clonación terapeutica o andropatrica

2
Clonación terapeutica o andropatrica La clonación terapéutica o andropatrica tiene fines terapéuticos, y consiste en obtener células madre del paciente a tratar, atendiendo al siguiente experimento: Se coge una célula somática cualquiera del paciente a tratar, se aísla el núcleo con los cromosomas dentro y se desecha todo lo demás. Por otro lado, obtenemos un óvulo sin fecundar y extraemos su núcleo con sus cromosomas, para así introducir en éste el núcleo aislado anteriormente de la célula somática. A continuación se estimula el óvulo con el núcleo comenzando así la división celular del embrión clonado. Este embrión será un clon del paciente a tratar. Dejamos que el embrión se desarrolle hasta llegar a la fase clave: el blastocisto. En esta fase extraemos la célula madre de la masa celular obtenida, que al tener el ADN del paciente en cuestión expresará su misma dotación antigénica (proteínas superficiales de reconocimiento) y podremos evitar así una reacción inmunológica de rechazo. Sin embargo, actualmente esto resulta todavía una vía en fase experimental, pues aun no se ha conseguido desarrollar la diferenciación de estas células madres hacia el tejido deseado (inducir la transformación de la célula madre pluripotencial hacia un tipo específico de tejido, por ejemplo, hígado); además estas células no responden a señales de control de la replicación como las células propias del organismo, lo cual dificulta la terapéutica y puede generar nódulos hiperplásicos (la célula se divide más de la cuenta) o podría llevar al fracaso del procedimiento al generarse la apoptosis (muerte celular) por respuesta inadecuada a factores de crecimiento del sujeto adulto. Un ejemplo de este tipo de clonación es la clonación de la oveja Dolly (5 de julio de 1996 - 14 de febrero de 2003). Ventajas Las terapias génicas, su utilidad para ciertas curaciones y una mejora en la calidad de vida de las personas.

Upload: tormenty

Post on 01-Jul-2015

624 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clonación terapeutica o andropatrica

Clonación terapeutica o andropatrica

La clonación terapéutica o andropatrica tiene fines terapéuticos, y consiste en obtener células

madre del paciente a tratar, atendiendo al siguiente experimento: Se coge una célula

somática cualquiera del paciente a tratar, se aísla el núcleo con los cromosomas dentro y se

desecha todo lo demás.

Por otro lado, obtenemos un óvulo sin fecundar y extraemos su núcleo con sus cromosomas,

para así introducir en éste el núcleo aislado anteriormente de la célula somática. A continuación

se estimula el óvulo con el núcleo comenzando así la división celular del embrión clonado.

Este embrión será un clon del paciente a tratar. Dejamos que el embrión se desarrolle hasta

llegar a la fase clave: el blastocisto.

En esta fase extraemos la célula madre de la masa celular obtenida, que al tener el ADN del

paciente en cuestión expresará su misma dotación antigénica (proteínas superficiales de

reconocimiento) y podremos evitar así una reacción inmunológica de rechazo.

Sin embargo, actualmente esto resulta todavía una vía en fase experimental, pues aun no se

ha conseguido desarrollar la diferenciación de estas células madres hacia el tejido deseado

(inducir la transformación de la célula madre pluripotencial hacia un tipo específico de tejido,

por ejemplo, hígado); además estas células no responden a señales de control de la replicación

como las células propias del organismo, lo cual dificulta la terapéutica y puede generar nódulos

hiperplásicos (la célula se divide más de la cuenta) o podría llevar al fracaso del procedimiento

al generarse la apoptosis (muerte celular) por respuesta inadecuada a factores de crecimiento

del sujeto adulto.

Un ejemplo de este tipo de clonación es la clonación de la oveja Dolly (5 de julio de 1996 - 14

de febrero de 2003).

Ventajas

• Las terapias génicas, su utilidad para ciertas curaciones y una mejora en la calidad de vida de las personas.

• Producción de órganos para transplantes.

• Obtención de células para tratamiento de enfermedades mortales.

• La producción de fármacos en la leche de animales clonados.

• Investigación de las causas genéticas de ciertas enfermedades.

• Reversión del proceso de célula adulta a célula embrionaria.

• Mejora de la productividad y calidad de la ganadería y la agricultura. La producción de medicamentos.