cdr1020504-2015-1

5
ESTUDIOS GENERALES LETRAS Nombre del curso : ORÍGENES DEL CRISTIANISMO Código del curso : CDR - 102 Período en que se dicta : AÑO 2015 PRIMER SEMESTRE Créditos : CUATRO (4) Número de horas de teoría : CUATRO HORAS SEMANALES Número de horas de práctica : NO TIENE Requisito : NO TIENE Profesor del curso : ROLANDO IBERICO RUIZ Horarios : 0503-0504 Área a que pertenece el curso : TEOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA RELIGIÓN ****************************************************************************************************** Sumilla El curso girará en torno al estudio del Cristianismo desde una perspectiva histórica. Para ello, se elegirán algunos temas o procesos históricos asociados a esta tradición religiosa con la finalidad de analizarlos dentro de su contexto social, económico, político y religioso. Enfoque temático El curso tiene como objetivo presentar una visión histórica sobre el surgimiento del cristianismo a partir de la predicación y la actuación de Jesús de Nazaret. El curso se divide en tres unidades. La primera ofrece información sobre el estudio de las investigaciones históricas sobre Jesús de Nazaret y el contexto histórico y teológico del judaísmo anterior a la época de Jesús. La segunda se centra en el estudio de la figura histórica de Jesús de Nazaret dando énfasis en la vida pública: su vocación, su predicación del Reino de Dios, su actuación pública de crítica al sistema político- teológico del judaísmo y su muerte y resurrección. La tercera unidad presenta el surgimiento de las comunidades cristianas en el mundo romano donde importa resaltar la memoria e interpretaciones teológicas sobre Jesús construidas por las comunidades, el rol de la mujer, las dinámicas de adaptación y resistencia a la cultura romana y el proceso de institucionalización ocurrido hacia el siglo II de nuestra era. Objetivo El curso pretende que el alumno logre comprender el proceso del surgimiento del cristianismo a partir de la figura y la predicación de Jesús de Nazaret, así como, el proceso de institucionalización de las comunidades cristianas hacia el siglo II d. C. Método de trabajo Las clases serán expositivas utilizando fuentes bíblicas para el desarrollo de los temas. Se alentará la participación de los alumnos con preguntas al inicio de cada tema y el desarrollo de trabajos grupales para analizar y discutir lecturas o fuentes brindadas en clase.

Upload: cesar-cornejo-roman

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Syllabus teologia 2015-I

TRANSCRIPT

  • ESTUDIOS GENERALES LETRAS

    Nombre del curso : ORGENES DEL CRISTIANISMO Cdigo del curso : CDR - 102 Perodo en que se dicta : AO 2015 PRIMER SEMESTRE Crditos : CUATRO (4) Nmero de horas de teora : CUATRO HORAS SEMANALES Nmero de horas de prctica : NO TIENE Requisito : NO TIENE Profesor del curso : ROLANDO IBERICO RUIZ Horarios : 0503-0504

    rea a que pertenece el curso : TEOLOGA Y CIENCIAS DE LA RELIGIN ******************************************************************************************************

    Sumilla El curso girar en torno al estudio del Cristianismo desde una perspectiva histrica. Para ello, se elegirn algunos temas o procesos histricos asociados a esta tradicin religiosa con la finalidad de analizarlos dentro de su contexto social, econmico, poltico y religioso. Enfoque temtico El curso tiene como objetivo presentar una visin histrica sobre el surgimiento del cristianismo a partir de la predicacin y la actuacin de Jess de Nazaret. El curso se divide en tres unidades. La primera ofrece informacin sobre el estudio de las investigaciones histricas sobre Jess de Nazaret y el contexto histrico y teolgico del judasmo anterior a la poca de Jess. La segunda se centra en el estudio de la figura histrica de Jess de Nazaret dando nfasis en la vida pblica: su vocacin, su predicacin del Reino de Dios, su actuacin pblica de crtica al sistema poltico-teolgico del judasmo y su muerte y resurreccin. La tercera unidad presenta el surgimiento de las comunidades cristianas en el mundo romano donde importa resaltar la memoria e interpretaciones teolgicas sobre Jess construidas por las comunidades, el rol de la mujer, las dinmicas de adaptacin y resistencia a la cultura romana y el proceso de institucionalizacin ocurrido hacia el siglo II de nuestra era. Objetivo El curso pretende que el alumno logre comprender el proceso del surgimiento del cristianismo a partir de la figura y la predicacin de Jess de Nazaret, as como, el proceso de institucionalizacin de las comunidades cristianas hacia el siglo II d. C. Mtodo de trabajo Las clases sern expositivas utilizando fuentes bblicas para el desarrollo de los temas. Se alentar la participacin de los alumnos con preguntas al inicio de cada tema y el desarrollo de trabajos grupales para analizar y discutir lecturas o fuentes brindadas en clase.

  • 2

    Programa del curso Unidad 1. Las investigaciones sobre Jess, el contexto histrico y las fuentes.

    1. Las investigaciones sobre el Jess histrico.

    2. Las fuentes para reconstruir la vida de Jess.

    3. El judasmo formativo: historia y teologa de Israel.

    Unidad 2. Jess de Nazaret: predicacin y actuacin.

    4. Contexto social, cultural y religioso: el mundo judo.

    5. Los orgenes y la vocacin de Jess.

    6. El mensaje de Jess: el reino de Dios.

    7. La actuacin de Jess.

    8. Pasin y muerte de Jess.

    9. La resurreccin de Jess.

    Unidad 3. De las primeras comunidades cristianas a la institucionalizacin eclesial. 10. La primera generacin cristiana: las comunidades de Jerusaln y Antioqua.

    11. La primera generacin cristiana: las comunidades paulinas.

    12. El cristianismo en el Imperio: adaptacin y resistencia al mundo romano.

    13. La segunda generacin cristiana: la Memoria Iesu (las cartas paulinas y los evangelios).

    14. La consolidacin del cristianismo: la tercera generacin y la Gran Iglesia (siglos III y IV).

    Evaluacin

    Control 1 15%

    Examen parcial 30%

    Control 2 15%

    Examen final 40%

    Sobre los controles. Cada control evaluar la comprensin de dos o tres textos dados a los estudiantes, la preparacin de una reflexin informada y crtica, y una redaccin adecuada. Sobre los exmenes. El examen parcial evaluar las primeras dos unidades del curso desarrolladas en clases. La bibliografa recomendada puede ser utilizada como complemento. El examen final evaluar los contenidos centrales del curso. El examen de rezagados ser oral y evaluar todas las unidades del curso.

  • 3

    Cronogrma de clases

    SEMANA

    lunes a sbado

    TEMA (Informacin tentativa)

    SECUENCIA DE EVALUACIONES

    OBSERVACIONES (Recuerde considerar qu das son feriados

    al programar las evaluaciones.)

    01 16 21 mar. Las investigaciones sobre el Jess histrico. Las fuentes para reconstruir la vida de Jess.

    Sbado 21 de marzo Prueba orientacin vocacional 2015-1. Cursos de 2 , 3 y 4 ciclo se dictarn de acuerdo con las necesidades del curso. Los cursos de primer ciclo se dictarn normalmente.

    02 23 28 mar. El judaismo formativo: historia y teologa de Israel.

    03 30 mar 04 abr.

    Contexto social, cultural y religioso: el mundo judo. Los orgenes y la vocacin de Jess de Nazaret.

    Lunes 30 de marzo Inician pruebas de evaluacin continua y las sesiones de prcticas dirigidas. Feriados de: Semana Santa Jueves 02 de abril Viernes 03 de abril Sbado 04 de abril

    04 06 11 abr. Los orgenes y la vocacin de Jess de Nazaret. Control 1: martes 7 de

    abril

    05 13 18 abr. El mensaje de Jess: el reinado de Dios.

    06 20 25 abr. El mensaje de Jess: el reinado de Dios. La actuacin de Jess.

    07 27 abr 02 may.

    La actuacin de Jess de Nazaret. La muerte de Jess de Nazaret.

    Feriado: Viernes 01 de mayo

    08 04 09 may La muerte de Jess de Nazaret. La resurreccin.

    09 11 16 may. EXAMEN PARCIAL (SUSPENSIN DE CLASES Y PRCTICAS)

    10 18 23 may. El surgimiento del cristianismo y el contexto romano. La primera generacin cristiana: Jerusaln

    11 25 30 may. La primera generacin cristiana: Antioqua y las comunidades paulinas.

    12 01 06 jun. Cristianismo e Imperio: adaptacin y resistencia en el mundo romano.

    Control 2: martes 2 de junio

    13 08 13 jun. La segunda generacin: la memoria Iesu.

    14 15 20 jun. La tercera generacin cristiana.

    15 22 27 jun. Consolidacin del cristianismo (siglos III-IV) Sbado 27 de junio Fin de clases y prcticas

    16 a 17

    30 jun. 04 jul. 06 jul. 11 jul.

    EXAMEN FINAL EXAMEN DE REZAGADOS

  • 4

    Bibliografa AGUIRRE, Rafael (ed.) 2010 As empez el cristianismo. Estella (Navarra): Editorial Verbo Divino. AGUIRRE, Rafael 1987 Del movimiento de Jess a la iglesia cristiana: ensayo de exegesis sociolgica del

    cristianismo primitivo. Bilbao: Descle de Brouwer. ARENS, Eduardo. 2011 El humor de Jess y la alegra de los discpulos. Lima: CEP. 2006 Los Evangelios ayer y hoy: una introduccin hermenutica. Lima: Paulinas, CEP. 2002 Caminar con Jess: reflexiones bblicas. Lima: CEP. 1993 Resucit?: una Mirada crtica al fundamento del cristianismo. Santiago de Chile:

    San Pablo. BENEDICTO XVI 2007 Deus Caritas Est. Sobre el amor cristiano. Lima: Paulinas, Conferencia Episcopal

    Peruana. BOYARIN, Daniel 2013 Espacios fronterizos: judasmo y cristianismo en la Antigedad tarda. Madrid:

    Trotta.

    BUSTO SAIZ, Jos Ramn

    1996 Cristologa para empezar. Santander: Sal Terrae. CASTILLO, Jos Mara 2009 La humanizacin de Dios. Ensayo de cristologa. Madrid: Trotta. DANILOU, Jean 2006 Los orgenes del cristianismo latino. Madrid: Ediciones Cristiandad.

    ECHEGARAY, Hugo

    1989 La prctica de Jess. Lima: Centro de Estudios y Publicaciones. FRANCISCO 2013 Evangelii Gaudium. Lima: Paulinas, Conferencia Episcopal Peruana. GNILKA, Joachim 1993 Jess de Nazaret. Mensaje e historia. Barcelona: Editorial Herder. GONZLEZ FAUS, Jos Ignacio 1984 La humanidad nueva. Ensayo de Cristologa. Sexta edicin. Santander: Sal Terrae. GUIJARRO, Santiago 2013 La primera evangelizacin. Salamanca: Ediciones Sgueme. 2010 Los cuatro evangelios. Salamanca: Ediciones Sgueme. HENGEL, Martin 1978 El Hijo de Dios. El origen de la cristologa y la historia de la religin judeo-

    helenstica. Salamanca: Ediciones Sgueme.

  • 5

    PAGOLA, Jos Antonio. 2010 Jess. Aproximacin histrica. Buenos Aires: Editorial Claretiana, PPC. PUIG, Armand 2008 Jess. Una biografa. Barcelona: Edhasa. SACCHI, Paolo 2004 Historia del judasmo en la poca del segundo templo. Madrid: Trotta, PUCP. RAUSCH, Thomas P. 2003 Who is Jesus? An Introduction to Christology. Minnesota: Liturgical Press. (Hay

    traduccin al espaol) SANDERS, Ed Parish 2004 Jess y el judasmo. Madrid: Trotta 1995 The Historical Figure of Jesus. London: Penguin Books. (Hay traduccin al espaol) SOTOMAYOR, Manuel y Jos FERNANDEZ UBIA (coord.) 2003 Historia del cristianismo. I. El mundo antiguo. Madrid: Trotta, Universidad de

    Granada. THEISSEN, Gerd y Annette MERZ 2000 El Jess histrico: Manual. Salamanca: Ediciones Sgueme. WRIGHT, N. T. 2008 La Resurreccin del Hijo de Dios. Los orgenes cristianos y la cuestin de Dios.

    Estella (Navarra): Editorial Verbo Divino.