coaching-y-empowerment.pdf

12
12/6/2008 1 1 Coaching Es un dialogo entre el entrenador y el que entrena. 2

Upload: adrian-cordova

Post on 20-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 12/6/2008

    1

    1

    Coaching

    Es un dialogo entre el entrenador y el que entrena.

    2

  • 12/6/2008

    2

    Coaching Es la manera de

    brindar ayuda a unabrindar ayuda a una persona o grupo para poder conseguir llegar a una meta, utilizando lo que saben y aplicandolo a unaaplicandolo a una situacin determinada.

    3

    Juan Perez llevaba 5 meses como especialista de marketing le gustaba suespecialista de marketing, le gustaba su trabajo y tambin sus compaeros.

    No haba recibido una evaluacin formal de su desempeo salvo un par de mails de su jefe que le decan que estaba hacindolo bien.

    Se program su evaluacin de rendimiento trimestral.

    4

  • 12/6/2008

    3

    Antes de reunirse con su jefe inmediato, lo hizo con RRHH Le preguntaron silo hizo con RRHH. Le preguntaron si deseaba revisar su evaluacin. No te enfades le dijeron, pero Juan se enfad, pues no estaba de acuerdo con muchos comentarios imprecisos, que decan que no lo estaba haciendo bien en el puestono lo estaba haciendo bien en el puesto.

    5

    Cuando lleg su jefe, le dijo a Juan que no estaba terminando los trabajos ano estaba terminando los trabajos a tiempo y que cometa demasiados errores. No le sugiri ningn mtodo detallado de mejora, comentando slo lo que l pensaba Juan podra hacerlo mejormejor

    Al da siguiente Juan empez a buscar otro trabajo.

    6

  • 12/6/2008

    4

    Crear un entorno de entrenamiento

    Cul fue el principal motivo por el que el empleado se march creando as costesempleado se march, creando as costes adicionales de contratacin y formacin, as como prdida de productividad?

    El Jefe de Juan no saba lo queEl Jefe de Juan no saba lo que es ser un entrenador

    7

    Crear un entorno de entrenamiento

    Busca oportunidades

    de entrenar

    Se esfuerza porser un comunicador

    Sabe lo que quiere y est

    Entrenamiento

    excelente

    Hace que entrenamiento sea

    proceso mutuo

    quiere y est preparado

    8

  • 12/6/2008

    5

    Sabe lo que quiere y est preparado

    Debe de comprender los motivos del entrenamiento y tener unas metas claras de desarrollo del colaborador

    9

    Dedicar tiempo a

    Sabe lo que quiere y est preparado

    Dedicar tiempo a planificar la manera de trabajar con el colaborador.

    Documentar el proceso y mantener yregistros escritos.

    10

  • 12/6/2008

    6

    Se esfuerza por ser un comunicador excelente

    El entrenador da su mensaje el que esmensaje el que es enviado a la persona con la que se desea comunicar, pero este atraviesa varios filtros que provocan distorsiones. Se debe de esforzar para reducir el nmero de distorsiones.

    11

    Hace que entrenamiento seaproceso mutuo Para esto se debe dar y recibir de

    manera equilibradamanera equilibrada Considerar errores como oportunidades

    de aprendizaje Estar disponible y ser asequible Llegar a acuerdos Llegar a acuerdos Hacer el seguimiento de los

    compromisos

    12

  • 12/6/2008

    7

    Busca oportunidades de entrenar

    Existen tres variables importantes a tener en cuenta a la hora de buscartener en cuenta a la hora de buscar oportunidades para entrenar:y Enfoquey El Entornoy La oportunidad

    13

    Crea el entorno de entrenamiento

    Existen tres elementos de un entorno eficaz de entrenamiento:eficaz de entrenamiento:y Refuerzo positivo y motivaciny Darles tiempo a cambiary Fomentar el crecimiento

    14

  • 12/6/2008

    8

    El Proceso de entrenamiento Reunir Informacin Preparar el escenario Preparar el escenario Fomentar el autodiagnstico Clarificar las metas Explorar las perspectivas Crear un circuito cerrado de informacin

    de retorno Saber cuando hay que seguir

    avanzando

    15

    En el empowerment se pretende ensear cosas que pueden hacer paraensear cosas que pueden hacer para depender menos de los superiores, pues no se pueden dar facultades si se carece de las destrezas o competencias. Los gerentes deben mostrar un liderazgo vigoroso para guiar y dirigir y actuarvigoroso para guiar y dirigir y actuar como facilitadores y entrenadores.

    16

  • 12/6/2008

    9

    Crculo de EmpowermentConseguir

    metas y resultados ms altos

    Aprendizaje de las nuevas habilidades

    Incrementar la competencia y

    aumentar la autoestimaMayor identificacin

    con el trabajo

    Aceptar trabajos ms difciles con mayores riesgos

    Deseo de cambiar y mejorar

    Ms autonoma

    17

    Cometi un error hay que ayudarlo

    Se aplauden intentos fallidos

    Ella cometi el error, ella podr solucionarlo

    Se castigan los intentos si f ll

    Empresa con Empowerment Empresa sin Empowerment

    Toda persona tiene talentos latentes que pueden ser desarrollados

    Criterios para xito y ascenso son talento y rendimiento

    Hay personas motivadas y creativas en todos los niveles de la empresa

    El trabajo es tan agradable y divertido como el resto de mi vida

    fallan Algunas personas estn

    sordas y nunca podrn hacer nada

    Si no perteneces al club, nunca podrs tener xito en esta empresa

    Los nicos innovadores y gente creativa est en I+D

    Mantn la cabeza baja y la narz limpia Ser emprendedores, tener

    iniciativa y aceptar el reto de intentar hacer las cosas es la nueva norma.

    Nos gustan las nuevas ideas

    narz limpia.

    Ya lo hemos visto todo.

    18

  • 12/6/2008

    10

    La mayora de las personas intentan ser abiertas y autnticas

    Debes de ser un cnico en esta empresaN t t

    Empresa con Empowerment Empresa sin Empowerment

    abiertas y autnticas Presentarse voluntarios

    para tareas especiales es el camino hacia el crecimiento

    Los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes son de primera calidad

    Nunca te presentes voluntario para nada

    Lo que producimos no es peor ni mejor de lo que hace cualquiera

    Nadie tiene un verdadero inters; ten tu desarrollo personal.

    de primera calidad Hay un verdadero

    inters por el bienestar y el desarrollo individual.

    19

    NIVELES DE DESCENTRALIZACION DECISIONAL

    Hemos decidido Hemos decidido...

    Decisin delegada

    LIDER

    20

  • 12/6/2008

    11

    El empowerment, se operativiza mediante la creacin de los equipos demediante la creacin de los equipos de alto rendimiento, o auto administrados.

    Ms si los involucrados no tienen experiencia previa en intervenir en la toma de decisiones, no sabrn como proceder.

    21

    Las 3 Claves del Empowerment

    Compartir informacinE i l bl t d ly Empiezan los problemas, pues no todos los gerentes estn dispuestos a dar informacin sobre como anda el negocio: utilidades, desperdicio, presupuestos, participacin de mercado, productividad, defectos.

    22

  • 12/6/2008

    12

    Crear autonoma por fronterasy Es importante examinar toda regla,Es importante examinar toda regla,

    poltica y proceso para asegurar que contribuye al modelo de organizacin que se quiere, de forma tal que cada uno pueda saber responder sobre cul es su papel?, Qu cosas le corresponde resolver?, Cmo se va a responsabilizar? Cules son las nuevas p reglas?, Y sobre cmo obtener entrenamiento para el nuevo papel. Agregamos una clara definicin de competencias.

    23

    Reemplazar la jerarqua con equipos autodirigidosautodirigidosy En un equipo autodirigido, adecuadamente

    conformado, los miembros se basan en las destrezas y conocimientos especializados de cada uno de ellos, convirtindose as, en algo es mucho ms poderoso que un grupo g p q g pdesconectado de individuos

    24