected]

Resumen

Tras la destrucción de las fortificaciones de Cartagena de Indias por el barón

de Pointis, la Corona española envió a varios ingenieros militares con el fin de

renovar sus defensas y reformar su sistema defensivo. Ello generó un conjunto

de proyectos y estrategias conocidas parcialmente pero no analizadas en

profundidad. Ahora se atenderá no sólo al estudio de dichas mejoras

mediante una documentación inédita, sino también a relacionarla con las

propuestas realizadas en otros contextos. Ello permitirá conocer las

actuaciones de ingenieros poco reconocidos pero fundamentales en el

desarrollo de tales propuestas.

Palabras Clave

Fortificaciones - ingeniero militar - Caribe

Patrimonio cultural y desarrollo territorial. un estudio

comparado de la Chiquitania (Bolivia) y Las Médulas (León)

Cinthia Patricia Giménez Arce

Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra

[email protected]

Resumen

El desarrollo del territorio depende de elementos y condiciones de carácter

transversal. El patrimonio cultural se ha mostrado como uno de los más

importantes factores de desarrollo del territorio que presenta, además, la

ventaja de hacer posible procesos de desarrollo endógenos de carácter sub-

nacional sin perder de vista su interrelación con elementos emergentes de

carácter transcultural. La regulación del patrimonio cultural ha de combinar de

forma coordinada un marco normativo y unas políticas de gestión pública de

las administraciones públicas de diferente ámbito territorial competentes, que

garanticen de forma real la afirmación de derechos y mínimos sociales

vinculados al desarrollo territorial.

La presente propuesta tiene como objetivo realizar un estudio comparado de

dos territorios declarados Patrimonio Mundial (Chiquitania, Bolivia y Las

Médulas, España), que, a pesar de presentar una realidad contextual muy

diversa, tienen como elemento común, el haber articulado el objetivo de un

desarrollo territorial sostenible en torno al patrimonio cultural como factor

central de desarrollo. El análisis pretende comparar la normativa de ambos

territorios, en sus diferentes niveles de gobierno que permiten que los territorios

culturales cuenten con instrumentos y lineamientos para el desarrollo

sostenible, tomando como uno de sus componentes centrales el Patrimonio

Cultural. Determinar las acciones positivas y propositivas en orden a garantizar

la máxima eficacia del desarrollo territorial de la región y cuáles vendrían a ser

los siguientes pasos a seguir en esta línea para que la nueva normativa y las

acciones que se tomen en el territorio contemplen esta relación de desarrollo y

patrimonio cultural.

Palabras Clave

Patrimonio Cultural – Legislación - Desarrollo territorial

Cumaná, (La Nueva) Andalucía y Ramos Sucre

Berta Guerrero Almagro

Universidad de Murcia

[email protected]

Resumen

El objetivo de esta comunicación es ofrecer una visión de la influencia de

Andalucía en la tierra venezolana y, concretamente, cumanesa a partir de la

literatura de uno de sus creadores. Se realizará, pues, un acercamiento a la

Nueva Andalucía -como denominaron a Cumaná los conquistadores

españoles tras su desembarco- a partir de la obra de uno de sus más ilustres

poetas: José Antonio Ramos Sucre (1890-1930). En la escritura de Ramos Sucre

se puede percibir cierto parentesco con la del cordobés Luis de Góngora,

figura a la que se refiere en “La aristocracia de los humanistas”; la precisión y

riqueza léxica los aproximan. Además, también Gustavo Adolfo Bécquer se

deja sentir en poemas como “Lied”, con la inclusión de la corza blanca. Por

otro lado, también se verá que en lo que atañe a acontecimientos históricos,

en composiciones de Ramos Sucre de raigambre más ensayística del tipo

“Sobre las huellas de Humboldt”, el poeta condensa la descripción de unos

hechos que permiten acceder a un territorio no demasiado explorado: la

memoria (literaria) de una tierra emparentada, desde su denominación y

primer gobernador -Diego Hernández de Serpa- con el territorio andaluz.

Palabras Clave

Ramos Sucre – Cumaná - Nueva Andalucía

Los agentes de Francisco de Zurbarán y taller en el Nuevo

Mundo

Akemi Luisa Herráez Vossbrink Universidad de Cambridge

[email protected]

Resumen

Para entender el impacto que tuvo el artista sevillano Francisco de Zurbarán en

las Américas, es necesario considerar sus agentes tanto en España como en los

virreinatos. Se conocen sus nombres a través de listados de obras destinadas al

Nuevo Mundo tanto por comisión directa como por venta en el mercado libre.

Los agentes solían ser religiosos, capitanes, mercantes e incluso parientes.

Hasta la fecha, conocemos estos nombres, pero la mayoría no han sido

estudiados. Podrían proporcionar pistas sobre encargos al Nuevo Mundo y la

mecánica del taller.

También es interesante ver hasta qué punto Zurbarán actuaba sólo en estas

transacciones comerciales. Sin duda sus discípulos aprendieron de él, y por esa

razón ellos, al independizarse, también mandaron obras a las Américas. El caso

más ejemplar es el alumno de Zurbarán, Bernabé de Ayala, que vendió una

Virgen de los Reyes firmada a unas monjas agustinas para su monasterio

limeño del Prado. Entonces había un mercado de obras autógrafas,

desmintiendo la teoría de que solo se mandaban obras seriadas de calidad

mediocre. Las monjas del Convento de la Encarnación de Lima también

quisieron por preferencia que Zurbarán pintase una serie de treinta y seis

pinturas de la Vida de la Virgen y santas para decorar su convento.

Mientras que el Ayala fue comprado en Sevilla, el encargo de la Encarnación

fue a distancia. Estos ejemplos sugieren que las monjas peruanas conocían a

Zurbarán y sus discípulos tanto localmente como cuando iban de compras por

Europa. También demuestran el gran papel que jugaron las órdenes femeninas

en el comercio y la difusión de la obra Zurbarán. Partiendo de estos ejemplos y

estableciendo redes en el virreinato de Perú, como Nueva España,

determinaré el impacto que tuvo la obra de Zurbarán y taller a través de

agentes. También evaluaré que no era del todo un mercado anónimo, sino

que, como en Europa, también había interés por obras autógrafas.

Palabras Clave

Zurbarán – Agentes–América

El espacio cultural del Barrio Abajo de Barranquilla: síntesis

del patrimonio del Caribe colombiano

Paola Milena Larios Giraldo

Universidad de Granada

[email protected] / [email protected]

Resumen

Los espacios culturales son lugares de intercambio, constituyen una

concentración de distintos elementos culturales, que recogen múltiples

percepciones sobre el mundo. De acuerdo a lo anterior, el barrio Abajo de

Barranquilla se considera un espacio cultural, puesto que allí confluyen las

manifestaciones inmateriales contenidas y reflejadas en los bienes de tipo

material, no sólo del barranquillero sino de todo el Caribe colombiano.

Convergen en este importante sector cultural de la ciudad las expresiones más

representativas del Ser Caribe, que van desde la arquitectura vernácula,

muestra de las técnicas tradicionales de construcción y de la concepción

espacial de los pueblos de la costa Caribe, pasando por los bienes muebles a

los cuales se les atribuyen valores colectivos, estéticos y simbólicos, como

aporte de las distintas comunidades que llegaron a poblar el barrio en los

inicios de la ciudad, hasta llegar a las manifestaciones, prácticas culturales y

saberes tradicionales que potencializan este sentimiento de identidad. Esta

condición se ve reforzada por la declaratoria del Carnaval de Barranquilla

como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el cual

tiene como epicentro al barrio Abajo, no sólo durante los cuatro días de

carnaval, sino durante todo el año en sus prácticas complementarias.

Con la presente comunicación se pretende dar a conocer el importante

acervo patrimonial material e inmaterial con que cuenta la ciudad más

importante del Caribe colombiano, con el propósito de divulgar esta riqueza y

contribuir así a la generación de procesos de apropiación social, que vayan

en pro de la recuperación de la memoria e identidad, no sólo de Barranquilla,

sino de toda la costa Caribe Colombiana.

Palabras Clave

Espacio cultural - Patrimonio material e inmaterial - Caribe Colombiano

La fortificación de Puerto España (Trinidad y Tobago)en el

siglo XVIII

Pedro Manuel Luengo Gutiérrez

Universidad de Sevilla

[email protected]

Resumen

Este trabajo pretende identificar los procesos constructivos de las estructuras

defensivas de Puerto España (Trinidad y Tobago) durante el siglo XVIII, tema

que había quedado prácticamente inédito hasta el momento. Para ello, en

primer lugar, se pondrán en relación los proyectos conservados en archivos

españoles con el espacio geográfico y con los escasos restos. Así, se comienza

con los primeros diseños para fortificar el extremo noroeste de la isla,

actualmente llamado Point Gourde, que incluyen una nueva ubicación para

Puerto España en Chaguaramas. Más adelante se abordan los trabajos de la

década de los treinta, diseñados por Pablo Díaz Fajardo y otros ingenieros, en

la actual ubicación de la capital. Estos fuertes debieron ser útiles hasta 1770

cuando se decide encargar importantes mejoras a José Flores y en la década

de los ochenta, a Juan Antonio Perelló, con la Batería de San Andrés. La casi

totalidad de estas obras habrían desaparecido a principios del siglo XIX, ya

bajo el gobierno británico, planteándose un sistema defensivo completamente

nuevo. Sólo la última estructura diseñada por Perelló se conserva hoy como

parte del Museo de la Ciudad de Puerto España. Todo este análisis desligará la

construcción de otras estructuras conservadas, tales como Fort George o las

conservadas en Nelson Island con etapas españolas. Para presentarlo con

mayor facilidad, se aprovecharán las posibilidades de las nuevas tecnologías,

con levantamientos tridimensionales a escala. En segundo lugar, la amplia

información sobre artillería disponible permitirá afrontar un primer análisis sobre

la capacidad de tiro de estas fortificaciones en cada momento. Por último,

con esta base, se intentará dar una explicación más detallada de los flancos

débiles de este sistema defensivo, perspectiva que espera ser extrapolable

metodológicamente a otros casos americanos contemporáneos.

Palabras Clave

Arturo Gordon: de Sevilla al Maule

Alberto Madrid Letelier Universidad de Playa Ancha

[email protected]

Resumen

En el año 1929 se realizó la Exposición Internacional de Sevilla. Como parte del

envío artístico chileno, se presentaban las pinturas murales de Arturo Gordon y

Laureano Guevara: del primero, La industria araucana, La vendimia y Frutos de

la tierra; del segundo, La agricultura, La minería, La pesca y Tejidos araucanos;

sus títulos y representaciones tenían como correlato la imagen país en

asociación con la característica de la identidad, elemento constitutivo de los

estados nacionales.

Interesa recuperar parte de este envío, en específico el correspondiente a

Arturo Gordon (1883 - 1944) por quién se designa el título de esta presentación:

de Sevilla al Maule, dado que con posterioridad a la exposición las obras

retornaron a dependencias de la DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y

Museos) y en 1940 las destinó a museos regionales como: Museo de Bellas Artes

de Talca, Museo O´Higginiano y Museo Regional de Rancagua, cuya

localización en la geografía nacional corresponde al centro y sur del país.

La hipótesis que subyace en esta ponencia, es que la DIBAM habría utilizado

una noción ilustrativa, a partir de la iconografía de las obras, para vincularla

con los relatos de los guiones de los museos indicados, aludiendo al imaginario

rural.

También, para efectos de la delimitación del objeto de la ponencia, se debe

tener presente la relación de la obra y el contenedor. Los análisis realizados

sobre la Exposición centran su interés en la obra de Gordon y la de Guevara

con el proyecto arquitectónico del pabellón a cargo de Juan Martínez

Gutiérrez. Sobre éste, en su momento se caracterizó al edificio de estilo

moderno con elementos Art Deco, diferenciándose de los otros países

participantes que tenían una imagen predominantemente indigenista.

Las obras de Gordon y Guevara fueron premiadas con el Primer Lugar en

Decoración y Medalla de Oro. En una mirada panorámica, las obras

correspondían a un friso social del país, destacando elementos identitarios

mediante la geografía, los tipos humanos, las actividades económicas,

escenas del paisaje del norte, centro y el sur chileno.

De modo que el análisis de las obras de Gordon se inscribe en un modelo

revisionista respecto de la historiografía local, en el marco de la Generación

del Trece. Ésta se caracteriza, entre otros elementos, por el redescubrimiento

del paisaje rural a diferencia de la tradicional representación de la naturaleza

como fondo; sus integrantes van a explorar en los tipos humanos y las

costumbres en una búsqueda por lo vernacular. La iconografía que produjeron

guarda simetría con la descripción de los relatos de la literatura Criollista cuya

obra más característica lleva por título Cuentos del Maule del autor Mariano

Latorre.

Finalmente se destaca el efecto Goya en Gordon como resultado de su

estadía en Sevilla, ya que viajó con antelación a la Exposición para pintar in

situ, lo que le dio tiempo para visitar museos y así tomar conocimiento de la

pintura española

Palabras Clave

Paraísos Secretos. Patios Andaluces Ocultos en la

arquitectura Porteña

Fernando Luis Martínez Nespral

Instituto de Arte Americano, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Resumen

Proponemos abordar una de las, sin duda, muy poco conocidas facetas del

patrimonio arquitectónico de Buenos Aires, aquellos edificios de las primeras

décadas del siglo XX que cuentan con patios andaluces “ocultos” por

fachadas que prefieren otros estilos.

La imagen idílica de Andalucía, construida desde el romanticismo y la

literatura de viajeros como una tierra profusa en colores, flores y alegría,

propició que este estilo fuera elegido frecuentemente para edificios

destinados al recreo y el contacto con la naturaleza.

Pero, paralelamente, no era considerado apropiado para otros programas

que debían comunicar con sus fachadas otras ideas, y ello generó ejemplos

donde se “encapsularon” patios andaluces al interior de edificios modernos o

academicistas.

En 2009, organizamos en el Museo de Arte Español de Buenos Aires una

exposición titulada “El Paraíso Secreto: un patio andaluz oculto en la

arquitectura porteña”, que se concentró en un ejemplo paradigmático, el

Edificio Llorente.

Queremos hoy tratar el tema a través una amplia serie de obras de tales

características. Creemos que de esta forma podremos dar a conocer una

arquitectura singular que forma parte del patrimonio porteño pasando casi

siempre desapercibida para la mayoría de los transeúntes y que establece una

clara conexión Sur-Sur con Andalucía.

Palabras Clave

Patios – Ocultos - Argentina

El arte de la miniatura como trasmisor de modelos

iconográficos y repertorios estéticos

Jaime Moraleda Moraleda

Universidad de Castilla La Mancha

[email protected]

Resumen

El arte de la miniatura, que alcanzó altas cotas de calidad en la España de

finales del siglo XVI, recibía para entonces una fuerte influencia italiana de

corte manierista. Iluminadores como Giulio Clovio o Giovanni Batistta Castello

introdujeron de forma directa o indirecta las pautas artísticas de su arte. La

nueva corriente aportó nuevos modelos iconográficos, nuevos repertorios

decorativos y nuevas técnicas, dejando atrás las fórmulas flamencas que tanto

éxito tuvieron en territorio peninsular desde finales del siglo XV.

La importancia de algunos centros de producción como Toledo, El Escorial,

Sevilla o Granada contribuyeron a mantener el esplendor en las artes de la

miniatura. A pesar del protagonismo de la imprenta el códice miniado,

generalmente de función litúrgica, siguió recogiendo entre sus folios un

conjunto de viñetas iluminadas de alto valor estético y técnico. Sobresale la

notable producción de libros de coro que nos permite afirmar que, aún a

finales de la centuria del quinientos, el arte de la miniatura mantenía un alto

nivel de producción.

El iluminador Luis Lagarto, formado en la corriente manierista española trabajó

en Granada y Sevilla, y a finales del siglo XVI viajó a Nueva España donde

participó como iluminador para los libros del coro de las catedrales de Puebla

y México.

Supo combinar sabiamente los graciosos grutescos del Renacimiento, las más

decorativas escenas religiosas y un brillante aunque más pálido colorido. Para

alguna de sus miniaturas mantuvo la tradición de asumir modelos italianos

como estampas de Tibaldi, aunque transformó sus modelos a través de una

poderosa fantasía que fue enriqueciéndose en tierras mexicanas. Esta estela

estilística fue seguida por sus hijos, quienes desplegaron su arte en numerosas

producciones mexicanas a lo largo del siglo XVII.

Lejos de considerar el arte de la miniatura como una manifestación cerrada,

hemos de entenderla como un arte en movimiento capaz de trasvasar al

Nuevo Mundo, no sólo el gusto por el ornamento de los libros litúrgicos, sino el

privilegio del libro preparado frente al impreso y por consecuencia un

repertorio de modelos iconográficos y ornamentos que adquirieron gran

importancia en Nueva España gracias a la labor de Luis Lagarto y sus hijos,

quienes, al menos tres de ellos, también se dedicaron a esta actividad,

constituyendo un taller en el que las pautas manieristas importadas desde

España se fueron adaptando a un incipiente estilo Barroco en México o

Puebla.

Palabras Clave

Códice - Miniatura - Iconografía

España y México: Los contactos entre intelectuales y

artistas en el cambio del siglo XIX a XX.

Elvira Moreno Moreno

Universidad de Granada [email protected]/ [email protected]

Resumen

Abordar las relaciones entre España y México en el cambio del siglo XIX a XX es

muy complejo debido al contexto del que se parte. Por un lado, desde la

independencia de las repúblicas americanas la tendencia general había sido

la negación del otro, rompiéndose con siglos de convivencia. La necesidad de

retomar estos contactos vendría desde temprano en México con figuras como

Lucas Alamán, incidiendo en los aportes positivos de los españoles y en España

con Segismundo Moret entre otros, alentando al reconocimiento de las nuevas

repúblicas Por otro lado el contexto político finisecular se mostraba muy

turbulento. De una parte, México, que con la dictadura de Don Porfirio Díaz

contribuyó a estrechar las relaciones con España, rompiéndose en numerosas

ocasiones a partir de la Revolución de 1810. De la otra parte España, que a

finales de siglo experimentaba la cada vez mayor crisis del sistema de la

Restauración y la extensión de ideas regeneracionistas en el reinado de

Alfonso XIII, lo que influiría en el tipo de relaciones que se entablaron.

El IV Centenario del Descubrimiento de América (1892) inició la ampliación de

estos contactos, encontrado su culmen en la masiva participación mexicana

en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929). De la parte mexicana

destacaron personalidades como José Vasconcelos, Francisco A. de Icaza,

Salvador Novo, Alfonso Reyes, Amado Nervo, Roberto Montenegro, Juan de

Dios Peza, Francisco Goitia o Manuel Payno entre otros. Algunos de los

españoles más vinculados a México en este periodo fueron Emilio Castelar,

Ángel Ganivet, Ramito Maeztu, Marcelino Menéndez Pelayo, Miguel de

Unamuno o Rafael Altamira. En conclusión, intelectuales y artistas

pertenecientes a diferentes generaciones que se encontrarían en instituciones

como el Ateneo de Madrid, la Residencia de Estudiantes, la Academia de San

Carlos, etc. Relaciones poco estudiadas que son base fundamental para

comprender los contactos entre España y México a lo largo del siglo XX.

Palabras Clave

Contactos culturales - España y México - Intelectuales/artistas.

De los que construyeron región: personajes de Cucuta –

Norte de Santander

Luis Fernando Niño Lopez

Universidad de Granada

[email protected]

Resumen

Durante el desarrollo de mi tesis de doctorado ahonde en diversos momentos

del acontecer de nuestra idiosincrasia y forma de actuar a través de los años,

durante este recorrido no solo logramos detectar valores patrimoniales

materiales sino también la intervención de grandes líderes que forjaron los

diferentes momentos y espacios de nuestra diversidad patrimonial, histórica y

cultural. Desarrollando el tercer capítulo hace referencia a algunas de las

personas sobresalientes que marcaron aspectos positivos en la ciudad y el

departamento, como lo fue el General Francisco de Paula Santander, líder de

la independencia de Colombia y Presidente en varios períodos, maestro

forjador de la independencia y quien creo la universidad pública en la

naciente Colombia, luchador incansable en la batalla de Carrillo. También

recordamos al político y poeta Eduardo Cote Lamus quien logró destacarse en

el mundo de las letras de Colombia, y lograr un destacado papel en el campo

de la poesía; este fue de gran luz para nuestras tierra pues políticos

intelectuales ya no quedan en el horizonte; al sacerdote Rafael García-

Herreros, un personaje muy humano y religioso, gestor de profundas reflexiones

para la sociedad colombiana y de una de las obras sociales de mayor

trascendencia en Latinoamérica: “El Minuto de Dios”; sería irrespetuoso no

recordar a don Elías M. Soto, el compositor del bambuco que representa a los

cucuteños e identifica nacional e internacionalmente a los norte

santandereanos; mención especial merece el médico Erasmo Meoz, quien

con un altruismo sorprendente ayudó a los más necesitados y puso al servicio

de sus paisanos, todo el saber científico que para la época resultaba escaso;

y, finalmente, recordaremos al Dr. Eustorgio Colmenares Baptista, político y

periodista de la región, quien destacó por el pensamiento liberal y su trabajo

en beneficio de la ciudad y el departamento desde el periódico La Opinión,

que dirigió hasta muerte cuando las balas asesinas lograron callar su

pluma…pero no sus ideas.

Palabras Clave

Personajes – Historia - Influyentes

De sur a sur: Donaciones de artistas andaluces al Museo de

la Solidaridad en Chile

Daniel Palacios González

Universidad Autónoma de Madrid

Resumen

La investigación aborda las donaciones realizadas en 1972 por los artistas

andaluces José Caballero, Antonio Hidalgo Serralvo y Juana Francés al Museo

de la Solidaridad, institución ideada por el crítico de arte sevillano José M.ª

Moreno Galván para visibilizar la solidaridad de artistas del mundo con el

gobierno de Salvador Allende y la “vía chilena al socialismo”.

Las donaciones se produjeron en un contexto de confrontación política por el

cual desde los medios de comunicación nacionales e internacionales se

condenaban las políticas del presidente Allende como dictatoriales. En

paralelo a esta campaña de deslegitimación el gobierno desarrolló una serie

de estrategias de visualización internacional entre las cuales se encontraba la

creación de un museo de arte moderno y experimental. Las donaciones se

hicieron como actos de solidaridad con el pueblo de Chile y su proyecto social

y económico, entendiendo el arte como herramienta de cambio en la

tradición moderna.

Las obras donadas por los artistas andaluces se inscriben en el movimiento

abstracto informalista o aformalista de los años sesenta, basado en una

estética hermética pero en este caso con una pretendida finalidad política.

En este sentido se trata de abordar lo problemático de una forma de

producción artística que fue valorada como motor de cambio y construcción

de una ciudadanía culta, lo cual evidencia que el socialismo chileno no dejó

de abandonar unos conceptos procedentes de unas aspiraciones de

modernidad heredadas desde tiempos de la colonia.

Palabras Clave

Arte contemporáneo – política - internacionalismo

La difusión del amor por la ilustración: El Mercurio Peruano y

la Sociedad Académica de Amantes del País

Iván Panduro Sáez

Universidad de Granada

[email protected]

Resumen

La ponencia aborda la llegada de la prensa escrita y el desarrollo de la

literatura ilustrada en el Perú a finales del siglo XVIII. A través del Mercurio

Peruano, instrumento eficaz difundido por la Sociedad Académica de

Amantes del País, se propone hacer llegar las luces en el Perú, desarrollando

sus actividades en paralelo a las Sociedades Económicas de Amigos del País

en España, la Royal Society de Londres o la Académie Royale des Sciences de

París.

De fondo, se pretende reflejar la búsqueda del “Estado Intelectual “por parte

de la élite limeña de literatos que encontraron en la prensa escrita el vehículo

necesario para renovar las consciencias y costumbres del Perú, apoyados, - a

conveniencia-, por el propio poder virreinal que utilizaba la difusión de la

prensa, sus tiempos y su poder comunicativo.

Palabras Clave

Virreinato del Perú - Mercurio Peruano - Siglo XVIII

De Granada al Río de la Plata. Manuel Gómez Moreno y el

hispanismo en el contexto uruguayo (1920-1940)

William Rey Ashfield

Universidad de la República, Montevideo

[email protected]

Resumen

En 1922, la llegada al Río de la Plata de Manuel Gómez Moreno

Martínez coincide con un cambio profundo en el pensamiento de un amplio

sector universitario y político rioplatense: el descubrimiento y valoración del

arte y la literatura española, así como también un cuerpo reflexivo-filosófico.

Después de un largo período de oposición y rechazo a lo hispánico -que

ocupó prácticamente todo el siglo XIX- ciertos fenómenos como la Guerra de

Cuba, la publicación del Ariel de José Enrique Rodó y la difusión y aceptación

de los autores de la generación del 98, van a facilitar el reencuentro de las

naciones platenses con España. Este fenómeno será también análogo,

aunque con ciertos matices de diferencia, al de muchos otros países

latinoamericanos.

La visita del citado arqueólogo e historiador del arte granadino a esta región

de América, no ha sido aun suficientemente valorada, en lo que concierne a

las incidencias y transferencias al contexto arquitectónico uruguayo y

argentino. Sin embargo, las conferencias dictadas –fueron 10 para el caso de

Montevideo y 17 para Buenos Aires- así como el nombramiento de Doctor

honoris causa otorgado por la Universidad de la República de Uruguay, hablan

de la importancia asignada a esta estancia académica. Es en el contexto de

la arquitectura –fundamentalmente en lo referente a proyecto y diseño, pero

también en cuanto pensamiento crítico y enseñanza- donde parece necesario

centrar su análisis.

Una parte de ese impacto parece expresarse en el ejercicio de proyectar

arquitectura por parte de los técnicos rioplatenses de entonces, buscando

soluciones acordes a una matriz de claras referencias hispanistas: soluciones

espaciales, volumétricas, de composición y ornamentales. Es necesario

abordar también, y conjuntamente, los escritos sobre la materia artística y

arquitectónica, la valoración de aspectos vinculantes con la idea de

identidad y tradición, la nueva valoración de una cultura local –un posible

volkgeist criollo- que estén en consonancia parcial o totalmente con lo

expuesto por Gómez Moreno en sus conferencias rioplatenses.

Palabras Clave

Manuel Gómez Moreno Martínez - Río de la Plata - Hispanismo

Andalucía en el corazón: Correspondencias poéticas de

vanguardia.

David Richter

Utah State University [email protected]

Resumen

Andalucía ha sido considerada un lugar fundamental en el desarrollo de la

poesía hispánica de vanguardia, no sólo por los poetas que produjo sino

también por la manera en que ha sido trasfondo temático para dichos

escritores y otros. Los poetas vanguardistas que provienen de allí, como

Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Emilio

Prados y Manuel Altolaguirre establecen un diálogo importante con varios

escritores hispanoamericanos que llegaron a España en los años 30, entre ellos

los chilenos Pablo Neruda y Vicente Huidobro, el peruano César Vallejo y el

argentino Ricardo Molinari. Los intercambios estéticos de estos escritores se

manifiestan primero en las innovaciones poéticas de tono vanguardista, y

luego en actos poéticos de solidaridad durante la época de la Guerra Civil

española. Al examinar la obra poética de los escritores españoles e

hispanoamericanos que se enfocan en España (y en Andalucía en particular),

el lector se encuentra con dos vertientes principales de la poesía inspirada por

el periodo de la Segunda República, la Guerra Civil española y la época

resultante de exilio: inicialmente de protesta y solidaridad, y después de

recuerdo lírico y nostalgia de un país ya perdido por la guerra.

El trabajo presente examina una variedad de las voces de esta

correspondencia poética entre la Andalucía y la Hispanoamérica de

vanguardia. Tomando como textos ejemplares de esta confluencia estética

“Almería” de Neruda de España en el corazón, “Batallas” de Vallejo de

España, aparta de mí este cáliz, “Díptico español” de Cernuda de Desolación

de la Quimera y “Canción 8” de Alberti de sus Baladas y canciones del

Paraná, este estudio rastrea cómo los poetas de vanguardia usaban su poesía

como acto de solidaridad para levantar su voz contra las fuerzas opresoras de

la época. Más aún, los escritores andaluces, años después, recordaban tanto

las miserias de la Guerra Civil como su infancia en Andalucía. Ésta, entonces,

viene a ser para ellos un lugar de protesta, lucha y solidaridad, así como un

lugar de hermoso paisaje y recuerdos de juventud, lo que Cernuda llamaría “la

nostalgia de la patria imposible”.

Palabras Clave

Poesía – exilio - vanguardia

Modelo de apropiación cultural del territorio en Red a

través de usos y aplicaciones tecnológicas. Caso de los Seis

Núcleos Fundacionales de Bogotá

Claudia Marleny Rodríguez Colmenares

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

[email protected]

Resumen

En la actualidad dos paradigmas organizan la vida urbana: la denominada

era digital, con su consecuente manejo de la sociedad de la información; y la

sostenibilidad, que implica la búsqueda del desarrollo social, económico y

ambiental sin perjuicio de la calidad de vida. Un espacio urbano inteligente

incorpora cuatro pilares transversales: innovación, tecnología, sostenibilidad y

accesibilidad.

En Bogotá la existencia de seis núcleos fundacionales (6NF) de herencia

española -Usaquén, Usme, Bosa, Engativá, Fontibón y Suba- (6NF) declarados

como patrimonio cultural territorial, aún no ha sido reconocida como parte de

su tradición histórica, y no se ha aprovechado como potencial para un

desarrollo territorial sostenible, identitario, inteligentemente conectado y de

conocimiento. Resulta importante, por tanto, situar la apropiación de este

patrimonio entre los recursos que hay que gestionar participativamente en la

construcción de la Inteligencia y la Sensibilidad Urbana, con el fin de impulsar y

mantener niveles armónicos de correlación urbana sobre la base de la

educación y concienciación patrimonial a través de las tecnologías,

incorporando la oferta cultural a la cadena de promoción sostenible.

En este contexto, el proyecto aquí presentado se propone, “Diseñar un modelo

en Red para la apropiación cultural del territorio en los Núcleos Fundacionales

de Bogotá que conecte y fortalezca estos espacios como centralidades

urbanas sostenibles, identitarias e inmersas en la sociedad del conocimiento, a

través de usos y aplicaciones tecnológicas”. La configuración de una red de

conocimiento en donde convergen Instituciones de Educación Superior con la

comunidad receptora, permite aprovechar las fortalezas que cada una de

ellas aporta para la apropiación y valoración cultural del territorio de los 6NF,

por parte de la comunidad que los habita, su conocimiento y difusión a nivel

nacional e internacional a través de los desarrollos digitales y la vinculación de

los 6NF a la Red, lo que redundará en el mejoramiento de la calidad de vida

de los ciudadanos.

Palabras Clave

Bogotá - Patrimonio en red - Aplicaciones digitales

El mecenazgo peruano de los Gárate en La Rambla

(Córdoba)

María del Amor Rodríguez Miranda

Universidad de Córdoba

[email protected]

Resumen

La familia de los Gárate, procedente del País Vasco, se asentará en La Rambla

(Córdoba) en las últimas décadas del siglo XVI. El primer Gárate, de nombre,

Iñigo, llega a la localidad cordobesa llamado por un tío suyo, Zurriaga, para

que trabajara en la industria textil que había montado. En dicho pueblo, Iñigo

contrae matrimonio con una rambleña, llamada María Rodríguez, con quién

tendrá cuatro hijos, Ana, Pedro, Lorenzo y Juan. Tras el fallecimiento de María

Rodríguez, Iñigo vuelve a casarse, esta vez con una sevillana, Clemencia

Gutiérrez de León, viuda de Tomás de Mendiguru y madre de dos hijos, que

eran frailes en el convento trinitario de La Rambla.

Al crecer Ana, se desposa con otro vasco, Martín de Mugaburu. Se dedicaba

al comercio y vivía en Sevilla, por lo que Ana trasladará su residencia a la

capital hispalense tras sus desposorios. Pero quedará pronto viuda y junto a su

hijo, Ignacio de Mugaburu y Gárate, y a su hermano Pedro, marcharán a Perú.

País con el que la empresa de su difunto marido, tenía relaciones comerciales

y del que consiguen el pertinente permiso a través de la Casa de

Contratación. Se convertirán así en los primeros miembros de esta estirpe

familiar que se mudarán a Iberoamérica. Establecido ya en tierras americanas,

Pedro comenzará una carrera profesional ascendente, se vinculará al Santo

Oficio de la Inquisición y además era miembro de la Orden de Santiago,

alguacil mayor y presidente del Consulado.

Se analizarán y estudiarán en esta comunicación cuáles fueron los legados

artísticos que esta familia donará y se encargará de ordenar su mantenimiento

en La Rambla, pueblo con que seguirán manteniendo una fuerte vinculación.

Entre dicho legado estará la capilla del Cristo de la Expiración del convento

trinitario; la capilla de la Virgen del Rosario de la parroquia de Nuestra Señora

de la Asunción o la donación de un ostensorio de plata también para el ajuar

litúrgico de dicho templo.

Palabras Clave

Perú – mecenazgo - capilla

Del Virreinato del Perú a la provincia de Huelva: obras y

encargos artísticos del mecenazgo indiano

Jesús Rojas-Marcos González

Universidad de Sevilla

[email protected]

Resumen

En la actual provincia de Huelva se conserva un considerable número de

obras de arte de época moderna procedentes del continente americano. Una

buena parte de las mismas es resultado de los intercambios artísticos y las

relaciones culturales establecidos entre los indianos onubenses y el antiguo del

Virreinato del Perú. En dicho territorio, perteneciente entonces a la Monarquía

Hispánica, muchos de ellos hicieron negocio y fortuna. Y tales ganancias

sirvieron para hacer ostentación de su riqueza, a través de la promoción y el

mecenazgo artísticos. Ello se tradujo, en el caso que nos ocupa, en la

fundación de capellanías y patronatos, en inversiones en edificios, tanto civiles

como sagrados; en la realización de retablos para iglesias y conventos, y en la

adquisición de esculturas, pinturas y objetos de arte suntuario de origen

peruano que hoy forman parte del patrimonio artístico onubense.

En el presente trabajo estudiamos estos ejemplos que, por su riqueza y

diversidad, permiten conocer desde distintos enfoques esta interesante

parcela histórica-artística del Sur de América en el Sur de la Península Ibérica.

A partir de ellos analizamos este sugestivo fenómeno: el coleccionismo de

estas obras de arte peruanas, el papel que desempeñaron, su consideración

respecto a las piezas autóctonas, su disposición en los espacios que ocuparon,

así como los agentes que intervinieron en su comercialización: comitentes,

intermediarios, artistas y consumidores. Conforme a lo dicho, entre los

numerosos indianos que beneficiaron a sus localidades natales recogemos, en

el siglo XVI, a Juan Toscano Rodríguez (Trigueros), Rodrigo Prieto (Villalba del

Alcor) o Pedro Marín (Gibraleón). En el Seiscientos, a Diego y Francisco

Galdames (Ayamonte), Alonso Esteban Picón (Gibraleón), García Jiménez

Franco (Villalba del Alcor) o el capitán Domingo Romero Soriano (Ayamonte).

Y, en el siglo XVIII, a Francisco Brioso Salguero (Ayamonte) y Sebastián García

(Trigueros).

Palabras Clave

Virreinato del Perú – Huelva - Arte

Salinas de la Región Central Chilena y Andalucía:

transferencia cultural y creación del paisaje

Emilia Román López

ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

[email protected]

Resumen

La sal es una de las sustancias fundamentales para la vida en el planeta y ha

sido consumida por el ser humano desde su aparición hace miles de años. De

ahí el gran valor e importancia que ha tenido la sal en la historia de nuestras

civilizaciones, siendo un elemento vinculado al desarrollo económico y cultural

de nuestra sociedad y a sus asentamientos urbanos. Desgraciadamente, las

explotaciones artesanales de sal están desapareciendo en las últimas

décadas debido a su baja rentabilidad y al olvido social.

Esta investigación pretende estudiar y comparar los paisajes culturales de la sal

en dos regiones del mundo: la Región Central de Chile y Andalucía, donde se

concentra el mayor número de salinas que utilizan métodos de evaporación

solar (energías renovables: sol y viento) de cada país. Son áreas localizadas en

hemisferios diferentes, pero con similares latitudes. Este factor es determinante

respecto a la radiación solar y el clima, pues ambas localizaciones se

encuentran en regiones con Clima Mediterráneo, muy escaso en el planeta.

La transferencia cultural también es esencial pues ha determinado su

ubicación geográfica y las técnicas de construcción y producción. Hay que

destacar que la presencia de salinas en Chile en muchos casos tiene origen

indígena, aunque el paisaje salinero tal y como lo contemplamos en la

actualidad deriva de una herencia cultural procedente de la tradición salinera

española transmitida desde hace más de 400 años, a la que se añaden

aspectos formales propios del modus operandi chileno.

La investigación pretende ofrecer una visión holística de la estructura del

territorio, a partir de un análisis espacial que intenta realzar una tradición

ancestral cultural. Se pretende demostrar que la transferencia cultural

hispánica de los salineros andaluces, con casi medio siglo de antigüedad,

sugiere tipologías hibridas en las formas de ocupación de las salinas que

recrean un paisaje inserto en una unidad ecológica y territorial.

Palabras Clave

Patrimonio - paisaje cultural - Salinas

Patrimonio Cultural: de la regeneración urbana a la

gentrificación. Un caso de estudios en Barranquilla,

Colombia.

Laineth Horlenes Romero de Gutiérrez

Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia

[email protected]

Resumen

El patrimonio cultural para que tenga sentido, requiere que la gente lo

identifique, le dé valor y utilidad, de lo contrario…

…éste desaparecerá; ya no físicamente, sino conceptualmente, que es la forma más radical de

desaparición que puede producirse… Para ello es preciso tener muy en cuenta su utilización por parte de

la comunidad, que ésta descubra los valores identitarios, culturales, educativos, sociales, turísticos, etc.,

que se desprenden del patrimonio, e intentar que se convierta en un elemento de calidad de vida para los

ciudadanos…1.

En Barranquilla, Colombia, el inmueble de la antigua Aduana, después de una

etapa de auge de la urbe y ante su declive como principal puerto, fue

abandonado por varias décadas llegando a un estado deplorable. En la

década del 90 del siglo XX fue restaurado y declarado Patrimonio

Arquitectónico de la Nación. Ante el hecho, se resalta sobre el patrimonio

cultural...

…además de restaurar y regular normativamente, significará especialmente la puesta en marcha de un

plan de usos y gestión que permita resolver de manera favorable para la sociedad y para el patrimonio el

permanente conflicto de la utilización y ocupación del territorio. Es decir, se trata de preguntarse no sólo

como se puede regenerar… un bien… sino como esa regeneración puede convertirse en una de las

aspiraciones elementales y principales de sus herederos sociales2.

Sin embargo, en los alrededores de la obra edilicia, se teje una serie de

problemáticas sociales, urbanísticas, ambientales y económicas. La

investigación socio-urbanística sobre el barrio Barlovento, contiguo al edificio

restaurado, tiene como premisas:

La obra edilicia se ha mantenido de espaldas a la realidad de su entorno

El barrio Barlovento, contiguo al edificio de la aduana presenta graves

problemáticas

1 PADRÓ, Jordi y MIRÓ, Manel. El territorio del Museo de Alghero o la búsqueda de un

turismo sostenible. Editorial Altaya, 2002. P. 60.

2 Ibídem, p. 61.

En la zona germinan procesos de gentrificación, situación que afecta a los

pobladores que humanizaron el terreno cenagoso a orilla de un caño del delta

del rio Magdalena Con base en lo dicho, en esta comunicación se pretende

presentar la amalgama entre patrimonio cultural y barrios desfavorecidos, así

como los procesos de gentrificación que inician en Barlovento en la ciudad de

Barranquilla, Colombia.

Palabras Clave

Patrimonio Cultural - Gentrificación - Barrios desfavorecidos

Marlon de Azambuja. Una Línea de color entre España y

Brasil.

Ana Ruiz Abellón Universidad de Murcia

[email protected]

Resumen

La exposición que presento al congreso, bajo la línea de trabajo: artistas de

ida y vuelta, aborda la influencia de la experiencia migrante en destacados

proyectos del brasileño Marlon de Azambuja; artista contemporáneo que

traslada el color y por ende, el arte, a la calle, haciendo consciente al

espectador del espacio que ocupan y envuelve a los elementos

arquitectónicos que se disponen en el plano urbano. La finalidad de la

presentación, por tanto, es fundamentar la condición migrante del artista a

través de proyectos en los que predomina la línea, el

color y los espacios urbano-arquitectónicos de aquí y de allí (de Europa y de

Latinoamérica). Así pues, se analizan proyectos como “Petesburg” (2010) en los

que la línea y el color van más allá de los límites de la obra pictórica

tradicional. Marlon, en definitiva, convierte la urbe en su lienzo, siendo los

elementos arquitectónicos mojones que componen y construyen la obra final,

pero a su vez, también expande la cultura brasileña, puesto que el artista vive

en un continuo ir y venir entre Latinoamérica donde reside su familia y donde

expone su obra, y España, donde reside y da vida a la mayoría de sus

proyectos.

Palabras Clave

Brasil – España - campo expandido

Los arquetipos de Pizarro y Atahualpa en La caza real del

sol (The Royal Hunt of the Sun, 1969)

María Rocío Ruiz Pleguezuelos

Universidad de Granada

[email protected]

Resumen

El temido guerrero inca Atahualpa fue sometido por el implacable

conquistador español Pizarro. El objetivo de éste era poner al servicio de la

corona española el poderoso imperio inca. La película La caza real del sol (The

Royal Hunt of the Sun, 1969) refleja no ya la conquista del imperio sino la

relación personal existente entre Atahualpa y Pizarro. Los protagonistas

declarados de este filme son Pizarro y Atahualpa, prácticamente al mismo

nivel. La trama se centra principalmente en la supuesta amistad que nace

entre ambos personajes a raíz del encarcelamiento del inca y la espera del

cumplimiento de su promesa de llenar una habitación de oro para Pizarro

como pago por su libertad. Este encarcelamiento hace que los dos personajes

se conozcan más profundamente, llegando a compartir verdaderos

momentos de camaradería y discutiendo durante este tiempo acerca de

temas trascendentales como la vida y la muerte o la existencia de los dioses.

El artículo versará sobre la relación ficcionada de estos dos personajes y su

acercamiento o alejamiento a los hechos históricos en los que se basa, así

como el análisis de las consecuencias de la misma.

Lo que nos interesa es desgranar los aspectos de la relación existente entre el

conquistador y el soberano inca reflejados en el biopic. Poniendo de

manifiesto las claras diferencias o similitudes entre el Pizarro que ha pasado a

la Historia como hombre cruel y el Pizarro fílmico con una personalidad mucho

más humana. Destacando los motivos que impulsaron a Pizarro a faltar a la

palabra dada al Inca Atahualpa cuya consecuencia directa fue el

ajusticiamiento de éste.

Palabras Clave

Pizarro - imperio inca - cine

Andalucía y la recepción del arte prehispánico en el siglo

XX

Zara Ruiz Romero

Universidad Pablo de Olavide

[email protected]

Resumen

La recepción y valoración del arte prehispánico es un fenómeno desigual que

pasa por diversos estadios a lo largo de la historia. Durante los siglos XVI y XVII

los objetos precolombinos son considerados curiosidades exóticas, desprovistas

de cualidades estéticas y sujetas a un código religioso y moral ajeno. Más

tarde, en los siglos XVIII y XIX, gracias a viajeros, arqueólogos, y a la formación

de las primeras colecciones, comienza un proceso de revalorización que

continúa durante todo el siglo XX, momento en que los testimonios materiales

de la América prehispánica comienzan a considerarse obras de arte.

En este contexto, en el marco geográfico-temporal de la Andalucía del siglo

XX, pretendemos analizar una serie de hitos y acontecimientos que resumen el

devenir histórico del arte prehispánico, su concepción ideológica, y la

recepción por parte del público. Así por ejemplo, encontramos que en la

Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, muchos de los pabellones

americanos decidieron mostrar su herencia prehispánica desde un punto de

vista artístico e ideológico, con el objetivo de revalorizar un pasado del que se

sienten orgullosos y que los define como naciones. Una tendencia que

también podemos observar en la Expo'92, donde algunos pabellones

otorgaron una gran importancia a su pasado precolombino como medio para

reafirmar su identidad. Asimismo, tan solo unos años más tarde, en 1995, con

motivo de la celebración de la Copa del Mundo de Esquí de Sierra Nevada,

Granada acogió una exposición de la afamada colección de arte

prehispánico Barbier-Mueller. Conformándose así un conjunto de eventos que

coinciden también con la formación de distintas colecciones de arte

precolombino en Andalucía, −como por ejemplo la Museo de Arte

Prehispánico Felipe Orlando, o la colección de réplicas del Instituto de

América-Centro Damián Bayón−, y que vienen a ejemplificar la creciente

importancia que este tipo de manifestaciones artístico-culturales adquirieron

en nuestra geografía.

Palabras Clave

Arte prehispánico – Andalucía - Siglo XX

De sur a sur: Donaciones de artistas andaluces al Museo de

la Solidaridad en Chile

Marta Souto Martín

Universidad Autónoma de Madrid

[email protected]

Resumen

La investigación aborda las donaciones realizadas en 1972 por los artistas

andaluces José Caballero, Antonio Hidalgo Serralvo y Juana Francés al Museo

de la Solidaridad, institución ideada por el crítico de arte sevillano José M.ª

Moreno Galván para visibilizar la solidaridad de artistas del mundo con el

gobierno de Salvador Allende y la “vía chilena al socialismo”.

Las donaciones se produjeron en un contexto de confrontación política por el

cual desde los medios de comunicación nacionales e internacionales se

condenaban las políticas del presidente Allende como dictatoriales. En

paralelo a esta campaña de deslegitimación el gobierno desarrolló una serie

de estrategias de visualización internacional entre las cuales se encontraba la

creación de un museo de arte moderno y experimental. Las donaciones se

hicieron como actos de solidaridad con el pueblo de Chile y su proyecto social

y económico, entendiendo el arte como herramienta de cambio en la

tradición moderna.

Las obras donadas por los artistas andaluces se inscriben en el movimiento

abstracto informalista o aformalista de los años sesenta, basado en una

estética hermética pero en este caso con una pretendida finalidad política.

En este sentido se trata de abordar lo problemático de una forma de

producción artística que fue valorada como motor de cambio y construcción

de una ciudadanía culta, lo cual evidencia que el socialismo chileno no dejó

de abandonar unos conceptos procedentes de unas aspiraciones de

modernidad heredadas desde tiempos de la colonia.

Palabras Clave

Arte contemporáneo – política - internacionalismo

Patrimonio cultural y desarrollo territorial. un estudio

comparado de la Chiquitania (Bolivia) y Las Médulas (León)

Salvador Tarodo Soria

Universidad de León

[email protected]

Resumen

El desarrollo del territorio depende de elementos y condiciones de carácter

transversal. El patrimonio cultural se ha mostrado como uno de los más

importantes factores de desarrollo del territorio que presenta, además, la

ventaja de hacer posible procesos de desarrollo endógenos de carácter sub-

nacional sin perder de vista su interrelación con elementos emergentes de

carácter transcultural. La regulación del patrimonio cultural ha de combinar de

forma coordinada un marco normativo y unas políticas de gestión pública de

las administraciones públicas de diferente ámbito territorial competentes, que

garanticen de forma real la afirmación de derechos y mínimos sociales

vinculados al desarrollo territorial.

La presente propuesta tiene como objetivo realizar un estudio comparado de

dos territorios declarados Patrimonio Mundial (Chiquitania, Bolivia y Las

Médulas, España), que, a pesar de presentar una realidad contextual muy

diversa, tienen como elemento común, el haber articulado el objetivo de un

desarrollo territorial sostenible en torno al patrimonio cultural como factor

central de desarrollo. El análisis pretende comparar la normativa de ambos

territorios, en sus diferentes niveles de gobierno que permiten que los territorios

culturales cuenten con instrumentos y lineamientos para el desarrollo

sostenible, tomando como uno de sus componentes centrales el Patrimonio

Cultural. Determinar las acciones positivas y propositivas en orden a garantizar

la máxima eficacia del desarrollo territorial de la región y cuáles vendrían a ser

los siguientes pasos a seguir en esta línea para que la nueva normativa y las

acciones que se tomen en el territorio contemplen esta relación de desarrollo y

patrimonio cultural.

Palabras Clave

Patrimonio Cultural – Legislación - Desarrollo territorial

Luis Díez Navarro: arquitecto e ingeniero malagueño en

Nueva España y en la Capitanía General de Guatemala

Irene Torrecilla Serrano

irenetorrecillaserrano.vmail.com

Resumen

Se sigue encontrando con personalidades casi desconocidas

para la Historia del Arte americano y andaluz. Un ejemplo de ello es Luis Díez

Navarro, nacido en Málaga y formado como ingeniero en las obras de Cádiz,

para ser trasladado a Nueva España en 1730, acabando más tarde en la

Capitanía General de Guatemala, donde se encargó del traslado y la

reedificación de Nueva Guatemala tras la destrucción de Antigua. Así como

fue fundamental para la arquitectura de esta Capitanía General, también fue

decisivo para el fin del barroco mexicano. Sin embargo, nunca ha sido tratado

con profundidad dando a grandes vacíos documentales e incluso problemas

de

catalogación en cuanto a sus planos. Con este estudio se pretende potenciar

la investigación de figuras como la de Díez Navarro, ingenieros militares que no

sólo fueron esenciales para la fortificación de los territorios americanos,

construyendo auténticas moles arquitectónicas imprescindibles para la historia

de la fortificación y olvidadas para la Historia del Arte, sino que también lo

fueron para el estilo arquitectónico de estas ciudades. Llegando a convertirse

en gobernadores de las mismas. Ésta aproximación quiere evidenciar las

carencias que siguen existiendo no sólo en torno a estos trabajadores, sino

también sobre la arquitectura americana de estos años, en la que estos

arquitectos como Díez Navarro volcaban todo lo aprendido de su formación

en el sur de la península, de la cual no está todavía todo dicho.

Palabras Clave

Navarro – ingeniería - Centroamérica

Modelo de apropiación cultural del territorio en Red a

través de usos y aplicaciones tecnológicas. Caso de los Seis

Núcleos Fundacionales de Bogotá

Martha Cecilia Torres López

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

[email protected]

Resumen

En la actualidad dos paradigmas organizan la vida urbana: la denominada

era digital, con su consecuente manejo de la sociedad de la información; y la

sostenibilidad, que implica la búsqueda del desarrollo social, económico y

ambiental sin perjuicio de la calidad de vida. Un espacio urbano inteligente

incorpora cuatro pilares transversales: innovación, tecnología, sostenibilidad y

accesibilidad.

En Bogotá la existencia de seis núcleos fundacionales (6NF) de herencia

española -Usaquén, Usme, Bosa, Engativá, Fontibón y Suba- (6NF) declarados

como patrimonio cultural territorial, aún no ha sido reconocida como parte de

su tradición histórica, y no se ha aprovechado como potencial para un

desarrollo territorial sostenible, identitario, inteligentemente conectado y de

conocimiento. Resulta importante, por tanto, situar la apropiación de este

patrimonio entre los recursos que hay que gestionar participativamente en la

construcción de la Inteligencia y la Sensibilidad Urbana, con el fin de impulsar y

mantener niveles armónicos de correlación urbana sobre la base de la

educación y concienciación patrimonial a través de las tecnologías,

incorporando la oferta cultural a la cadena de promoción sostenible.

En este contexto, el proyecto aquí presentado se propone, “Diseñar un modelo

en Red para la apropiación cultural del territorio en los Núcleos Fundacionales

de Bogotá que conecte y fortalezca estos espacios como centralidades

urbanas sostenibles, identitarias e inmersas en la sociedad del conocimiento, a

través de usos y aplicaciones tecnológicas”. La configuración de una red de

conocimiento en donde convergen Instituciones de Educación Superior con la

comunidad receptora, permite aprovechar las fortalezas que cada una de

ellas aporta para la apropiación y valoración cultural del territorio de los 6NF,

por parte de la comunidad que los habita, su conocimiento y difusión a nivel

nacional e internacional a través de los desarrollos digitales y la vinculación de

los 6NF a la Red, lo que redundará en el mejoramiento de la calidad de vida

de los ciudadanos.

Palabras Clave

Bogotá - Patrimonio en red - Aplicaciones digitales

El Pabellón de México en la Exposición Iberoamericana de

Sevilla en 1929. Arquitectura e iconografía Tolteca, una

propuesta de identidad nacional.

Daniel Valencia Cruz Instituto Nacional de Antropología e Historia

[email protected]

Resumen

El Pabellón que representó a México en la Exposición Iberoamericana de

Sevilla fue diseñado por el arquitecto yucateco Manuel Amábilis. El inmueble

fue inspirado en la arquitectura de estilo Puuc presente en los sitios

arqueológicos de Sayil y Uxmal, así como en la escultura de estilo Tolteca

conocida hasta ese momento en el sitio arqueológico de Chichén Itzá. Las

incipientes investigaciones arqueológicas realizadas en la península de

Yucatán hacia finales del siglo XIX y principios del XX, permitieron que la

arquitectura maya y la escultura de estilo Tolteca fueran utilizadas por su valor

estético y simbólico como la propuesta de identidad nacional llevada a la

Exposición Iberoamericana. Amábilis elaboró un concepto arquitectónico

considerando la concepción del cosmos Tolteca, enfatizando en la porción

terrenal, la cual fue utilizada para diseñar la planta arquitectónica del edificio.

Las esculturas utilizadas en la ornamentación de la fachada e interior del

edificio, de tipo relieve y exenta, representan al más puro estilo Tolteca, entre

las cuales destacan representaciones de columnas de serpientes, Chac Mool,

columnillas redondas, celosías de petatillo, grecas escalonadas o

xicalcoliuhqui, así como diversos atributos de Quetzalcóatl, todos ellos

enmarcados por la típica cornisa invertida. A la escultura se integraron otras

artes decorativas, tales como la pintura mural, vitrales y hierro forjado. Estas

expresiones, más allá de su contenido prehispánico, recrean el mensaje

nacionalista pos revolucionario que México quería llevar al mundo a través del

trabajo y la industrialización. A esta propuesta en su momento se le llamo

arquitectura neo prehispánica. Sin embargo, paradójicamente el

conocimiento más amplio de la cultura material de los Toltecas, arquitectura y

estilo escultórico, se efectuó en las décadas siguientes a la inauguración del

Pabellón. A partir de los descubrimientos arqueológicos realizados en Tula,

Hidalgo, Chichén Itzá, Yucatán y en El Cerrito, Querétaro, podemos interpretar

y exponer los contenidos iconográficos utilizados en el diseño del Pabellón. Al

igual que el arte Tolteca, cuya función fue propagandística, Amábilis integró

arquitectura y contenido simbólico en una propuesta neo-prehispánica. El

mensaje llevado al mundo en ese momento se sustentó en las expresiones

simbólicas del núcleo duro Tolteca, reconociendo este periodo del pasado

prehispánico como una parte de la identidad nacional. En este trabajo se

describirán los contenidos simbólicos de la cultura prehispánica Tolteca

utilizados en el proyecto, así como la propuesta de una arquitectura neo

prehispánica vinculada a la construcción del nacionalismo pos revolucionario.

El impacto que generó el Pabellón de México en la Exposición de Sevilla, le

valió ser el más visitado, comentado y premiado. Nuestra propuesta retoma al

Pabellón desde un enfoque de la interpretación arqueológica e histórica

como parte de la cultura artística de América en Andalucía.

Palabras Clave

Pabellón de México - Neo-prehispánico - iconografía Tolteca

Estado de conservación de la antigua planta eléctrica, un

edificio patrimonio industrial en el Paisaje Urbano Histórico

de Rubio, Táchira, Venezuela

Ana Cecilia Vega Padilla Universidad Nacional Experimental del Tachira

[email protected]

[email protected]

Resumen

La conservación del Paisaje Urbano Histórico como noción global de

Patrimonio Cultural compromete a la sociedad en la conservación de sus

bienes de interés cultural, dentro de los que las edificaciones derivadas de la

producción industrial han despertado un especial interés desde el año 2003,

con la aprobación de la Carta de Nizny Tagil para la conservación del

patrimonio industrial.

Es en este marco de ideas que se aborda el trabajo, centrado en conocer el

estado de conservación del edificio sede de la antigua Compañía Anónima

de Energía y Luz Eléctricas, ubicado en la ciudad de Rubio, estado Táchira,

Venezuela, a partir del diagnóstico de su proceso patológico.

El interés por esta edificación de principios del siglo XX, radica en su

importancia como bien de interés cultural rubiense, pues evidencia una historia

relacionada con el progreso y modernización de la ciudad, lo que ha

derivado en su reconocimiento patrimonial, estando incluido, desde el año

2007, en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Venezuela.

El estudio del edificio se realiza a partir de la observación y la toma de datos

de la fuente primaria, en cuyo proceso son fundamentales la fotografía y el

levantamiento planimétrico, los que sirven de medio para evidenciar las

lesiones constructivas que presenta el inmueble en la actualidad, que se

muestran mediante fichas y mapas de lesiones, como base de análisis y

diagnóstico del proceso patológico.

Las lesiones se agrupan en físicas, mecánicas y químicas, respondiendo al

carácter del proceso patológico y con base en la tipología presentada por

Monjo Carrió (1993), relacionadas a la unidad constructiva del edificio y las

causas que las originan.

Reconocer el estado de conservación en el que se encuentra y evidenciar sus

condiciones actuales, sirve como el soporte inicial hacia otras acciones de

gestión y conservación de este edificio patrimonio industrial, tan significativo

para la comunidad rubiense, que lo identifica como parte de su Paisaje

Urbano Histórico

Palabras Clave

Paisaje Urbano Histórico - Patrimonio Industrial - Estado de Conservación -

Proceso patológico

La Iglesia de Santa Bárbara, reflejos de la tradición artística

y religiosa de la orden de Predicadores (Dominicos) en el

Paisaje Urbano Histórico de Rubio, Táchira, Venezuela

Ana Cecilia Vega Padilla Universidad Nacional Experimental del Tachira

[email protected]

[email protected]

Resumen

La Iglesia estudiada es un templo católico consagrado bajo la advocación de

Santa Bárbara, ubicado entre las calles 11 y 12 frente a la plaza Bolívar de la

ciudad de Rubio, en el estado Táchira de Venezuela.

De estilo neogótico, es el monumento patrimonial de mayor significado para la

población rubiense, un referente en el paisaje urbano histórico local y en el

patrimonio cultural de la zona andina venezolana.

Son sus propulsores, los sacerdotes dominicos oriundos de Colombia, llegados

a Rubio en 1926 por solicitud de Monseñor Sanmiguel, primer obispo de la

diócesis del Táchira. A su arribo a la ciudad y ante la existencia de un templo

parroquial ineficiente para las labores eclesiásticas, se dedicaron a la

construcción de la actual iglesia de Santa Bárbara de Rubio, desde 1931.

Los sacerdotes llegados de Colombia, conociendo la tradición artística y

arquitectónica de la orden dominicana, así como las iglesias que tenían en su

país de origen, se comprometieron en levantar un templo digno de la fe del

pueblo rubiense, para lo que encargaron planos al arquitecto español Garcés,

que fueron aprobados en 1932 por el obispo de San Cristóbal y por el superior

provincial de los dominicos, el Padre Antonio María Sierra.

El templo “atrevido, gigantesco y artístico” como lo califica el escritor Rafael

María Rosales, se inspira en el santuario de Nuestra Señora de Chiquinquirá de

Bogotá, según lo aseguran los dominicos García Fernández y González Cereijo.

Sin embargo, al dejarse a la vista el material de construcción, adquiere una

personalidad única.

La iglesia se edificó en el mismo lugar en el que se ubicaba la anterior de

paredes de tapia, adobes y cubierta de parhilera, de la que no hemos

encontrado documentos a excepción de algunas fotografías que destacan su

fachada. Los trabajos de construcción del nuevo templo, efectuados desde la

cabecera hacia adelante, hasta encontrarse con la fachada neobarroca del

templo anterior, se prolongaron hasta 1965, siempre bajo la dirección y gestión

dominica.

Las limosnas sostuvieron el ritmo de las obras desde el principio, aunque fueron

fundamentales otros aportes recabados a través de la Junta Pro-templo,

constituida en 1938 por el padre Benedicto Bonilla. La abnegada labor de

recolección de fondos realizada por los religiosos dominicos recorriendo casas

y aldeas, lograron darle el impulso necesario a la construcción.

La dirección técnica inicial fue realizada por el arquitecto y sacerdote

dominico Hugo Orjuela. Las memorias de los rubienses recuerdan la

participación que hacían los asistentes a la misa de los domingos, para

contribuir con el traslado de los ladrillos desde la fábrica Versalles hasta el lugar

de la obra.

Para 1965 los trabajos de la iglesia estaban culminadas a excepción del frontis,

puesto se habían encontrado la edificación nueva con la fachada de la vieja

iglesia. Entre 1974 y 1976 se construyó una nueva portada, que ocultó en sus

cimientos a las torres del edificio anterior, incorporando el acero y concreto

que destacan por contraste, y que no corresponden a las directrices del

proyecto original del arquitecto Garcés ni de la dirección de Orjuela. Esta

inserción de novedosa y atrevida composición inspirada en el estilo original,

pero de materiales contemporáneos, se debe a la actuación del arquitecto

Calvani, autor también del templo de la Virgen de Coromoto en la ciudad de

Guanare.

La iglesia de Santa Bárbara se caracteriza por su particular obra de ladrillo

cocido expuesto, siendo única en su estilo. Los valores formales y tecnológicos

son un aporte de la gestión de la orden dominica que, en conjunción con la

disponibilidad del material de construcción y de la tenacidad y entrega de los

pobladores, dotaron a la ciudad de un monumento que desde sus inicios

acuñó gran significado para la población local y se ha convertido en un

referente del paisaje urbano histórico de la ciudad.

Palabras Clave

Orden dominica – Neogótico - Paisaje Urbano Histórico

Estrategias de paisaje para la adaptación al cambio

climático - Cartagena de Indias

Howard de Jesús Villarreal Molina Univ. San Buenaventura + Sociedad Colombiana de

Arquitectos

[email protected]

Resumen

Cartagena de Indias, ciudad caribeña, Patrimonio UNESCO de la Humanidad

y bandera del turismo en Colombia, enfrenta un alto riesgo por Cambio

Climático. La amenaza del aumento (0.2 m) del nivel del mar y de la

frecuencia de lluvias excesivas le supone a 2040, la afectación del 86% de su

patrimonio histórico, del 27% de su superficie construida, del 28% de su aparato

productivo, del 35% de su infraestructura vial, del 100% de sus playas y del 70%

de su área manglárica; mientras que la amenaza del aumento de la

temperatura (1.2°C) le supone cambios en sus ecosistemas naturales de

soporte y el incremento de la incidencia de enfermedades asociadas. Para

ello ha generado el Plan 4C que podría articularse con una de las estrategias

de adaptación y mitigación que se vienen implementando en Europa: Las

“Estrategias de Paisaje”, bajo los preceptos del Convenio Europeo del Paisaje

(CEP), asimilables en Latinoamérica, mediante la Iniciativa Latinoamericana

del Paisaje (ILP). Estas estrategias asientan su punto de partida en un Estudio de

Paisaje, como instrumento de dinamización y de mejora de la calidad del

territorio y una herramienta muy útil para orientar los futuros desarrollos

urbanísticos y territoriales, preservando la identidad de cada lugar y

contribuyendo a la funcionalidad de la Infraestructura Verde del Territorio

[Estructura Ecológica Principal], clave para la adaptación y mitigación de los

efectos del cambio climático. Una estrategia del paisaje, entiende al “paisaje”

como un capital territorial, un servicio suministrado por el capital natural y un

valor cultural; concepto en demasía relevante para una ciudad como

Cartagena de Indias que vive de su estética y potencialmente de su binomio

paisaje natural-paisaje construido (cultural). Existen experiencias relevantes de

este tipo en Europa, si bien no existe una metodología estandarizada para el

estudio del paisaje, todos los modelos convergen en la identificación y

caracterización de los paisajes, la identificación de valores y evaluación de su

calidad, la fijación de objetivos de calidad paisajística y la traducción de esos

objetivos en directrices útiles para el planeamiento territorial y urbanístico

como medida de adaptación al cambio climático.

Palabras Clave

Cambio Climático – Paisaje - Estrategia de paisaje

Memoria en el espacio: Centenario de la independencia

de Cartagena de Indias

Gloria Inés Yepes Madrid Universidad de Granada

[email protected]

Resumen

En Cartagena de Indias, la conmemoración del Centenario de la

Independencia fue la ocasión para realizar importantes intervenciones

urbanas, que se basaron en la decisión de la ciudad de privilegiar la memoria

de los eventos locales del 11 de noviembre de 1811; tomando con ello

distancia de las efemérides nacionales soportadas en la rememoración del 20

de julio de 1810.

En el corazón de la urbe, sobre el terreno ganado al segarse el Caño de San

Anastasio (que separaba el Centro y Getsemaní) se construyó el Parque

Centenario (en el lugar del Parque de la Independencia), inaugurado

solemnemente el 11 de noviembre de 1911. La obra, financiada con colectas

públicas, fue diseñada por el arquitecto Pedro Malabet, quien la construyó en

asocio con Luis Felipe Jaspe. En el centro del parque se ubicó un obelisco de

mármol coronado por un águila de bronce, en homenaje a los firmantes del

acta de independencia; así mismo, se instaló una fuente donada por la

colonia siria –que luego desapareció del lugar-. En las puertas superiores,

hacia el Camellón de los Mártires, se ubicaron esculturas de la República, la

Juventud y el Trabajo.

También se remodeló el Camellón de los Mártires (construido en 1886) y en él

se erigió la estatua Noli me Tangere, obsequiada por las damas de la ciudad, y

se intervino el que vino a denominarse Muelle de los Pegasos.

Así mismo en otros lugares se realizaron dos obras que cambiaron el aspecto

urbano y los usos ciudadanos: El Teatro Municipal, obra de Luis Felipe Jaspe,

erigido sobre las ruinas de la Iglesia de la Merced, inaugurado el 13 de

noviembre de 1911 (recibió el nombre de Teatro Heredia en 1931) y el

Monumento a la Bandera –hoy desaparecido-, construido por Luis Felipe Jaspe

y Pedro Malabet, usando la piedra de la demolición de la muralla del sector.

De esta manera, la memoria del centenario de la independencia se hizo

tangible en espacios, edificios y estatuas perdurables, que hoy nos hablan de

la ciudad de comienzos del siglo XX.

Palabras Clave

Memoria - Conmemoraciones centenarias

La huella andaluz en la arquitectura del periodo

Republicano en Cartagena de Indias, Colombia

Ricardo Alberto Zabaleta Puello

Universidad de San Buenaventura de Cartagena de Indias

[email protected]

Resumen

La arquitectura del periodo republicano es la manifestación plástica y artística

que se dio en un espacio de tiempo importante y significativo para el

fortalecimiento de la nacionalidad colombiana (1840-1940). En esa

manifestación se conjugan y representan los ideales sociales, políticos

culturales y económicos que vivió Colombia en ese momento.

La arquitectura desarrollada en este periodo, estuvo fuertemente influenciada

por las tendencias neoclasicistas, neogóticas y neo mudéjares, dada la

presencia de arquitectos foráneos, que junto a los locales, dieron nuevo rostro

a las ciudades colombianas.

En una astuta mezcla de estilos, en simbiosis con la arquitectura caribeña, se

dio un eclecticismo que estuvo presente en todos los géneros arquitectónicos,

hecho que le determinó un lenguaje propio como respuesta a las exigencias

del medio en concordancia con el entorno socio cultural, económico y

político del país.

En Cartagena de Indias, comunidades emigrantes como la sirio libanesa llegan

a esta ciudad a mediados del siglo XIX, aportando parte de su cultura a la

nuestra. En arquitectura, casos como el circo Teatro la Serrezuela, en el centro

histórico, hoy en proceso de restauración o casas como la de la familia

Román, la familia Covo y otras en la isla de Manga, constituyen las primeras

huellas andaluzas en la arquitectura de este periodo.

Igual acontece en el barrio Pie de la Popa, donde el eclecticismo del periodo

republicano tiene su mejor manifestación con la antigua casa de la familia

Pombo, hoy Universidad Libre. Inmuebles como casa Galicia al sur oriente del

centro histórico, localizado sobre la principal arteria de la ciudad (Avenida

Pedro de Heredia), constituyen los más significativos ejemplos de la presencia

orientalista (islámica, árabe o musulmana) en la arquitectura del periodo

republicano en Cartagena de Indias. Su historia y análisis, como evidencia de

su existencia, son la esencia de este trabajo que testimonia la huella andaluz

en este territorio.

Palabras Clave

Arquitectura - periodo republicano - neo mudéjar

Arturo Gordon: de Sevilla al Maule

Pedro Zamorano Pérez Universidad de Talca [email protected]

Resumen

En el año 1929 se realizó la Exposición Internacional de Sevilla. Como parte del

envío artístico chileno, se presentaban las pinturas murales de Arturo Gordon y

Laureano Guevara: del primero, La industria araucana, La vendimia y Frutos de

la tierra; del segundo, La agricultura, La minería, La pesca y Tejidos araucanos;

sus títulos y representaciones tenían como correlato la imagen país en

asociación con la característica de la identidad, elemento constitutivo de los

estados nacionales.

Interesa recuperar parte de este envío, en específico el correspondiente a

Arturo Gordon (1883 - 1944) por quién se designa el título de esta presentación:

de Sevilla al Maule, dado que con posterioridad a la exposición las obras

retornaron a dependencias de la DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y

Museos) y en 1940 las destinó a museos regionales como: Museo de Bellas Artes

de Talca, Museo O´Higginiano y Museo Regional de Rancagua, cuya

localización en la geografía nacional corresponde al centro y sur del país.

La hipótesis que subyace en esta ponencia, es que la DIBAM habría utilizado

una noción ilustrativa, a partir de la iconografía de las obras, para vincularla

con los relatos de los guiones de los museos indicados, aludiendo al imaginario

rural.

También, para efectos de la delimitación del objeto de la ponencia, se debe

tener presente la relación de la obra y el contenedor. Los análisis realizados

sobre la Exposición centran su interés en la obra de Gordon y la de Guevara

con el proyecto arquitectónico del pabellón a cargo de Juan Martínez

Gutiérrez. Sobre éste, en su momento se caracterizó al edificio de estilo

moderno con elementos Art Deco, diferenciándose de los otros países

participantes que tenían una imagen predominantemente indigenista.

Las obras de Gordon y Guevara fueron premiadas con el Primer Lugar en

Decoración y Medalla de Oro. En una mirada panorámica, las obras

correspondían a un friso social del país, destacando elementos identitarios

mediante la geografía, los tipos humanos, las actividades económicas,

escenas del paisaje del norte, centro y el sur chileno.

De modo que el análisis de las obras de Gordon se inscribe en un modelo

revisionista respecto de la historiografía local, en el marco de la Generación

del Trece. Ésta se caracteriza, entre otros elementos, por el redescubrimiento

del paisaje rural a diferencia de la tradicional representación de la naturaleza

como fondo; sus integrantes van a explorar en los tipos humanos y las

costumbres en una búsqueda por lo vernacular. La iconografía que produjeron

guarda simetría con la descripción de los relatos de la literatura Criollista cuya

obra más característica lleva por título Cuentos del Maule del autor Mariano

Latorre.

Finalmente se destaca el efecto Goya en Gordon como resultado de su

estadía en Sevilla, ya que viajó con antelación a la Exposición para pintar in

situ, lo que le dio tiempo para visitar museos y así tomar conocimiento de la

pintura española

Palabras Clave

El Desierto Carmelita de Cuajimalpa

Ivonne Zuñiga Berdeja

Universidad Iberoamericana Santa Fe, Ciudad de México

[email protected]

Resumen

El conjunto conventual urbano arquitectónico Carmelita: Desierto de

Cuajimalpa inicio su construcción en 1606 bajo las instrucciones de Fray Andrés

de San Miguel, un talentoso arquitecto español experto en la construcción de

otras obras de la orden carmelita, con conocimientos y experiencia en obras

similares en España como son los Desiertos de Bolarque, Nuestra Señora de la

Nieves y el de Batuecas; la construcción se inició trazando la planta y la

fábrica del convento, se continuo con los senderos y las ermitas diseminadas

en el bosque que dieron la forma del actual recinto conventual desde hace

un poco más de 400 años, se ubica en la delegación Cuajimalpa en la ciudad

de México, dentro del Parque Nacional Desierto de los Leones, se conoce

poco de su historia, diseño y del aporte cultural a la época Novohispana en

México, es una modelo urbano-arquitectónico, donde interactúan los edificios

históricos y el paisaje natural, por lo que se denomina paisaje Cultural como el

resultado de una obra del hombre en un espacio intervenido e integrado con

la naturaleza, definido en el Plan Nacional de Instituto del patrimonio Cultural

de España como: “Es el resultado de la interacción en el tiempo de las

personas y el medio natural, cuya expresión es un territorio percibido y

valorado por sus cualidades culturales, producto de un proceso y soporte de la

identidad de una comunidad". Definido también en los párrafos 35 a 40 de las

Orientaciones de la UNESCO sobre el Patrimonio Mundial “como las obras

conjuntas de la naturaleza y del hombre que ilustran la evolución de la

sociedad y de los grupos humanos en el transcurso del tiempo,” sin embargo el

México no existe una legislación que lo proteja condenándolo a sufrir una

pérdida parcial o total como patrimonio cultural, es el primer eremitorio de

América Latina diseñado para la contemplación y la vida en recogimiento

necesarios para la vida eremítica de la orden Carmelita.

Palabras Clave

Desierto – Carmelitas - protección

pósters

LA PLAZA. SIGLOS XVI, XVII Y XVIII. Análisis tipológico de la

herencia andaluza en Latinoamérica

Natalia del Pilar Correal Avilán

Universidad Piloto de Colombia

[email protected]

Resumen

La ciudad latinoamericana debe ser estudiada a partir de los elementos que

la componen, desde su antepasado hasta su compleja trama urbana actual.

Uno de los elementos clave del desarrollo y transformación de la ciudad fue su

inicio fundacional desarrollado por los colonizadores que con su idea de

ciudad, comenzaron un largo trabajo de estructuración y organización de los

nuevos territorios habitados, aquel espacio tácito que terminó convirtiéndose

en centros urbanos con un elemento clave y central: la plaza.

La plaza fue el elemento de significación de la ciudad colonial y el ordenador

de cada conjunto urbano de la fundación hispanoamericana, el sueño

colonizador basado en la ciudad ideal, la utopía de construir ciudad se hace

realidad, y se consolida como un patrón que va repitiéndose en el territorio

americano.

La consolidación de aquel modelo urbano que se genera a través de la plaza

se replica rápidamente en toda América, teniendo sus mejores casos en

América del Sur como Lima, Buenos Aires y Bogotá, siendo un elemento

común para los ciudadanos americanos, pero no reconocible para el español

del común, ya que esta nueva noción de plaza es distinta a la conocida en su

territorio, la nueva plaza mayor es el producto del proceso fundacional

americano netamente español.

La investigación se centra en consolidar y caracterizar la plaza como un “tipo”

y sus variables, dadas a través de su forma, ubicación, función y la conexión

con los edificios ubicados alrededor de ella, todo esto enmarcado el lazo

infranqueable con la cultura española y específicamente de Andalucía ya

que fue de dónde procedía buena parte de los conquistadores que llegaron

a América, y su nueva perspectiva desde el nuevo territorio.

Escoger este espacio para el análisis, demuestra la trascendencia de aquel

lugar vacío dentro de las ciudades que desde el momento fundacional hasta

hoy sigue manteniendo su importancia, y limitarlo a 3 siglos enmarca el

resultado de la herencia y la cultura arraigada que se gesta a través de la

colonización.

Esta clase de estudios tipológicos demuestran la relevancia que tuvo la

morfología como extensión cultural, quizás un elemento inicial de

experimentación y muchas veces de dominación, pero que dio origen a un sin

número de nuevas significaciones que aún hoy son imprescindibles en la

lectura de la ciudad latinoamericana.

Palabras Clave

Tipo – fundación - patrón

Imágenes del indígena como representación de la nación

en guerra en Brasil y Paraguay (1864-1870)

María Lucrecia Johansson

Universidad de Sevilla

[email protected]

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar la utilización de la imagen del indígena

por parte de la prensa ilustrada durante la guerra del Paraguay (1864-1870), en

la que este último país se enfrentó a la Triple Alianza constituida por Argentina,

Brasil y Uruguay. Para ello, desde una perspectiva de historia cruzada,

analizaremos cómo la prensa paraguaya rescató la imagen del indígena

guaraní como respuesta a las críticas de “barbarie indígena” que provenían

de la prensa del bando enemigo. Mientras que Paraguay rescataba la imagen

del indígena guaraní como símbolo de la lucha y de la nación paraguaya, en

la prensa ilustrada de Brasil sucedía lo contrario, es decir, la imagen del

indígena como símbolo de la nación utilizada ampliamente a comienzos de la

guerra fue poco a poco perdiendo fuerza.

Palabras Clave

Guerra – Prensa - Nación

La producción epistolar de Joaquín Torres-García

Bàrbara Martínez Biot

Universidad Politécnica de Valencia

Facultad de Bellas Artes

[email protected]

Resumen

Durante toda su vida el artista Torres-García mantuvo una serie de relaciones

epistolares con otros artistas e intelectuales de la época a los dos lados del

océano Atlántico. Estas relaciones han sido estudiadas y recopiladas por varios

expertos en su obra por lo que existe una rica bibliografía que puede aportar

numerosos conocimientos sobre sus obras y enriquecer su valor artístico dentro

de su época.

Palabras Clave

Torres-García - arte contemporáneo - epistolar