ciudania y estado de derecho

3
29/05/12 Trabajo practico ciudadanía y Estado de derecho 1) ¿Cuál fue el motivo que llevo a la formación de los estado de derecho, con que objeto surgieron? 2) Menciona la característica básica de estado de derecho en sus orígenes. 3) ¿Porque se hizo necesario, hacia mediado del siglo XX, la inclusión de nuevas características para considerar un estado de derecho? 4) Democracia y ciudadanía: ¿qué condiciones son necesaria para que un régimen sea democrático? 5) Elabora un esquema en el que esplique democracia formal, sustantiva y participativa. 1) El motivo que llevo a la formación de los estados derechos fue para proteger el derecho de los ciudadanos y ciudadana. Con el objetivo de eliminar los privilegio de los nobles y la arbitrariedad de los gobiernos absolutos. 2) Las características básicas son: Se trata de un Estado regido por un sistema jurídico ordenado en torno de una constitución que

Upload: gabriel-reales

Post on 29-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quien te conoce pluton

TRANSCRIPT

Page 1: Ciudania y Estado de Derecho

29/05/12 Trabajo practico ciudadanía y Estado de derecho 1) ¿Cuál fue el motivo que llevo a la formación de los estado de derecho, con que objeto surgieron? 2) Menciona la característica básica de estado de derecho en sus orígenes. 3) ¿Porque se hizo necesario, hacia mediado del siglo XX, la inclusión de nuevas características para considerar un estado de derecho?4) Democracia y ciudadanía: ¿qué condiciones son necesaria para que un régimen sea democrático? 5) Elabora un esquema en el que esplique democracia formal, sustantiva y participativa. 1) El motivo que llevo a la formación de los estados derechos fue para proteger el derecho de los ciudadanos y ciudadana. Con el objetivo de eliminar los privilegio de los nobles y la arbitrariedad de los gobiernos absolutos. 2) Las características básicas son: Se trata de un Estado regido por un sistema jurídico ordenado en torno de una constitución que organiza el gobierno y garantiza los derechos de las personas. Las autoridades de gobierno nunca deben superar los límites de la ley. 3) Hacia mediados del siglo XX comenzaron a contemplase otras condiciones para determinar si se está en presencia de un Estado de derecho. Por ejemplo: La fuente del poder que instituye el gobierno sea la voluntad mayoritaria del pueblo. Las leyes sean dictadas por representantes genuinos de la ciudadanía. La igualdad en derechos y garantías para los ciudadanos y ciudadanas. Existan formas de controlar a los gobiérnate (quelas acciones se den a conocer, que haya elecciones periódica). La voluntad mayoritaria

Page 2: Ciudania y Estado de Derecho

del pueblo tenga limites frente a los derechos de toda persona o grupo.4) Las condiciones que debe cumplir para que sea régimen democrático: Autoridades publica electas, elecciones libres y limpias, sufragio universal, derecho a competir por los cargos públicos, libertad de expresión, acceso a información alternativa y libertad de asociación. 5)

Democracia formal Democracia sustancial Democracia participativaNo considera que tipos de medidas que tome el gobierno, sino los principios, procedimientos y normas mediante los cuales se toman las decisiones.

Pone atención en los efectos de las acciones del gobierno.

Los ciudadanos y ciudades, además de votar, cuenten con canales efectivos para controlar las acciones de las autoridades y participen en forma activa y organizada para expresar sus intereses, discutir y elaborar las políticas.