clase a clase. 6to básico

15
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ABRIL- MAYO 2015 Subsector IDIOMA EXTRANJERO INGLÉS Unidad 1: PEOPLE AROUND US Tiempo: 24 horas pedagógicas Curso: 6 año básico Profesora: Valentina Cornejo González Clase (Class) OBJETIVO DE APRENDIZAJE O APRENDIZAJE ESPERADO (Learning objective) Habilidades ACTIVIDADES (Activities) RECURSOS (Resource) EVALUACIÓN (Evaluation) Clase 1-2 3hrs Extraer información específica de un texto informativo. Escuchar y comprender una entrevista con información personal. Repetir números y reproducir una entrevista. Completar un texto escrito con información personal. Comprensión auditiva de textos no literarios (textos expositivos, conversaciones) y literarios (rimas, canciones, cuentos) adaptados y auténticos breves y simples. Comprensión lectora de textos adaptados y auténticos breves y simples, no literarios y literarios. Expresión oral INICIO Cree un ambiente agradable antes de comenzar su clase, lo más importante es participar de una rutina, en la cual, sus alumnos se motivarán a repetir cada clase .En la 1ra clase debe decir las reglas de la sala y que las anoten en sus cuadernos, en inglés. La rutina diaria consiste en buscar una canción que será cantada cada clase. También debe preguntar por el tiempo, cómo está el día y la fecha. Siempre empezar con un juego. Cómo es su primera clase debe señalar los objetivos de la clase, hágalo en español, evite la frustración en sus alumnos. Debe mostrar el texto de estudio, y diga cómo se va a trabajar en clases. Canción: elegida por el profesor. DESARROLLO Texto del estudiante págs. 10 y 11. Alumnos observan ilustraciones y responden las preguntas, pida que nombren a las Texto del estudiante. CD MINEDUC Radio con cd. Sitios para buscar canciones : www.angles365. com Encuentran cognados y loa aplican para la comprensión del texto Discriminan entre información general y específica.

Upload: valentina-cornejo-gonzalez

Post on 13-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

planificacion

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN DIDCTICA ABRIL- MAYO 2015Subsector IDIOMA EXTRANJERO INGLSUnidad 1: PEOPLE AROUND USTiempo: 24 horas pedaggicasCurso: 6 ao bsicoProfesora: Valentina Cornejo Gonzlez

Clase(Class)OBJETIVO DE APRENDIZAJE O APRENDIZAJE ESPERADO(Learning objective)HabilidadesACTIVIDADES(Activities)RECURSOS(Resource)EVALUACIN(Evaluation)

Clase 1-23hrs

Clase 3-4(3HRS)

Clase 5-6(3hrs)

Clase 7-8(3HRS)

Clase 9-10(3hrs)

11-12(3HRS)

CLASE 13-14(3HRS)

CLASE15-16(3HRS)

Extraer informacin especfica de un texto informativo. Escuchar y comprender una entrevista con informacin personal. Repetir nmeros y reproducir una entrevista.Completar un texto escrito con informacin personal.

Extraer informacin especfica de un texto informativo. Escuchar y comprender una entrevista con informacin personal. Repetir nmeros y reproducir una entrevista.Completar un texto escrito con informacin personal.

Extraer informacin especfica de un texto informativo. Escuchar y comprender una entrevista con informacin personal. Repetir nmeros y reproducir una entrevista.Completar un texto escrito con informacin personal.

Extraer informacin especfica de un texto informativo. Escuchar y comprender una entrevista con informacin personal. Repetir nmeros y reproducir una entrevista.Completar un texto escrito con informacin personal.

Expresin escrita de acuerdo a un modelo en torno a temas de la vida cotidiana, textos ledos, temas de otros pases. Escuchar y comprender una conversacin telefnica. Leer y comprender oraciones que expresan aprecio. Reproducir una conversacin telefnica en forma oral.Completar oraciones con apoyo de ilustraciones.

Escuchar y comprender una conversacin telefnica. Leer y comprender oraciones que expresan aprecio. Reproducir una conversacin telefnica en forma oral.Completar oraciones con apoyo de ilustraciones.

Escuchar y comprender una conversacin telefnica. Leer y comprender oraciones que expresan aprecio. Reproducir una conversacin telefnica en forma oral.Completar oraciones con apoyo de ilustraciones.

Escuchar y comprender una conversacin telefnica. Leer y comprender oraciones que expresan aprecio. Reproducir una conversacin telefnica en forma oral.Completar oraciones con apoyo de ilustraciones.

Comprensin auditiva de textos no literarios (textos expositivos, conversaciones) y literarios (rimas, canciones, cuentos) adaptados y autnticos breves y simples. Comprensin lectora de textos adaptados y autnticos breves y simples, no literarios y literarios. Expresin oral por medio de dilogos y presentaciones en torno a temas de la vida cotidiana, textos ledos, temas de otras asignaturas, temas de la cultura de otros pases. Expresin escrita de acuerdo a un modelo en torno a temas de la vida cotidiana, textos ledos, temas de otros pases.

Comprensin auditiva de textos no literarios (textos expositivos, conversaciones) y literarios (rimas, canciones, cuentos) adaptados y autnticos breves y simples. Comprensin lectora de textos adaptados y autnticos breves y simples, no literarios y literarios. Expresin oral por medio de dilogos y presentaciones en torno a temas de la vida cotidiana, textos ledos, temas de otras asignaturas, temas de la cultura de otros pases.Expresin escrita de acuerdo a un modelo en torno a temas de la vida cotidiana, textos ledos, temas de otros pases.

Comprensin auditiva de textos no literarios (textos expositivos, conversaciones) y literarios (rimas, canciones, cuentos) adaptados y autnticos breves y simples. Comprensin lectora de textos adaptados y autnticos breves y simples, no literarios y literarios. Expresin oral por medio de dilogos y presentaciones en torno a temas de la vida cotidiana, textos ledos, temas de otras asignaturas, temas de la cultura de otros pases.Expresin escrita de acuerdo a un modelo en torno a temas de la vida cotidiana, textos ledos, temas de otros pases.

Comprensin auditiva de textos no literarios (textos expositivos, conversaciones) y literarios (rimas, canciones, cuentos) adaptados y autnticos breves y simples. Comprensin lectora de textos adaptados y autnticos breves y simples, no literarios y literarios. Expresin oral por medio de dilogos y presentaciones en torno a temas de la vida cotidiana, textos ledos, temas de otras asignaturas, temas de la cultura de otros pases.

Escuchar y demostrar comprensin de informacin explcita en una conversacin telefnica. Formular y responder preguntas. Identificar ideas generales y extraer informacin especfica. Identificar el contexto general.Decir un trabalenguas.

Escuchar y demostrar comprensin de informacin explcita en una conversacin telefnica. Formular y responder preguntas. Identificar ideas generales y extraer informacin especfica. Identificar el contexto general.Decir un trabalenguas.

Escuchar y demostrar comprensin de informacin explcita en una conversacin telefnica. Formular y responder preguntas. Identificar ideas generales y extraer informacin especfica. Identificar el contexto general.Decir un trabalenguas.

Escuchar y demostrar comprensin de informacin explcita en una conversacin telefnica. Formular y responder preguntas. Identificar ideas generales y extraer informacin especfica. Identificar el contexto general.Decir un trabalenguas.

INICIOCree un ambiente agradable antes de comenzar su clase, lo ms importante es participar de una rutina, en la cual, sus alumnos se motivarn a repetir cada clase .En la 1ra clase debe decir las reglas de la sala y que las anoten en sus cuadernos, en ingls.La rutina diaria consiste en buscar una cancin que ser cantada cada clase.Tambin debe preguntar por el tiempo, cmo est el da y la fecha.Siempre empezar con un juego.Cmo es su primera clase debe sealar los objetivos de la clase, hgalo en espaol, evite la frustracin en sus alumnos.Debe mostrar el texto de estudio, y diga cmo se va a trabajar en clases.Cancin: elegida por el profesor.DESARROLLOTexto del estudiante pgs. 10 y 11.Alumnos observan ilustraciones y responden las preguntas, pida que nombren a las personas de la familia.Texto del estudiante pg. 12.Requisitos previos para la leccin.1.-Pida a los alumnos que completen los dilogos con frmulas de saludos.2.- Completan la oracin con lo que les gusta.3.- Ordenan las letras para formar nmeros.Texto del estudiante pg. 14Antes de la lectura.En grupos contestan las preguntas.Relacionan vocabulario con ilustraciones.

Predicen de qu se tratar el texto. Texto del estudiante pg. 15Lectura y audicin. Track 2.1.- Leen el texto y confirman su prediccin acerca del texto.2.- encuentran cognados para ayudarlos a entender el texto.3.- leen el texto nuevamente y eligen la mejor alternativa.4.- Comprueban su eleccin con los dems compaeros.CIERRESe pide a distintos alumnos salir a la pizarra y que escriban un cognado que encontraron en la lectura.

Concursan con el diccionario encontrando palabras dadas por el profesor y que pertenezcan a la lectura.

Tarea: escribir un prrafo presentndose, el cual ser ledo en clases por cualquiera de los alumnos.

INICIOCree un ambiente agradable antes de comenzar su clase, lo ms importante es participar de una rutina , en la cual , sus alumnos se motivarn a repetir cada clase .En la 1ra clase debe decir las reglas de la sala y que las anoten en sus cuadernos, en ingls.La rutina diaria consiste en buscar una cancin que ser cantada cada clase.Tambin debe preguntar por el tiempo, cmo est el da y la fecha.DESARROLLOTexto del estudiante pg. 15Lectura y audicin track 21.- Leen y escuchan nuevamente el texto y completan el cuadro con la informacin del texto.2.- Asegrese que entienden el significado de cada categora.3.-Leen el texto nuevamente y eligen el mejor ttulo para el texto.4.- Muestre flashcards con distintos sentimientos. Los alumnos dibujan en sus cuadernos con caritas y pueden usar las distintas personas del verbo to be para recordarlo.5.- Escriba oraciones para que completen con el verbo to be CIERREProfesor elige a varios alumnos y les pide que muestren con sus caras un sentimiento, los dems compaeros deben decir en ingls cual es.

Profesor dibuja en la pizarra distintos sentimientos y escribe las palabras en una columna al frente, llama a otros alumnos y les pide que los unan con una lnea.

Profesor pide a los alumnos que cierren sus libros y l lee una descripcin del texto, los alumnos deben decir de quin se est hablando

INICIOLa rutina diaria consiste en buscar una cancin que ser cantada cada clase.Tambin debe preguntar por el tiempo, cmo est el da y la fecha.

DESARROLLOTexto del estudiante pg. 16

Despus de la lectura.1.-Revise nuevamente las formas del verbo to be + name + age + nationality + characteristics + feelings.2.- De ejemplos y pida que escriban 4 oraciones en sus cuadernos.3.- Ordenan las letras para formar adjetivos (sentimientos).4.- Eligen dos amigos y completan un cuadro con oraciones acerca de ellos ocupando los adjetivos vistos.5.- Miran las ilustraciones y escriben oraciones en sus cuadernos escribiendo su nacionalidad y pas.Audicin Track 36.- Escuchan y repiten nmeros del 1 al 100.CIERREPara el cierre puede tener preparado fotografas de distintos personajes y preguntar en forma oral de dnde son y su nacionalidad.

Tambin puede jugar un bingo para que los alumnos aprendan los nmeros.

INICIO Los Nios y nias trabajan completando un: Hangman (colgado) (colores, familia, nmeros, lugares del campamento, ud. puede elegir la categora.)Texto del estudiante pg. 17DESARROLLOAudicin Track 4Dilogo.

1.- Pida a sus alumnos que se queden con su compaero de puesto.2.- Escuchan el dilogo y cambian las partes subrayadas con su informacin personal.3.- Dramatizan el dilogo.4.- Completan prrafo con informacin dada.CIERREPida que escriban rpidamente 3 sentimientos.

Pida que salgan alumnos delante del curso a representar el dilogo.

Puede programar una evaluacin dando como plazo 2 semanas para aprenderlo.

Tarea : libro de Tareas :pags. 2 y 3 .

INICIOLa rutina diaria consiste en buscar una cancin que ser cantada cada clase.Tambin debe preguntar por el tiempo, cmo est el da y la fecha.Cancin: elegida por el profesor.DESARROLLOTexto del alumno pg. 18Pre audicin1.- Observe con sus alumnos los miembros de la familia, tambin haga notar que se encuentra en la lmina una de las tutoras (Susan Hardy) del campamento y que ella est hablando por telfono. Pida a los alumnos que elijan un miembro de su familia con quin ellos querran hablar por telfono.2.- Unen las personas de la familia con lo que les gusta hacer.3.- Lea la instruccin; los alumnos deben predecir con quin creen que est hablando Susan Hardy por telfono; eligen una opcin.Texto de estudiante pg. 19 Audicin.1.- Escuchan una conversacin telefnica. Recuerde los alumnos deben escuchar varias veces la audicin para sentirse cmodos con sus respuestas.2.- Confirman sus predicciones escuchando la conversacin nuevamente.3.- Pida a los nios que lean las alternativas, despus que escuchen nuevamente la conversacin; desarrollan el ejercicio.4.- Ordenan las oraciones segn aparecen en la conversacin.CIERREExplique que al igual que en espaol existe la tercera persona He She It y que pueden reemplazar nombres de personas.Escriba dos columnas en la pizarra. En la primera escriba miembros de la familia; en la otra distintas cosas, personas o cosas.En el medio escriba los verbos: like y love.Refuerce la pronunciacin de las terminaciones de los verbos en tercera persona y el uso de la s. Con otro color remarque la s.Haga que escriban el cuadro en sus cuadernos.Pida que escriban algunas oraciones y pregunte si entendieron la regla

INICIOLa rutina diaria consiste en buscar una cancin que ser cantada cada clase.

Tambin debe preguntar por el tiempo, cmo est el da y la fecha.DESARROLLOTexto del estudiante pg. 19Despus de la audicin.1.- Los alumnos escuchan nuevamente la conversacin telefnica.2.- Usted debe pedir a los alumnos que repasen el cuadro que est en el libro, ellos deben llegar a descubrir la regla.3.-Observan los dibujos y completan las oraciones con las expresiones dadas en el cuadro.4.- Clasifican frases que expresan cario por un miembro de la familia.5.- En grupos pida que marquen las frases que demuestren cario por miembros de la familia.6.- Escuchan y repiten las oraciones y expresiones que muestran aprecio.

CIERREObservan lmina y completan oraciones con love, like y much.Juegan quin escriben oraciones de aprecio ms rpido por grupos todos participan.Profesor pide que escriban 3 oraciones y s lean en voz alta.

INICIOLa rutina diaria consiste en buscar una cancin que ser cantada cada clase.Tambin debe preguntar por el tiempo, cmo est el da y la fecha.Cancin: elegida por el profesor.DESARROLLOTexto del estudiante pg. 21

1.- Escuchan y repiten una conversacin telefnica. Cambian la informacin que est subrayada por informacin propia.2.- Dicen un trabalenguas.3.- Se dibujan y escriben algo que les gusta, hacen lo mismo con un miembro de la familia.

Proyecto: Trabajo en grupos ( 3 )Crean un diagrama para conocer a sus familiares y lo que a ellos les agrada.Presentan un poster: 1 persona por categora, seran 3 nios, 3 padres, 3 abuelos. (children, parents, grandparents).Texto de ejercicios pgs. 4 y 5Refuerzan contenidos.

CIERREComentan y revisan los ejercicios con sus compaeros.

Sealan frases de saludos y despedidas.

Nombran miembros de su familia y lo que les agrada.

Proyecto debe dar fecha para entrega y presentacin. Motive a sus alumnos para que hagan una presentacin oral.

INICIO Cree un ambiente agradable antes de comenzar su clase, lo ms importante es participar de una rutina, en la cual, sus alumnos se motivarn a repetir cada clase. La rutina diaria consiste en buscar una cancin que ser cantada cada clase. Tambin debe preguntar por el tiempo, cmo est el da y la fecha. Cancin: elegida por el profesor. DESARROLLO

Texto del estudiante pg.22 y 23.En estas pginas ud. encontrar una buena ayuda para saber el progreso y avance de sus alumnos. Puede servir tambin de preparacin para una prueba o quiz.

Realizan gua 1 unidad 1.CIERRE La revisin de esta actividad debe ser hecha por ud. delante del curso y con la participacin de los alumnos en general. IMPORTANTE : Recuerde dar importancia a la participacin en clases y dar algn puntaje que se vea reflejado en alguna nota parcial. Glosario: Esta actividad se puede realizar en parejas o en forma individual, en la parte de atrs de su libro encontrarn los cut- outs para recortarlos y pegarlos: puede realizar distintas actividades complementarias: memorizar las palabras para la clase siguiente, escribir una oracin con cada palabra del glosario.Verbos: Explique lo que se considera un verbo en infinitivo en ingls. Puede compararlos con los verbos en castellano. Texto del estudiante. CD MINEDUC Radio con cd. Sitios para buscar canciones : www.angles365.com

Texto del estudiante. CD MINEDUC Radio con cd.Sitios para buscar canciones : www.angles365.com

Texto del estudiante. CD MINEDUC Radio con cd. Sitios para buscar canciones : www.angles365.com. Bingo. Fotografas o recortes de revistas de personajes famosos.

Texto del estudiante. CD MINEDUC Radio con cd

Libro del estudiante. CD MINEDUCRadio con Cd

Libro del estudiante. CD Radio con Cd.

Libro del estudiante. CD MINEDUC Radio con Cd.Tarjetas para juego. ( Profesor )

Libro del estudiante. Cd. Radio con Cd.

Encuentran cognados y loa aplican para la comprensin del texto Discriminan entre informacin general y especfica.

Identifican informacin especfica de personas en un texto breve.Clasifican informacin extrada de un texto.

Escriben oraciones describiendo la nacionalidad, pas, estados de nimo de un amigo o personaje famoso.Hablan de un personaje famoso y describen su nacionalidad y pas ,

Dramatizan dilogo. Completan prrafo con informacin dada.Reemplazan informacin de un texto breve con informacin persona

Escuchan y comprenden una conversacin telefnica desarrollando ejercicios de seleccin mltiple y ordenacin de oraciones.Explican el uso de la tercera persona singular y el uso de la s en los verbos like y love.

Escuchan y repiten oraciones de aprecio hacia miembros de su familia. Clasifican frases de agrado, estado de nimo, saludos, miembros de la familia y frases de despedida.

Proyecto : My Family likes

Localizan informacin especfica. Discriminan entre informacin correcta e incorrecta.Describen caractersticas fsicas y estados.