ciano sis

7
coloración azulada de piel y mucosas. Cianosis PRESENCIA ↑ Hb reducida ↑ derivados de Hb Es más evidente en labios, lengua, lechos ungueales, orejas y región malar.

Upload: luis-caspito-guevara

Post on 21-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cianosis

TRANSCRIPT

Page 1: Ciano Sis

coloración azulada de piel y mucosas.

Cianosis

PRESENCIA↑ Hb reducida↑ derivados de Hb

Es más evidente en labios, lengua, lechos ungueales, orejas y región malar.

Page 2: Ciano Sis

Condiciones para la aparición de cianosis

Condición Hb total g% Hb reducida g% cianosis

normal 15 2,17 NO

normal + hipoxia 15 5,25 SI

anemia + hipoxia 10 3,5 NO

poliglobulia + leve hipoxia 17 5,1 SI

La cianosis es cantidad de Hb circulante-dependiente:

Debe existir > 5 g/dl Hb reducida de concentración capilar media defecto en el transporte de O2

Cantidad absolutade Hb reducida

provocada por:• ↑ cantidad de sangre venosa de

la piel por dilatación de las vénulas

• ↓saturación de O2 en la sangre capilar.

Page 3: Ciano Sis

Tipos de cianosis

Cianosis

Periférica

Pulmonar Cardíaca Isquemia Estasis

Central

• ↓Sa O2• Derivado anómalo de Hb

• ↓ Velocidad de flujo de la sangre

• Extracción anormalmente alta el O2 en sangre arterial.

Cortocircuito Fistulas arteriovenosas pulmonares

Neumonia EdemaEnfisema

Page 4: Ciano Sis
Page 5: Ciano Sis
Page 6: Ciano Sis

Cianosis

Detectar con exactitud la causa de cianosis• Interrogar sobre la duración y las exposiciones

• Nacimiento cardiopatía congénita• Fármacos o sustancias químicas que generan hemoglobinas anormales

• Examinar los lechos ungueales, labios y mucosas• CP mas intensa en los lechos ungueales y desaparece calentando las extremidades

• Buscar dedos hipocráticos• Examinar el tórax en busca de evidencia de neuropatía, edema pulmonar o

soplos relacionados con una cardiopatía congénita.

Page 7: Ciano Sis

Cianosis

Detectar con exactitud la causa de cianosis• Si la cianosis se localiza en una extremidad, buscar obstruccion

vascular periferica.• Obtener gases en sangre arterial para medir la saturacion general de

O2.• Buscar hemoglobinas anormales mediante electroforesis de

hemoglobina, espectroscopia y concentracion de metahemoglobina.