comunidad - colegio de ciencias y humanidades · el programa de primas al desempeño del personal...

24

Upload: others

Post on 09-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de
Page 2: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

El Consejo Técnico delColegio de Ciencias yHumanidades, aprobó en

sesión ordinaria del 30 de junio, losIndicadores para evaluar losinformes anuales de docencia2004-2005; la adecuación a lanormatividad para la presentacióny evaluación de proyectos einformes anuales del personalacadémico de carrera del Colegiode Ciencias y Humanidades 2005-2006; los resultados de las solici-tudes de profesores evaluados enel Programa de Primas alDesempeño del Personal Acadé-mico de TiempoCompleto (PRIDE2005) Yal ProgramadeApoyo a laIncorporación de PersonalAcadémico de Tiempo Completo(PAlPA 2005) de la UNAM, y losproyectos de profesores de carreray complementación académica,propuestos por la Comisión Per-manente de Evaluación.

De igual manera, el pleno delConsejo Técnico aprobó en elrecinto de reuniones de dichoórgano colegiado, los Lineamientosgenerales, prioridadesy campos deactividades para orientar los planesy proyectos de trabajo de lasinstancias de Dirección y de losprofesores para el ciclo escolar2005-2006, y la propuesta decalendario para la entrega deproyectos de trabajo 2005-2006 einformesde trabajo 2004-2005, quela Comisión Permanente dePlaneación sometió a consi-deración.

Por otra parte, fue aprobado elInstructivo para la designación yfuncionamiento de los juradoscalificadores en los concursos deoposición abiertos para profesoresde asignatura del Colegio de

15 de agosto de 2005

Aprobados los indicadores paraevaluar informes de docencia

Ciencias y Humanidades, propuestos por la Comisión Permanente deLegislación y Elecciones.

Otros de los puntos evaluadossatisfactoriamentepor losconsejerostécnicos, fueron los concursosabiertos y cerrados para profesoresde carrera y asignatura; las solici-tudes de licencia y comisiones; lassolicitudes de disfrute de año osemestre sabático y los informes deaño o semestre sabático, presen-tadas por la Comisión Permanentede Asuntosdel PersonalAcadémico.

Por último, fueron sancionadaslas propuestas de candidatos delColegio de Ciencias y Huma-nidades, al' Premio Univer-sidadNacional 2005 y de candidatos delColegiode Cienciasy Humanidadesal Reconocimiento DistinciónUniversidad Nacional 2005.'"

2 GacetaCCH 1072

Page 3: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

~~.,o r.- .o "" -- .. .

o ••. ...O,,, y 'fII o ~

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESDIRECCIÓN GENERALOENUM. CCHDG/837/2005

Asunto: Designación Director Plantel Vallejo

A LA COMUNIDAD DEL PLANTEL VALLEJOPresente

El 19 de julio de 2005 \legó a su término la función del licenciado Ramón Adán Paredes Pérez como director del Plantel Vallejo delColegio de Ciencias y Humanidades.

Para la designación del nuevo director, me es grato invitar a profesores, alumnos y trabajadores administrativos del Plantel aparticipar en la auscultación prevista en el artículo 23 del Reglamento del Colegio de Ciencias y Humanidades, la cual se retrasóhasta el comienzo del presente año escolar, para asegurar la presencia de la comunidad en el Plantel y facilitar su participación.

En este proceso, todos los miembros de la comunidad podrán de manera razonada manifestar sus preferencias acerca de laspersonas que pueden desarrollar un proyecto de dirección del Plantel para los próximos cuatro años y ejercer un liderazgoacadémico firme e incluyente, de modo que se garantice el cumplimiento de la misión educativa del Colegio, cuyo centro es elaprendizaje de los alumnos.

Con el fin de ampliar las modalidades de participación, si así lo decide, el Consejo Interno del Plantel podrá organizar actividadesen las que se analicen los problemas y avances del Plantel Vallejo y las diversas opciones de dirección para el mejoramiento delmismo. Una participación respetuosa y propositiva, en el marco de la normatividad vigente, es no sólo posible, sino deseable yenriquecedora.

Cabe insistir en la necesidad de que las diversas orientaciones de la comunidad, cuya pluralidad es legítima, eviten tensiones yasperezas inútiles que impidan la reconstrucción y el avance de la comunidad. En ella, sin excepción, todos tienen derecho areconocer al Plantel como un espacio propio, donde es posible compartir los valores universitarios y colaborar en el cumplimientocolegiado de su responsabilidad educativa.

Las personas propuestas para el cargo de director deberán reunir los requisitos establecidos en el artículo 24 del Reglamentocitado, a saber:• Ser mexicano por nacimiento, mayor de treinta y menor de setenta años.• Haberse distinguido en la labor docente, de investigación o de divulgación científica y llevar una vida honorable.• Haber prestado servicios docentes en el Colegio por lo menos seis años y servir en él una cátedra, y• Poseer título o grado superior al de bachiller.

Para la auscultación, me pongo a disposición de la comunidad del Plantel, la cual podrá hacerme llegar sus propuestas individualeso de grupo, por escrito o personalmente, del 16 de agosto al 24 del mismo mes.

Terminada esta etapa, en consulta con el Consejo Interno, formularé una lista de candidatos y la someteré a la aprobación delConsejo Técnico, el cual sólo podrá impugnarla, si alguno de los candidatos no llena los requisitos del articulo 24 ya citado. La listaserá enviada al Rector, Dr. Juan Ramón de la Fuente, a fin de que haga la designación de director.

Tengo la esperanza fundada de que esta auscultación, en el respeto de las personas y de las opiniones de todos, será para lacomunidad y para esta Dirección General una oportunidad invaluable de analizar la situación actual del Plantel en los aspectosacadémicos, en los servicios educativos yen las relaciones comunitarias, e ir construyendo consensos que trasciendan la designaciónmisma y echen las bases para superar los logros obtenidos hasta ahora.

Atentamente"POR MI RAZA HABLARA EL ESPÍRITU"

Ciudad Universitaria, DF, 15 de agosto del 2005EL DIRECTOR GENERAL

~~DR. JOSE DE JESUS BAZAN LEVY

15 de agostode 2005 3 Gaceta CCH 1072

Page 4: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

Reconocimiento al trabajoresponsable de Paredes Pérez

,. Alfredo Sánchez, responsable encargado de ladirección del Plantel Vallejo

PORFlRIO CARRILLO

ElDirector General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH),José de Jesús Bazán Levy, nombró a Alfredo Sánchez, secretarioGeneral del Plantel Vallejo, como responsable encargado de la

dirección de dicho centro escolar, función que desempeñará hasta que sedesigne al nuevo director que sucederá en el cargo a Ramón Adán ParedesPérez, quien concluyó en tiempo y forma con su responsabilidad directiva.

Durante una reunión, efectuada el8 de julio en la oficina del DirectorGeneral del Colegio, y que tuvo como finalidad reconocer y agradecer eltrabajo y compromiso profesional del director saliente, Bazán Levy dijo quea Paredes Pérez el Colegio le queda agradecido "por su generosidadpersonal, la cual se manifestó con una presencia y atención constantehacia el Plantel Vallejo. Éllo sabe, porque a lo largo de estos años seestableció una buena comunicación y una valiosa colaboración para todos".

Por su parte, Paredes Pérez refirió llevarse gratos recuerdos de lagenerosidad y trato del personal que lo acompañó en la conducción de ladirección; asimismo, aprovechó para destacar el apoyo de los directoresde los otros planteles del Colegio, que lo ayudaron a mejorar "comouniversitario y director", aspectos que valoró y agradeció.

Del doctor Bazán Levy, mencionó, "es una persona de la cual seaprende mucho por talentoso y visionario, ya que ha podido poner enmarcha diversos proyectos que dan rumbo y vigor al Colegio".

Para terminar, dijo que haber sido director del Plantel Valiejo, "fue sinduda lamás gratasatisfacciónprofesional,porque disfrutéhasta los momentos

15 de agosto de 2005

más difíciles, ya que estos significaron para mí, retos y posibilidades deimaginación para solucionar los problemas presentados".

Por último, Alfredo Sánchez agradeció la responsabilidad encomendada;"sobre todo cuando un compañero termina un ciclo en donde se ha trabajadoen armonía y donde a todos nos dio la oportunidad de ver cómo trabajabay nos hizo partícipes de sus inquietudes profesionales"."

En relación con el Suplemento Especial, número 8, de laGaceta CCH, publicado el4 de julio de 2005, se hace lasiguiente FE DE ERRATAS:

4

Página 5 Dice:e. Incluir una reflexión

propositiva orientada amejorar su práctica docente, apartir de los resultadosobtenidos en el ciclo escolar.es decir:

* Aplicar estrategias o, en sucaso, secuencias didácticaspara el logro de losaprendizajes.

* Emitir juicios de valor acercade aciertos y fallas en ellogro de los propósitos.aprendizajes o en laaplicación de las estrategias0, en su caso, secuenciasdidácticas propuestas.

Página14

Dice:f. Incluya una reflexión

propositiva orientada amejorar su práctica docente. apartir de los resultadosobtenidos en el ciclo escolar yde las actividades que hayadesarrollado para apoyar aaquellos alumnos quepresentaron mayoresdificultades para lograr losaprendizajes de la materia queimparte, es decir:

• Aplique estrategias o, ensu caso. secuenciasdidácticas para el logro delos aprendizajes.

• Emita juicios de valoracerca de aciertos y fallasen el logro de lospropósitos. aprendizajes yen la aplicación de lasestrategias 0, en SU caso,secuencias didácticaspropuestas.

Debe decir:e. Incluir una reflexión propositiva

orientada a mejorar su prácticadocente. a partir de los resultadosobtenidos en el ciclo escolar, esdecir:

* Emitir juicios de valor acerca deaciertos y fallas en el logro de lospropósitos, aprendizajes o en laaplicación de las estrategias o. ensu caso, secuencias didácticaspropuestas

Debe decir:f. Incluya una reflexión propositiva

orientada a mejorar su prácticadocente, a partir de los resultadosobtenidos en el ciclo escolar y de lasactividades que haya desarrolladopara apoyar a aquellos alumnos quepresentaron mayores dificultadespara lograr los aprendizajes de lamateria que imparte, es decir:

• Emita juicios de valor acerca deaciertos y fallas en el logro de lospropósitos, aprendizajes y en laaplicación de las estrategias o, ensu caso, secuencias didácticaspropuestas.

Gareta CCH 1072

Page 5: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

La razón fundamenta·,,·J del Colegio, los estudlarií

'-Oiversos los apoyos ofrecidos para que logren sus objetivos deformación

Miles de alumnos de nuevo ingreso fueron recibidos en los cincoplanteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), parainiciar sus estudios de bachillerato, "y por este motivo de superación

personal, es que los felicitamos y les damos la bienvenida a la Universidady al Colegio", expresó María de la Luz Reyes Morales, secretaria Estudiantilde esta Institución educativa.

En entrevista, agregó que el hecho de que los nuevoscecehacheros hayan sido los seleccionados para pertenecer anuestra casa de estudios, "es otro motivo más para sentimos felices,ya que en este logro estuvieron involucrados sus profesores yorientadores de las escuelas secundarias de donde proceden,además de haber contado con el apoyo y voluntad de sus pa-dres para llegar hasta este punto de su formación escolar".

Pero también, abundó Reyes Morales, este hecho debe decobrar un significado especial de responsabilidad con su familiay la UNAM, "ya que esperamos que consigan hacer un buenbachillerato en tres años, y en un futuro alcancen su proyecto

. ",.. de vida profesional".y para lograr estos y otros objetivos en el Colegio, se ha

pensado que los alumnos de primer semestre, en su totalidad, cuenten conel apoyo del Programa de Tutores.

Los tutores, explicó, son profesores que los apoyarán a incorporarseal modelo educativo del CCH, los escucharán y orientarán para que tenganla oportunidad de resolver problemas y dudas que se les presenten en elColegio, "e incluso los escucharán de manera atenta" para sugerirlestomar decisiones adecuadas tendientes a mejorar su desarrollo académico

y personal... . Otra de las cuestiones que Reyes Morales destacó como

.e·.•. """"! .. Importantes para que los escolares cumplan con sus objetivos de

superación, es la del trabajo en conjunto entre la Institución, consus docentes; los padres de familia al estar al tanto de sus hijos, y la

de los propios estudiantes para que cumplan en tiempo y oportunidadcon las obligaciones asignadas en su proceso de enseñanza-

aprendizaje.Por último, pidió a los estudiantes que cursarán los terceros y

quintos semestres y que se encuentran irregulares, hagan el esfuerzopor corregir esta situación, ya que de ello depende seguir adelante

con su formación escolar.

Psicopedagogía orienta e informa a los nuevos alumnos paralograr un óptimo desempeño en el bachillerato

Dar la bienvenida a la nueva generación fue la tarea que el.,.,.,.,.,.,."., ..•,.,.,., ..,...•. ,.,.,.,.

15 de agosto de 2005 5

Departamento de Psicopedagogíade la Dirección General del CCHse propuso, con el propósito de quelas áreas académicas yadministrativas brindaran informa-ción a los nuevos estudiantes paraayudarles a incorporarse.

A efecto de dar la bienvenida,los planteles efectuaron diversasactividades: pláticas para padres defamilia y alumnos; la aplicación deun cuestionario médico -realizadopor el Centro Médico Universitario,junto con personal de losplanteles-; exposición de lasdiferentes áreas de servicioyatención; aplicación de un ExamenDiagnóstico de Ingreso (EDI).

De igual manera, se hizoentrega de la agenda para lageneración 2006, con informaciónimportante como el calendario es-colar, plan de estudios, mapa cur-ricular, derechos y obligaciones,trámites y documentos, áreas deservicio, difusión cultural, teléfonosde emergencia, entre otros, esto conel objetivo de brindar a los alumnosinformación que puedan consultarposteriormente.

"La razón fundamental delColegio son los estudiantes, sin ellosno tendría sentido la Institución;además, es un enorme gusto ysatisfacción saber que una nuevageneración ingresa, por ellocreemos que esta alegría hay quecompartir/a", expresó María ElenaVarela Fregoso, jeta del Depar-tamento de Psicopedagogía de laDirección General del Colegio.

(pasa a la página 6)

Gaceta CCH 1072

Page 6: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

(viene de la página 5)

Dicho Departamento cumplecon programas en los que seatienden tres áreas fundamentales:el escolar, en donde se les hacesaber qué trámites son lo que hayque realizar, cuándo hay queejecutarlos, qué elementos se tieneque tomar en cuenta, dóndepueden obtener información, que vadesde trámites de inscripción,selección de asignaturas, elecciónde carrera, hasta presentación deextraordinarios. En esta área setrabajan aspectos como estrategiasde estudio, ayudándoles a identificarsus fallas y descubrir condicionesidóneas para su óptimo desarrolloacadémico. En esta misma línea, seles orienta en el proceso de tomade decisión, con el objetivo deapoyarlos en la selección de lasasignaturas adecuadas de acuerdocon sus intereses y aptitudes.

En el área de orientaciónvocacional se consideran lasasignaturas y su selección para ladeterminación de la carrera. En esterubro, se toma en cuenta elpromedio para ingresar a unacarrera, los años requeridos debachillerato para la asignación dela carrera, la función del pasereglamentado. Igualmente, se prestaatención a las habilidades, actitudesy aptitudes del estudiante, laubicación del domicilio y del planteldonde se desea estudiar, entre otroselementos. También, por medio depláticas y asesorías a padres yalumnos, se les orienta sobre lamejor elección de carrera. Además,se les señala cuántos semestresdura la carrera que pretendencursar, cuál es el plan de estudios,los requisitos requeridos, el campode trabajo, así como las ventajas de

15 de agosto de 2005

haber cumplido con algún idioma o paquete de cómputo duranteel bachillerato antes de la elección.

En el área psicosocial se aborda el desarrollo de lapersonalidad del alumno. Así, por medio de cursos, asesorías yactividades de apoyo y orientación, se les ayuda a enfrentar de lamanera más idónea los procesos de cambio propios de la 'adolescencia y otros como el ingreso al Colegio.

"Esperamos que los muchachos no se queden con dudas.Deseamos que se nos acerquen y pregunten, antes de que lleguenlos problemas o en el momento en que los tienen, no cuando ya estáncon el agua hasta el cuello. Estamos para apoyarlos, orientarlos yasesorarlos", puntualizó Varela Fregoso.

Una nueva generación con la expectativa de trascender

Del 8 al 12 de agosto se llevó a cabo la jornada de bienvenida a losestudiantes de nuevo ingreso, organizado por el Departamento dePsicopedagogía del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) paraapoyarlos, brindándoles información con respecto de las generalidades delColegio.

Los nuevos alumnos universitarios junto con sus padresrecibieron pláticas de inducción para que conocieran el modeloeducativo del Colegio al cual ingresan, el programa de tutores delplantel, así como la responsabilidad y compromiso que implica seruniversitario. En estas pláticas se trataron, conjuntamente, temasrelativos al sistema de educación que se aplicará a los escolares; sepresentaron algunos directivos, quienes dieron algunas orientaciones;se informó acerca de los diversos servicios con que cuenta el Colegioy la misma Universidad; se señalaron las facilidades para la realizaciónde trabajos, tareas y estudios dentro de las instalaciones de los planteles.Se dieron a conocer también otros elementos como: ubicación, materiasy horarios.

Después de las pláticas, en algunos planteles se realizaron exposicionesde bienvenida para los jóvenes y padres, en donde se mostraron losdiversos servicios que se ofrecen para la labor académica de los alumnos.Para apoyar la realización de este evento, se contó con la presencia depromotores que fueron estudiantes de semestres avanzados, quienes consu preparación anticipada y motivación, hicieron que éste fuese muydinámico.

Días después se realizó el Examen Médico Automatizado(EMA), que sirvió para identificar factores riesgosos y deprotección de la salud, con el fin de orientar los serviciosasistenciales. A los escolares se les pesó y midió, pidió informaciónsobre las enfermedades que han padecido y sus ascendientes,detalles odontológicos y sobre las vacunas. Algunos manifestaronimpaciencia ante estos exámenes, que aunque sólo eran paraconocer su estado de salud actual y anterior, les inquietaba en sumayoría las molestias que creían les sobrevendrían.

El Departamento de Psicopedagogía del Colegio se mostró contentoy satisfecho por la disciplina, orden y conducta con que se llevó a caboesta jornada.

6 Gaceta CCH 1072

Page 7: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

El Colegio, una institución vanguardista al servicio de laeducación de los jóvenes

Con más de 34 años de historia, el CCH enfrentadecididamente los retos del presente siglo.

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) es unainstitución que forma parte de la Universidad Nacional y ofrece

estudios de enseñanza media superior; su proyecto fue aprobadoel26 de enero de 1971 por el Consejo Universitario de la UNAM,durante el rectorado de Pablo González Casanova, quien

consideró tal acción como: "la creación de un motor permanentede innovación de la enseñanza universitaria y nacional, y deberá

ser complementado con esfuerzos sistemáticos que mejoren du-rante todo el proceso educativo, nuestros sistemas de evaluación de

lo que enseñamos y de lo que aprenden los estudiantes".En la actualidad, el Plan de Estudios del Colegio sirve de modelo educativo

a más de mil sistemas de bachillerato de todo el país incorporados a laUNAM.

El modelo educativo del Colegio, a la vanguardia de AméricaLatina

Una de las características que distinguen al CCH de otrosbachilleratos y que lo ubican en un ámbito innovador y de los más

adecuados pedagógicamente en México y América Latina, es su• modelo educativo, el cual es de cultura básica, propedéutico (porque

preparara al joven para ingresar a la licenciatura con losconocimientos necesarios para su vida profesional) y está orientadoa la formación intelectual, ética y social de sus alumnos.

Considerando que el conocimiento científico y tecnológico sedesarrolla aceleradamente, el Colegio actualiza permanentementelos contenidos de sus programas de estudio, por lo cual, ofrece a sus

alumnos una enseñanza acorde a las exigencias del siglo XXI.

Las materias que integran el plan de estudios

Las materias que cursarás durante tu estancia en él CCH son:En primero y segundo semestres, cursarás cinco asignaturas en cada

uno, así como Taller de Cómputo en alguno de los dos (según se asigne enla tira de materias). Durante el tercer y cuarto semestres se imparten seis,. .... asignaturas en cada uno, mientras que en quinto y sexto semestres'Ir- siete asignaturas en cada uno, seis que podrás seleccionar de

" acuerdo a los criterios establecidos para ello, y una obligatoria:'}i; Filosofía. Para cursar una lengua extranjera, tendrás la oportunidad

. de elegir entre Inglés o Francés, por lo que deberás notificar tudecisión de uno u otro idioma, durante el periodo de inscripción, de

acuerdo a los trámites que se establecen en el plantel.

Funcionamiento interno

Para su funcionamiento interno, el Colegio cuenta con autoridadespropias; su organigrama lo preside la Dirección General, a cargo de

José de Jesús Bazán Levy, y nueve secretarías que apoyan su actividadacadémica y administrativa.Los planteles del CCH son cinco y están distribuidos de la siguiente

manera: cuatro en la zona metropolitana (Azcapotzalco, Vallejo, Oriente ySur) y uno en el Estado de México (Naucalpan). Cada uno de estos planteles

Comunidad

tiene un director y secretarías,departamentos y unidades paraatender las necesidades particu-lares de la comunidad. Los primerosplanteles en abrir sus puertas fueronAzcapotzalco, Naucalpan y Vallejo,el 12 de abril de 1971; un añodespués, hicieron lo mismo losplanteles Oriente y Sur.

Ellogotipo

Ellogotipo de esta institución, dela que ahora formas parte,representa un libro abierto y enmovimiento que evoca la transmisiónde la cultura y el conocimientouniversales, así como la integracióndel Plantel al Colegio de Ciencias yHumanidades. Se usa desde marzode 2001.

Apoyos que facilitan tuformación integral

Eladecuado funcionamiento delColegio de Ciencias y Humanidadesdepende, en gran medida, de losservicios que ofrece a sucomunidad. El proceso enseñanza-aprendizaje no se limita a las clasesen aulas o laboratorios, tambiénrequiere de diversos materiales yáreas que permitan encontrar loselementos necesarios parapreparar una clase, elaborar tareas,trabajos de investigación o adquiririnformación complementaria a la quese ha obtenido en clase.

Entre estos servicios y áreas seencuentran:

La biblioteca

Uno de los servicios másimportantes que te brinda tu Planteles la biblioteca; en su conjunto, las

(pasa a la página 8)

15 de agosto de 2005 7 Gaceta CCH 1072

Page 8: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

(viene de la página 7)

cinco bibliotecas del CCH cuentancon acervo cercano al millón delibros. Cada biblioteca poseeequipo de cómputo para quebusques el material que requierasmediante el catálogo electrónico, elcualtiene registradostodos lostítulos.Puedes consultar el material en lassalas destinadas para ello, o bien,solicitar préstamo a domicilio.Asimismo, es necesario conocer elreglamento de la biblioteca paraevitar sanciones por el mal uso delas instalaciones, maltrato ydeterioro del material, devolucióntardía, etcétera. Cada bibliotecatambién cuenta con hemeroteca con57 títulosen suscripción permanentey fotocopiado de materiales.

Infórmate a través de laspublicaciones del Colegio

La Gaceta CCH es el órganoinformativo del Colegio que puedesadquirir gratuitamente todos loslunes en tu plantel. En ellaencontrarás información sobre elquehacer cotidiano desarrollado encada centro escolar, fechas paratrámites escolares, calendario deactividades a las que puedes asistir,etcétera. Además, cada plantelcuenta con una publicación internaen la que se te proporcionainformación local de suma utilidad.Aprovecha estos medios impresosy mantente bien informado.

Apoyo y orientación a travésde tutorías

En el Colegio hay un Programade Tutorías en el que, de maneravoluntaria participan los profesores.El tutor académico acompaña a losestudiantes durante su paso por el

bachillerato, brindándoles apoyo y orientación para su desarrollo académicoy personal.

Asesorías sobre temas difíciles

Si tienes dificultad para entender algunos temas-que de no ser atendidos oportunamente puedeconllevar a la no acreditación de la asignatura y, portanto, al rezago escolar-, profesores del Colegio tebrindan asesorías con el propósito de despejar dudasacerca de determinados temas, principalmente en lasmaterias consideradas difíciles como Física, Química,Biología y Matemáticas.

Laboratorios de cómputo

Para las clases de Taller de Cómputo, así como de Cibernética yComputación I y 11,el Colegio cuenta con laboratorios de cómputo. En tuplantel podrás acceder a una computadora para hacer tus trabajos y tareas,así como investigar en internet.

Sala de Audiovisual, espacio para complementar los aprendizajes

Cada centro escolar cuenta con una Sala de Au-diovisual, donde los profesores y alumnos tienenla oportunidad de proyectar aquellos materialesque complementen los aprendizajes adquiridos enclase. Si no es posible trasladar al grupo hasta laSala, se puede solicitar al personal que ahí laboramateriales y equipos para ser empleados en el aula,como videos, transparencias, mapas, acetatos yproyectores. Es recomendable acudir a este lugarpara consultar los catálogos de materialespara conocerlos recursos que enriquecerán tus trabajos escolares.

/

Laboratorios curriculares para la enseñanza delas Ciencias Experimentales

La enseñanza de las Ciencias Experimentales se desarrolla en loslaboratorios curriculares, que adoptan este nombre porque en ellos seabordan los contenidos de los programas de estudio, para lo cual se cuentacon sustancias y materiales (suministradas por el Laboratorio Central delColegio), así como equipo indispensable para desarrollarlas actividades experimentales. En estos espaciosaprenderás mucho y lograrás investigar temas de tu interésen Biología, Química y Física.

Mediateca, auxiliar en el estudio de la lenguaextranjera

En apoyo al estudio de las lenguas extranjeras (Francés eInglés), algunos planteles cuentan con el servicio de mediateca,espacio equipado con consolas y audífonos; bajo la direcciónde tu profesor, desarrollas actividades definidas y planeadasque complementan los contenidos de la asignatura.

15 de agosto de 2005 Gaceta CCH 10728

Page 9: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Realiza tus trámites en Control Escolar

El área de Control Escolar de cada plantel tiene la importante misión deadministrar y supervisar tus procesos escolares, desde el ingreso hasta elegreso; es ahí donde se efectúa la mayoría de los trámites de inscripción,

registro de exámenes, revisión de calificaciones, registro dePase Reglamentado, entre otros.

El Servicio Médico está pendiente de ti

En esta área, personal especializado atiendedesde un dolor de cabeza o estomacal, hasta lesionesde mayor consideración ocasionadas por diversascausas. SeNicio Médico se localiza cerca de lasinstalaciones deportivas, porque es ahí donde el índicede probabilidades de sufrir un accidente es alto.

Librerías

Para comprar algunos de los textos solicitados por losprofesores, los alumnos pueden acudir a la librería de su plantel.

Formación extracurricular

Mediante la labor de profesores y a través de los programas de distintasáreas, el Colegio te apoya para que adquieras conocimientos, habilidades

de trabajo intelectual, actitudes y valores éticos y civiles queno sólo fortalecen tu aprendizaje, sino que te permitentener un mejor desarrollo personal.

Entre estas áreas se encuentran:

Opciones Técnicas, un acercamiento con el campolaboral

Las Opciones Técnicas son cursos teórico-prácticos quepuedes cursar a partir del tercer semestre y en forma paralela

a tu bachillerato. Cumplen con el objetivo de dotar deconocimientos y habilidades, lo cual puede favorecer paraorientarte en la elección de tu futura profesión; además, estaformación te abre la posibilidad de incorporarte al campo laboralcomo técnico en la especialidad que curses.

Tienes la posibilidad de integrarte al mundo cultural

Para mantenerte cerca de la cultura y hacerte partícipe de ella, comoespectador o actor,el Colegio tiene diversos talleres artísticos. Por ejemplo,

si tienes afición por el teatro, danza y coro, podrás serasesorado por profesores y, posteriormente, hay laposibilidad de presentarte en las muestras anualesorganizadas en el Colegio, así como en encuentros realizadosen los planteles del Colegio y en la Universidad, incluso, enactos externos organizados por los gobiernos estatal y fede-ral. Otras actividades ofrecidas son los talleres de guitarra,

creación literaria y pintura, entre otros.

Aprovecha tu tiempo libre practicando un deporte

En los últimos años, el Colegio imparte clases de EducaciónFísicaa los alumnos de nuevo ingreso, con el propósno de impulsar

15 de agosto de 2005 9

Comunidad

una cultura física que les permitecuidar su cuerpo y mantenerlo enóptimas condiciones para toda lavida. En los planteles del Colegiopodrás practicar diversos deportes:futbol soccer, basquetbol, volibol,natación, atletismo, aerobics,acondicionamiento físico general ygimnasia, entre otros.

El apoyo de Psicopedagogíaes fundamental

Durante el bachillerato, losjóvenes manifiestan diversoscambios, amplían su cultura,definenvalores y actitudes, y establecenmetas. Por esta razón, el Colegioofrece a los alumnos servlcios deorientación educativa, a fin deapoyarlos a través de diferentesprogramas de atención, en los quese incluyen cursos, charlas,exposiciones, visitas guiadas,talleres, ciclos de conferencias,asesorías grupales y personales,publicación de artículos, folletos yotros materiales de interés.

De igualforma, el Departamentode Psicopedagogía de cada plantelte ofrece atención en caso de queenfrentes problemas familiares,rezago escolar, dificultades en tusrelaciones personales, dudas,etcétera. En estos casos, elDepartamento cuenta con progra-mas que apoyan tu recuperaciónacadémica, actividades de orienta-ción y asesoría a problemaspersonales y, en caso necesario,puede canalizarlosa otras instanciasde apoyo especializado.

(pasa a la pógina 10)

Gaceta CCH 1072

Page 10: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

Efusivo recibimiento en losplanteles a la generación 2006rEn compañía de sus padres, los jóvenes de nuevo ingreso refrendaron sucompromiso con el Colegio y con la Universidad

Jóvenes hacia la Investigación

El Programa Jóvenes hacia laInvestigación Científica te abre suspuertas para que te incorpores aldesarrollo de proyectos deinvestigación, dirigidos porprofesores e investigadores, en lasinstalaciones del Sistema deLaboratorios de Desarrollo eInnovación (Siladin) del Colegio;igualmente te invita a participar enconferencias, charlas de aula, visitasguiadas y estancias cortas encentros e institutos de investigaciónde la UNAM. A su vez, en elPrograma Jóvenes hacia laInvestigación en Humanidades yCiencias Sociales puedes iniciarte enla realización de proyectos,sustentado en metodologías que demanera sistemática apoyan el trabajode investigación. Asimismo, participasen visitas guiadas, conferencias ycharlas de café, estancias cortas encentros e institutos de investigaciónde la UNAM, cursos y talleres, entreotras actividades, asesorado porprofesores del Colegio e investiga-dores del Subsistema deHumanidades de la Universidad.'"

(Con información de PorfirioCarrillo, Carmen Prado y AntonioNájera)

Previa al inicio de clases, los cinco planteles del Colegio de Cienciasy Humanidades (CCH) ofrecieron a los alumnos de la generación2006 magnas jornadas de bienvenida. De esta forma, los nuevos

cecehacheros se involucraron en una serie de actividades en las querefrendaron no sólo su orgullo universitario, sino su compromiso con elColegio y con la máxima casa de estudios.

En el Colegio se imparte una formación en valores

Estar orgullosos de pertenecer a la mejor universidad pública del paísy de Iberoamérica y una de las mejores del mundo, y al mismo tiemposentirse comprometidos con la Institución, que desde hoy les da la máscalurosa bienvenida, en espera de seguir contribuyendo a formar cadavez a más y a mejores estudiantes, profesionistas, y hombres y mujerescomprometidos con el Colegio, la Universidad y el país, fue la encomiendaque Pedro Enrique Ramírez Roa, director del Plantel Azcapotzalco, dio aldirigirse a los casi cuatro mil alumnos de primer ingreso.

Durante las jornadas de bienvenida realizadas en el Plantel, el4 y 5 deagosto, Ramírez Roa subrayó ante miles de padres de familia y alumnos deprimer ingresoque "esta es una Universidad donde hay que establecercompromisos para que sea cada vez mejor, y ustedes son privilegiadosporque ya forman parte de ella a través del Colegio de Ciencias yHumanidades, el mejor bachillerato universitario".

Acompañado por el cuerpo directivo, Ramírez Roa subrayó que en elColegio se imparte una formación en valores, valores vividos en la práctica,que nos hacen pensar que todas las ideas son válidas, y que todas lasformas de pensar construyen esta forma de ser universitario. Lo que no

está permitido, aseveró, son lasconductas antiuniversitarias. Si bienes cierto que en el mundo, el país,la sociedad y en todos lados seviven a diario actos de violencia,éstos deben ser erradicados con laayuda de todas las partesinvolucradas.

Responsabilidad ycompromiso: deber de los

nuevos alumnos

En las jornadas de bienvenidaen el Plantel Naucalpan, AngélicaGalnares Campos, directora dedicho centro escolar, acompañadade los secretarios General y deServicios Estudiantiles, así como delabogado del Plantel, visitaron losgrupos de reciente' ingreso paratener un acercamiento con losnuevos integrantes de lacomunidad.

Al darles la bienvenida a losjóvenes, Galnares Campos aseguróque los estudiantes adquirieron ungran compromiso y responsabilidadal asumir su condición de univer-sitarios. Señaló que el sistemaeducativo del CCH otorga libertada los jóvenes para desarrollarplenamente su educación, lo cualdeben aprovechar para incre-mentar sus aprendizajes y formarsecomo individuos protagonistas en lasociedad. Para apoyar la misióneducativa de la institución, agregó,el Plantel cuenta con recursosmateriales y humanos para que losestudiantes desarrollen susactividades académicas y participenen eventos de complemento a suformación.

15 de agosto de 2005 10 Gaceta CCH 1072

Page 11: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

Sin embargo, los jóvenes tienenla responsabilidad de utilizarracionalmente los recursosmateriales: instalaciones, equipos,mobiliario y acervo bibliotecario, en-tre otros, los cuales deben cuidar yconservar porque son utilizados pormiles de jóvenes que también losaprovechan para superarseacadémicamente. Expuso que losnuevos integrantes del Planteltuvieron el firme propósito deingresar a la UNAM y se pre-pararon para obtener su lugar, porlo que los exhortó a mantener suentusiasmo y éxito en el transcursode sus estudios de bachillerato.

El máximo orgullo: nuestrosalumnos

Nuestros alumnos tienen lacalidad y el conocimiento paraalcanzar sus metas, en este caso,terminar su bachillerato en tres años;sin embargo, para el éxito de taltarea, es necesario actuar enconjunto, es decir: alumnos,profesores, padres de familia,trabajadores y autoridades son unequipo, señaló Alfredo Sánchez,encargado de la dirección delPlantel Vallejo, al dar la bienvenidaa la generación 2006, el pasado 10de agosto.

Ante padres de familia, AlfredoSánchez explicó que el Plantelcuenta con la infraestructuraadecuada, la calidad de susprofesores y la energía de susalumnos para obtener los mejoresresultados. En la búsqueda por

15 de agosto de 2005

brindar mejores condiciones para el estudio y desarrollo deactividades copartícipes del desarrollo intelectual y físico, seremodelaron inmuebles, se crearon espacios para nuevoslaboratorios curriculares, se construyó un nuevo edificio decómputo que albergará aproximadamente 260 equipos,además de que para este semestre entrará enfuncionamiento una cancha de futbol rápido.

Aunado a esto, señaló, se ha dado especial atención alos factores de riesgo en los alumnos, con el fin de prevenircualquier anomalía. La seguridad, en este sentido, ha tenidoun papel fundamental al inculcar entre la población la culturade la denuncia con el fin de erradicar actos que van contrael desarrollo de la academia.

El trabajo del CCH se centra en la educación de los estudiantesuniversitarios

Gracias al esfuerzo de muchos universitarios, la Universidad NacionalAutónoma de México está posesionada como la mejor del país y deLatinoamérica, de ahí que ustedes jóvenes de reciente ingreso debansentirse afortunados de pertenecer a una de las instituciones reconocidasen el ámbito mundial: la UNAM.

En esos términos se expresó Miguel Ángel Rodríguez Chávez, direc-tor del Plantel Oriente, luego de dar la bienvenida a los alumnos de nuevoingreso de la generación 2006. Ante la presencia de padres de familia ycuerpo directivo, el titular de esta escuela se pronunció porque se continúecon el trabajo académico y formativo de los estudiantes para que nuestrocentro educativo siga como uno de los mejores del bachillerato universitario.

Así, en diversas reuniones realizadas el5 y 6 de agosto pasado, en elAuditorio Venustiano Carranza, de la delegación del mismo nombre,Rodríguez Chávez externó que referirse al Plantel Oriente como el mejorbachillerato universitario, no es gratuito. Para alcanzar ese privilegio, hubode empeñarse grandes esfuerzos y compromisos académicos, para quenuestra escuela, en los últimos años, haya alcanzado la eficiencia terminalmás alta de todo el Colegio de Ciencias y Humanidades, que en el cicloescolar 2004-2005 alcanzó el 50.31 por ciento.

Constancia en el estudio, la mejor defensa del lugar ganado enla UNAM: Terán Olguín

Al manifestar a los alumnos de la generación 2006 que es un privilegiopertenecer a la UNAM, el director del Plantel Sur, Rito Terán Olguín, señaló

11

que la mejor manera de defenderel lugar ganado es por medio de laconstancia y entrega en el estudio,porque nuestro país requiereestudiantes mejor preparados querespondan a los tiempos actuales.

En el marco del programa debienvenida a los alumnos de nuevoingreso, indicó en la Sala Audiovi-sual, el8 de agosto, que la mayoríade los jóvenes que ingresaron alCCH en los diferentes planteles loeligieron como primera opción; loanterior dijo, nos compromete aesforzamos para que concluyancon éxito este nivel de estudios,tarea realizada desde hace 33 añosen el Plantel, el cual ha logradoimportantes índices de aprovecha-miento y egreso.

En ese sentido, comentó que laGeneración 2003 que egresó elciclo anterior logró una eficiencia ter-minal de más del 50 por ciento, locual representa un orgullo y un retopara avanzar por este camino; "conustedes podemos superar esteporcentaje si todos participa-mos", además contamos con elapoyo de una planta académicasólida y comprometida. Aunado a loanterior, cada vez se mejora lainfraestructura, muestra de ello esla próxima inauguración del Centrode Cómputo, el cual en una primeraetapa contará con 254 computa-doras para que los alumnos hagansus tareas.'"

(Con información de Magda-lena Carrillo, Hilda Villegas,Fernando Rosales, Ignacio Valle yLydia Arreola)

Gaceta CCH 1072

Page 12: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

El Rector de la UNAM, Juan •..Ramón de la Fuente, >inauguró el primero de los •.

Centros de Computo del Colegio de .Ciencias y Humanidades (CCH), enel Plantel Naucalpan. .

"Sé que para el Colegio contar :.:I .'...' ':?"""""""""."., ..,.,...con estos nuevos espacios de ..trabajo es importante y meritorio, por ' ....lo que les pido cuiden las .... ,.instalaciones y saquen de ellas el.·mayor provecho posible", indicó en .breve mensaje inaugural.

Durante su intervención,aprovechó para invitar a la , ..comunidad del CCH a "seguir .....adelante", ya que aunque hay ]..escuelas que no se encuentran .cerca de Ciudad Universitaria, esto 'no significa que se encuentren solas,"sino que también nos preocupamos ..por ellas".

Por su parte, Angélica Galnares 'Campos, directora del PlantelNaucalpan, se comprometió a :...preservar las instalaciones y .hacerlas crecer en beneficio de los ..estudiantes.

Nosotros, dijo, también agrade- tUnm@;mmm;mm¡¡¡;¡:;1@TIlTm;@nlcemos el apoyo que la Rectoría le t:tIn/metX;ha dado al bachillerato del CCH, y .'en especial al Plantel Naucalpan.

En este sitio los alumnos delPlantel, tendrán la oportunidad deestar en contacto con los adelantos

tecnológicos en materia de mmtJülii7ü[:r;mlmIllmillf1 rrrWj¡¡ml:Emm¡¡&1millmiliU;itlH Micomputación, y lo que es más, !m01~¡jmlirmlr¡E¡mElngrnU@Bpod rá n de sa rro 11a r di v e rs os m@Em~;;mMmMrx:WmmH@fil1Hl;mmtprocesos de aprendizajes como irirrmmmemmTItmrwJ.:itnmmmnm"muHimedia~ y aprender de m~or ttllll~IIIII.lllrn~tm~:I.t¡.~!8~tll~~~I~I~III~~~~I~~I~~~~~~~~~~~.forma las materias de computación Mque se imparten en el Colegio, imraltIT@]ThTIQ&[filiffllE.Ú.rti.i1'0.i¡ ..: 8lM;~M~¡g4ili6ggirg41¡;k'ili%ll:*i~~ijl¡.g.rl~!EI\i0;8[]]lli'iN!llillm;lmW1]¡r;ili:ii'1¡;¡concluyó. . ..•...OiJr~~Ii\ds~adamoo¡Qnada.

Acompañado por los secretarios .'..'.miPlicpaJ~autoridªm!¡áp~Qres,General, Enrique del Val Blanco y 1,1n.~b~nef¡c*~sgll~d~rran.soq

PORFIRIO CARRILLO

15 de agosto de 2005 12 Gaceta CCH 1072

Page 13: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

Una sala robótica y dé·.•••desarrollo de sistemas: Hardware,.~.computadoras e impresoras; Soft-: ware,simuladores,circutos lógicos,

cibernética, manejo de diferentes. plataformas y sala de recursos: especializados.

Una sala de procesador de.....textos, hoja electrónica de cálculo,· . programas para realizar pre-

....• sentaciones, impresión y alma-cenamiento de información en

.. distintos medios. Ha rdwa re:]@]J1T&m111HiUiBf:ffESTI1WU;:¡Z¡¡:Zmnmlg:0I·.computadoras,CDwriter,unidad 3

..• Y2, scanner e impresoras láser de.• trabajo pesado; Software:

Bm¡#ÁKg~:illMlr&b¡%~¡Jggl~gg@l¡:!1'~rmt•••·•.••••· procesador de textos, hojaaai;aMiHifiliJill1álLihl1:m:UMl7jlli¡11II ••· electrónicade cálculo,desarrollode

ETtrEBEIBiriITirJiJ.E1mmmmlEW[i5nm; presentaciones y desarrollo depublicaciones.

Unasaladeconsultade Intemety correo electrónico,para facilitarel.acceso a la información remota enapoyo a las clases y facilitar elautoaprendizaje. Hardware:!íffiM!M[fl1JifiEmilliNgsi11Jl±iE1ll:m ••••••••·¡UmEiEa]]mm;m@g¡m[m~:&¡rJjf¡2miWlll@mrlmn!0?lrB~:jillTIJiltifljJIE computadoras; Software: navega-1~~~~~I~~~.I.~~M~~m~~~~~~I~~.~~~~~~~.~~~II~I.dordelnternetcorreo~ectrón~oy mensajes instantáneos.

. ......• .. .. . Biblioteca de acervos acadé-...••.. •..... . micosen formatodigital.Se tratade

.... un espacio para la utilización de· tutoriales de software y biblioteca· digital de trabajos académicos

••. (acervo), donde los alumnos....•pueden explorar la información a• su propio ritmo, a través de la• utilización de los recursos

disponibles; Hardware: un servidor. para almacenar el acervo y..•.tutoríales; Software: navegador de.• internet, tutoriales y acervos.• elaborados por profesores y.• alumnos del Colegio.

Una sala de trabajo en equipo,. espacios adicionales: manteni-••miento, hospital de dispositivos de

.. almacenamiento, Cluster deservidores.j"

15 de agosto de 2005 13 Gaceta ccn 1072

Page 14: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

ANTONIO NÁJERA FLORES

Unavez inaugurado el Centrode Cómputo del PlantelNaucalpan, el rector de la

Universidad, Juan Ramón de laFuente, dirigió emotivas palabras debienvenida a los alumnos de nuevoingreso y a los padres de familia,deseándoles el mayor de los éxitos.

Me da mucho gusto recibir, eneste inicio del bachillerato, a losestudiantes y padres de familia ensu nueva casa, la UNAM. Ustedes,alumnos, fueron seleccionadosdentro de miles de jóvenes quepretendieron ingresar al Colegio.Cada año, la Universidad abremuchos espacios, sin embargo, hayuna gran cantidad de muchachosque desean entrar a la máxima casade estudios pero lamentablementeno pueden acceder, refirió JuanRamón de la Fuente.

Por esta razón, continuó ante lapresencia de los alumnos, quienesconsiguieron entrar en el CCH hanobtenido un paso importante en suvida; pero este logro tienen quecuidarlo, cultivarlo y alimentarlo, afin de que sea el inicio de un cambiode suma importancia en su trayecto.

La Universidad está en ladisposición de ayudarlas, a fin deque puedan completar su educacióny formación para que, como haocurrido siempre, los egresados dela máxima casa de estudios seanorgullo de México y de sus familias.

El Colegio es una instituciónmaravillosa, con profesores dereconocida calidad y con buenasinstalaciones; de hecho, apuntó, "nohay un bachillerato privado en estepaís con las instalaciones quetenemos. Los recursos disponiblesson para ustedes, por tal razón les

15 de agosto de 2005 14 Gaceta CCH 1072

Page 15: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

Benéficos los centrosde cómputo del CCH para las'Opciones Técnicas:Espinosa Velásquez"-Muestran beneplácito profesores del Colegio

CARMEN GUADALUPE PRADO / PORFIRIO CARRILLO

Con la inauguración de los centros de cómputo de los planteles delColegio y el apoyo de 150 computadoras -30 por centroeducativo-, para impartir las opciones técnicas que se relacionan

.LlZt¿ItL;::mKl~'22:' y requieren de este tipo de recursos tecnológicos, el Departamento de'::i?i:'::':'"":':i:':::':':':':':':,::::,,,,:::':':::':' Opciones Técnicas del CCH, "se beneficia de manera significativa, para

it%;J'g;~'S;m%m2B;gmgmg@mTI mejorar las condiciones de enseñaza-aprendizaje de sus alumnos", indicóBerlha Espinosa Velásquez, jefa de dicho Departamento.

Con esta acción académica también se está dando respuesta a lasinquietudes de muchos profesores que buscaron mejorar sus condicionesde espacio e infraestructura; además de que se está contribuyendo a la

:::':':::::~:::'?::}:'},:~':':':':':',':':':':':':i':/':""",,':}}'}i J::?2llIW normalización educativa que la Dirección del Colegio busca cimentar; explicó"",":':"',,,,:,,,:;},,,:':':la funcionaria.

Para concluir, señaló que las Opciones Técnicas beneficiadas son:Sistemas Computacionales, divididos en dos áreas, Desarrollo de Soft-ware y Aplicaciones Web y base de datos; Administración de Recursos

':'}}}:(""x:(:r{::?((:I}}?:}}}::¿;)\?~i:?" Humanos; Contabilidad con Informática; Juego Empresarial (lóvenesemprendedores); Servicios bibliotecarios y de información y Sistemas parael manejo de la Información Documental.

En tanto que son seis los cursos de Aplicaciones Tecnológicas los quese verán beneficiados: Diseño de presentaciones en computadora;

:::':::::'::::::,:::V:}::}:O¡i::i:}}:::::::::::::::::: Entendiendo la programación de computadoras; Manejo inteligente de

Gaceta CCH 107215 de agosto de 2005 15

fuentes de información; Aplicacionesde Excef, Manejo de base de datoscon Accesy Diagnóstico preventivoy primeros auxilios paracomputadoras personales.

Por su parte, un grupo deprofesores que imparten los cursosde Opciones Técnicas manifestaronsu .satisfacción al saber quedisponen, junto con sus alumnos,de nuevos equipos de cómputo.

Clara León Ríos, profesora delTaller de Diseño de PresentacionesImpress del Plantel Sur, opinó quepara los docentes es de gran utilidadtener equipos en mejores estados,ya que reditúa la calidad deformación que se le da al estudiante.No es lo mismo que trabaje con unacomputadora que está funcionandoen un estado insuficiente y quecontinuamente dificulte el uso delsoftware, a trabajar con una nuevade mayor calidad, porque losprogramas corren estupenda-mente, ya que cuentan con mayorcapacidad y con más velocidad.Asimismo, dijo, al profesor se lefacilita la instrucción de su clase,debido a que no estará resolviendoproblemas porque se ledescompuso el ordenador. Así, a losalumnos les resulta de mejor calidadla enseñanza y a nosotros nosfacilita la impartición de ésta.

"Debido a que en este curso seofrecen aplicaciones tecnológicas enlinux y se trabaja en impress,

(pasa a la página 16)

Page 16: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Comunidad

Benéficos los centrosde cómputo del CCH ...

(viene de la pógina 15)

además de bajar y usar imágenes,es convenienteunequipocon mayorcapacidad, porque permite trabajar,por ejemplo, imágenes de Internet,modificarlas,cambiarlescolor,entreotros aspectos. Así, la capacidad yla velocidad que tiene la máquina,consiente realizar diversasactividades que con una obsoletano se podría", explicó.

"Nos encantó que este añohayan dado computadoras paraOpciones Técnicas porque es unDepartamento que procuramosaprovechar al máximo. Sabemosque de esos 30 ordenadores van apasar por lo menos 10 grupos delPlantel Sur, de manera que seobtiene un copioso provecho. Estoyenterada que los estudiantes estáncomplacidos,igualque losdocentesde tener nuevo equipo", abundó.

Gerardo Cuatepotzo Cruz,profesor del Taller de Diseño dePresentaciones Impressdel PlantelSur,apuntóquees de granbeneficioque hayan acordado los cincoplantelesdistribuirde forma unánimeel equipo, propiciando así apoyoeducativo. Para los profesores esfructuoso tener computadorasnuevas, porque el beneficio directoes para los alumnos, porqueaprenden y aplican los temas de losprogramas. Todo eso evitafrustraciones, porque el softwarecorre debidamente, en ese sentidoes satisfactorio que haya unordenador completo en disposiciónpara nosotros. Ya sólo faltacoordinamos con las direccionespara tener un buen plan demantenimiento y este equipo duremás tiempo, apuntó.

"El progreso de los estudianteses mucho mejor con computadorasnuevas porque permite mayoresavances, debido a que al mostrarlesun contenido temático, lo llevan a lapráctica, lo ejercitan y, porconsiguiente, lo retienen en su me-moria, además de que lo puedenreproducir. Pero si tratan de trabajaren el Colegio y resulta que nopueden porque el ordenador estáfallando, es obsoleto, y no puedenverlo, entonces es probable que seles olvide", comentó.

''Tengo la esperanza que lasdirecciones del Colegio apliquen unprograma de mantenimiento a estosnuevos equipos y otro deactualización, para que vayacorrigiendo y conservando hastaque llegue al límite de suscapacidades", añadió.

Gaddiel Hurtado Montiel,profesor de Administración deRecursos Humanos y Aplicacionesde excel en los planteles Oriente yAzcapotzalco, expresó que es unanecesidadcontarcon computadorasque estén en excelentescondiciones y sobre todo que esténal alcance de docentes y alumnos aquienes les resulta indispensablesuuso.

"Resulta beneficioso tenerordenadores nuevos, tanto para losestudiantes como para losprofesores de Opciones Técnicas,porque esto ayuda a que losescolares tengan mucho másmotivación al encender un equipoque responda, que sea rápidoy queno falle a uno que esté en constanteobstrucción. Los alumnosencuentran más entusiasmo y losprofesores nos sentimos con mayorseguridad y libertad para exponernuestra cátedra" refirió.'"

15 de agosto de 2005 16 Gaceta CCH 1072

Page 17: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

..............................................................·...···..·....·.··•.··.··.·.·u(.nn··ir•

Voz del Colegio

Tercer Encuentro/~\ de profesores de Griego y Ltltz\.,: CONVOCATORIA

Q I N V ~" <8

•.•·lPlP!~ran~~f.epnas.pro~ma$QttQ$Qip!QmadQ~¡•...•.P¡~ª~tlc.~~~la,a~?;~~~~~~íjp~I~~¡.~~¡~.·.·..•

n·.Q~¡ml~tkde!áB!o.lo.gl&¡fiile.to~$.yt~ica$mlla··...•.•••júv~~gaWtOrí;~sf.tirnoorsqtleformacl6ñdé·••·.·•..•.••t!iiQfflSpir:iQMódel1al$oi.$.i.OOlllbtealOQO$Ii$·.·.·· ::nrmrm

15 de agosto de 2005 Gaceta CCH 107217

Page 18: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Voz del Colegio

Improvisar, lo que se diceimprovisar, es algo que todoshacemos tarde o temprano, de

manera consciente o inconsciente ycuando esto sucede, rsaürnos dealgún apuro! ¿Cuántas ocasioneshemos improvisado alguna acciónque nos ayuda, salva o complicamás un problema? Algunas veces,sucede que se nos recrimina porimprovisar o se nos aplaude.

Como se ve, improvisar es unaacción que nada tiene de fácil, en elteatro se convierte en un arte, elmejor elogio para un actor escuando se le dice: "Pero qué bienimprovisa usted, es una verdaderagenialidad su manera de impro-visar." Entonces el actor o la actriz síque de veras caminan en el aire,porque tales comentarios sonextraordinarios e inusual es.

Así en el teatro, los actores, lasactrices y todos aquellos que seestán preparando en actuacióntoman cursos, estudian, practican yse disponen a improvisar a la menorprovocación. Porque esa disciplina,aunque ustedes no lo crean, tienesus condiciones, reglas orecomendaciones, es una técnicaque el interesado deberá de tomaren cuenta si quiere llegar a ser unmaestro de la improvisación.

A veces los maestros juegan orepresentan el papel de laimprovisación, cuando plantean unadeterminada problemática a losalumnos, haciéndoles creer que noencuentran la solución, que nosaben cuáles son los pasos que sedeben seguir para llegar a ésta demanera exitosa y de su digamos"actuación", según lo convincenteque haya sido, logrará que le creany aun aquellos que no estén tanconvencidos, sólo por la actitud, lavehemencia, la acción del profesor,estarán dispuestos a seguirle comose dice vulgarmente: "la corriente".

Así exactamente sucede en el

15 de agosto de 2005

La improvisaciónteatro, se aplaude a quienes mejornos convencen, aquellos queparece que de verdad lo sienten,que nos sacan de la realidad parainvolucrarnos en la que ellos estánrepresentando y que no es verdad,que es una fantasía, pero tan bienhecha, que se nos olvida, pormomentos, que no es la realidad.

En la improvisación hay muchosgrados (según explica el teóricoteatral Patrice Pavis') entre ellos: lainvención de un texto a parir de unesquema o guión conocido y muypreciso, como en la comedia delarte; el juego dramático a partir deun tema, de una consigna, lainvención gestual o verbal sinmodelo alguno de la expresión cor-poral. Podemos entender que setrata de imitaciones, de hablar comoel político de moda o áecir algoparecido a un discurso o unamanera de hablar de algúnpersonaje.

Esta práctica está muy de moda,por la necesidad de algunos artistasde "desafanarse" del texto, liberarsedel compromiso de aprender de me-moria los parlamentos (diálogosteatrales), pero al mismo tiempo esun arte de reconocido prestigio, cuyovalor no se aquilata del todo.

Patrice Pavis comenta: " ... Iainfluencia de los ejercicios deGrotowski, del trabajo sobre lospersonajes realizados por el Thea-tre du Soleil y otras prácticassalvajes (es decir, no académicas)han contribuido en gran medida aforjar un mito de la improvisacióncomo la fórmula (ábrete Sésamo)de la creación colectiva teatral ... "Que en escena es un verdaderoespectáculo, cuando de pronto losactores improvisan a petición delpúblico, ya sea que se les dé unaidea, se nombre un objeto o unapalabra y de allí hacen una historiacongruente o incongruente, querepresenta una circunstancia, haceburla de un objeto o ironiza algunaacción, ridiculizándola.

En los programas de estudio sesolicita a los alumnos improvisar parapracticar su capacidad de crea-

Reyna Barrera López

tividad O de invención. Este ejercicio plantea una experiencia vital, el alumnono sólo aprende de ella al ejercitar su expresión verbal, sino también lesirve para consolidar su autoestima, al darle seguridad. Así que laimprovisación se convierte en una aliada en casos problemáticos de nuestravida cofidiana.j"

1 Ver Diccionario de teatro, Patrice Pavis. España, Paidós 1998.

~W-fF~- _m_ Sergio Sónchez Sónchez

r- ,) '... .,e.Ua primera recomendación del semestre es ingresar~=\ _~»< ( a la página de internet de la máxima casa de(-::(---"< studios: www.unam.mx en cuyo portal se ofrece( información actualizada día a día; además se posee la\ indicación acerca del clima para la ciudad de México,\ cuenta con ligas con todas las instituciones que son parte\ de la UNAM. La información más relevante nacional e

d.>J internacional se encuentra en las notas proporcionadas~) por Radio UNAM, cualquier asunto de interés general, la

agenda programada para la semana, convocatorias y

concursos. Una de las mejores maneras de estar al díaen el quehacer universitario es a través de este portal.

La página del Colegio de Ciencias y Humanidades:www.cch.unam.mx pone a disposición de la comunidadcecehachera información para conocer lo que ofrece estainstitución educativa, así como la historia con la que fueconcebido el CCH, su misión y filosofía, su modeloeducativo, así como enlaces con las páginas de internetde los cinco planteles que conforman nuestracomunidad.'"

'.".""":~ ~:. ,. .,.• <-

Q f 11I , ~ o ®

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

La Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades lamentael sensible fallecimiento del maestro

Pedro Sierra HernándezSecretario Auxiliar del Secretario Técnico del Siladin del PlantelOriente, acaecido el 7 de julio de 2005, y se une a la pena que

embarga a familiares y amigos.México, DF, agosto de 2005.

18 Gaceta CCH 1072

Page 19: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

"'~O\O °'0, __v ••

O OU _. ~~ .

O .•... "o IN I¡f Vi.... <gJ

Invitación a profesores y alumnos aparticipar el concurso

"Leamos la ciencia para todos"

LaSecretaría de Servicios de Apoyo al Aprendizaje del CCH (SSAA)promoverá, como hace dos años, la participación de profesores yalumnos en el concurso "Leamos la ciencia para todos", con tres

objetivos fundamentales: estimular la adquisición de habilidades de lscto-escritura de los alumnos, promover la cultura científica en los jóvenes delColegio y fomentar la interdisciplina entre los profesores de las diferentesáreas del CCH.

Por tal motivo, la SSAA en colaboración con un conjunto con profesoresdel Colegio ha realizado, durante el semestre 2005-1, reuniones de trabajopara organizar, difundir y apoyar la participación del Colegio en el IX

• concurso. Como resultado de estas reuniones se diseñó un curso para losprofesores asesores de los alumnos interesados en participar, el cual fueimpartido del 13 al17 de julio en los planteles de Naucalpan, Vallejo y Sur.

Otro aporte importante para la participación del CCH será la visita dealgunos autores de la colección a los planteles. En estas visitas, los profesoresy alumnos tendrán la oportunidad de conversar sobre los libros y temas desu interés, compartiendo con los autores sus experiencias e inquietudes.

El concurso consiste en elaborar un trabajo escrito tomando como basealgwno de los 207 tftwlos que integran la colección, los cuales se dividen enonce áreas temáticas: Astronomía, Biología, Ciencias Aplicadas, Cienciasde la Salud, Ciencias de la Tierra, Ciencias del Mar, Ecología, Física,Matemáticas, Química y Varia.

La participación puede ser en cinco categorías: las tres primeras paraalumnos, la cuarta para profesores y la quinta para alumnos de lasuniversidades tecnológicas. Los alumnos pueden participar en las categoríasA) de 12 a 15 años, Resumen y comentario; B) de 16 a 18 años, ReseñaCrítica y C) de 19 a 23 años, Ensayo. Los profesores pueden hacerlo en lacategorías D) Ensayo Didáctico.

La fecha límite de recepción de trabajos será hasta el25 de noviembredel 2005 a las 15:00 horas, sin embargo los comités organizadores localesharán la colecta dentro de los planteles.

Si estás interesado en participar puedes consultar la convocatoria en ladirección electrónica: http://www.fondodeculturaeconomica.com/convocatoriaJX_concurso.pdf o también con el Comité Organizador localde tu plantel.

Además, durante este semestre, habrá un espacio permanente en estaGaceta con información pertinente y en referencia a los diferentes aspectosdel concurso. ¡Mantente al tanto!'"

15 de agosto de 2005

Voz del Colegio

Problemaspara todos

Te invitamos a encontrar la solución de los dos problemas que tepresentaremos semana a semana. Estamos seguros que si ponesen juego todos tus conocimientos y tu ingenio, podrás aprender a

enfrentarte a ellos y a resolverlos. Todos los intentos que hagas paraencontrar la solución, las conjeturas, el trabajo mental, te ayudarán aaumentar tus habilidades matemáticas. Te esperamos en el Club deMatemáticas de tu plantel para escuchar tus soluciones o, bien, para ayudartea resolverlos.

Problemas como estos los podrás encontrar en las siguientesdirecciones:

erdos. fciencias. unam.mx, www.matematicas.unam.mx/omdf , carnpus-oei.servidorprivado.com/oim/revistaoim

Problema 1. Un pastel se corta quitando cada vez la tercera parte delpastel que hay en el momento de cortar. ¿Qué fracción del pastel originalquedó después de cortar tres veces?

Problema 2. Un costal está lleno de canicas de 20 colores distintos. Alazar se van sacando canicas del costal. ¿Cuál es el mínimo número decanicas que deben sacarse para poder garantizar que en la coleccióntomada habrá al menos 100 canicas del mismo color?

La solución de los problemas los encontrarás en el siguiente número.de la Gaceta CCH.",

19 Gaceta CCH 1072

Page 20: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Voz del Colegio

Alicia López Montes de Oca,Alejandro Falcon Vi/chis,

Jesús Gómez ragle Leyva yCarlos Zenteno Gaytón

Comienza un nuevo ciclo es-colar y con él un mundo denuevas experiencias y

oportunidades se abre antenosotros. Es el momento dereflexionar sobre experienciaspasadas,situacionespresentesy elporvenir... El Programa "Adoles-centesSaludables"(Adosal)cumpliósu segundo aniversario. Hace dosañoslopresentamosa lacomunidadestudiantil del Colegio de Cienciasy Humanidades (CCH), surgiócomo respuesta al compromisomanifestado por la dirección de lainstitución, para apoyar integral-mente a sus estudiantes, lo queimplica fortalecer su bienestar ydesarrollo, es decir, su salud.

Paraello,fue necesariodiseñarestrategias para prevenir lasconductas de riesgo y promoverestilos de vida saludables acordescon la realidad sociocultural de losadolescentes. Pasaron muchascosas, emprendimos nuevosproyectos para reforzar lapromoción de la cultura de salud,como lasJornadas EstudiantilesdeSalud, la presentación de obrasteatrales, cursos de primerosauxilios,campañasde vacunación,pláticas, exposiciones y visitasguiadas, entre otros.

La creación de este espacioconstituyó una estrategia más delPrograma mencionado, al invitar atodalacomunidaddelColegioa que,semana a semana, reflexione, conbaseen losartículosbreves,acercade todo aquello que inquieta ypreocupa a nuestros jóvenes,buscando integrarel análisiscríticode la realidad social que nos toca

15 de agosto de 2005

Jl!lJOSYl.LPrograma 11Aoo{escentes Sa{uoab{esJl

Segundo aniversario¿Qué nos proponemos?

vivir,adolescentesy adultos, desdela visión de los mismos adoles-centes.

Asimismo, nos permitióconcre-tar un deseo en una útil y gratarealidad, ya que recibimos deprofesoresy alumnosapoyo,alientoy sugerencias. Nos ayudaron apensar, y a crecer.

Nuestroagradecimientoa todos,esperamos seguir compartiendonuestro trabajo durante el ciclo es-colar 2005-2006, pues estamosconvencidos de que, con laparticipación conjunta, es posiblemejorar la calidad de vida de

ii.nuestrosadolescentes. ~

Porotro lado,es necesariotener "'iIpresenteque laadolescenciaes una; "etapa crucialde la vida. Quizás una vamos a tratar de explicarles,de las más difíciles tanto para aunque nos resulte difícil, qué es laustedes, como para sus padres y adolescencia, qué significa serprofesores,porquees unacrisisque adolescente y qué problemas deinvolucra la personalidad. Cambia salud enfrentarán.su cuerpo, crecen de golpe yeso Así, consideren este espaciono les hace sentir cómodos. Se como suyo, queremos que sea untransforman los pensamientos, las lugar de encuentro generacional; lorelaciones, la forma de vestirse, la que está aquí es para apoyar susexualidad, y todos estos cambios formación para la salud, pero sobrelos desconciertansin entender bien todo para la vida. Por eso estadónde están parados, qué quieren sección es de ustedes...y haciadónde van. En esta sección iDisfrútenla!

20 Gaceta CCH 1072

Page 21: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

PsssiqueOfelia Be/lrán Herrero, Guadalupe Lourdes Be/'rán Herrero,Marise/a Calzada Romo, profesoros de Psicología

En susmarcas ...listos .fuera .... Caminante no hay camino,

se hace camino al andar ...Joan Manuel Serrat

Seguramente disfrutaste las vacaciones, pues el hecho de no asistir aclases hace que lavida cambie momentáneamente. Tehas preguntadosi en realidad te sientes a gusto, satisfech@ con lo logrado hasta el

momento, ¿cuáles son tus metas para este ciclo que inicia?Ojalá te hayas planteado metas que se puedan concretar, pues cada

uno de nosotros va abriendo camino por la vida, como diría una canciónpopular u ••• caminante no hay camino, se hace camino al andar ... ".

Ya que hablamos de metas, nos da gusto echar a andar este espacioen Gaceta CCH, y dar la bienvenida a la comunidad estudiantil.

Al igual que los estudiantes de nuevo ingreso, estamos iniciando elrecorrido de un camino un tanto desconocido, lo que naturalmente generaincertidumbre; no sabemos qué puede ocurrir en un futuro, sin embargo,estamos felices de iniciar este proyecto que tiempo atrás era parte de unsueño.

Tenemos confianza, ya que somos un equipo de trabajo con objetivosclaros y estrategias para ellagro de los mismos. Esperamos que lageneración2006 también comparta este sentir, de que aun cuando se enfrentensituaciones desconocidas, se tienen las herramientas necesarias paraalcanzar las metas. De no ser así, estás a tiempo para desarrollar habilidadeso, bien, descubrir aquellas que te puedan ayudar a tener éxito en tusestudios. Puedes buscar el apoyo de tus profesores, compañeros, delDepartamento de Psicopedagogía, tutores, asesores, rescatar notas deaños anteriores; o bien, hacer uso de cualquier otro medio que te permitaalcanzar lo planeado.

Si estás por empezar cuarto o sexto semestre te invitamos a continuaraprobando tus materias o regularizar tu situación académica.

Psssique te da la más cordial bienvenida, al tiempo que presenta esteespacio destinado para ti; nuestro principal propósito es abordar, desde unenfoque psicológico, eventos que vive cotidianamente la comunidadestudiantil.

Este espacio fue creado pensado en ti, por lo que se tiene contempladoabordar una serie de temáticas de tu interés: estrategias de aprendizaje,noviazgo, depresión, adolescencia, adicciones, sexualidad ...

Por supuesto que podemos incluir otros temas, por ello te invitamospara que nos escribas a [email protected] así conocer tus inquie-tudes y sugerencias que podrán ser abordadas en este espacio.'"

Voz del Colegio

•Colegio documentaIniciativa de decreto por el que se exprLey Nacional de Archivos

Disposiciones generales"Del presupuesto"

Art. 47. El gobierno federal otorgará a los archivos el presupuestonecesario que les permita cubrir sus necesidades, su óptimo desarrollo,control y calidad de la información.

Art. 48. Los archivos federales presentarán programas y proyectos, afin de que se les otorgue el presupuesto para cumplir con las metas y finespropuestos.

Art. 49. El presupuesto se incrementará a los archivos previo estudioen el que se justifique su ampliación de acuerdo a sus funciones, necesidadesy crecimiento.

Art. 51. Los archivos federales presentarán planes generales dondedeterminen sus políticas y objetivos de acuerdo a su funcionamiento ynecesidades.

Art. 52. De los documentos electrónicos se entiende toda informacióngenerada, transferida, comunicada o archivada, por medios electrónicos,ópticos u otros análogos que cumplan con los requisitos de confiabilidad,integridad y veracidad y que contengan información de la fecha deelaboración, autor, origen, así como el motivo para el cual fue creado.

Art. 54. El documento electrónico será considerado un medio probatoriode la información contenida en el mismo, así como su reproducción enpapel.

Lic. José Antonio González y CervantesMiembro del Comité Técnico del Sistema de Archivos del CCH

AvisoA los profesores del CCH

Si no recibiste el Suplemento especial de la Gaceta CCH, número 9,del4 de julio del 2005, donde aparece la Convocatoria para elaborar

material escrito, solicítalo en la Jefatura de Personal de tu plantel.

Se podrán presentar proyectos o materiales ya elaboradosde las cuatro áreas.

¡p a r tic i p a!

21 Gaceta CCH 107215 de agosto de 2005

Page 22: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

Voz del Colegio

El Colegio de Ciencias yHumanidades te ofrececursos-talleresde Aplicación

Tecnológica y cursos teórico-prácticosde Opciones Técnicas quepuedes cursar paralelamente a tubachillerato.

Las Aplicaciones Tecnológicasson un conjunto de cursos y talleresen los que puedes adquirirconocimientosy habilidadesen pocotiempo y te facilitarán la realizaciónde actividades académicas,laborales y familiares, al mismotiempo que adquirirás herramientasque apoyarán tu formación comofuturo profesionista; las puedescursar a partir del primer semestre.

Al acreditarcualquierAplicaciónTecnológica se te entregará unaconstancia.

Requisitos de inscripción: seralumno del Colegio y presentarteenel cubículode OpcionesTécnicascon copia de tu tira de materias ocredencial.

Las Opciones Técnicas soncursos teórico-prácticos en los quete puedes inscribir a partir del tercersemestre y en los cuales adquieresconocimientos, habilidades yactitudes de gran utilidad para tuformación académica, te brindanelementos para la carrera quedeseas estudiar y, además, alconcluir se te entrega un diplomaquete acreditacomotécnicode nivelbachillerato en la especialidadcursada.

Estasson las 13especialidadesque tenemos para ti:

15 de agosto de 2005

-Nombre del curso-taller Plantel Duración

donde se imparteAnálisis químico de alimentos Naucalpan 40 horasAplicaciones de Excel Azcapotzalco, Naucalpan y 30 horas

VallejoControl interno de almacenes e inventario s Sur 40 horasCreación de página Web en HTML básico Azcapotzalco y Oriente 40 horasDiagnóstico preventivo y primeros auxilios a Azcapotzalco y Naucalpan 30 horascomputadoras personalesDiseño de presentaciones en computadora Azcapotzalco y SurEntendiendo la programación de Naucalpan 40 horascomputadorasHabilidades para el desarrollo de la Azcapotzalco, Oriente y Sur 36 horasinteligencia emocionalHacia una cultura del derecho Sur 40 horasInmunohematología básica Sur 40 horasLa aventura de leer, Curso especial sobre don Sur 30 horasQuijote de la ManchaManejo inteligente de fuentes de información Sur 40 horasMetrología científica básica Naucalpan 40 horasUroanálisis Oriente, Vallejo y Sur 30 horas

Opción Técnica Plantel donde se imparte DuraciónAdministración de recursos Azcapotzalco, Naucalpan, 2 semestres

humanos Vallejo, Oriente y Sur 6 horas por semanaAnálisis clínicos Azcapotzalco, Naucalpan, 2 semestres

Oriente, Vallejo y Sur 6 horas por semanaBanco de sangre Azcapotzalco, Naucalpan, 2 semestres

Oriente y Sur 6 horas por semanaContabilidad con informática Azcapotzalco, Naucalpan, 2 semestres

Vallejo, Oriente y Sur 6 horas por semanaHorticultura y jardinería Azcapotzalco, Naucalpan, 2 semestres

Oriente y Sur (Instalaciones 6 horas por semanadel Vivero Alto, Cl.I)

Instalaciones eléctricas en casas y Naucalpan 2 semestresedificios 4 horas por semana

Juego empresarial-jóvenes Azcapotzalco, Vallejo, 2 semestresemprendedores Oriente, Naucalpan y Sur 6 horas por semana

22 Gaceta CCH 1072

Page 23: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

:tºt~qmt :.,•.,•.,.'.,.'.,:.,•..,.•.,•.,.:•.•.,.,•.,••.,..,..,••.,,'.,•.,•.•,:.,•.,•.•,•.,•.,•.•,•.,'.,•.,••.,•.,•.,••.".,•.,••.".,•.,•.:,,"'.".'.".,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.',•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,:.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,.,•.,•.,•.,•.,.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,:.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•.,•..,:.,•..,•.,•..,•.,...,.:J:¡:::::¡¡:[:¡:¡JJtr¡¡~¡~:~JI~I¡¡

-·:::·.lf.tª!glnºmgmªt~;.::.:••:::·.·.::·::::::·::·:····...'.'.•.'•••..•••..••••••••••••

tr,,;,i,:,·,I,¡,I,i,OlIJ,.,.R.;.!.:'.~.t.·.t.:,;,¡.I.t.·.·.¡.,,¡,:I,.·~al .•.:.i.:...¡,·sl.¡.i ..~.·.·, •.~I•.:.l.:.'.",¡.i.~,.~.¡.ir,,· ...·.,.p...••..r¡..¡J~,~I ~~.~~I-,··•••,.'•.·•.·:•.·.·,·§~11I~111,••.·.:.:::::.:••:r••::••:•••:••••

Voz del Colegio

laboratorio químico Nauca1pan y Oriente 2 serrestres6 horas por semana

Mantenimiento de sistemas de Azcapotzalco, Naucalpan, 2 serrestresmicrocómputo Vallejo, Oriente y Sur 4 horas por semana

Recreación Azcapotzalco, Vallejo y 2 serrestresOriente 6 horas por semana

Servicios bibliotecarios y recursos Sur 2 serrestresde información 4 horas por semana

Sistemas computacionales Azcapotzalco, Naucalpan, 2 serrestresVallejo, Oriente y Sur 6 horas por semana

Sistemas para el manejo de la Azcapotzalco, Vallejo, 2 serrestresinformación docurrental .Oriente y Sur 4 horas por semana

Pide informes e inscríbete en el cubículo de Opciones Técnicas de tu plantel.Azcapotzalco: edificio M; Naucalpan: edificio G; Oriente: edificio F; Sur: edificio C; Vallejo: edificio C.

El Departamento de Opciones Técnicas también te ofrece otras herramientas para mejorar tu formación; a travésde esta Gaceta en nuestra sección Con ...ciencia y tecnología, en la que encontrarás semana a semana artículossobre avances científicos y tecnológicos que te ayudarán a ampliar tus conocimientos y estar a la vanguardia, teinvitamos a que la leas, seguro que te interesará.

Visita nuestra página web en: www.cch.unam.mxlsacademica/opctecnicasflndex.htm

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMADE MÉXICO

RectorDr. Juan Ramón de la FuenteSecretorio GeneralLic. Enrique del Val BlancaSecretorio AdministrativoMtra. Daniel Barrera PérezSecretorio de Desarrol/o InstltucionalDra. Rasaura Ruiz GutiérrezSecretorio de SeN/cios o lo ComunidadMtro. José Antonio Vela CapdevllaAbogado GeneralMtro. Jorge Islas López

'~'":.,:":»; • ,~"+ (t

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Director GeneralDr. José de Jesús Bazón LevySecretaría General .QFB. Gulllermlna E. Orfega SónchezSecretorio AcadémicoLic. Jaime flores SuasteSecretorIo AdmInIstrativoLic. Ratael Avllés SolísSecreta10de SeIvIcIos de I'po¡o 01AprendizajeDra. Moria Eugenia Tovar MortinezSecretorio de PlaneaciónLic. Lucía Laura Muñoz CoronaSecretorio EstudiantilLic. María de la Luz Reyes MoralesSecretorIo de Programas InstitucionalesLic. Victor Manuel Sandoval GonzálezSecretorio de Comunicación Instituc/onalBiól. Manuel Marfínez PelóezSecretorio de InformóticaLic. Claudla Durán Olmos

Directores de los plantelesAzcapotzalcoBiól. Pedro Enrique Ramírez RoaNaucalpanBlól. Angélica Galnares CamposValleJoLic. Ramón Adán Paredes PérezOrIenteMtro. Miguel Ángel Rodríguez Chávez&IM. en C. Rito Terán Olguín

CCHDIrector:Manuel Marfínez PeláezCoordInadora EdItorialMercedes Olvera PachecoCoordInadores de InformacIónPoIfirio CanilloAntonio NÓjera FloresReporteroSerglo SónchezCarmen Guadalupe Prado RodríguezFotografíoJosé de Jesús Ávlla RamírezRoberfo Contreras OrdazFormacIón editorIalJosé Marfínez GarcíaCorreccIónJuan García JlménezDistribucIónGabriel Leyte SaldateLuis RamírezMaría Elvia Segundo ÁlvarezMaría Guadalupe Salazar Preciado

ColaboracionesDirección General deComunicación SocialDirección General de Servicios MédicosDirección General de Orientación yServicios EducativosSecretaría AcadémicaDepartamento de Opciones TécnicasSecretaría de Servicios de Apoyo alAprendiZajeDepartamentos de Psicopedagogía de laDG y los cinco planteles del CCHRedes de Salud del CCH

Jefes de Información de los plantelesAzcopotzalcoMagdalena Canillo CuevasNaucalpanFernando Rosales FloresVallejoHilda Villegas Gonz61ezOrienteIgnacio Valle BuendíaSurSusana Reyes Jiménez

www.dgcch.unam.mxlgacetaGaceta CCH aparece todos lOslunes publiCado por 10 Secretorio de Comunicación Institucional del Colegio de

8~~~d:~~~g~~g~ú~'.n51~2.nt~rtTf~6d~rd~tu¿,~~'~~~~~~ú~~~~g3.rl~e~f¡~~4J~ ~eMR~!~~aC~~if~~~h~~al UsoExcluswo2304-93 control 20261. Teléfonos5622-00·25 y 5622-01-75. Fax: 56-22-01-67. Impresión: lltoodcSA de C.v. Escondida No. 2 COl. Volcanes C.R 14640 Tel.56 55 20 13. DistribuCión:secretaria de ComunicaciónInstitucional del eCHo [email protected]

Tiraje 10,000 ejemplares

15 de agosto de 2005 23 Gaceta CCH 1072

Page 24: Comunidad - Colegio de Ciencias y Humanidades · el Programa de Primas al Desempeño del Personal Acadé-micode TiempoCompleto(PRIDE 2005) Yal ProgramadeApoyoa la Incorporación de

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS y HUMANIDADES ICICLO ESCOLAR 2005-2006

SECRETARIA ESTUDIANTIL

AGOSTO 2005DLMMJVS

1234567 8 9 10 11 12 1314fi5"16 17 18192021 22 23 24 25 26 2728293031

SEPTIEMBRE 2005 OCTUBRE 2005DLMMJ V S

123456789 10 11 12 13 14 151617 18192021222324 2526 27 28 293031

: ¡

iDLMMJ V S! Q)Q)3 4 5!i 6 7 8 9 10 11 12 :i 1314 15 1617 18 19 !

1@212223 24 2526 !: 2728 29 30

'-- --' '- "~" ~ ...J '-- ---' ~ __ " _

D L M M J VS123

4567891011 12 13 14 €)@171819202122232425 26 27 28 29 30

: DICIEMBRE 2005DLMMJ V S

." "1 . ,.,1 3! 4 ~5"6v'7"'8"t11Oi!rrt151'r1

18 "~r;r;~~i

MARZO 2006DLMMJ V S

1 2 3 45 6 7 8 9 10 1112 13 14 15 1617 1819 20@22 23 24 2526 27 28 29 30 31

JULIO 2006DLMMJV S

1.........................2:34567:89 5117 18192021 223 4 25 26 27 28 930:3]:

JUNIO 2006DLMMJ V S

{/':¡/VV'{:[S~... ~.... 'VJNV&> .3

4 5 6 7 8 9 :lO11 2 13 14 15 1b:718.92021' 22 23 :!425 26 27 28 29 30 :

MAYO 2006ABRIL 2006DLMMJVS

1

~~1~ (fufu1~16 17 18 192021 2223 24 25 26 27 28 2930

DLMMJVS(!)2 34 56

7 8 9 @1112131~16 17 181212021~~ 23"'24"2'5°W27< ">28~~~~

ACOTACIONESVACACIONES ADMINISTRA TIV AS

I IAGOSTO 2006

INICIO D~ SEMESTRE

rDLMMJVS......................: 1 2 3 4:5

6 :7.~..~... 9... 1.0.. Ll:1213 p:415 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627282930 31CICLO ESCO:LAR 200t.;"-2007

FIN DE SEMESTRE.-J

DÍAS INHÁBILES

OASUETO ACADÉMICO

D~_.~==----------#~__ ~~_-------_~~~~~~ __ ~

INTERSEMEsTRAL Ó INTERANUAL• •••••••.••• - ••• -.. f'· .· .· .................. .

EXÁMENESCALENDAr~ro AUTORIZAC>OPOR.EL CONS('JO Técmco