c:\fakepath\redes sociales en educación

25

Upload: claudia

Post on 08-Apr-2017

409 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Forma de interacción social Intercambio dinámico Abierto Potenciar sus recursos

Incrementan la eficacia de la comunicación No tiene limitaciones geográficas La estructura educativa se adapta

y se beneficia de este nuevo concepto

Capacidad de transmitir lo personal ante los otros

Apertura o accesibilidad Facilidad de uso Permiten gran variedad de herramientas (foros, chats, juegos, compartir ficheros, álbumes de fotos,…)

Se adapta a gran variedad de objetivos

Sentimiento de pertenencia a un grupo Pertenece a su realidad Elemento motivador

entre los adolescentes

según su finalidad Redes sociales por filiación (no formales)

Redes sociales por conocimiento Redes por contexto o demanda

Se generan de forma espontánea en los grupos

Imprimen un clima de camaradería e identificación

Aunque no se consideran formales permiten el flujo de la información con altos niveles de calidad

Responden a intereses propios de la organización. Alto grado de interés personal. Se generan para agregar valor a los procesos, mejorarlos o crearlos.

Responden a las funciones propias vinculadas a un cargo o a un grupo de ellos.

La misma labor es la que genera la red.

La empresa es quien marca la pauta de acuerdo a sus intereses y objetivos.

Los votantes son parte activa puesto que pueden difundir sus ideas a través de la web social.

Ejemplolos nuevos medios de comunicación ayudaron a Obama a ganar las elecciones.

Nos centraremos en varios tipos de redes enfocadas a la educación

Ejemplos: Eduredes, Linkara, Linkedin

Encuesta realizada entre más de 3000 niños/as Correlación entre participación de estos en redes sociales y su alfabetización CONCLUSIÓN. los medios de comunicación social, ayudan a los niños a leer y

escribir mejor

Se pueden usar entre docentes, docentes y alumnos/as. Posibilidades: reflexiones, comentarios, trabajos, actividades

de clase,… Usan las TIC para cumplir tareas.

Red privada con aprobación por los administradores Permiso para que los usuarios creen grupos, subas vídeos, etc. Grupos privados con aprobación de miembros por los

administradores En página principal, sólo aparecerán las entradas destacadas por el

blog. Si hay grupos de clases creados por el profesor/a y grupos de

alumnos/as creados por ellos mismos, se destaca los de clase.

red orientada a la docencia (I)

Exigir a profesorado y alumnado que escriban su nombre completo y foto.

Los profesores serán los administradores. Establecer normas de comportamiento y exigir su

cumplimiento. Los administradores deben revisar las fotos, vídeos, etc.

red orientada a la docencia (II)

Learning Management System. Ej: Moodle.

Centradas en la organización de contenidos.

Información estructurada y jerarquizada.

Social Network Service. Ej: Facebook.

Permiten encontrar y poner en contacto a las personas con conocimientos.

Información diversa y menos estructurada.

Ventajas Desventajas• Ofrece una comunicación fácil a los profesores con sus alumnos.

• Posibilita el envío de documentación electrónica o enlaces de forma instántanea.

• Estimula la participación, las preguntas de interacción y el empleo de actividades.

• Facilita la ruptura del binomio profesor-estudiante.

• A medida que se extienden disminuye la convivencia familiar.

• Aumenta la preocupación de padres y responsables por el tiempo que los adolescentes pasan conectados.

• Los datos que se publican pueden ser vistos por otras personas.

NingLa más famosa. Creación de redes sociales rápida y gratuita.

SocialGoMuy rápida, con herramientas de ayuda al desarrollo. Gratuita.

ElggScript open-source. Control total sobre tu red.

WackWallServicio web parecido a MySpace. Gratuita.

TwiducateCreación de red social para el aula.

http://www.redpizarra.org Red social orientada al proceso de enseñanza-aprendizaje.

http://internatuta.ning.comComunidad de educadores que comparten experiencias.

http://edu20es.ning.comComunidad de aprendizaje 2.0.

http://demadres.esRed social para ayudar a la familias en ámbitos educativos.

http://slideshare.net/Ibarroso/red-social-de-fol-presentación Red social de FOL para educadores.

Paso I

Paso II

Paso III

Paso IV

Final

Paso I

Paso III

Paso IV

Paso II

Final

Paso I

Paso II

Paso III

Paso IV

Final

Paso I

Paso II

Paso III

Paso IV

Final

Paso I

Paso II

Paso III

Paso IV

Final