cálculo de impuestos - sistemas.icatmi.edu.mx

18
Plantel Morelia Cálculo de Impuestos Aplicación de Normas y Procedimientos Contables y Fiscales de una Entidad Económica Clave: 25-ANPCFEE-2019-EXT-MN-02 Duración del programa: 60 hrs. Nombre del diseñador: L.A. María Teresa Sánchez García Fecha de elaboración: 04/03/2019 Dirección Técnico-Académica / Programas de Estudio

Upload: others

Post on 28-Feb-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plantel Morelia

Cálculo de Impuestos

Aplicación de Normas y Procedimientos Contables y Fiscales de una Entidad Económica

Clave: 25-ANPCFEE-2019-EXT-MN-02

Duración del programa: 60 hrs.

Nombre del diseñador: L.A. María Teresa Sánchez García Fecha de elaboración: 04/03/2019

Dirección Técnico-Académica / Programas de Estudio

Profr. Donaldo Ortiz ColínDirector General

Ing. Jorge Conejo CárdenasDirector Técnico Académico

Lic. Milagros Elizabeth Ruiz SandovalEnc. de la Dirección de plantel

C.P. Graciela Manríquez Barriga Jefe de Capacitación

L.A. María Teresa Sánchez GarcíaInstructor

DIRECTORIO

PRESENTACIÓN

Este programa ha sido creado con el fin de facilitar el aprendizaje y el máximo

aprovechamiento de los participantes al curso “Cálculo de Impuestos”, con el fin de

brindar los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios que les permita a los

participantes su inserción en el ámbito laboral como asistentes contables.

POBLACIÓN OBJETO

Este programa está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir los

conocimientos y habilidades necesarios para calcular los impuestos de una

Entidad.

PERFIL DE INGRESO

Para ingresar el Curso de “Cálculo de impuestos”, el participante deberá cumplir conlos siguientes requisitos:

Edad mínima: 15 años

Escolaridad: Secundaria

Sexo: Indistinto

Los solicitados por el área Académica del Plantel

PERFIL DE EGRESO

• Calcula el Impuesto sobre la renta y el Impuesto al valor agregado en el régimende servicios profesionales.

• Identifica comprobantes simplificados y para efectos fiscales

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

Al finalizar el curso el participante será capaz de demostrar sus conocimientos a

través del cálculo de los impuestos de las personas físicas.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Modular

MODALIDAD DIDACTICA

Teórico-practico

1. Impuestos

1.1 Fundamentogeneral

1.2 Tipos de sociedades

1.3 Obligaciones para Personas Físicas

1.4 Obligaciones para personas

Morales

MAPA CONCEPTUAL

2. Tipos de Impuestos

2.3 Impuesto al Valor Agregado

(IVA)

2.2 Impuesto sobre la Renta (ISR)

MAPA CONCEPTUAL

3. Comprobantes fiscales

3.1 Simplificados 3.2 Para Efectos Fiscales

MAPA CONCEPTUAL

4.Cálculo de impuestos(Servicios Profesionales)

4.1 Elaboración de facturas

4.3 Determinación de impuestos

4.2 Calculo de ingresos y egresos

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: 1. Impuesto

DURACIÓN4 hrs

OBJETIVO DEL SUB-MODULO: El Capacitando identificará los fundamentos generales de losimpuestos, tipos de sociedades , así como las obligaciones de las personas físicas y morales

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

1.1 Fundamento General Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará el fundamento general de los impuestos

Formativa

1.2 Tipos de sociedades Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y ejemplificará los tipos de sociedades.

Formativa

1.3 Obligaciones de las personas físicas

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y ejemplificará las obligaciones de las personas físicas.

Formativa

1.4 Obligaciones de las personas morales

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y ejemplificará las obligaciones de las personas morales.

Formativa

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: 2. Tipos de Impuestos

DURACIÓN22 hrsOBJETIVO DEL SUB-MODULO: El Capacitando identificará los diferentes tipos de impuestos.

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

2.3 Impuesto sobre la renta (ISR)

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y ejemplificará y demostrará el cálculo del ISR

Formativa

2.2 Impuesto al valor agregado (IVA)

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y ejemplificará y demostrará el cálculo del IVA.

Formativa

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: 3. Comprobantes fiscales

DURACIÓN8 hrs.OBJETIVO DEL SUB-MODULO: El capacitando identificará los comprobantes simplificados y

para efectos fiscales.

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

3.1 Simplificados Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y ejemplificará los comprobantes simplificados.

Formativa

3.2 Para efectos fiscales Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y ejemplificará los comprobantes para efectos fiscales.

Formativa

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: 4. Cálculo de impuestos (Servicios Profesionales)DURACIÓN

26 hrs.OBJETIVO DEL SUB-MODULO: El capacitando realizará cálculos de impuestos, basados eningresos y egresos en el régimen de servicios profesionales.

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

4.1 Elaboración de facturas Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y ejemplificará la elaboración de facturas.

Formativa

4.2 Cálculo de ingresos y egresos

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y demostrará el cálculo de ingresos y egresos

Formativa

4.3 Determinación de impuestos

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicará y demostrará la determinación de impuestos de servicios profesionales.

Formativa

MATERIALES NOCONSUMIBLES A UTILIZAR

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

2 111121

Paq. hojas de papel bond tamaño cartaPaq. plumones para pintarrónPz. borrador Pz. tóner para impresoraPz. portaminasPz. lapicero (rojo y negro)Pz. calculadora

UNIDAD

CRÉDITOS

Profr. Donaldo Ortiz ColínDirector General

Lic. Milagros Elizabeth Ruiz SandovalEnc. de la dirección del Plantel

C.P. Graciela Manríquez Barriga Jefe de Capacitación

Área Técnico AcadémicaAsesoría pedagógica

L.A. María Teresa Sánchez GarcíaDiseñó y elaboró

BIBLIOGRAFÍA

LARA FLORES, Elías. Primer Curso de Contabilidad. 2da. Edición. México: Trillas,2006. 382 p.

Guía de estudio para la asignatura Formación e Información Tributaria 3ªEdición, 2008