cierre ejercicio fi-co.doc

3
http://blogdesap.blogspot.com/2011/12/cierre-del- ejercicio.html Cierre del ejercicio Con el fin del año a la vuelta de la esquina nos tenemos que preparar para el cierre del ejercicio en SAP. En este post trato de explicar algunas de las operaciones de cierre con las que yo me he encontrado: Rangos numéricos: el cambio de ejercicio supone también que debemos cambiar la numeración de los documentos contables según nos indica la legislación actual. Pero si además tenemos definido un cambio en la numeración annual también en otros documentos no financieros también deberemos tenerlo en cuenta (transacción SNUM). Tenéis más información en un post anterior de este blog. IMG: Gestión financiera (nuevo) / Parámetros básicos de gestión financiera (nuevo) / Documento / Rangos de números de documento / Documentos en vista de registro / FBN1-Definir rangos de números de documento Calendarios de trabajo: debemos el calendario de fiestas de acuerdo al nuevo calendario laboral publicado, además de las posibles fiestas locales. Podéis consultar un enlace anterior del blog para más detalles. IMG: SAP NetWeaver / SCAL - Actualizar calendario Cierre y apertura del periodo contable: es una operación que ya se efectúa mes a mes, pero que se vuelve más importante si cabe a final de año. Supone el cierre contable del año y la imposibilidad de nuevas imputaciones en el área contable del año que ha acabado. Finanzas / Gestión financiera / Libro mayor / Entorno / Opciones actuales / S_ALR_87003642 - Abrir y cerrar periodos contables (también OB52) Deplazamiento de periodos: y juntamente a la anterior, también es muy importante el desplazamiento de periodos logísticos. Cierra el año anterior y abre el nuevo para movimientos de materiales. Una explicación más detallada sobre desplazamiento de periodos y de periodos contables la tenéis aquí. Logística / Gestión de materiales / Maestro de materiales / Otros / MMPV - Desplazar periodo Cierre y apertura de activos fijos: ante todo hay que realizar todas las amortizaciones del ejercicio previamente al cierre (AFAB). Una vez hecho esto se recalculan las depreciaciones del año (AFAR) y se efectúa la contabilización periódica (ASKB). El cierre se realiza a través de la transacción AJAB y la apertura del nuevo ejercicio a través de la transacción AJRW. Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Operaciones periódicas / Ejecución amortización / AFAB - Ejecutar Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Entorno / AFAR – Recalcular valores Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Operaciones periódicas / ASKB - Contabilización en cuenta de balance Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Operaciones periódicas / Cierre de ejercicio / AJAB – Ejecutar Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Operaciones periódicas / AJRW – Cambio de ejercicio Versión de ejercicio CO: a través de la transacción OKEV definimos los periodos de la sociedad CO que se encuentran abiertos para la contabilidad CO. IMG: Controlling / Controlling general / Organización / Actualizar versiones Arrastre de saldos: los saldos de deudores y acreedores que quedan pendientes a final de año los vamos a traspasar al nuevo año en un apunte contable. Para ello utilizamos la transacción F.07 Finanzas / Gestión financiera / Deudores / Operaciones periódicas / Cierres / Arrastrar / F.07 – Arrastre de saldos Esto es sólo una pequeña parte de lo que puede ser el cierre de año. ¿Y vosotros qué otras operaciones lleváis a cabo a final de año?

Upload: colosoderada

Post on 08-Aug-2015

93 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cierre Ejercicio FI-CO.doc

http://blogdesap.blogspot.com/2011/12/cierre-del-ejercicio.html

Cierre del ejercicio

Con el fin del año a la vuelta de la esquina nos tenemos que preparar para el cierre del ejercicio en SAP. En este post

trato de explicar algunas de las operaciones de cierre con las que yo me he encontrado: Rangos numéricos: el cambio de ejercicio supone también que debemos cambiar la numeración de los

documentos contables según nos indica la legislación actual. Pero si además tenemos definido un cambio en la

numeración annual también en otros documentos no financieros también deberemos tenerlo en cuenta (transacción

SNUM). Tenéis más información en un post anterior de este blog.

IMG: Gestión financiera (nuevo) / Parámetros básicos de gestión financiera (nuevo) / Documento / Rangos de números

de documento / Documentos en vista de registro / FBN1-Definir rangos de números de documento Calendarios de trabajo: debemos el calendario de fiestas de acuerdo al nuevo calendario laboral publicado,

además de las posibles fiestas locales. Podéis consultar un enlace anterior del blog para más detalles.

IMG: SAP NetWeaver / SCAL - Actualizar calendario Cierre y apertura del periodo contable: es una operación que ya se efectúa mes a mes, pero que se vuelve

más importante si cabe a final de año. Supone el cierre contable del año y la imposibilidad de nuevas imputaciones en

el área contable del año que ha acabado.

Finanzas / Gestión financiera / Libro mayor / Entorno / Opciones actuales / S_ALR_87003642 - Abrir y cerrar periodos

contables (también OB52) Deplazamiento de periodos: y juntamente a la anterior, también es muy importante el desplazamiento de

periodos logísticos. Cierra el año anterior y abre el nuevo para movimientos de materiales. Una explicación más

detallada sobre desplazamiento de periodos y de periodos contables la tenéis aquí.

Logística / Gestión de materiales / Maestro de materiales / Otros / MMPV - Desplazar periodo Cierre y apertura de activos fijos: ante todo hay que realizar todas las amortizaciones del ejercicio

previamente al cierre (AFAB). Una vez hecho esto se recalculan las depreciaciones del año (AFAR) y se efectúa la

contabilización periódica (ASKB). El cierre se realiza a través de la transacción AJAB y la apertura del nuevo ejercicio a

través de la transacción AJRW.

Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Operaciones periódicas / Ejecución amortización / AFAB -  Ejecutar

Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Entorno / AFAR – Recalcular valores

Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Operaciones periódicas / ASKB -  Contabilización en cuenta de balance

Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Operaciones periódicas / Cierre de ejercicio / AJAB – Ejecutar

Finanzas / Gestión financiera / Activos fijos / Operaciones periódicas / AJRW – Cambio de ejercicio Versión de ejercicio CO: a través de la transacción OKEV definimos los periodos de la sociedad CO que se

encuentran abiertos para la contabilidad CO. 

IMG: Controlling / Controlling general / Organización / Actualizar versiones Arrastre de saldos: los saldos de deudores y acreedores que quedan pendientes a final de año los vamos a

traspasar al nuevo año en un apunte contable. Para ello utilizamos la transacción F.07

Finanzas / Gestión financiera / Deudores / Operaciones periódicas / Cierres / Arrastrar / F.07 – Arrastre de saldos

Esto es sólo una pequeña parte de lo que puede ser el cierre de año. ¿Y vosotros qué otras operaciones lleváis a cabo

a final de año?

Page 2: Cierre Ejercicio FI-CO.doc

http://blogdesap.blogspot.com/2010/05/periodos-contables.html

Periodos contables

ResumenUna de las operaciones habituales que desde nuestro departamento contable van a hacer al finalizar el mes es cerrar el periodo contable anterior y abrir el nuevo periodo contable. Esto es porque al acabar el mes se debe cerrar la facturación con nuestros clientes y proveedores y extraer todos los informes financieros de estado... balance, cuenta de resultados, flujo de caja... Al cerrar el periodo contable anterior y abrir el nuevo forzamos a que todas las operaciones se sitúen siempre en el mes en curso y que no hayan operaciones imputadas a un mes anterior. De lo contrario, estaríamos desvirtuando el valor de nuestros informes. Pero atención, siempre hay que tener muy claro que en SAP habrá dos cierres, uno logístico y otro contable.

Parametrización En primer lugar hay que crear una variante para nuestros periodos contables.

IMG: Gestión financiera / Parametrizaciones básicas de gestión financiera / Ejercicios y periodos contables / Periodos contables / Definir variantes para periodos contables abiertos Luego, hay que asociar esta variante a nuestra sociedad.

IMG: Gestión financiera / Parametrizaciones básicas de gestión financiera / Ejercicios y periodos contables / Periodos contables / Asignar variantes a sociedad Abrir y cerrar periodos contables. En esta actividad se define (para nuestra variante) para qué clases de cuenta y qué rango de cuentas contables se abrirá y cerrará el periodo. Desde aquí estamos abriendo y cerrando los periodos para las contabilizaciones en SAP-FI. Podemos determinar que en el periodo actual haya un rango de cuentas abierto, mientras que otro estará cerrado.

IMG: Gestión financiera / Parametrizaciones básicas de gestión financiera / Ejercicios y periodos contables / Periodos contables / Abrir y cerrar periodos contables Actualizar la sociedad para la gestión de materiales. En este apartado definimos nuestra sociedad e iniciamos la apertura logística de periodos. Podemos decidir si permitimos contabilizaciones retroactivas o no en el periodo.

IMG: Maestro de materiales / Parametrizaciones básicas / OMSY - Actualizar sociedades para la gestión de materiales

Funcional Apertura y cierre de periodos en contabilidad. Corresponde al apartado 3 de la parametrización. El responsable financiero cada mes modifica los valores de las columnas 5|6|7. En mi experiencia nunca modificamos ninguna otra columna. Con esto estaremos indicando sobre qué periodos permitimos hacer contabilizaciones financieras. En la imagen, por ejemplo, la variante de la sociedad 0700 tiene abiertos los periodos enero a diciembre, mientras que la 0800 los tiene abiertos de febrero a diciembre. Evidentemente, esto es un caso de ejemplo ya que lo normal sería que en el que estamos ahora (mayo de 2010) todas las sociedades estuvieran abiertas de mayo a diciembre de 2010 (o de mayo a junio de 2010).

Finanzas / Gestión financiera / Libro mayor / Entorno / Opciones actuales / S_ALR_87003642 - Abrir y cerrar periodos contables (también se llega a través de la transacción OB52)

Page 3: Cierre Ejercicio FI-CO.doc

Apertura y cierre de periodos logísticos. Es el que nos permitirá hacer movimientos y generar documentos de materiales. A través de la transacción MMPV cada inicio de mes haremos un desplazamiento de periodo al nuevo periodo. Esto hará que ningún movimento logístico se puede realizar con fecha anterior al fijado a partir del nuevo periodo. SAP sólo nos permite el desplazamiento individualmente por sociedad. Si tenemos parametrizada más de una sociedad en nuestro sistema, hay que hacer tantos desplazamientos como sociedades tengamos. En la imagen, la apertura del periodo de mayo de 2010

Logística / Gestión de materiales / Maestro de materiales / Otros / MMPV - Desplazar periodo