cedi[1]

2
CEDI: Es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos. Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos , servicios de transporte , consumidores, fuentes de energía , entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la ubicación de puertos marítimos , fluviales , aéreos , estaciones de carga y zonas francas . PARTES: -zona de despacho - 2) IMPORTANCIA DE UN CEDI EN LA INDUSTRIA: La importancia de un CEDI es fundamental en la industria puesto que no habría una adecuada distribución de productos, donde se tienen en cuenta la naturaleza del producto para que del mismo modo este puede ser protegidos y adecuadamente distribuidos, además sin ellos la economía en la industria se vería estancada dando como resultado un gran problema económico mundial. 3) -Alkosto (Funza - Cundinamarca) -Éxito (Av 68 - calle 80) -Carrefour (calle 80 Bogotá D.C – Colombia) Qué es el Picking? El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma. Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas. Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de picking de los diferentes productos.

Upload: colsabi

Post on 04-Jul-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cedi[1]

CEDI: Es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.

Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas francas.

PARTES:

-zona de despacho

-

2) IMPORTANCIA DE UN CEDI EN LA INDUSTRIA: La importancia de un CEDI es fundamental en la industria puesto que no habría una adecuada distribución de productos, donde se tienen en cuenta la naturaleza del producto para que del mismo modo este puede ser protegidos y adecuadamente distribuidos, además sin ellos la economía en la industria se vería estancada dando como resultado un gran problema económico mundial.

3)

-Alkosto (Funza - Cundinamarca)

-Éxito (Av 68 - calle 80)

-Carrefour (calle 80 Bogotá D.C – Colombia)

Qué es el Picking?

El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma.

Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.

Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de picking de los diferentes productos.

Page 2: Cedi[1]