clase a clase 2013-2 cálculo diferencial fmm 112

3
CÁLCULO DIFERENCIAL FMM 112 CRONOGRAMA SEGUNDO SEMESTRE 2013 SEMANA 1 Agosto 05 al 09 CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3 AYUDANTÍ A Presentación Programa Evaluación Idea intuitiva de límite Tabulaciones Gráficas Definición épsilon- delta SEMANA 2 Agosto 12 al 16 Límite en un punto Unicidad del límite Limites algebraicos Teorema del Sándwich Ayudantía 1 SEMANA 3 Agosto 19 al 23 Limites especiales o limites notables Resolución de indeterminaciones ; ; 0 0 Resolución de indeterminaciones Limites exponenciales, logarítmicos, trigonométricos Ayudantía 2 SEMANA 4 Agosto 26 al 30 Cálculo de asíntotas Valor intermedio Continuidad Derivadas: Definición Interpretación Geométrica y Física Función derivada Derivadas elementales Ayudantía 3 Control 1 de Ayudantía. 30 minutos SEMANA 5 Septiembre 02 al 06 Derivadas elementales PRIMER SOLEMNE Miércoles 04 D:15.50 V: 20.40 Regla de la cadena Derivada de orden Superior Ayudantía 4 SEMANA 6 Septiembre 09 al 13 Derivada implícita Derivada de funciones trigonométricas inversas Derivadas paramétricas Ayudantía 5 SEMANA 7 Septiembre 23 al 27 Teorema de Rolle Teorema del valor medio Recta tangente Recta normal Angulo entre curvas Ayudantía 6 SEMANA 8 Septiembre 30 Al 04 de Octubre Aplicaciones de la derivada Máximos y mínimos de una función Máximos y mínimos, criterios para extremos relativos Ayudantía 7 UNIVERSIDAD ANDRES BELLO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS.

Upload: gabriel-aguilera-contreras

Post on 30-Sep-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clase a clase del curso FMM112 Unab

TRANSCRIPT

  • CLCULO DIFERENCIAL FMM 112 CRONOGRAMA SEGUNDO SEMESTRE 2013

    SEMANA 1 Agosto 05 al 09

    CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3 AYUDANTA

    Presentacin Programa Evaluacin

    Idea intuitiva de lmite Tabulaciones Grficas

    Definicin psilon- delta

    SEMANA 2 Agosto 12 al 16

    Lmite en un punto Unicidad del lmite

    Limites algebraicos

    Teorema del Sndwich

    Ayudanta 1

    SEMANA 3 Agosto 19 al 23

    Limites especiales o limites notables

    Resolucin de indeterminaciones

    ; ; 0

    0

    Resolucin de indeterminaciones Limites exponenciales, logartmicos, trigonomtricos

    Ayudanta 2

    SEMANA 4 Agosto 26 al 30

    Clculo de asntotas Valor intermedio Continuidad

    Derivadas: Definicin Interpretacin Geomtrica y Fsica

    Funcin derivada Derivadas elementales

    Ayudanta 3 Control 1 de Ayudanta. 30 minutos

    SEMANA 5 Septiembre 02 al 06

    Derivadas elementales

    PRIMER SOLEMNE Mircoles 04 D:15.50 V: 20.40

    Regla de la cadena Derivada de orden Superior

    Ayudanta 4

    SEMANA 6 Septiembre

    09 al 13

    Derivada implcita

    Derivada de funciones trigonomtricas inversas

    Derivadas paramtricas

    Ayudanta 5

    SEMANA 7 Septiembre 23 al 27

    Teorema de Rolle Teorema del valor medio

    Recta tangente Recta normal

    Angulo entre curvas

    Ayudanta 6

    SEMANA 8 Septiembre 30 Al 04 de Octubre

    Aplicaciones de

    la derivada

    Mximos y mnimos de una funcin

    Mximos y mnimos, criterios para extremos relativos

    Ayudanta 7

    UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

    DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS.

  • SEMANA 9 Octubre 07 al 11

    Concavidad y punto de inflexin

    Problemas sobre mximos y mnimos

    Problemas sobre mximos y mnimos

    Ayudanta 8

    SEMANA 10 Octubre

    14 al 18

    Razn de cambio Promedio

    Razn de cambio instantnea

    Razn de cambio relacionada

    Ayudanta 9 Control 2 de Ayudanta. 30 minutos

    SEMANA 11 Octubre 21 al 25

    Aplicacin de la derivada a la economa

    Regla de Lhopital Regla de Lhopital Ayudanta 10

    SEMANA 12 Octubre 28 al 30

    Clase ce consultas

    SEGUNDO SOLEMNE Mircoles 30

    D:15.50 V: 20.40

    Diferenciales Ayudanta 11

    SEMANA 13 Noviembre 04 al 08

    Matrices. Definicin

    Matrices especiales Triangular superior e inferior

    Matrices especiales Diagonal , escalar Unidad, nula

    Ayudanta 12

    SEMANA 14 Noviembre

    11 al 15

    Operaciones con matrices Suma de matrices Producto por un escalar

    Matriz opuesta Producto de matrices

    Matriz traspuesta Matriz simtrica Matriz antisimetrica Matriz idempotente Matriz involutiva

    Ayudanta 13 Control 3 de Ayudanta. 30 minutos

    SEMANA 15 Noviembre

    18 al 22

    Matriz inversa Mtodo de Gauss-Jordan

    Determinantes Matriz Adjunta

    Sistemas Lineales Sistemas homogneos

    Control recuperativo de Ayudanta.

    SEMANA 16 Noviembre 25 al 29

    Sistemas de Ecuaciones mediante parmetros

    TERCER SOLEMNE Mircoles 27 D:15.50 V:20.40

    FECHAS DE PRUEBAS JORNADA DIURNA

    Primera prueba : Mircoles 04 de Septiembre : Hora 15.50

    Segunda prueba : Mircoles 30 de Octubre : Hora 15.50

    Tercera Prueba : Mircoles 27 de Noviembre : Hora 15.50

    Examen :Viernes 06 de Diciembre : Hora 19.00

    JORNADA VESPERTINA

    Primera prueba : Mircoles 04 de Septiembre : Hora 20.40

    Segunda prueba : Mircoles 30 de Octubre : Hora 20.40

    Tercera prueba : Mircoles 27 de Noviembre : Hora 20.40

    Examen : Viernes 06 de Diciembre : Hora 19.00