centros de eventos

11
“CENTROS DE EVENTOS” Profesor: Luis Henríquez Asignatura: Organización Industrial Integrantes: Macarena Cortés Joseline Cortés 3

Upload: josiecortes

Post on 04-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

evaluación industrial de los centros de eventos de la región de coquimbo

TRANSCRIPT

CENTROS DE EVENTOS Profesor: Luis Henrquez Asignatura: Organizacin Industrial Integrantes: Macarena Corts Joseline Corts Mara Jos Glvez Inoska Hurtado Melissa Montao Vernica Valds

Coquimbo, 13 de noviembre del 2014.

ndice

3Introduccin

4Caracterizacin de la Industria

4Organizacin del mercado

5Relacin entre la industria y la organizacin del mercado

6Actores econmicos relevantes, participes en la toma de decisiones

7Caractersticas de la organizacin del mercado

8Plan de negocios

9Conclusin

Introduccin

El presente informe detalla el proceso de la creacin de un modelo de anlisis econmico a partir de la evaluacin de problemas encontrados en el mercado de centros de eventos de la comuna de Coquimbo tales como la necesidad de diferenciarse del resto de los competidores, necesidad de dar a conocer a sus clientes los servicios prestados, el bajo nmero de barreras de entradas, el gran nmero de los competidores, para poder saber si el negocio es rentable y si se puede volver competente, logrando un posicionamiento en el mercado y maximizando sus beneficios.

Para llevar a cabo el proceso de deteccin de las problemticas, se debe analizar con detalle el mercado, definindolo, describiendo sus caractersticas ms relevantes y estudiando con minuciosidad a todos los actores relevantes que participan en l, influyendo en la toma decisiones importantes, ya sean entes nacionales, internacionales, pblicos o privados; adems de detallar la oferta y la demanda que cada centro de evento posee.Se pretende que a partir del anlisis y la creacin de un modelo se implante un plan de negocios aprovechando las oportunidades y disminuyendo las amenazas en el mercado de centros de eventos.Caracterizacin de la Industria

La industria se caracteriza por satisfacer diversas necesidades grupales tales como entretenimiento o reuniones de diferentes ndoles.

Esta industria est en pleno crecimiento debido a la gran rentabilidad e innovacin dentro de diversas reas. En la cual interactan diversos mercados como el arriendo del espacio en el que se lleva a cabo la actividad y los servicios de gastronoma, energa adicional, conectividad, audiovisuales, seguridad, aseo, hotelera, transporte, decoracin, diseo, productoras, etc.

Las regiones del pas han ido evolucionando y posicionndose en esta materia, ya que disponen de mltiples caractersticas que son ptimas para el buen desarrollo de cualquier tipo de evento, incorporando infraestructura y grato entorno en un solo lugar.

Organizacin del mercado

Los Centros de eventos pertenecen al mercado de entretencin y recreacin ya que en estos lugares se realizan actividades ya sean de ndole social, deportivo o cultural, tales como: Cumpleaos, Bodas, Despedidas de solteros (as), Bautizos, eventos corporativos, cuadrangulares, entre otros.

El mercado de entretencin y recreacin se organiza como competencia monopolstica y esto se puede observar dentro de la Ciudad de Coquimbo, en donde el mercado de centros de eventos es muy amplio, las ofertas de los distintos competidores se encuentran diferenciadas, no existen mayores barreras para la entrada de nuevos competidores al mercado ni mucho menos para la salida de estos y adems cada competidor ofrece precios distintos dependiendo de las caractersticas que posea el servicio que estn entregando.

Relacin entre la industria y la organizacin del mercado

Como se encuentra establecido existe una gran cantidad de centros de eventos en Coquimbo que se encuentran:

Diferenciadas por el tipo de producto: los centros de eventos entregan un producto diferenciado, es el caso de la hacienda venus, est cuenta con una amplia variedad de servicios entregados (infraestructura, banqueteara, decoracin, ambientacin, produccin tcnica, y espacios recreativos), pero se destaca o diferencia por el espacio recreativo con el que cuenta en comparacin con la competencia.

Alto nmero de competidores: la oferta de ste servicio se encuentra en aumento debido a un incremento constante en su demanda.

Tamao de competidores variable: estas empresas son de diversos tamaos, ya que por un lado tenemos al casino Enjoy con una importante presencia en el mercado gracias al prestigio de su imagen.

Bajo control en el precio: El servicio que entrega este mercado es elstico debido a que existe una amplia y diversa oferta de servicios provocando que cada servicio sea distinto a otro que entregue el mercado causando este poco control en el precio.

Pocas barreras de entrada: Las empresas que deseen entrar a este mercado no tienen mayores dificultades para obtener los permisos correspondientes.

Cabe agregar que el tipo de clientes que tiene el mercado es de tipo estacional, debido a que surge un incremento en la demanda de estas actividades de ndole social principalmente al trmino de cada ao (fiestas corporativas de trmino de actividades) y en la temporada de verano (matrimonios, bautizos, etc.)

Tras lo mencionado anteriormente, esta industria correspondera a una competencia monopolstica, debido a que se ofrecen productos heterogneos, diferenciados por la imagen, calidad y ubicacin; adems existen muchos productores y muchos consumidores en el mercado, y ninguna empresa tiene el control total sobre el precio. Por lo tanto el hecho que la forma de organizacin de mercado sea competencia monopolstica es debido a que la empresa tendr ms control sobre el mercado por el hecho de no ofrecer productos idnticos, fidelizando al cliente por el servicio especfico que ofrece la empresa frente a la competencia, provocando esta posicin de monopolio.

Actores econmicos relevantes, participes en la toma de decisiones

Oferentes: Algunos de los Centros de eventos ms conocidos, los cuales se encuentran ubicados en distintos sectores de La Ciudad de Coquimbo son:

Hacienda Venus: Pan de Azcar S/N Coquimbo; Hacienda Venus ofrece un ambiente nico de distensin y privacidad para el desarrollo de todo tipo de eventos y actividades al aire libre.

Cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados para entregarles un servicio de excelencia. Tales como: Matrimonios, eventos corporativos, reuniones de negocio, fiestas de fin de ao, fiestas particulares y graduaciones.

Los Cantaros De Tambillos: Sector Tambillos - Ruta 43 A KM 42 , Coquimbo, Coquimbo

Lido Italiano Complejo Turstico: Panamericana Norte km. 60 La Herradura, Coquimbo, Coquimbo.

Centro de eventos en VOX Discoteque: Sector la Herradura.

Casino Enjoy: Coquimbo Av. Peuelas Norte 56: El centro de convenciones de Enjoy Coquimbo cuenta con 1.000 m de salones de eventos y salas de reuniones; con un moderno equipamiento de audio, video, iluminacin y climatizacin que har de tus eventos y celebraciones un momento que ser recordado.

EQUIPAMIENTO: Sistema de audio y video, proyeccin electrnica, pantallas gigantes, micrfonos inalmbricos, internet WiFi, proyector de diapositivas, iluminacin bsica y especializada, ambientes climatizados, testeras y Podiums.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: Traslados, sistema de conferencias, puntero lser, traduccin simultnea, circuito cerrado de TV, orquesta, msica off, fotografas, ambientacin de salones, decoracin y capacidad de 580 estacionamientos.

Cabaa y centros de eventos Los Pescadores: Avenida Los pescadores 4651, Peuelas, Coquimbo, Coquimbo.

Complejo Mistral: Avenida Costanera 1284, Coquimbo, Coquimbo.

Caf del barrio y centro de eventos Arcos del Mar: Aldunate 865, Coquimbo, Coquimbo.

Complejo turstico El Guanaquito: Avenida el Ocaso 2920 Of. Guanaqueros, Coquimbo, Coquimbo.

Reguladores:

Servicio de Impuestos Internos (SII): El Servicio de Impuestos Internos es una de las instituciones fiscalizadoras del Estado. De acuerdo a la Ley, sus funciones son la aplicacin y fiscalizacin de todos los impuestos internos.

Municipalidad: Es la organizacin encargada de otorgar los permisos y patentes necesarios para llevar a cabo un negocio.

Inspeccin del trabajo: ste ente se hace presente debido a que en el negocio hay trabajadores, por lo que deben velar que las condiciones laborales se ajusten a lo establecido, fiscalizar que la empresa no exceda el tiempo de la jornada laboral de cada trabajador y la existencia de contratos de trabajo justos.

Seremi de salud: Dado que uno de los servicios es la banquetera se debe fiscalizar que la comida est en buen estado y las instalaciones en que stas se conservan o se preparan sean las adecuadas.

Asociacin Chilena de Seguridad (ACHS): Es un organismo dedicado a la seguridad y prevencin laboral, velando y promoviendo la seguridad de los trabajadores al hacer uso de las instalaciones de la empresa en la que prestan sus servicios, adems de capacitar a trabajadores en la prevencin de riegos y accidentes laborales.Clientes:

Empresas pblicas y privadas: su necesidad se centra en la celebracin de diversas actividades tales como juntas de accionista, directorios, celebraciones de fechas especiales (Aniversario de la empresa, navidad, etc.), sesiones motivacionales a trabajadores destacados, eventos de atraccin, lanzamientos de nuevos productos o marcas, realizaciones de conferencias y capacitaciones, etc.

Personas naturales: Quienes requieren del servicio para la celebracin de cumpleaos, bautizos, aniversarios, matrimonios, licenciaturas, bingos, etc.Caractersticas de la organizacin del mercado

En la industria de eventos hay muchos oferentes como los que se mencionaron anteriormente, no existen barreras de entrada ni de salida, hay diferenciacin del producto ya que cada centro tiene diferentes estilos ya sea en la decoracin, calidad o en el conjunto de servicios que se ofrecen, dado que algunos ofrecen solo decoracin, banqueteara y msica, mientras que otros adems de brindar los servicios anteriores incorporan espectculo, alojamiento y seguridad. Tambin est la diferenciacin en precio debido a que cada centro ofrece distintos precios, dependiendo del servicio que se contrate. Estas caractersticas corresponden a las de un mercado de competencia monopolstica.

Plan de negocios

Una ventaja importante que puede obtener una empresa es la diferenciacin del producto o servicio que se pretende entregar. Coquimbo posee muchos restaurantes y locales que ofrecen el arriendo de sus instalaciones para la organizacin de eventos; algunos de estos ofrecen msica y decoracin pero son pocos los que ofrecen un servicio ms integrado y novedoso, es por eso que si se desea entrar al mercado se deben ofrecer servicios innovadores.

Una propuesta sera la creacin de una nueva categora llamada Eventos alternativos, el cual consiste en una celebracin que tenga un tema definido por ejemplo: El amazonas entonces la decoracin, la comida y el espectculo a presentar se debe centrar en ese tema, esto sin duda har que cada celebracin a desarrollar sea distinta, el cliente podr escoger el que ms le interese o incluso puede pedir el tema si no est en la lista. Este servicio involucrara espectculo, banqueteara, ambientacin, msica, servicio de garzones, transporte en caso de ser necesario, alojamiento si queda en un lugar lejos de la ciudad, estacionamientos y adems seguridad.

Otro aspecto a analizar es la segmentacin del cliente, ya que todos los clientes son diferentes por lo que sus necesidades son distintas. Tambin se debe analizar si el evento que se llevar a cabo agrupar a un gran conglomerado de personas o si ser un evento de carcter familiar; ya que al ser un evento familiar como los bautizos, cumpleaos, matrimonios y aniversarios los servicios a prestar se centran en la msica, decoracin y banqueteara, mientras que al ser un evento de gran asistencia como una conferencia o una capacitacin, ya sea por parte de una empresa pblica o privada, se vern involucrados ms servicios como transporte y alojamiento, etc.

Para hacer frente a la competencia es necesario llevar un estricto control de los gastos y costos en los que incurre la empresa para llevar a cabo su actividad, realizando una estandarizacin de costos para que as puedan tener una planificacin de lo que se va a gastar por servicio entregado.

Una debilidad a trabajar es la publicidad de los centros es por eso que es recomendable crear una Pg. Web que le permita al cliente tener acceso a los servicios que ofrece el centro, los precios, adems de imgenes de modo que este pueda hacerse una idea de las instalaciones y finalmente entregar un medio de contacto en caso de consultas.Otra estrategia es las relaciones comerciales que podran establecer con marcas conocidas por ejemplo convenios y patrocinadores.Conclusin

Los centros de eventos, tanto en la actualidad como en el futuro, sern muy exitosos ya que cubren una necesidad muy importante, como lo es la de reunirse con mas personas para realizar celebraciones de cualquier tipo, pero para que esto se as deben tener muy en cuenta la innovacin de sus servicios, adecundose a los gustos de los nuevos consumidores.

La demanda de estos tipos de servicios es estacional, muy amplia y de distintos tipos de clientes, ya sean familias, empresas, instituciones, etc. Es por eso que aun con la gran cantidad de entes reguladores, las barreras de entrada son muy bajas y permiten la entrada fcilmente a esta industria.

La insercin de un centro de eventos al mercado de la entretencin y recreacin bajo la competencia monopolstica no presenta mayor dificultad, sin embargo la innovacin y el precio al que se oferten los servicios sern importantes para la viabilidad y posicionamiento en el mercado, dado que este mercado es rentable, amplio y muy diverso.

La empresa debe contar con ciertas caractersticas y estrategias para lograr su posicionamiento as como aprovechar las oportunidades del mercado para potenciarse, por ejemplo: en el plano de la innovacin la creacin del evento alternativo le permitir tener una ventaja competitiva frente a los otros competidores, pero esta ventaja es a corto plazo dado que cuando a una empresa le va bien entra la competencia y el mercado se masifica. Otra estrategia sera la creacin de convenios y la bsqueda de patrocinadores de marcas reconocidas esto funciona como medio de publicidad para el negocio, la segmentacin de clientes y control de costos.

3

2