colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala

6

Click here to load reader

Upload: luz-velasquez

Post on 08-Jul-2015

178 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala

ORLANDO AYALA

Egresado de la universidad

Jorge Tadeo lozano,en

Bogotá, Colombia

Concluyó sus estudios en

1981 como licenciado en

administración de sistemas

de información y en 1998

se le concedió el título de

doctor “Honoris Causa” en

Administración de

Sistemas.

Vicepresidente Senior Grupo de Desarrollo de Mercados Emergentes

Microsoft Corporation. Encargado de liderar las iniciativas de Microsoft para

asegurar la inclusión digital en las comunidades menos favorecidas alrededor

del mundo, tanto en mercados emergentes como en países desarrollados, un

factor fundamental para el éxito económico en un mercado global.

Supervisa los esfuerzos del canal de la compañía y soporta la extensa red de

socios mundiales, encargados de crear una variedad de soluciones para ayudar

a los clientes a satisfacer sus necesidades empresariales únicas. Se unió a

Microsoft en mayo de 1991 como director ejecutivo de la Región

Latinoamérica, la cual expandió de dos a nueve subsidiarias a lo largo de cuatro

años y logró el 90% de aumento en ingresos regionales. También fue

Vicepresidente ejecutivo de la Región Intercontinental de Microsoft, donde

estaba a cargo de las estrategias de crecimiento e inversión en mercados en

vías de desarrollo como África, India, el Mediterráneo y Medio Oriente,

Latinoamérica, Asia del Sureste y Pacífico del Sur. En tres años, la región

Intercontinental duplicó su crecimiento de $500 millones de dólares en

Page 2: Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala

ingresos a más de $1,000 millones de dólares. es uno de los siete ejecutivos de

confianza de Bill Gates.

Antes de ingresar a Microsoft, Ayala trabajó 10 años en NCR Corporation,

donde ejerció varios puestos internacionales, incluyendo director de ventas

para NCR México. De 1985 a 1988, fue director de producto y ventas en las

oficinas centrales de NCR ubicadas en Dayton, Ohio, con responsabilidades en

el área de línea de producto UNIX de NCR en África, Latinoamérica y Medio

Oriente.

RECONOCIMIENTOS:

Fue elegido en 2012 como uno de los cien colombianos que son ejemplo de

emprendimiento y éxito en el exterior.

SU TRABAJO Y LOGROS:

El diario EL UNIVERSAL concede una entrevista donde presenta algo de

historia e ideas de este hombre, reconocido por sus esfuerzos, su proyección,

pasión por la tecnología y las claves que lo condujeron a donde hoy se

encuentra:

“Haberse convertido en el vicepresidente de mercados emergentes de

Microsoft, es una de las de las historias humanas detrás de la tecnología y la

informática, que más ha mojado tinta en cientos de revistas y periódicos en el

mundo. Eso es lo que ha alcanzado el colombiano Orlando Ayala.

Los cambios registrados en las dos últimas décadas en materia de desarrollo

de software, hardware y tecnologías, se deben en gran parte a la labor

desarrollada por este bogotano, hijo de padres vallecaucanos.

Durante el Faculty Summit 2011, el evento que congregó en Cartagena a más de

300 científicos e investigadores de América Latina promoviendo proyectos de

tecnología, gracias a el acercamiento de la compañía Microsoft y Colciencias,

Ayala recibió a cientos de periodistas que querían esculcar y encontrar en él

las claves de cómo logró convertirse en la mano derecha de Bill Gates, el

Page 3: Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala

creador de Microsoft.

Su paso por NCR

Ayala, quien lleva la música salsa con olor y sabor caleño por las venas, la que

escuchó siempre en discos de acetato, narró a El Universal aquellos días en

que siendo un estudiante de informática, una rara carrera entonces, se enroló

con la compañía NCR, fabricante histórico de las famosas cajas registradoras

que pululaban en los almacenes.

“En 1981, yo estaba en el último año de estudios en la Universidad Jorge Tadeo

Lozano en Bogotá, en la jornada nocturna, cuando hablé con algunos

representantes de la compañía NCR, un fabricante de cajas registradoras, que

después fabricó pantallas para computadores, quienes me dijeron que había

alguna posibilidad de trabajar con ellos”, narra Ayala, transportándose unas

tres décadas atrás, cuando los avances tecnológicos era aún incipientes.

Desde aquel primer contacto con la NCR, la vida del entonces primíparo dio un

vuelco que a su vez tendría con los años, repercusión en el cambio de la vida al

interior de los hogares.

Tras lograr su grado como licenciado en sistemas de gestión de la información,

se incorporó en Bogotá a NCR hasta 1985, fecha en la que partió hacia los

Estados Unidos, con una credencial de la misma compañía que se lo llevó a su

casa matriz en Ohio. Dejaba atrás un país y un mundo que la vuelta de una

década se transformaría por completo, y él mismo ayudaría para eso.

La llamada del cambio

En 1991, estaba en México recordando el humilde hogar conformado por un

campesino de Pradera y un ama de casa de Florida, municipios en el

departamento del Valle del Cauca, sus padres, que se fueron para Bogotá en

busca de mejores oportunidades.

Page 4: Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala

“A mí me hicieron en Cali, pero nací en Bogotá”, dice y ríe con gran sencillez.

Esa tarde de noviembre, miraba por la ventana desde su amplia oficina de

gerente de ventas de la NCR, cuando una llamada repentina, a la que no le dio

importancia, lo sacó de sus pensamientos.

Era un representante de una desconocida compañía llamada Microsoft

Research, para invitarlo a hacer parte de ella. Tres meses después contestó

esa llamada y empezó a trabajar con un tal Bill Gates, el empresario

tecnológico más influyente y rico del mundo. “Qué tal si no les respondo

nunca”,dice. “Entré a Microsoft, que entonces era una compañía muy chica, y

tuve la oportunidad de trabajar al lado de Bill Gates desde entonces”, cuenta,

quien es hoy considerado la mano derecha del gurú de la tecnología.

“Mi primer cargo fue crear los mercados latinoamericanos, que no existían

entonces y abrí nueve de las subsidiarias de la compañía”,dice. Fue promovido a

vicepresidente de Microsoft en varios países sureños y logró abrir las 35

subsidiarias de la compañía que actualmente funcionan en el mundo.

El nuevo mundo

Lo primero que impactó a este caleño fue la visión de Bill Gates de llevar a

cada casa un computador personal. “Aquello fue realmente la democratización

al acceso de la información”. Y así fue: Microsoft creo los computadores

personales y con Windows el mundo empezó a cambiar aceleradamente, y Ayala

fue parte de ello.

“Esa es una de las maravillas que le ha pasado al ser humano: la posibilidad de

tener esa ventana abierta al mundo a través de la tecnología que le permite a

uno virtualmente expandir su conocimiento” recalca.

“Hoy tenemos el bluetooth, teléfonos inteligentes, el internet, todo ello estuvo

Page 5: Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala

en la visión inicial, cuando yo entré a Microsoft, del acceso a todas las personas

de los avances tecnológicos”, dice el experto.

“Me siento muy afortunado, porque existen pocas compañías en el mundo, de la

que uno puede decir que tiene virtualmente la capacidad de transformar al

mundo”, dice el segundo de Bill Gates. Sin embargo dice que aún falta mucho

por recorrer.

“Estamos viendo apenas el principio de lo que representa la transformación del

mundo, porque de las 6.500 millones de personas que habitan el planeta, solo

mil millones de ellas tienen acceso a un computador, y la gran ventaja es que los

costos están bajando, lo que permitirá de paso lograr que las personas puedan

tener acceso a la información lo que logrará inclusión sostenible y económica en

nuestras sociedades”.

Piensa en el país

En Cartagena, ciudad de la que se

dice un ferviente visitante, Ayala

cumplió 20 años de estar en

Microsoft. En el mundo de este

colombiano visionario, el país tiene

un sitial especial. Por ello logró

junto con Colciencias, realizar el

gran encuentro de la ciencia, la

investigación y tecnología de la

región que ya se ha realizado en Brasil, Chile, México, Panamá y Argentina.

Sus claves

“Mis padres me pagaron el estudio solo hasta el bachillerato, no hubo más

plata, mi única alternativa fue trabajar de día y estudiar de noche. Yo creo que

esa fue la inversión más importante que hice en mi vida, el esfuerzo de no

Page 6: Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala

quedarme solo con el bachillerato. Fueron cuatro años de sacrificio”, relata.

“El gran cáncer del mundo es el dinero y el poder. Más bien la constancia, los

valores que heredé de mi familia y la creatividad fueron mi mayor plataforma”,

agrega. Les recomienda a los jóvenes en Colombia que sueñen con fundamento.

Dentro de los secretos que revela como arma infalible para lograr el éxito está

en la irreverencia.

“Creo que una de las claves está en mi irreverencia. Nunca le dije a Bill Gates,

señor Gates, lo traté de Bill, también llegué a enfrentarlo de tú a tú cuando

algo no andaba bien”, cuenta.

“Incluso hay un incidente ocurrido en 2002 en donde me tuve que parar

enfrente de todos los vicepresidentes de Microsoft y decirles que estaban

equivocados, y lo hice sin miedo a tener que irme de la compañía”, narra.

Para este colombiano que ha logrado ascender por la espiral de los mayores

cargos de una poderosa compañía, existe mucho potencial en Colombia.

Desde la piscina del Hotel Santa Clara, la mano derecha de Bill Gates, observa

a un grupo de bailarines folclóricos. La música le deja escapar más recuerdos,

porque lo que escucha son ritmos del pacífico colombiano. “Amo a este país”,

dice.

FUENTES-REFERENCIAS

file:///C:/Users/Lucho/Downloads/Orlando%20Ayala_esp.pdf

http://www.estamosenlinea.com.ve/2012/07/29/orlando-ayala-entre-los-cien-

colombianos-mas-destacados-del-2012/

http://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/%E2%80%9Cestamos-en-el-

comienzo-de-la-verdadera-transformacion%E2%80%9D-ayala-25617