cinematica-mruv

2
OBJETIVO: En esta experiencia se desea establecer las relaciones entre los espacios recorridos, cambios de posición, tiempos, velocidades, y aceleración, correspondientes al movimiento uniformemente variado (M.R.U.V).para ello será necesario tabular los valores obtenidos experimentalmente y construir las gráficas correspondientes a dichos valores obtenidos PROCEDIMIENTO: Empleando el carril de aluminio y el soporte universal, realiza el montaje del equipo tal como se indica en la fig.1 Con la ayuda del soporte inclina el carril de aluminio un ángulo adecuado(20° aprox), de tal manera tenga adecuada inclinación y no se pandee. Deja caer la esfera de acero o bola de cristal desde la posición x=0m y comienza a medir el tiempo con el cronómetro (con aproximación al centésimo) desde dicha posición hasta que pasa por la posición x=0.4m.luego, desde x=0m hasta x=0.8m y así sucesivamente hasta las posiciones x=1.2m; x=1.6m; x=2,0m. Debes efectuar estas mediciones cinco (05) veces y obtener el valor medio o tiempo promedio con los tiempos medidos y tabulados. completa el cuadro N°01(Experimento N°1). CUADRO N°01-(Α=20°) (EXPERIMENTO N°1) Posici ón Espac io Tiempo empleado Tiempo empleado Velocida d media x 0 x e=x-x 0 t 1 t 2 t 3 t 4 t 5 v m = e t p t p = t 1 + t 2 +t 3 +t 4 +t 5 5

Upload: jeanpierre

Post on 29-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lklkl

TRANSCRIPT

Page 1: cinematica-mruv

OBJETIVO:

En esta experiencia se desea establecer las relaciones entre los espacios recorridos, cambios de posición, tiempos, velocidades, y aceleración, correspondientes al movimiento uniformemente variado (M.R.U.V).para ello será necesario tabular los valores obtenidos experimentalmente y construir las gráficas correspondientes a dichos valores obtenidos

PROCEDIMIENTO:

Empleando el carril de aluminio y el soporte universal, realiza el montaje del equipo tal como se indica en la fig.1

Con la ayuda del soporte inclina el carril de aluminio un ángulo adecuado(20° aprox), de tal manera tenga adecuada inclinación y no se pandee.

Deja caer la esfera de acero o bola de cristal desde la posición x=0m y comienza a medir el tiempo con el cronómetro (con aproximación al centésimo) desde dicha posición hasta que pasa por la posición x=0.4m.luego, desde x=0m hasta x=0.8m y así sucesivamente hasta las posiciones x=1.2m; x=1.6m; x=2,0m. Debes efectuar estas mediciones cinco (05) veces y obtener el valor medio o tiempo promedio con los tiempos medidos y tabulados. completa el cuadro N°01(Experimento N°1).

CUADRO N°01-(Α=20°) (EXPERIMENTO N°1)

Posición Espacio Tiempo empleado Tiempo empleadoVelocidad

media

x0 x e=x-x0 t1 t2 t3 t4

t5

0m-0.4m e=30 1.67 1.73 1.57 1.63 1.82 1.68 17.9

0m-0.8m e=60 2.64 2.6 2.9 2.81 2.81 2.7 22.2

0m-1.2m e=90 3.53 3.53 3.53 3.63 3.46 3.54 25.4

0m-1.6m e=120 4.08 4.01 4.09 4.22 4.27 4.13 29.1

0m-2m e=150 4.69 4.47 4.94 4.75 4.47 4.67 32.1

vm=et p

t p=t1+t 2+ t3+t 4+t 5

5