carta de protesta

5
Carta N° 01 Huancavelica, 12 de julio de 2014. Señores de PRONABEC JR. AGUSTIN GAMARRA Nº 360 CERCADO DE LA CIUDAD HUANCAVELICA De mi especial consideración: Mediante la presente misiva reciban ustedes un saludo cordial a nombre de mi persona y de muchos becarios de la beca de maestría en ciencias de la educación: convocatoria 2014 – I. Los maestros que nos inscribimos para concursar y optar una beca de maestría en ciencias de la educación, sentimos una gran decepción por la forma en cómo se está llevando a cabo el proceso para la obtención final de la beca. A nosotros se nos convoca para postular bajo Resolución Directoral Ejecutiva N° 49 – 2014 – MINEDU-VMGI-PROBEC-PRONABEC , y Resolución Directoral Ejecutiva N° 078 – 2014 – MINEDU-VMGI- PROBEC-PRONABEC, publicado el 11 de marzo de 2014, es de suponer que lo escrito en este documento tiene vigencia en todo sus artículos e incisos, desde el inicio hasta el término de la convocatoria, más aun basándonos en la no retroactividad de las normas, pero el día 04 de julio de 2014 se publica la Resolución Directoral Ejecutiva N° 078 – 2014 – MINEDU-VMGI-PROBEC-PRONABEC, en la que se vulnera el monto por costos de manutención rebajando de lo planteado en el primer documento la suma de 1700 nuevos soles a 1200 nuevos soles. Monto que no se ajusta al costo de vida de la ciudad de Lima, menos aún al Distrito de la Molina en al que está ubicado la universidad en la que postulé. Cabe mencionar que en la resolución N° 200 nos pide que vivamos a los alrededores de la universidad en la estudiaremos y allí un plato de comida en un restaurante modesto cuenta entre 12 y 18 soles y con el monto que se nos asignó no lograremos satisfacer esta necesidad básica. En cuanto al costo de 400 soles por vivienda tampoco se ajusta a la realidad porque una habitación en La Molina cuesta mucho más.

Upload: luis-angel-najera-cordova

Post on 11-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta de protesta

Carta N° 01

Huancavelica, 12 de julio de 2014.

Señores de PRONABECJR. AGUSTIN GAMARRA Nº 360 CERCADO DE LA CIUDAD HUANCAVELICA

De mi especial consideración:

Mediante la presente misiva reciban ustedes un saludo cordial a nombre de mi persona y de muchos becarios de la beca de maestría en ciencias de la educación: convocatoria 2014 – I.

Los maestros que nos inscribimos para concursar y optar una beca de maestría en ciencias de la educación, sentimos una gran decepción por la forma en cómo se está llevando a cabo el proceso para la obtención final de la beca. A nosotros se nos convoca para postular bajo Resolución Directoral Ejecutiva N° 49 – 2014 – MINEDU-VMGI-PROBEC-PRONABEC , y Resolución Directoral Ejecutiva N° 078 – 2014 – MINEDU-VMGI-PROBEC-PRONABEC, publicado el 11 de marzo de 2014, es de suponer que lo escrito en este documento tiene vigencia en todo sus artículos e incisos, desde el inicio hasta el término de la convocatoria, más aun basándonos en la no retroactividad de las normas, pero el día 04 de julio de 2014 se publica la Resolución Directoral Ejecutiva N° 078 – 2014 – MINEDU-VMGI-PROBEC-PRONABEC, en la que se vulnera el monto por costos de manutención rebajando de lo planteado en el primer documento la suma de 1700 nuevos soles a 1200 nuevos soles. Monto que no se ajusta al costo de vida de la ciudad de Lima, menos aún al Distrito de la Molina en al que está ubicado la universidad en la que postulé. Cabe mencionar que en la resolución N° 200 nos pide que vivamos a los alrededores de la universidad en la estudiaremos y allí un plato de comida en un restaurante modesto cuenta entre 12 y 18 soles y con el monto que se nos asignó no lograremos satisfacer esta necesidad básica. En cuanto al costo de 400 soles por vivienda tampoco se ajusta a la realidad porque una habitación en La Molina cuesta mucho más.

Por otro lado cabe mencionar que en becas similares los costos de manutención fueron más onerosos, para citar ejemplos, en la beca de verano de especialización por un mes se les abono la suma de 4500 nuevos soles y en la beca CONCYTEC se les abona mensualmente 2500 nuevos soles y creo que lo que se pretende hacer con nosotros es un abuso.

Para terminar recalcamos nuestra disconformidad con la rebaja del monto por manutención y pido a ustedes resarcir esta situación que nos perjudica y hablo en plural porque estoy seguro encarno el sentimiento de la mayoría de maestros involucrados en este proceso y si firmo la constancia de aceptación de términos y condiciones en el uso de la subvención y otros referidos a la beca de maestría en

Page 2: Carta de protesta

ciencias de la educación, es porque de algún modo me siento presionado primero porque ya firme la constancia de aceptación y estaría sujeto a sanción, segundo porque ya hice una inversión en tiempo y dinero, tercero porque tengo un gran deseo de estudiar y mejorar mis competencias profesionales para mejorar la educación de mis estudiantes y finalmente porque no somos personas que abandona un camino ya empezado.

Gracias por su atención.

Luis Angel, NAJERA CORDOVADNI: 20098717

Janet Marisol, CASTRO DE LA CRUZDNI:40417277

Lina Martha, CARRION SOTODNI: 41132092

Page 3: Carta de protesta
Page 4: Carta de protesta