casuÍstica dengue

18
CASUÍSTICA DENGUE Hospital Privado- CMC- Servicio Infectología 2009

Upload: ardice

Post on 09-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CASUÍSTICA DENGUE. Hospital Privado-CMC- Servicio Infectología 2009. Dengue Abordaje inicial y tratamiento. Martínez E .Estudios avanzados 2008; 22:33). Sin signos Con signos de de alarma alarma. 1.Escape severo de fluidos 2.Hemorragia severa - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CASUÍSTICA DENGUE

CASUÍSTICA DENGUE

Hospital Privado-CMC-

Servicio Infectología2009

Page 2: CASUÍSTICA DENGUE

DengueAbordaje inicial y tratamiento

Martínez E .Estudios avanzados 2008; 22:33)

Page 3: CASUÍSTICA DENGUE

Sin signos Con signos de de alarma alarma

1.Escape severo de fluidos2.Hemorragia severa3.Daño severo de órgano/s

Dengue probableViven/ viajó a áreas endémicas de dengue.Fiebre y 2 de los siguientes criterios:• Nauseas, vómitos• Rash• Mialgias y artralgias• Test de torniquete +• Leucopenia• Cualquier signo de

alarma

Confirmado por laboratorioImportante si no hay escape de líquidos * Requiere observación estricta e intervención médica

Signos de alarma*• Dolor espontáneo o

provocado de abdomen• Vómitos persistentes• Acumulación clínica de

fluídos• Sangrado de mucosas• Letargia, irritabilidad• Hepatomegalia > 2 cm• Laboratorio: Aumento del Hto

junto con rápida caída de las plaquetas

1.Escape severo de plasma que lleva al:• Shock (DSS)• Acumulación de fluídos y

distrés respiratorio2.Sangrado severo según evaluación del clínico3. Daño severo de órgano/s• Hígado: AST o ALT >= 1000• SNC:alteración del sensorio• Corazón y otros órganos

GRUPO oCLASE A

GRUPO oCLASE B

GRUPO oCLASE C

Clasificación revisada del Dengue

DENGUE ± signos de alarma DENGUE SEVERO

Page 4: CASUÍSTICA DENGUE

Manejo clínico

• Notificación de la enfermedad

• Dependiendo de las manifestaciones

clínicas y otras circunstancias, el

paciente puede:• Ser enviado a su casa – Grupo A

• Ser internado – Grupo B

• Requerir tratamiento de emergencia y

derivación de urgencia – Grupo C

Page 5: CASUÍSTICA DENGUE

Grupo A Grupo B Grupo C Total0

2

4

6

8

10

12

14

16

9

6

0

15

12

2

0

14

Características Clínicas DengueHospital Privado

Total de Casos 01/03/09 al 30/04/09

Confirmado No Confirmado

Page 6: CASUÍSTICA DENGUE

Grupo A Grupo B Grupo C Total0

5

10

15

20

25

6

3

0

9

15

5

0

20

Características Clínicas DengueEpidemiologia

Nexo Epidemiológico C. Autóctono

Page 7: CASUÍSTICA DENGUE

Grupo A Grupo B Grupo C Total0

1

2

3

4

5

6

4

5.5

0

4.3

Características Clínicas DenguePromédio de Días a la Consulta

Promedio de Comienzo de los Sintomas y Fecha de Consulta

Page 8: CASUÍSTICA DENGUE

Grupo A Grupo B Grupo C Total0

5

10

15

20

25

0

8

0

8

21

0 0

21

Características Clínicas DenguePacientes Hospitalizados

Hospitalizado No Hospitalizado

Page 9: CASUÍSTICA DENGUE

Grupo A Grupo B Grupo C Total0

5

10

15

20

25

30

3

0 0

3

18

8

0

26

Características Clínicas DenguePacientes con Vacunación FA

Vacunados FA No Vacunados FA

Page 10: CASUÍSTICA DENGUE

FIEBRE

CEFALE

A

MIALGIAS

ARTRALG

IA

DOLOR RET

RO OCULA

R

ERUPCIÓ

N

NÁUSEAS

VÓMITO

DIARREA

DOLOR ABDOMIN

AL

INYE

CCIÓN CONJU

NTIVIAL

PRURITO

ICTERICIA

SINDROME H

EMORRAGICO

TA <

900

20

40

60

80

100

120

19 20 2014 11

7 95 4 7 5 4 1 2 1

9096 95

67

52

33

43

2419

3324

19

510

5

Características Clínicas DengueGrupo A

N 21 %

Page 11: CASUÍSTICA DENGUE

FIEBRE

CEFALE

A

MIALGIAS

ARTRALG

IA

DOLOR RET

RO OCULA

R

ERUPCIÓ

N

NÁUSEAS

VÓMITO

DIARREA

DOLOR ABDOMIN

AL

PRURITO0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

7 5 63 3

63 1 3 1 3

88

71

86

43 43

86

43

14

43

14

43

Características Clínicas DengueGrupo B

N 8 %

Page 12: CASUÍSTICA DENGUE

FIEBRE

CEFALE

A

MIALGIAS

ARTRALG

IA

DOLOR RET

RO OCULA

R

ERUPCIÓ

N

NÁUSEAS

VÓMITO

DIARREA

DOLOR ABDOMIN

AL

INYE

CCIÓN CONJU

NTIVIAL

PRURITO

ICTERICIA

SINDROME H

EMORRAGICO

TA <

900

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

26 25 26

17 14 13 126 7 8 5 7

1 2 1

9086

90

59

48 4541

21 2428

1724

37

3

Características Clínicas DengueTotales

N 29 %

Page 13: CASUÍSTICA DENGUE

HTO > 50 G. BLANCOS < 5000

PLAQUETAS < 100000

Got 12/15 Gpt 12/150

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1

13

5

12 12

6

72

25

80 80

Características Generales DengueDatos de Laboratorio - Grupo A

N %

Page 14: CASUÍSTICA DENGUE

HTO > 50 G. BLANCOS < 5000 PLAQUETAS < 100000

Got 7/8 Gpt 5/80

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

05 5 7 5

0

71 71

88

63

Características Generales DengueDatos de Laboratorio - Grupo B

N %

Page 15: CASUÍSTICA DENGUE

HTO > 50 G. BLANCOS < 5000 PLAQUETAS < 100000

Got 19/23 Gpt 17/230

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1

18

10

19 17

3

62

34

82.6087

73.9130434782609

Características Generales DengueDatos de Laboratorio - Total

N %

Page 16: CASUÍSTICA DENGUE

Conclusiones• Se Confirmaron alrededor 50% Casos Sospechosos.• El 32% C. Sospechosos se Internaron:

• Mal estado general.• Plaquetopenia• Hemorragia leves

• El 30% con Nexo Epidemiológico• Promedio 4 días entre C. Síntoma y la consulta.• El 10% estaban Vacunados FA.• Síntomas y Signos Clínicos Plurívocos.• Asociados Leucopenia(62%) y Plaquetopenia (34%).• Hepatitis Leve ( Got y Gpt elevados 2 a 3 veces en 75-80%.)• Mortalidad nula.

Page 17: CASUÍSTICA DENGUE

MUCHAS GRACIAS

Page 18: CASUÍSTICA DENGUE

N % N % N % N %0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

16

0 0 0 0 1 3

13

72

5

71.4

0 0

18

62

5

25

5

71.4

0 0

10

34

12

80

7

87.5

0 0

19

82.6087

12

80

5

83.33

0 0

17

73.913

Características Generales Dengue

HTO > 50 G. BLANCOS < 5000 PLAQUETAS < 100000Got 23/19 Gpt 23/17