clase 11.- aducción

Upload: alan-tejada-soriano

Post on 06-Jul-2018

269 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    1/10

    Líneas de aducción

       I  n

      g  e  n   i  e  r   í  a

       S  a  n   i   t  a  r   i  a

    Presentación del ingeniero:

    Guillermo Vásquez R.Docente

    Universidad César Vallejo

    [email protected]

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    2/10

    Línea de aducción

    Reservorio

    Red de

    distribución

    Es la tubería que inicia en la canastilla del sistema de salida del

    reservorio y culmina cuando tiene contacto con la red dedistribución.

    Para diseñarla se debe conocer: Planta y perfil topográfico del trazo

    Estado de conservación (si es línea existente)

    Diámetro

    Clase de tubería

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    3/10

    Caudales de diseño y ecuación para

    dimensionamiento

    La línea de aducción transporta del Q mínimo (noches) al Q máximo (1 ó 2 veces al día); y es variable.

    El diámetro se determina preliminarmente con esta ecuación:

     = 2.26 × /.

    Considerando:

    S oscila entre 4 – 5 m/km

    C oscila entre 130 (asbesto cemento) – 140 (PVC)

    Si hay una línea de aducción existente se debe utilizar la ecuación de

    diámetro equivalente.

    En un reservorio elevado, la longitud de la aducción debe incluir la

    longitud del fuste.

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    4/10

    Caso168.33

    118.36

    159.35

    111.25

    BC

    D

    1.54 km

    0.75 km

    2.5 km

    Población actual : 31 175 hab.

    Dotación servida: 200 l/hab/día

    Dotación no servida : 50 l/hab/día

    Tasa geométrica de crecimiento poblacional : 2.32%

    Cobertura de agua: 85%

    Periodo de diseño : 10 añosPresión mínima de ingreso a la red : 25 m.c.a

    Se requiere

    dimensionar la línea

    de aducción.

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    5/10

    1 Cálculo de la población futura

     = 31175 × 1 0.0232 

     = 39211 ℎ

    2 Cálculo de la pendiente

    Para el cálculo de la gradiente hidráulica consideramos la presión mínima

    de ingreso a la red es 25 m.c.a.

    =168.33 (111.25 25)

    4790  = 6.697 × 10−

    = 6.7 /

    3 Cálculo del caudal máximo horario

     = ×  ×  ×    ×

    86400

     = .× × ×.+×.

    =145 l/s

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    6/10

    4 Cálculo de la pérdida de carga

    ℎ  = 168.33 111.25 25

    ℎ  = 32.08 m

    5 Determinación del diámetro de la tubería

    (

      ) = 0.2785 × × . × .

    0.145 = 0.2785 × 140 × .

    × 6.7.

    D=13.9”

     =   ℎ 

    D (pulg) V (m/s) S (m/km) Pc (m)

    12 1,99 10,32 -14,66

    14 1,46 4,87 -2,18

    6 Verificación de presión en punto más alto de la aducción Dado que

    las

    presiones

    son

    negativas, se

    debe

    analizar por

    tramos

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    7/10

    7 Tramo AC

    Para iniciar el tanteo, se debe calculas la gradiente hidráulica y diámetro

    teórico

    7 1 Cálculo de la gradiente hidráulica

    7 2 Cálculo de diámetro teórico

    = .−.

      = 0.0039 m/m

    = 3.9 /

    (

      )

    = 0.2785 × × . × .

    0.145 = 0.2785 × 140 × . × 0.0039.

    D=14.65”14¨

    16¨

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    8/10

    D (pulg) V (m/s) S (m/km) Pc (m)

    14 1,46 4,87 -2,18

    16 1,12 2,54 3,16

    Zc = 159.35 + 3.16 = 162.51

    8 Tramo CD

    8 1 Cálculo de la gradiente hidráulica

    = .−(.+)

      = 0.0105 m/m

    = 10.5 /

    8 2 Cálculo de diámetro teórico

    (

      )= 0.2785 × × . × .

    0.145 = 0.2785 × 140 × . × 0.0105.

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    9/10

    D=11.96”10¨

    12¨

    D (pulg) V (m/s) S (m/km) PD (m)

    10 2,86 25,09 -10,88

    12 1,99 10,32 26,03

    ZD = 111.25 + 26.03 = 137.28

  • 8/16/2019 Clase 11.- Aducción

    10/10

    Líneas de aducción

       I  n

      g  e  n   i  e  r   í  a

       S  a  n   i   t  a  r   i  a

    Presentación del ingeniero:

    Guillermo Vásquez R.Docente

    Universidad César Vallejo

    [email protected]