carisoprodol

8
Farmacología Dr. Ernesto Lozano Flores Ramírez Guzmán J. Alejandro C.E.U.X

Upload: alex-ramirez

Post on 15-Jul-2015

50 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carisoprodol

FarmacologíaDr. Ernesto Lozano FloresRamírez Guzmán J. AlejandroC.E.U.X

Page 2: Carisoprodol

Relajante del músculo esquelético de acción central.

Actúa en los sistemas neuronales que controlan el tono y el movimiento.

Presenta leves propiedades anticolinérgicas y antipiréticas

Page 3: Carisoprodol

Alteraciones músculo esqueléticas agudas con rigidez y contractura muscular, que cursen con dolor, de origen inflamatorio (lumbalgia, dorsalgia, tortícolis)

Como post-traumático (distensión muscular, esguinces, mialgias postoperatorias).

Page 4: Carisoprodol

- Absorción: Por vía oral. La acción a los 30 minutos de su administración, se mantiene de 4-6 horas. - Distribución: El carisoprodol atraviesa la placenta. Se excreta con la leche materna.- Metabolismo: sufre un extenso metabolismo hepático- Eliminación: se excreta con la orina mayoritariamente en forma metabolizada. Menos del 1% es excretado como fármaco inalterado.

La semivida de eliminación es de 8 h.- El carisoprodol es dializable

Page 5: Carisoprodol

Contraindicado.

No se recomienda ya que no se dispone de suficiente experiencia de su uso en la gestación

Page 6: Carisoprodol

Hipersensibilidad a carisoprodol Miastenia gravis Porfiria Alcohol y fármacos psicótropos o depresores SNC,

embarazo y lactancia. Se aconseja administrar junto con las comidas

si le produce molestias de estómago. Evitar la conducción y el manejo de

maquinaria peligrosa ya que este medicamento produce somnolencia con mucha frecuencia.

Page 7: Carisoprodol

Insuficiencia hepática: Se metaboliza en el hígado. Alcohol y fármacos psicotrópicos o depresores del

Sistema Nervioso Central, ya que sus efectos pueden ser aditivos.

Historial de drogadicción: existe potencial de abuso y dependencia, habiéndose producido casos de síndrome de retirada tras tratamientos prolongados con dosis elevadas.

Se han observado reacciones de tipo idiosincrásico tras la primera dosis de carisoprodol.

Page 8: Carisoprodol

Fenómenos de hipersensibilidad Erupciones cutáneas Reacciones eritematosas Somnolencia Mareo y vértigo Cefalea, ataxia, agitación, irritabilidad, insomnio;

taquicardia, hipotensión postural; náuseas, vómitos e hipo

Molestias epigástricas Cuadriplejía transitoria, pérdida temporal de visión,

diplopía, disartria, euforia, confusión, desorientación.