colorbits plan de mejora

13

Click here to load reader

Upload: melissa-franco

Post on 05-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colorbits Plan de Mejora

1

PLAN DE MEJORA

CONTÍNUA

5/20/2013

ColorBits S.C ||Cruz Martínez

Angel||Espinoza Loyola Yoshua M.||Franco

Medina Melissa I.||Ramírez Torres Paulino

D.||Trejo García Verónica M.

Page 2: Colorbits Plan de Mejora

2

ÍNDICE

FORTALEZAS Y DEBILIDADES ....................................................................................................... 3

DIAGRAMA DE GANTT ................................................................................................................ 4

LOOK & FEEL ................................................................................................................................ 6

MAPA DE NAVEGACIÓN ........................................................................................................... 7

CÓDIGO FUENTE ......................................................................................................................... 8

ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS .................................................................................... 9

MANUAL DE USUARIO ............................................................................................................... 10

PLANES DE MEJORA ................................................................................................................. 11

Page 3: Colorbits Plan de Mejora

3

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

DIFICULTAD PLAZO IMPACTO

1 MUCHA

2 BASTANTE

3 POCA

4 NINGUNA

1 LARGO

2 MEDIO

3 CORTO

4 INMEDIATO

1 NINGUNO

2 POCO

3 BASTANTE

4 MUCHO

FORTALEZAS DEBILIDADES ÁREAS DE MEJORA

1. Cumplimiento de entrega

del proyecto

1. En algunos casos los

tiempos no son los reales. 1. Diagrama de Gantt

2. Buena presentación en el

ámbito de diseño.

2. Se demora de mucho

tiempo en el proceso del

diseño.

2. Look & feel.

3. Adecuado conocimiento

de diseño de páginas con

lenguaje HTML.

3. Confusión en la parte

de los menús dentro del

mapa de navegación.

3.Mapa de navegación

4. Conocimiento de distintos

lenguajes de programación.

4. Desorganización en el

código; distintas

versiones.

4. Código fuente

5. Capacidad de cumplir

con los requerimientos de

cliente.

5. Desorganización y

mala comunicación con

el cliente.

5. Especificación de

requerimientos.

6. Manejo de un amplio

vocabulario para explicar

las funciones del software al

usuario.

6. Palabras o frases que

pueden dar lugar a

ambigüedades y probar

que no se entienda del

todo el manual.

6.Manual de usuario

Page 4: Colorbits Plan de Mejora

4

DIAGRAMA DE GANTT Diagnóstico del problema

En el Diagrama de Gantt algunas veces se incluyen tiempos que no tienen

relación alguna con los reales, llevándonos al incumplimiento de algunas de

las actividades incluidas dentro de éste o también a la pérdida de tiempo

debido a que el tiempo designado en el diagrama sobrepasa el real dentro

de la realización de la actividad.

Objetivos

Reducir los tiempos para finalizar más rápido el proyecto.

Evitar la inactividad de los miembros del equipo.

Área de Mejora No. 1

Descripción del problema

Los tiempos designados no siempre son

los correctos, se pueden poner tiempos

muy cortos o muy largos para la

realización de las actividades. Esto

genera incumplimiento de entrega o

que el tiempo de entrega final del

producto sea mayor.

Causas que provocan el problema

- Incluir más horas en actividades que así

lo requieran.

- Incluir menos horas en actividades que

así lo ameriten.

Objetivo a conseguir Entregar todas las actividades a tiempo

y reducir el tiempo de entrega del

proyecto.

Acciones de Mejora

- Ingreso de tiempos reales.

- Reducir el tiempo en las actividades que

tengan horas de más

- Aumentar tiempo en las actividades que

así lo requieran.

Beneficios esperados

- El cumplimiento en tiempo y forma de

todas las actividades incluidas en el

diagrama de Gantt.

- Reducir el tiempo de entrega del

proyecto.

Page 5: Colorbits Plan de Mejora

5

No. Acciones de mejora a

llevar a cabo Dificultad Plazo Impacto Priorización

1.1 Ingreso de tiempos reales 1 4 4 9

1.2 R Reducir el tiempo en las

actividades a las que se les

haya asignado horas de más

3 4 3 10

1.3

Aumentar tiempo en las

actividades que así lo

requieran

3 4 3 10

Page 6: Colorbits Plan de Mejora

6

LOOK & FEEL Diagnóstico del problema

Se invierten horas de más en el diseño de la página.

Objetivos

Reducir los tiempos de diseño con propósito de finalizar el proyecto en

un tiempo más corto.

Reducir tiempos de diseño para invertirlos en otras actividades.

Área de Mejora No. 2

Descripción del problema

El tiempo que se invierte para el diseño de la

página es demasiado, tiempo que se podría

utilizar en cualquier otra actividad.

Causas que provocan el problema Darle más importancia al diseño que a la

funcionalidad de la página.

Objetivo a conseguir Entregar todas las actividades a tiempo y

reducir el tiempo de entrega del proyecto.

Acciones de Mejora

- Reducir tiempos en diseño.

- Darle mayor calidad a las horas que se

inviertan en diseño.

Beneficios esperados Obtener los mismos resultados en diseño en

menor tiempo.

No. Acciones de mejora a

llevar a cabo Dificultad Plazo Impacto Priorización

2.1 Reducir tiempos en diseño 2 3 3 8

2.2 R Mayor calidad a las horas que se

inviertan en diseño. 1 2 2 5

Page 7: Colorbits Plan de Mejora

7

MAPA DE NAVEGACIÓN

Diagnóstico del problema

No hay una buena distribución de los menús dentro del mapa de navegación y

pueden surgir dudas de como navegar dentro del sistema.

Objetivos

Lograr un mejor seguimiento de cómo navegar a través del sistema.

Área de Mejora No. 3

Descripción del problema

No hay una buena distribución de los menús

dentro del mapa de navegación y pueden

surgir dudas de como navegar dentro del

sistema.

Causas que provocan el problema Observar el mapa de navegación y tener

confusión de cómo manejarse dentro del

sistema.

Objetivo a conseguir Una mejor organización del mapa de

navegación.

Acciones de Mejora

- Seguir de una manera más adecuada la

navegación a través del sistema.

- Tener ordenados los flujos que se siguen

dependiendo de las acciones del

usuario.

Beneficios esperados Un mejor entendimiento al ver los flujos

dentro del mapa de navegación.

No. Acciones de Mejora Dificultad Plazo Impacto Priorización

3.1 Seguir de una manera más

adecuada la navegación a

través del sistema.

3 3 2 8

3.2 Tener ordenados los flujos que se

siguen dependiendo de las

acciones del usuario.

2 3 2 8

Page 8: Colorbits Plan de Mejora

8

CÓDIGO FUENTE Diagnóstico del problema

Existen varias versiones del código, pues se copia en varios equipos y los

archivos lo poseen distintos integrantes del equipo, el código no se encuentra

bien organizado, es difícil leerlo después para hacer alguna modificación.

Objetivos

Tener solo una versión de los archivos de código.

Mejorar la organización al escribir el código.

Área de Mejora No. 4

Descripción del problema Los archivos se copian desde distintos

equipos.

Causas que provocan el problema La necesidad de modificar el sistema por los

integrantes del equipo al mismo tiempo sin

una adecuada comunicación.

Objetivo a conseguir Tener sólo una versión de código a la que

todos los integrantes puedan tener acceso.

Acciones de Mejora

- Utilizar las herramientas de la nube para

guardar los archivos y que todos tengan

acceso.

- Mantener informados a todos los

integrantes acerca de los cambios que

se han hecho o que se harán.

- - Poner comentarios al código.

Beneficios esperados

- Ahorrar tiempo al momento de juntar el

trabajo de todos los integrantes.

- Todos los integrantes tendrán todas las

modificaciones al instante.

- Ahorrar tiempo al hacer alguna

modificación.

No. Acciones de Mejora Dificultad Plazo Impacto Priorización

4.1

Utilizar las herramientas de la

nube para guardar los archivos y

que todos tengan acceso.

4 4 4 12

4.2

Mantener informados a todos los

integrantes acerca de los

cambios que se han hecho o

que se harán.

2 1 4 7

4.3 Poner comentarios al código. 3 1 3 7

Page 9: Colorbits Plan de Mejora

9

ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS

Diagnóstico del problema

No hay una estrecha relación del cliente por lo que quedan algunas dudas sobre los

requerimientos, o faltan requerimientos por definir.

Objetivos

Mejorar la comunicación del cliente.

Aumentar la organización con la documentación.

Área de Mejora No. 5

Descripción del problema

Al no existir una buena comunicación puede

haber confusión tanto por parte del cliente

como del equipo, y al no tener

adecuadamente la documentación desde

un principio, los integrantes no tienen

presente los requerimientos.

Causas que provocan el problema Falta de comunicación y desorganización.

Objetivo a conseguir Estrechar la relación con el cliente.

Acciones de Mejora

- Utilizar las aplicaciones como Skype o G+

para mantener contacto con el cliente.

- Realizar más juntas del equipo para

realizar la documentación.

Beneficios esperados

- Mejorar el funcionamiento de los

proyectos.

- Ahorrar tiempo en la programación

sabiendo exactamente qué es lo que

hay que hacer.

No. Acciones de Mejora Dificultad Plazo Impacto Priorización

5.1

Utilizar las aplicaciones como

Skype o G+ para mantener

contacto con el cliente.

2 3 4 9

5.2 Realizar más juntas de equipo

para realizar la documentación. 3 3 4 10

Page 10: Colorbits Plan de Mejora

10

MANUAL DE USUARIO

Diagnóstico del problema

Ambigüedades con ciertos términos con los que puede haber conflicto por la

interpretación que cada usuario le dé.

Objetivos

Desaparecer palabras que generen confusión.

Buscar sinónimos de palabras que se repitan en varias ocasiones.

Área de Mejora No. 6

Descripción del problema Ambigüedades con ciertos términos con los

que puede haber conflicto por la

interpretación que cada usuario le dé.

Causas que provocan el problema Falta de conocimiento del vocabulario.

Objetivo a conseguir Facilitar el entendimiento del manual, sin dar

lugar a confusiones ni otras situaciones por el

estilo.

Acciones de Mejora

- Buscar sinónimos para no repetir

palabras.

- Revisar más a fondo la redacción del

manual.

- Conocer más palabras por medio de la

lectura.

Beneficios esperados

Tener un manual bien redactado, que sea

claro y que todos los usuarios puedan

entenderlo con facilidad.

No. Acciones de mejora a

llevar a cabo Dificultad Plazo Impacto Priorización

6.1 Buscar sinónimos para no repetir

palabras. 2 3 4 9

6.2 R Revisar más a fondo la

redacción del manual. 2 3 3 8

6.3 Conocer más palabras por

medio de la lectura. 3 3 3 9

Page 11: Colorbits Plan de Mejora

11

PLANES DE MEJORA

Planes de mejoras

Acción

de

Mejora

Tareas Responsable

de tarea

Tiempos

(inicio -

final)

Recursos

necesarios Financiación

Indicador de

seguimiento

Responsable

de

seguimiento

1.1

Ingreso de

tiempos

reales

Espinoza Loyola

Yoshua Manuel 3 días

- Personas

con

experiencia

de desarrollo

de software

N/A En proceso

Espinoza

Loyola Yoshua

Manuel

1.2

Reducir el

tiempo en las

actividades

que tengan

horas de más

Trejo García

Mariana

Verónica

1 día

- Personas

con

experiencia

de desarrollo

de software

N/A En proceso

Trejo García

Mariana

Verónica

Page 12: Colorbits Plan de Mejora

12

1.3

Aumentar tiempo

en las actividades

que así lo

requieran.

Espinoza

Loyola

Yoshua

Manuel

1 día

- Personas con

experiencia en

desarrollo de

software

N/A En

proceso

Espinoza Loyola

Yoshua Manuel

2.1 Reducir tiempos

en diseño.

Espinoza

Loyola

Yoshua

Manuel

2 días N/A N/A En

proceso

Espinoza Loyola

Yoshua Manuel

2.2

Mayor calidad a

las horas que se

inviertan en

diseño.

Franco

Medina

Melissa Itzel

Lunes-

Viernes

(9:00-12:00

hrs.)

- Agenda

- Libreta de notas

- Documento de

especificación

de

requerimientos

- Pluma

$8000 En

proceso

Franco Medina

Melissa Itzel

3.1

Seguir de una

manera más

adecuada la

navegación a

través del sistema.

Cruz

Martínez

Angel

1 día

- Libreta de notas

- Computadora

- Bitácora

- Pluma

N/A En

proceso

Cruz Martínez

Angel

3.2

Tener bien los

flujos que se

siguen

dependiendo de

las acciones del

usuario.

Trejo

García

Verónica

Mariana

1 día

- Computadora

- Libreta de notas

- Pluma

N/A En

proceso

Trejo García

Verónica Mariana

4.1

Utilizar las

herramientas de la

nube para

guardar los

archivos y que

todos tengan

acceso.

Ramírez

Torres

Paulino

Daniel

Lunes -

Viernes(20:

00 - 21:00

hrs)

- Computadora

- Programas que

permitan

compartir

archivos

N/A En

proceso

Ramírez Torres

Paulino Daniel

4.2 Mantener Ramírez Lunes - Computadora N/A En Ramírez Torres

Page 13: Colorbits Plan de Mejora

13

informados a

todos los

integrantes

acerca de los

cambios que se

han hecho o que

se harán.

Torres

Paulino

Daniel

(7:00 - 8:00

hrs.)

- Medios de

comunicación en

línea

proceso Paulino Daniel

4.3

Poner

comentarios al

código.

Ramírez

Torres

Paulino

Daniel

Inicio del

proyecto -

Final del

proyecto

- Computadora N/A En

proceso

Ramírez Torres

Paulino Daniel

5.1

Utilizar las

aplicaciones

como Skype o G+

para mantener

contacto con el

cliente.

Franco

Medina

Melissa Itzel

1 día al

mes.

- Computadora

- Skype/G+ N/A

En

proceso

Franco Medina

Melissa Itzel

5.2

Realizar más juntas

del equipo para

realizar la

documentación.

Franco

Medina

Melissa Itzel

Viernes

(15:00 -

17:00 hrs.)

- Libreta de notas

- Computadora

- Pluma

N/A En

proceso

Franco Medina

Melissa Itzel

6.1

Buscar sinónimos

para no repetir

palabras.

Trejo

García

Verónica

Mariana

2 días

- Computadora

- Código fuente

- Diccionario de

sinónimos

$200 En

proceso

Trejo García

Verónica Mariana

6.2

Revisar más a

fondo la

redacción del

manual.

Cruz

Martínez

Angel

4 horas

- Manual

- Diccionario

- Pluma roja

$1200 En

proceso

Cruz Martínez

Angel

6.3

Conocer más

palabras por

medio de la

lectura.

Cruz

Martínez

Angel

Lunes-

Viernes

(7:00-15:00

hrs.)

- Documentación

- Computadora

- Diccionarios

$8000 En

proceso

Cruz Martínez

Angel