componentes de la ead

1
MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO 311 ESTUDIANTE : Docente Comunicaci ón a través de medios Organizaci ón COMPONENTE S DE LA EAD Ubicación geográfica : Alejado de los centros educativos tradicionales Edad: Población adulta con aspiraciones de superación Madurez: Experiencia previa, de conocimientos, Especialistas en contenidos: Dominan una disciplina o curso Profesores, asesores, mediadores o guías del aprendizaje: Facilitan el aprendizaje de los contenidos, destrezas y procedimientos, además de dinamizar, proponer y diseñar acciones Tutores: Integran al estudiante al sistema y ayudarle a resolver y/o canalizar sus dudas y problemas durante su estudio Expertos en producción de materiales didácticos: Especialistas en tecnología educativa, diseño gráfico, programación, Comunicación bidireccional necesario que un emisor ponga a disposición de uno o más receptores un mensaje educativo Dirección: Coordinación general del programa Docencia: Desarrollo y respuesta a las expectativas de los estudiantes Planeación y diseño de situaciones de aprendizaje: Coordinar todas las acciones que fomenten el estudio independiente, la construcción y la socialización del conocimiento Diseño de materiales didácticos: Calidad científica y pedagógica al incorporar los contenidos desarrollados por los expertos Administración de la plataforma tecnológica: Aula virtual y da soporte técnico a los usuarios del sistema. Comunicación: Utilizar diversos medios y vías de comunicación Tutoría: Apoyo al estudiante durante su estudio independiente y de enlace Administrativa: Coordinación de cargos Conducción del Proceso Enseñanza-

Upload: fernanda-juarez

Post on 13-Dec-2015

258 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Componentes de la educación a distancia

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes de la EAD

MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO 311

ESTUDIANTE:

Docente

Comunicación a través de

medios

Organización

COMPONENTES DE LA EAD

Ubicación geográfica : Alejado de los centros educativos tradicionales Edad: Población adulta con aspiraciones de superación Madurez: Experiencia previa, de conocimientos, capacidades, actitudes,

hábitos y conductas Autonomía: El aprendizaje recae en el propio estudiante

Especialistas en contenidos: Dominan una disciplina o curso Profesores, asesores, mediadores o guías del aprendizaje: Facilitan

el aprendizaje de los contenidos, destrezas y procedimientos, además de dinamizar, proponer y diseñar acciones

Tutores: Integran al estudiante al sistema y ayudarle a resolver y/o canalizar sus dudas y problemas durante su estudio

Expertos en producción de materiales didácticos: Especialistas en tecnología educativa, diseño gráfico, programación, comunicación y medios técnicos

Especialistas en telecomunicaciones y soporte técnico: Tienen a su cargo la administración de la plataforma tecnológica.

Comunicación bidireccional necesario que un emisor ponga a disposición de uno o más receptores un mensaje educativo

Dirección: Coordinación general del programa Docencia: Desarrollo y respuesta a las expectativas de los

estudiantes Planeación y diseño de situaciones de aprendizaje:

Coordinar todas las acciones que fomenten el estudio independiente, la construcción y la socialización del conocimiento

Diseño de materiales didácticos: Calidad científica y pedagógica al incorporar los contenidos desarrollados por los expertos

Administración de la plataforma tecnológica: Aula virtual y da soporte técnico a los usuarios del sistema.

Comunicación: Utilizar diversos medios y vías de comunicación

Tutoría: Apoyo al estudiante durante su estudio independiente y de enlace

Administrativa: Coordinación de cargos Conducción del Proceso Enseñanza-Aprendizaje de EAD:

Control del personal docente Área de Virtualización: Especialistas en educación a

distancia, tecnología educativa, diseño gráfico y en comunicación y medios técnicos.