conciencia fonolÓgica: las sÍlabas

7
Mª Dolores Marqués Avilés LOGOPEDA 29/0502 620549980/951931276 [email protected] 1 Trabajamos habilidades metalingüísticas. Las sílabas en las palabras. Ficha 1. Ejemplar para el profesor. ExplicaciónEl alumno deberá segmentar las palabras en sílabas. Para ello le explicamos que las sílabas se corresponden con las palmadas. “Vamos a separar estos dibujos en sílabas. Las sílabas serán las palmadas que demos. Al lado de cada dibujo escribe el número de sílabas que tiene cada dibujo/palabra.” Ficha 2. Ejemplar único. Explicación Se trata de que el alumno sea capaz de decir la primera sílaba de una palabra. Usaremos objetos que estén en la clase. Le enseñaremos a separa esta sílaba de las demás. Para ello le hacemos que separe primero la palabra en sílabas de forma normal; después le pedimos que lo haga de nuevo y que solo dé la primera palmada. En este momento nosotros le ayudaremos cogiéndole las manos y dando con él la palmada al mismo tiempo que contamos “una”, haciéndole ver que ya ha dicho la primera palmada. “Ahora vamos a separar estas palabras en sílabas; por ejemplo CASA CA- SA- damos dos palmadas. Ahora, vamos a dar sólo una palmada, la primera, ¿qué sílaba es la que decimos? Ca…- CA- es la primera palmada de esa palabra”. Ficha 3. Ejemplar único. Explicación Daremos una sílaba y el alumno deberá dibujar cosas que empiecen por esa sílaba. Ficha 4. Ejemplar para el profesor. Explicación El alumno deberá unir cada sílaba con el dibujo correspondiente. “Las sílabas por las que estos dibujos empiezan están en el centro de la hoja. Tienes que unirlos”. Ficha 5. Ejemplar para el profesor.

Upload: ma-dolores-marques-logopeda

Post on 24-Jun-2015

26.884 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCIENCIA FONOLÓGICA: LAS SÍLABAS

Mª Dolores Marqués Avilés

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

1

Trabajamos habilidades metalingüísticas.

Las sílabas en las palabras.

Ficha 1. Ejemplar para el profesor.

Explicación�El alumno deberá segmentar las palabras en sílabas. Para ello le explicamos que

las sílabas se corresponden con las palmadas. “Vamos a separar estos dibujos en sílabas. Las

sílabas serán las palmadas que demos. Al lado de cada dibujo escribe el número de sílabas que

tiene cada dibujo/palabra.”

Ficha 2. Ejemplar único.

Explicación� Se trata de que el alumno sea capaz de decir la primera sílaba de una palabra.

Usaremos objetos que estén en la clase. Le enseñaremos a separa esta sílaba de las demás.

Para ello le hacemos que separe primero la palabra en sílabas de forma normal; después le

pedimos que lo haga de nuevo y que solo dé la primera palmada. En este momento nosotros le

ayudaremos cogiéndole las manos y dando con él la palmada al mismo tiempo que contamos

“una”, haciéndole ver que ya ha dicho la primera palmada.

“Ahora vamos a separar estas palabras en sílabas; por ejemplo CASA� CA- SA- damos dos

palmadas. Ahora, vamos a dar sólo una palmada, la primera, ¿qué sílaba es la que decimos?

Ca…- �CA- es la primera palmada de esa palabra”.

Ficha 3. Ejemplar único.

Explicación� Daremos una sílaba y el alumno deberá dibujar cosas que empiecen por esa

sílaba.

Ficha 4. Ejemplar para el profesor.

Explicación� El alumno deberá unir cada sílaba con el dibujo correspondiente. “Las sílabas por

las que estos dibujos empiezan están en el centro de la hoja. Tienes que unirlos”.

Ficha 5. Ejemplar para el profesor.

Page 2: CONCIENCIA FONOLÓGICA: LAS SÍLABAS

Mª Dolores Marqués Avilés

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

2

Explicación� el alumno deberá encontrar las sílabas para formar el nombre de los dibujos, las

recortará y las pegará al lado de cada dibujo.

Ficha 6. Ejemplar único.

Explicación� Cogeremos un dado y lo lanzaremos. Pediremos al niño/a que diga una palabra

que tenga ese número de sílabas.

Ficha 7. Ejemplar único.

Explicación� Cogeremos varios dados de goma espuma o cartulina y en cada una de las caras

pegaremos sílabas que estemos trabajando. Pediremos al niño que lance el dado y diga una

palabra que empiece por la sílaba que caiga el dado.

Ficha 8. Ejemplar único.

Explicación � Pediremos al niño/a que nos diga la última sílaba de alguna palabra. Usaremos

objetos que estén a nuestro alrededor y la misma metodología que cuando lo enseñamos a

separar la primera sílaba.

Ficha 9. Ejemplar único.

Explicación� Cogeremos dos dados. Uno de números y otro con sílabas. Tirará los dos dados y

el niño/a deberá decir una palabra que empiece /acabe por la sílaba que diga el dado y por el

número que diga el otro dado. Si sale un seis o un cinco se usarán como comodines pudiendo

elegir el número de sílabas.

Ficha 10. Ejemplar único.

Explicación� Daremos una sílaba y una dibujo, y le pediremos que nos diga si esa sílaba está

o no en esa palabra. Los dibujos los podemos coger de los ejercicios de las fichas anteriores.

Ficha 11. Ejemplar para el profesor.

Explicación � El alumno debe separar en sílabas las palabras poniendo un – entre sílaba y

sílaba. Hacer un ejemplo en la pizarra.

Page 3: CONCIENCIA FONOLÓGICA: LAS SÍLABAS

Mª Dolores Marqués Avilés

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

3

Ficha 1. Ejemplar para el alumno.

• Cuenta las sílabas/ palmadas que tienen los siguientes dibujos y escribe el número al

lado.

Page 4: CONCIENCIA FONOLÓGICA: LAS SÍLABAS

Mª Dolores Marqués Avilés

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

4

Ficha 4.

• Une cada dibujo con la sílaba por la que empieza.

cas

pe

ca

ba

man

ban

pi

di

Page 5: CONCIENCIA FONOLÓGICA: LAS SÍLABAS

Ficha 5. Ejemplar para el alumno.

Busca las sílabas para formar las palabras y pégalas en su sitio.

__________________________ ___________________________

__________________________ _____________________________

___________________________

___________________________ __________________________

Mª Dolores Marqués Avilé

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

icha 5. Ejemplar para el alumno.

Busca las sílabas para formar las palabras y pégalas en su sitio.

__________________________ ___________________________

__________________________ _____________________________

___________________________ ___________________________

___________________________ __________________________

Mª Dolores Marqués Avilés

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

5

__________________________ ___________________________

__________________________ _____________________________

___________________________

___________________________ __________________________

Page 6: CONCIENCIA FONOLÓGICA: LAS SÍLABAS

Mª Dolores Marqués Avilés

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

6

• Ficha para recortar sílabas.

ma si pan o

lla no ta

za

ca

pa

sa

to lón mi

jo sa ca

so fá

Page 7: CONCIENCIA FONOLÓGICA: LAS SÍLABAS

Ficha 11.

• Separa en sílabas.

Mª Dolores Marqués Avilé

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

Mª Dolores Marqués Avilés

LOGOPEDA 29/0502

620549980/951931276 [email protected]

7