¿cómo hacer una buena dieta?

5
Dietas sanas para perder peso Lo primero que debe tener en cuenta cualquier persona que quiere perder peso es que ninguna de estas dietas para adelgazar son milagrosas. Requieren de un sacrificio extraordinario y una capacidad de superación importante. Existe infinidad de dietas sanas para adelgazar, algunas de ellas, dietas para adelgazar rápido. La mayoría de dietas buscan perder peso rápido, llegar al peso ideal lo antes posibles y no sufrir demasiada hambre. Es importante compaginar la dieta con restricción de determinados alimentos, se debe tener en cuenta la hora en la que se ingiere el alimento y las características propias de la persona que se somete a estas dietas. Nunca se debe iniciar una dieta para adelgazar sin contar con la supervisión de un médico nutricionista

Upload: dani-martinez

Post on 30-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Cómo hacer una buena dieta?

Dietas sanas para perder peso

Lo primero que debe tener en cuenta cualquier persona que quiere perder peso es

que ninguna de estas dietas para adelgazar son milagrosas. Requieren de un

sacrificio extraordinario y una capacidad de superación importante. Existe infinidad de

dietas sanas para adelgazar, algunas de ellas, dietas para adelgazar rápido.

La mayoría de dietas buscan perder peso rápido, llegar al peso ideal lo antes posibles y

no sufrir demasiada hambre.

Es importante compaginar la dieta con restricción de determinados alimentos, se debe

tener en cuenta la hora en la que se ingiere el alimento y las características propias de la

persona que se somete a estas dietas. Nunca se debe iniciar una dieta para adelgazar sin

contar con la supervisión de un médico nutricionista

Page 2: ¿Cómo hacer una buena dieta?

En esto no hay secretos: Hay que comer menos, mejor y quemar más grasas. Los

alimentos y sus componentes son importantísimos en la confección de una dieta. Se dice

que tienen un impacto fundamental en nuestro organismo. De ahí lo de la frase popular

que habrán escuchado o leído en alguna ocasión que dice que “somos lo que

comemos”. Los alimentos que comemos determinarán nuestra salud. Por eso hay que

variar nuestra dieta, complementarla con frutas y verduras. Es necesario que cada uno

de nosotros conozcamos qué alimentos favorecen la pérdida de peso en nuestro cuerpo y

cuáles no. No son los mismos para cada uno de nosotros y por supuesto, dar con los que

mejor nos permitirán perder peso y mejorar nuestra calidad de vida.

Las dietas sanas para equilibrar son aquellas que combinan la ingestión de

alimentos saludables para cada individuo con la práctica de un ejercicio que permita

quemar toxinas y grasas. Estos dos elementos y la fuerza de voluntad son los

ingredientes mágicos para perder peso.

Dietas equilibradas y efectivas para bajar de peso

Cada persona que se plantea perder peso y mejorar su calidad de vida se pregunta

¿cuál es la mejor dieta para adelgazar? o ¿cuáles son las dietas efectivas?. Conseguir el

peso ideal no tiene que ser una obsesión porque no siempre se llega a esta meta, aunque

sí a un término óptimo en el que se pierde peso.

Page 3: ¿Cómo hacer una buena dieta?

Las dietas efectivas suelen tener al menos cinco elementos comunes, cinco alimentos que nunca fallan y que siempre nos provocan el Bien:

El primero de ellos son las dietas ricas en proteínas. El

principal alimento es la carne, porque nuestro cuerpo requiere de esos nutrientes para

funcionar básicamente. Por eso es importante incorporar a nuestra dieta para perder

peso carnes magras, pavo, pollo, cerdo, pescados y también legumbres, son ingredientes

muy utilizados en las dietas proteicas.

El segundo alimento son las frutas y las verduras. Es

cierto aquello que tantas veces se repite y que dice que es necesario ingerir al menos

cinco piezas de fruta y porciones de verdura al día. No sólo nos permitirá perder peso,

también contribuirá a la mejora o el mantenimiento de nuestra Salud. O lo que es lo

mismo, ayuda a prevenir enfermedades. Cada una de las comidas del día debe ir

acompañada por frutas y verduras. De cualquier tipo y color. Puede combinar fruta con

los cereales matutinos, ensalada con la comida o cena y piezas sueltas para la merienda.

Otros alimentos indispensables en las dietas saludables son los

productos integrales; especialmente el trigo, arroz y avena. El último se puede mezclar

incluso con un yogur. Y de hecho, cada día que pasa, los establecimientos

especializados ofertan mayor número de este tipo de productos integrales.

Page 4: ¿Cómo hacer una buena dieta?

Los lácteos son muy recomendables en nuestras dietas pensadas

para conseguir el peso ideal. En primer lugar por sus nutrientes animales, y en segundo

lugar por la importante dosis de calcio. Los quesos son buenos, pero intentaremos evitar

los más grasos como el azul. Los yogures y un vaso de leche son básicos y muy

apetecibles a cualquier hora del día.

Para acabar, el quinto alimento indispensable son las grasas

saludables. En contra de lo que se dice. Las grasas no saturadas no es que no sean

malas, es que son buenas para el corazón. Nueces, aguacates, pescados grasos y el aceite

de oliva no pueden fallar en cualquier dieta.

No sólo es básico escoger bien los alimentos que mejor se adaptan a nuestra idea de

perder peso. Podemos escoger los más sanos, los menos grasos o los más digestivos,

pero su combinación puede arruinar los efectos positivos. Es lo que se conoce como la

dieta disociada. No hay demostración científica que lo demuestre pero la lógica se

impone en esta manera de entender la ingesta de alimentos y en definitiva el concepto

de dieta.

El principio básico de esta dieta tiene que ver con la energía que consumimos.

Comeremos según lo que quememos. Así conseguiremos un peso ideal si hambre y con

una digestión muy llevadera.

Page 5: ¿Cómo hacer una buena dieta?

A grandes rasgos, no se permite mezclar alimentos ricos en proteínas, como pescado,

huevos o carne, con cereales, pan, pasta, arroz o legumbres (hidratos de carbono).

Tampoco se debe unir grasas con proteínas. Es decir, fritos con carne y pescado

cocido o aceite. Verduras y patatas no casan. Por el contrario, legumbres y hortalizas si

se combinan perfectamente, aunque no con fruta.

Aquí llegamos a un punto que desmonta el hábito y las costumbres alimentarias de

muchas generaciones. La fruta no se debe comer junto a otros alimentos y sí sola.

Tampoco hay que comer tipos diferentes de fruta juntos. La macedonia no es buena

idea, por tanto.

Y para el café, olvídese de los azúcares y confía en los edulcorantes. Nada de alcohol ni

refrescos, cargados de azúcares innecesarios.

ADVERTENCIA: Por favor, es importante que no hagas una dieta sin la supervisión

de un especialista.