carpeta sobre africazz

11
Concierto sobre la influencia de África en América. Proyecto de Roger Vazquéz y Carlo Constantini

Upload: carlo-constantini

Post on 01-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACERCA DE LA 2DA PRODUCCIÓN DE CARLO CONSTANTINI

TRANSCRIPT

Concierto sobre la influencia de África en América.

Proyecto de Roger Vazquéz y Carlo Constantini

Un concierto de música e historia, tratando la evolución de la raíz cultural africana y la influencia de esta en todo el continente de América. Cuando inició la conquista, y durante los cientos de años de masacre a nuestros ancestros, los españoles, portugueses, ingleses y franceses trajeron consigo a una raza como esclavos, ellos eran los africanos. Así, durante siglos de la colonización de esta gente en América, la cantidad de africanos llegaron a ser de miles a millones y que se expandieron en todo el continente americano, dando como resultado una increíble fusión de rasgos y culturas, resultando en materia de música un gran desarrollo de esta. Así, la región de Suramérica se fusiono dando vida a estilos como la cumbia, el merengue, el son montuno, el bolero cubano, el danzón, el guaguancó, el bossa nova entre muchos otros estilos y corrientes musicales que llevan consigo tintes de África y sus ritmos. En Centroamérica vemos la mezcla en el son jarocho y el zapateado, el huapango, aspectos rítmicos de la banda y el ranchero. Fusiones que se mezclan con distintas culturas.En la región de Norteamérica se gestó con fuerza el gospell, el blues, el swing, el jazz, el rock, el pop, el funk, y de ahí tanto subgénero como es posible.Al mismo tiempo no hay que olvidar que los africanos eran traídos por distintas regiones del continente europeo y que al mismo tiempo iban ya mezclándose con españoles, recordando que ellos mismos en un tiempo fueron conquistados por moros y una gran mezcla de árabes.

Prólogo

A través de este planteamiento surge la idea de mostrar este magnífico suceso de la

humanidad que da fe de nuestros días y nuestra realidad. No somos solamente lo que somos. Sino que

somos todos en un gran conglomerado de todos esos sucesos. Todos pertenecemos a esa historia, y

de no haber sucedido nuestra realidad sería otra, que por lo tanto es y seguirá siendo desconocida.

Este proyecto es el segundo volumen de lo que fue MEJICAZZ “ Trazos sonoros de México y el mundo”

el cual trató la historia y evolución de México y el mexicano en siete momentos partiendo de la

conquista por parte de los españoles a mesoamérica, pasando por distintas épocas hasta el México

actual. Esa primera producción se basó en el concierto para guitarra clásica y trío jazz del compositor

francés Claude Bolling, y se dió un total de 50 conciertos durante un año y habiendo representando

al estado de jalisco en el 3er encuentro regional de jazz en Aguascalientes. siendo beneficiado por las

becas del PECDA 2009-2010 y gracias a ello se pudo concretar el disco que incluye un libro arte, con

pintura y fotografías sobre México.

Es ahora que ha surgido esta segunda propuesta AFRICAZZ, donde se relatará sonoramente la historia

y evolución de la música moderna a través de la cultura africana que da a nuestro presente desde hace

muchos años la realidad y riqueza sonora que vivimos en la actualidad.

Este proyectofundado por Roger Vazquéz Músico especialista en Música Tradicional del oeste de

Africana y Carlo Constantini Lic. en Música como concertista solista en guitarra clásica, Proyecto que

recibío la beca del CECA 2012-2013 para la realización de disco.

Antecedentes

La línea conductora iniciará con la exploración del sonido en el ser humano, pasando al ritmo y la percusión como

inicio del entendimiento del tiempo espacio, hasta, convertirse el ritmo como un arte. Posteriormente esa exploración

nos llevara al ensamble rítmico y melódico de la música africana, exponiendo en ello los aspectos más trascendentales

de la cultura. A partir de esa pieza la música empezará a transformarse en fusión con los elementos que derivaron a

otros estilos musicales.

El tratamiento de la melodía ayudará a dar encaje entre los cantos africanos y los lamentos guturales del oprimido

afroamericano pasando del blues en su aspecto más rústico y más apegado a la raíz de África. Así como su transformación

en la actualidad. Así cada pieza irá en un continuo proceso de desarrollo y modificación, llevando cada vez que se

sucede una pieza, toda una muestra de las similitudes que encajan desde raíces antiguas en un lenguaje moderno.

El proceso de la voz, del ritmo, de la melodía y la resultante armonía son puntos cardinales de este análisis para la

construcción de los temas.

La voz se desarrollará más allá de una voz de cantante, en una voz de carácter, mas avocada al trabajo escénico actoral

de la voz, que al común desarrollo de un vocalista, así, es importante acotar que la experiencia para el espectador no

solo será la de una tocada, sino de un pequeño espectáculo anecdótico cantado por una persona, pareciendo distintas

personalidades en donde se transformara voz y presencia en distintos caracteres de nuestra realidad y sociedad para,

narrar sucesos emocionales y sociales que existen desde cientos de años y que siguen siendo las mismas que se viven

en estos tiempos.

En Concierto

Extras en ConciertoEl proyecto está pensado y desarrollado para que el espectador viva una

experiencia no solo musical de manera cotidiana. Entre nuestros integrantes

contamos con experiencia en investigación en el estudio del teatro, musicalización

y escenofonismo, así como la integración del multimedia.

El uso de visuales en escena, la gran variedad de géneros, estilos de distintas

regiones del mundo, para así, sea cual sea la inclinación musical del espectador,

estará representada en las distintas variantes. Abordando géneros que son de gusto

común y masivo, pero con un contexto diferente, apostando a que el espectador

disfrute su gusto musical, y se adentre a otros estilos aumentando su capacidad

de apreciación musical de manera guiada y con contexto anecdótico, histórico,

didáctico y social.

A esto agregamos que contamos con Cultura portátil y un grupo de diseñadores

tecnológicos, con los cuales se desarrollará a través de bluetooth y wifi el intercambio

en tiempo real de información acerca del grupo, así como las letras de las canciones,

música, imágenes, y con ello, potenciando la interactividad con el espectador.

Difundiendo el trabajo artístico y cultural, creando con ello generación de público

y acrecentando la relación de arte y tecnología como medios de desarrollo cultural.

Un ejemplo; (los asistentes del concierto en determinado momento descargarán

a su celular una pieza musical del grupo-sampler- y les pediremos que en cierto

momento reproduzcan todos la canción, creando un instrumento por parte del

público, al sonar, será complemento para que el grupo interprete una canción,

haciendo participe al espectador a través de su celular junto con la música.)

Diseño interactivo para concierto de AFRICAZZ Consiste en implicar tecnología en el escenario la cual podrá hacer partícipe al espectador y reforzar el desarrollo escénico, co-locando una serie de sensores, los cuales poseen un diseño personalizado para el concepto del concierto a presentar, siendo así característico el uso de (y para este caso en con-creto) : -Percusiones hechas con luz -Modificadores de soni-dos (o filtros) a través de detectores de movimiento -Envío de sonidos o aplicaciones vía bluetooth que complementan el desarrollo de las piezas junto a la participación de los asis-tentes. -Un dirigible que va transmitiendo en tiempo real lo que sucede en el concierto y esto es subido a la red (también en tiempo real). -Un sensor percutivo que modifica parámet-ros visuales desarrollando animaciones mediante un Vj set

Rayder y P.A.ESCENARIO:

Deberá contar con 1 escalera con pasamanos y faldones negros,

Escenario de 10 x 8 mts. /1.25 de alto.

el montaje con todo encintado, sin cables tirados que

representen peligro.

2 Sillas cómoda, presentables y sin coderas.

pantalla para proyección a tamaño proporcional del evento/espacio.

SALA FOH:

1 Consola de mas de 16 canales o mayor, con 1 subgrupo y

4 canales de monitoreo.

(Yamaha, Midas, Soundcraft, Allen & Heat o Mackie)

1 Ecualizador gráfico de 31 bandas por canal

( Yamaha, Rane, dbx, BSS o klark teknik)

1 Procesador de efectos Yamaha SPX-900 o similar

4 Canales de gate.

4 Canales de compresión.

P.A.

Mínimo 100db en FOH. Meyer Sound, D&B, Nexo, Yamaha, Mackie, JBL

La cantidad de sistemas deberá cubrir las necesidades del foro.

MICROFONIA:

2 Micrófono Shure Beta 52 o equivalente

5 Micrófono Shure Beta 58 o equivalente

5 Micrófono Shure SM81, SM86, SM137 o equivalente

7 Micrófonos Shure SM57, SM Beta 98 y equivalente

2 Clamps de batería para montar micrófono

7 Bases de mic. Tipo boom (9 si no se consiguen los clamps)

3 Bases mini boom

4 Cajas directas IMP2 o similares (5 cajas si se utiliza piano eléctrico)

Cables necesarios para conectar a la medusa

SISTEMA DE MONITOREO:

4 Monitores de piso (JBL,EAW, Meyer Sound, Yamaha, Mackie)

autoamplificados o pasivos con amplificador

1 EQ 31 bandas por canal (Klark tekniks, DRAWMER, BSS)

Backline 1 Bateria 5 piezas con banco (YAMAHA, DW, MAPEX, Orion o Pearl) 2 bases para platillosAmplificador guitarra “Jazz Chorus” de ROLANDAmplificador guit“Marshall” (modelo estándar)Amplificador Bajo combo Hartke HA 1400 o parecido.4 stands para intrumento Guitarra y Bajo

Iluminación 1 Controlador DMX5 Reflectores direcionales luz blanca4 Luces ambientales: rojo, azul, magenta y ambar.1 pantalla para proyección de minimo 3. 5 mts2

Proyectos Anteriores

Proyecto Multidisciplinario Becado en el Programa de Estimulos al Desarrollo y la Creacion Artística 2009-2010 donde se desarrollo el Disco y Libro Arte. Mejicazz Trata de la historia de México en siete momentos desde la conquista hasta nuestro presente en una combinación de jazz, generos formales y folkloricos.

Para conocer este proyecto Visite www.mejicazz.blogspot.com

ContactoACLARACIONES O DUDAS TÉCNICAS

Lic. en Música, Carlo Constantini (Director Mejicazz Africazz)Guadalajara Jalisco México.Tel: (0133) 15241910 Cel: (044) 3310729998 Correo: [email protected] en Facebookwww.mejicazz.blogspot.comwww.youtube.com/user/mejicazz

Catering 1 Camerino amplio Fruta, Nueces, almendras, Agua natural y mineral, hielo.

Requerimientos - Amplia y buena estrategia de promoción y difusión del evento por parte de los contratantes.- Entrevístas previas y después del concierto.- Viaticos (Transporte, hospedaje y alimentos (3) c/u por día.)

Input ListENERGIA ELECTRICA.

Instalación Eléctrica aterrizada con tierra física

y 1 fase directa de 110-127 V para el escenario

Independiente de las fases de iluminación y P.A.

NOTA IMPORTANTE.

Es Importante aclarar que la calidad del sonido del

grupo depende del estado y calidad del equipo que

pongan a nuestra disposición le suplicamos se nos

envíe un CONTRA-RAIDER

para que nuestros técnicos sepan exactamente con

que se cuenta para la presentación del grupo.

IntegrantesFrancisco Javier Ayala Hernandéz /Trompeta

Jonathan Oziel Gallardo Gutíerrez/ Bateria

Francisco Ramírez/ Bajo

Roger Vazquez morales/Percusion, Balafon,

Donsongoni.

Carlo Daniel Constantini Partida/ Guitarra y Voz

1 Ingeniero de audio y luces

2 personas de staff

1 KICK BETA 52 MINI BOOM COMP 2 SNARE SM 57/ BETA 91 MINI BOOM COMP 4 TOM 1 SM 57/ BETA 98 CLAMP/BOOM GATE 5 TOM 2 SM 57/ BETA 98 CLAMP/BOOM GATE 6 OVER L SM 81 /SM 86 / SM 137 BOOM GATE 7 OVER R SM 81 /SM 86 / SM 137 BOOM GATE 9 BAJO LINE CAJA DIRECTA COMP 10 BAJO MIC BETA 52 MINI BOOM COMP

11 GUITARRA ACUSTICA SM 81 /SM 86 / SM 13 BOOM COMP 12 GUITARRA ELECTRICA CAJA DIRECTA 13 TROMPETA SM 57/ BETA 98 / CAJA DIRECTA BOOM

14 TROMPETA EFECTOS SM 57/ BETA 98 / CAJA DIRECTA BOOM 15 PERCUSIONES SM 81 /SM 86 / SM 137 / CAJA DIRECTA BOOM 16 BALAFON SM 81 /SM 86 / SM 137 / CAJA DIRECTA BOOM 17 BALAFON SM 81 /SM 86 / SM 137 / CAJA DIRECTA BOOM

18 DONSONGONI SM 81 /SM 86 / SM 137 / CAJA DIRECTA BOOM 19 VOZ SM 58 BOOM COMP

18 INSTRUMENTO EXTRA CAJA DIRECTA

DESCARGA EL DISCO AFRICAZZ GRATUITAMENTE EN:

wwww.africazz.bandcamp.comY VE VIDEOS EN:

www.youtube.com/user/mejicazz