capítulo 1 globalización - biblioteca virtual 2.0 de causa ... por lo tanto, el reconocimiento de...

36
1 Capítulo 1 Globalización

Upload: lamtram

Post on 24-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

1

Capítulo 1

Globalización

2

1.1. Introducción

Cuando hablamos de globalización, nos debemos preguntar cuál es el significado de este concepto

que se aplica como justificación de todo fenómeno social, político, jurídico y económico que se pretenda

explicar. Otra de las posibles preguntas, es si es válida la aplicación de dicho concepto sobre las situaciones

que se plantean, debido a la amplitud del mismo. El presente trabajo no pretende agotar del tema; muy por

el contrario, está orientado a abrir la discusión del mismo. A pesar que se trate de un trabajo destinado a

cumplir con una directiva del curso de Planeamiento a Largo Plazo, a cargo del profesor Dr. Daniel García,

de la Universidad de Buenos Aires; consideramos que no correspondería tratar un tema de tanta actualidad

por encima. Creemos necesario advertir al lector, es que este trabajo no incluye conceptos que pudieran

considerarse como finales y tajantes; ya que lo conveniente sería poner los mismos a consideración de todos

aquellos interesados por el tema que hemos elegido y que nos ayudaran a transformar el presente trabajo en

algo que pueda transmitir ideas que alimenten el interés, la investigación y el debate a los estudiantes de

económicas.

1.2. Conceptos de globalización

Ante la complejidad de las relaciones en el mundo de hoy día, la interrelación entre personas,

empresas, instituciones, organismos públicos y gobiernos, y a su vez, la alta velocidad que presentan los

cambios en todos los niveles de las sociedades, la transnacionalización de capitales; se explican utilizando

el concepto de globalización.

“La globalización, se presenta como un fenómeno de naturaleza compleja, manifestado en una

sumatoria de cambios estructurales políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos. Estos cambios

interactúan a escala mundial por la expansión (transfronteras) del conocimiento, la información, el

comercio, y las tecnologías, más allá de los polos económicos, políticos o militares; y generan tensiones en

relación con la gobernabilidad de un sistema mundial de Estados-Nación”1 Por lo tanto, no podemos

explicar dicho fenómeno con un simple análisis de un aspecto en particular, sino que es en conjunto de

aspectos relacionados unos con otros. En esta definición que presentamos se destacan conceptos tales como

“cambios estructurales”, “conocimiento”, “información”, “tecnologías” y “gobernabilidad”. Por lo tanto,

para poder entender el fenómeno de la globalización o mundialización, debemos entender los conceptos

relacionados con ésta; debido a que es un concepto pluriimensional.

El cambio no sólo afecta los hechos (primitivo dominio de la ciencia) sino también los valores

(campo de la ética, de la religión, del derecho), como también a nuestras ideas y creencias más firmemente

arraigadas. Este paso de la sociedad internacional a la sociedad global implica también redefinir la

responsabilidad de individuos, organizaciones y Estados en relación con esta nueva sociedad global. La

globalización nos pone enfrente de cambios cualitativos del ambiente mundial, que se verifica en relación al

tiempo (aceleración del ritmo de la historia), al espacio (reducción del tamaño relativo de nuestro mundo) y

al conocimiento (explosión del conocimiento científico-tecnológico de sus aplicaciones en todos los ámbitos

de la vida del hombre).

1 Gutierrez, Miguel Angel. “La globalización del conocimiento”.

Comentario [.1]: Gutierrez, Miguel

angel. “La globalización del conocimiento”.

Trabajos publicados en www.global-

latino.com para el Proyecto Millenium.

3

“La función principal del discernimiento empresarial consiste en localizar e identificar en su

constante evolución los datos reales y las circunstancias tocantes a la tecnología, el mercado y demás por el

estilo. La rapidez del moderno cambio técnico convierte la búsqueda de datos en una necesidad

permanente” Es por ello, que la fuerza de los datos genera un flujo a escala planetaria que coloca a todos

los actores en su búsqueda para lograr tomar decisiones acertadas; también, los movientos realizados por un

actor genera otro movimiento como contrapartida. El objetivo es encontrar, depurar y procesar los datos

para obtener la información necesaria a considerar al momento de tomar un curso de acción.

La globalización es un fenómeno que se da en forma simultánea en múltiples dimensiones de carácter

no lineal o secuencial, y de naturaleza dialéctica. Se presenta como algo absolutamente diferente de

cualquier otro tipo de configuraciones o interconexiones internacionales o mundiales conocidas en el

pasado. Al decir “otro tipo” no queremos implicar que sea “nuevo”.

“Si los ochenta fueron el decenio de la calidad y los noventa el de la reingeniería de procesos, el

primero del siglo XX será el de la velocidad. Es decir, que la rapidez de los cambios se dará en:

- un cambio en la naturaleza de las empresas;

- el desarrollo de transacciones;

- el acceso a la información;

- el estilo de vida de los consumidores;

- las expectativas planteadas a las empresas.

Estos cambios se producirán debido a un factor de engañosa simplicidad: la información digital.”2

Con esta definición que caracteriza al siglo venidero, Gates sostiene que plantear un sistema que

contribuya a la consecución de los objetivos estratégicos deberá sustentarse en base a un “sistema nervioso

digital”. Este sistema comprende los procesos digitales que encadenan estrechamente los aspectos de

pensamiento y acción en la empresa. Las operaciones básicas como la contabilidad y la producción así como

la información de retorno de los clientes, son accesibles en forma electrónica para los trabajadores

superiormente cualificados, quienes utilizan los instrumentos electrónicos para adaptarse y reaccionar con

prontitud. La disponibilidad inmediata de informaciones exactas introduce un cambio en la reflexión

estratégica que pasa de ser un aspecto aislado a convertirse en un proceso continuo e integrado con las

actividades normales de la empresa.

1.3. Globalización del conocimiento

El proceso de expansión del conocimiento ha recorrido diversas etapas o fases3:

FASE ERA o EPOCA CONOCIMIENTO

1 del ILUMINISMO por las luces y la sabiduría

2 INDUSTRIAL aplicado a la producción

3 del CONOCIMIENTO acerca del propio conocimiento

4 de la INFORMACION captación, gestión y utilización de datos dispersos

2 Gates, Bill. “Los negocios en la era digital”. (1999). Ed. Sudamericana.

3 Allee, Verna. “The knowledge evolution, expanding organizational intelligence”.

Comentario [.2]: Sloan Jr., Alfred.

“Mis años con General Motors”. (1941).

4

Por lo tanto, el reconocimiento de estas fases o el reconocer que nos encontramos en la era de la

información, permitirá gestionar los cambios necesarios en las organizaciones frente a la globalización. Lo

universal se hace omnipresente, pero no en forma directa, sino a través de un constante flujo de

información, de un conjunto de imágenes, de datos, de ideas de distinta procedencia, ordenados por

intrincados procesos internos. La información es hoy sobreabundante; infinidad de datos se presentan sin

jerarquizar, como igualmente valiosos y se hace realmente difícil poder procesar los sentidos divergentes de

los mismos; reconstruyendo a partir de ellos una realidad con sentido unívoco que nos permita actuar

coherentemente tanto en lo local como en lo global.

Aquí cabe una reflexión. Es posible que no exista tal correlación en cuanto a la forma de actuación a

nivel local como global. La diferencia de culturas, los nacionalismos y la falta de una legislación

internacional debería llevarnos a considerar distintos cursos de acción para cada uno de los posibles bloques

de países, asociaciones, uniones aduaneras o cualquier forma de instrumentación que se crea conveniente;

que permita pasar de la teoría global a la realidad cotideana.

“Las actividades económicas están cada vez más, formadas por interacciones del tipo ’acualquier

hora’ y ‘en cualquier lugar’ hechas posibles por la infotécnica”4. No obstante cabe preguntarse si el flujo de

información y servicio (entre países, comunidades científicas o instituciones) será simétrico o se reiterará el

esquema centro-periferia del comercio internacional tradicional de bienes y servicios.

1.4. La globalización no es un fenómeno nuevo

“La globalización no es un valor, es un ímpetu

instaurado en el proceso de expansión del sistema

capitalista que, con todas sus innovaciones, produce una

serie de transformaciones profundas, positivas y

negativas”

Fernando Enrique Cardozo

Para intentar comprender el fenómeno de la globalización, éste debe ser apreciado como un

fenómeno repetitivo y cíclico en las pulsaciones de los “ciclos históricos”. Por ejemplo, los cambios auto-

organizativos de sistemas complejos que más se han evidenciado, sucedieron cuando se instauró el

capitalismo comercial del Renacimiento en adelante.

Los más entusiastas defensores de la globalización son quienes pueden disfrutarlo. La pregunta

básica y frecuente es si la globalización no es una nueva forma de dominación. La globalización es, sin

duda, una forma de dominación de los más fuertes sobre los más débiles.

F. H. Cardozo propone, al igual que todos los defensores instituciones, que: “La respuesta de un

demócrata no puede ser otra que: ampliar la democracia; radicalizarla en la raíz de sus instituciones y en su

idealidad de sociedad abierta, siempre más densamente participativa”. El fenómeno de la globalización no

4 Atkinson, Robert. “The rise of information-age metropolis” en revista “The futurist” mes Julio-Agosto 1996.

5

es nuevo. Se ha repetido cíclicamente con diversos ímpetus en el pasado, aunque nunca tanto como hoy en

día; los vándalos, el rencimiento, la reforma, el primer orden económico mundial, la revolución industrial.

Hoy observamos que demografías desiguales y tecnología utilizada masivamente, empujan los

precios y el costo del dinero hacia abajo, sustituyendo viejos productos y servicios por otros nuevos en un

mercado de relaciones de cambio desordenado, exaltado por monedas subvaluadas y devaluaciones

competitivas.

Podríamos clasificar a la globalización como un cambio social, atento a la amplitud y profundidad de

las trasformaciones ya operadas y las que siguen produciéndose; generado por su vinculación con la

política.

Podríamos preguntarnos porqué la globalización marca un cambio de época. Y a esto le

contestaríamos: desde el punto de vista político-simbólico la caída del muro de Berlín marcó el comienzo de

una nueva era; por un lado, la implosión producida por la ex-URSS, como consecuencia de la bipolaridad

mundial basada en la confrontación de dos sistemas alternativos y excluyentes en lo ideológico, político y

social, en lo económico y asentado fundamentalmente en un concepto de seguridad militar, provocando el

crecimiento de otro sistema que rompió con la amalgama seguridad/economía. Así, se define un modelo

unipolar en cuanto a seguridad (encarnada por los EEUU) y uno hasta hoy tripolar en lo económico donde

se plantea la competencia entre las tres grandes potencias de los últimos años (EEUU, Japón y la Unión

Europea).

Si eso se da en las relaciones internacionales, en el interior de cada país eclosionó el modelo

keynesiano que había dado lugar al Estado del Bienestar con sus variadas y múltiples facetas.

La globalización se apoya en la revolución científico-técnica y sus derivaciones en el mundo de la

producción y de la organización y transforma sustancialmente al mundo del trabajo, decrece, se precariza o

se pierde, con un alto impacto social. La precarización también alcanza a los sistemas políticos y por lo

tanto de las democracias; con la devaluación de la misma más que con el peligro de un golpe de estado,

potenciando dos problemas: el clientilismo y la corrupción sistémica. A su vez estos factores alimentan esta

precarización de la política, donde la crisis de representatividad aparece como la más clara manifestación de

los hechos.

1.5. La experiencia europea. Hacia una Europa Unida.

“Para enfrentar los retos que imponen la globalización

económica y la revolución tecnológica, Europa debe

reforzar las bases de un proyecto común que optimice,

de cara al siglo XXI, las ventajas de estar unidos”

Felipe Gonzalez.

6

“En 1985, saliendo de una prolongada etapa de europesimismo, coincidente con el fin del período de

crecimiento y la emergencia del neoliberalismo fundamentalista, nos planteamos reformar los tratados.

Nació el Acta Unica. Al edificio se lo llamó Comunidad Europea. La criatura se desarrolló entre el 1986 y

el 1992 como un mercado interior sin fronteras. En tanto, pactamos aumentar los fondos estructurales para

facilitar la nivelación en el desarrollo de las distintas regiones de Europa.

En el medio apareció Gorbachov y el escenario mundial empezó a cambiar. En el 89

desapareció el Pacto de Varsovia: era evidente que la respuesta comunista había fracasado. Los países ricos

del centro y del norte, como Austria, Suecia y Finlandia, querían entrar en la Comunidad, aun con dudas.

Los países empobrecidos por el "milagro comunista" empezaron a llamar a las puertas. El mercado interior

nos llevó a Maastricht: a profundizar en la construcción y a prepararnos para la ampliación atisbando el

desafío que comportaba la vertiginosa revolución tecnológica. Avanzamos en cuatro frentes:

(1) La unión económica y monetaria (sólo monetaria hasta hoy) fue definida como primer pilar.

Ahora que la moneda es una realidad, vuelve a cobrar fuerza la necesidad de una política económica de la

Unión. Si no, perderemos fuerza frente al dólar y no crearemos empleo.

(2) La Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) seguiría siendo intergubernamental.

Reconocíamos que la dispersión era nuestra debilidad, pero no había madurez para dar un paso más

decisivo.

(3) La política de justicia y asuntos de interior, surgida de la necesidad de mayor entendimiento

entre los miembros para combatir la criminalidad, no pasó de una tímida cooperación entre gobiernos.

(4) La ciudadanía europea intentaba hacer comprender a los habitantes de Europa que lo que

hacíamos sólo tenía sentido si se trataba de una Europa de los ciudadanos, aunque compatible con las

identidades nacionales. Sin embargo, de nuevo nos encontramos con recelos alimentados por nacionalismos

trasnochados.

Era el inicio de una nueva etapa llena de sugerentes objetivos. Nacía algo distinto de la Comunidad

Europea: lo llamamos Unión Europea. Entre federalistas, confederalistas, antifederalistas o

partidarios de una zona de librecambio estábamos haciendo algo nuevo que nos costaba definir porque

escapaba al habitual lenguaje político y a las teorías jurídicas clásicas.

1.6. Una serie de cambios profundos

La cída del muro de Berlín marcó el inicio de un cambio de época. Desde entonces, la caída de la

URSS, se demolió la Cortina de Hierro, se desestructuró el llamado mundo comunista y cayó, aún en

Occidente, el marxismo como sistema de ideas. Pero también entró en crisis el macromodelo keynesiano, el

llamado Estado de Bienestar, se tornó crecientemente disfuncional y entró en una fase de agotamiento y

ocaso. Frente a esta realidad habría que hacer dos reconocimientos: primero, vivimos en una época de

transformaciones de una amplitud y de una profundidad tal que permitiría clasificarla de cambio

civilizatorio; segundo, la realidad va más rápido que nuestra capacidad para reconocerla y entenderla.

7

Este cambio de época que vive Occidente está conectado a cambios profundos; estos procesos son:

a) la revolución científico-técnica y sus derivaciones hacia el modelo de producción como hacia el plano de

la gestión;

b) las transformaciones del mundo del trabajo y su impacto sobre la sociedad; y

c) la globalización económica.

Los nuevos procesos, aún incipientes, abren una perspectiva axaltante para las próximas décadas, al

proceso histórico de transformaciones del mundo y de la creación del hombre ppor sí mismo: nos

encontramos, sin duda, en el umbral de la revolución científico-técnica.

El mundo del trabajo sufrió también fuertes modificaciones; es notorio, en todo el capitalismo, una

tendencia al aumento del nivel de desempleo. En el período de la industrialización el aumento de la

producción se acompañaba de un aumento del empleo en las ramas industriales en relación con el resto de

los empleos; en cambio, en la revolución científico-técnica se manifiesta una tendencia opuesta, la

producción crece sin que necesariamente crezca el empleo utilizado en la producción.

Bajo estas condiciones las civilizaciones están viviendo una metamorfosis, donde uno de sus rasgos

más característicos es la exclusión. Según Robert Castel “lo determinante del proceso es el hecho que el

trabajo dejó de ser el gran integrador; se trata de un proceso de desestabilización de los estables, de

vulnerabilización de posiciones antes seguras.

Con razón sostiene que como la internacionalización del mercado y las exigencias de competitividad,

el trabajo se ha vuelto el blanco principal de un política de reducción de costos y de maximización de su

eficacia productiva, cuya palabra actual es “flexibilidad”.

Como no podía ser de otra manera, el supuesto éxito capitalista abrió definitivamente las puertas al

desarrollo de las tendencias hacia la globalización que el propio sistema tenía dentro. En términos generales

puede decirse que la globalización es un fenómeno pluridimensional, es decir que, compromete a una

multitud de dimensiones de la vida social y que tiene por escenario el mundo. En su dimensión económica,

la globalización puede ser entendida como una nueva fasede expansión capitalista y puede caracterizarse

como:

1 - Tendencia a la apertura de los sistemas económicos nacionales y, por lo tanto, disminución o cese de

políticas estatales reguladoras y/o proteccionistas

2 - Notorio aumento del comercio internacional

3 - Expansión de los mercados financieros

4 - Incremento de la movilidad internacional de los factores de la producción

5 - Prioridad de la innovación tecnológica

6 - Aparición de elevadas tasas de desempleo.

Y como consecuencia de esto:

1 - Aumento de la interdependencia de los países o economías diferentes

2 - Consolidación de una definida tendencia a la formación de polos económicos regionales

3 - Tres motores de la globalización:

a) Liberalización

b) Desregulación

c) Privatización.

8

1.7. Dinámica global

Es perfectamente admisible establecer una conexión entre las exigencias económicas de la

globalización y las metamorfosis de las sociedades. Las transformaciones del mundo del trabajo y los

requerimientos de reformas del estado funcionarán como bisagra entre una y otra. Mirados desde una

perspectiva estrictamente económica, dos consecuencias se desprenden de los rasgos nombrados

anteriormente; resultan funciones de las necesidades de reducción de costos: el descenso de los costos

laborales y el descenso del costo estatal, en lo referido al mantenimiento de redes de seguridad social.

Sobre el descenso de la fuerza requerida de mano de obra incide la automatización. El reemplazo de

hombres por máquinas en una muy amplia escala, genera un descalabro en el mercado de trabajo; la

demanda de las empresas es cada vez menor. Simultáneamente opera la reforma del estado, algunos de

cuyos rasgos son: la disminución e incluso el abandono de políticas sociales, la reducción del sostén de

estructuras de seguridad. Tal vez, desde prinmcipios de la década de los ´90s se asiste a una nueva fase de la

crisis, probablemente terminal del estado de providencia. Es decir, la desestruturación de un estado

originariamente inclinado a la protección social, a proveer seguridad, ha alcanzado ya el plano de los

principios, habiendo también alcanzado hasta una discusión sobre los principios, naturales e inclusive sobre

la validez del mismo, es decir, entró en el campo de un orden filosófico.

¿Cómo se conecta esto con la necesidad de disminuir costos? La red de seguridad referida al mundo

del trabajo supone, para las empresas, costos laborales directos. Hay una proporción directa entre la

extensión y la consistencia de esa red y los costos laborales, la proporción directa entre la extensión y la

consistencia social, mayor costo impositivo para las empresas.

La economía globalizada ya ha incorporado la condición de los costos laborales y de la presión

impositiva como elementos muy significativos en materia de radicalización de inversiones por parte de las

empresas. Esa dura realidad la encontramos al analizar la competencia entre Brasil y Argentina (integrantes

del MERCOSUR) en su lucha por conseguir capitales.

Las exigencias económicas son poco menos que implacables y las consecuencias sociales altamente

dañinas. De aquí la perversión de un movimiento que parece no poder detenerse. Hasta países con una fuerte

tradición de protección previsional como Alemania y Francia, tambalean. Se ven confrontadas al desafío de

mantener sus instituciones laborales o sus redes de protección y correr el riesgo de perder a mediano plazo

el tren en su capacidad de competencia con otros países.

Se dice también que la globalización es dinámica; que en realidad actúan, simultáneamente, fuerzas

globalizadoras y fuerzas localizantes. Y más aún, que son interactivas: que cada incremento de la

globalización tiende a causar un incremento de la localización, y viceversa. Las primeras estarían dadas por,

predominantemente por la dinámica económica. Mientras que las segundas, estarían dadas por dinámicas

sociales, políticas y culturales.

La conformación de un escenario global pero también fragmentado, impacta sobre el plano de los

actores sociales. En el pasado los principales actores eran de naturaleza nacional, tanto en el palno

internacional como en el interno. En el plano internacional actuaban los estados-nación; mientras en el

9

doméstico, los partidos políticos, sindicatos, fuerzas armadas, etc. Hoy es perceptible la presencia de una

compleja trama tejida por actores nacionales y transnacionales tanto en el plano internacional como en el

doméstico.

1.8. Transformaciones en el sistema internacional

Dijimos que el estallido de la ex URSS significó el fin de la bipolaridad existente hasta entonces.

Desapareció la bipolaridad que estructuró las relaciones internacionales desde la posguerra, sin embargo, no

sobrevino un mundo unipolar. Los EE.UU. quedaron como la única superpotencia militar. Pero el desarrollo

de la globalización, catapultó tres superpotencias económicas, la trilogía entre Estados Unidos, La Unión

Europea y Japón.

La lógica “amigo-enemigo” que rigió al mundo durante todo ese período perdió vigencia, es que la

globalización vino a colocar un complejo juego de cooperación/competencia en el interior del mundo

occidental.

El incremento de la interdependencia económica entre los distintos países hace que sus economías

individuales se necesiten cada vez mas. Pero al mismo tiempo la competencia se hace cada vez mas exigente

entre ello. Una comparación que se usa a menudo está referida a las competencias deportivas. Thurow, por

ejemplo usa la del fútbol: "A pesar de su ingrediente competitivo, el deseo de vencer, el fútbol tiene también

un ingrediente cooperativo. Todos tienen que coincidir en las reglas del juego, los árbitros, los jugadores

(equipos) y el modo de dividir el resultado. Es posible que uno desee vencer, pero al mismo tiempo

conserve la amistad durante el juego y después.

1.9. Rol del Estado y su autoridad en la globalización

La globalización trae aparejada una disminución de la autoridad de los estados y, en consecuencia, un

adelgazamiento del principio de soberanía estatal. Esto significa también que sus fronteras sean mas porosas

y menos significativas. De este modo el territorio, considerado un rasgo esencial de la definición de estado

empieza a convertirse en una figura evanescente. La forma de instrumentación de la globalización son las

uniones aduaneras, bloques de cooperación regional y los mercados comunes.

Sin dejar de mencionar a los países en vías de desarrollo, con referencia a la vulnerabilidad externa

que ha dejado el fenómeno de endeudamiento externo y una de sus secuelas mas evidentes: el monitoreo por

parte de las agencias internacionales de financiamiento, al que han quedado sujetos. Eso también habla de la

pérdida de autoridad por parte de los Estados.

Por otra parte, esta disfuncionalidad y crisis económicas y el avance de reformas refundacionales de

los Estados, y el desarrollo de las metamorfosis de las sociedades , golpean sobre las formas de relación de

los individuos y la política y con el propio Estado. Crece la disconformidad, el delito (corrupción) el

clientilismo político (la democracia), que debilitan el tejido social sobre el cual las sociedades modernas se

basan. De donde se desprende otra vía por la cual disminuye la autoridad de los Estados.

10

1.10. Es irreversible la globalización?

A nuestro modo de ver, la globalización es irreversible. No es imposible que los países que

intervengan en ésta puedan conseguir resultados favorables, por la vía de controlar ó modificar algunas de

sus facetas o resultados. Pero el fenómeno, en términos generales, ha llegado para quedarse. Si bien el

proceso es calificable de irreversible, los Estados y/o Naciones no están obligados a participar de este

proceso en curso. Pueden o no hacerlo. Es decir que hay márgenes para la elección: el proceso no es ni

mecánico, ni inevitable, ni uniforme; simplemente se los califica de irreversible porque tiene ya una

amplitud considerable, abarcando a prácticamente todas las economías significativas del planeta.

Quienes no se incorporen deberán asumir el riesgo - y eventualmente el costo - de quedar al margen

de una reconversión capitalista llamada a ser dominadora del mundo.

Respectos de los modos de ingresar a la globalización en su dimensión estrictamente económica

existen diversos márgenes de variabilidad. Entre las grandes potencias, por ejemplo, es perceptible que la

manera de integrarse mundialmente de Japón y los Estados Unidos no son iguales; y es evidente que Brasil,

Chile y la Argentina tampoco están procurando instalarse de la misma manera.

Los que si son uniformes son los requisitos. Son las condiciones requeridas a los países ó mercados

emergentes.

Estas condiciones tienen relación directa con la forma de organizar las políticas, o el mundo de la

política en sí mismo, sobre el diseño de políticas internas y sobre la elección de políticas en los campos

estratégicos nacional y de las relaciones internacionales. Se los pueden clasificar en:

a)confiabilidad

b)estabilidad y

c) competitividad.

Las condiciones de confiabilidad consiste en la credibilidad que un país despierta en los restantes. Es

decir en qué medida sus vías de desenvolvimiento, su desempeño y las formas de organización social y

política lo tornan creíble a los ojos de los otros.

Muy vinculado a esto está la estabilidad, lo que se enfoca especialmente es la estabilidad económica

y política.

Finalmente está la condición de la competitividad, en el contexto de apertura, liberalización,

desregulación y privatización que se ha hablado anteriormente.

1.11. Globalización en la política. Democracia y exclusión.

11

Lo que hemos definido como dinámica global ha colocado un verdadero dilema. Es decir, un

problema, cuyas posibles soluciones son inciertas. En el contexto de la globalización económica vemos un

acompañamiento de un proceso de desestructuración, exclusión y disgregación sociales, en prácticamente

todos los países que aceptaron las reglas de la globalización. Las exigencias económicas son poco menos

que implacables y las consecuencias sociales alarmantes, ya que la competitividad se vuelve un elemento

clave para la supervivencia de las naciones. Tornarse competentes y mantenerse como tales es un desafío

para los países incorporados a la globalización. Así las cosas, la fractura entre dinámica económica y

problemática social se presenta bajo la forma de una antinomia que enfrenta, por un lado la exigencia de

competitividad en que vivimos inmersos, y por el otro lado los requerimientos de inclusión que constituyen

la legítima aspiración de cualquiera que esté dispuesto a vivir en sociedad.

Este dilema pareciera tener una solución por la vía de la regulación: acortar la jornada de trabajo en

procura de mayores oportunidades de empleo, retomar políticas estatales de seguridad social; cualquiera

sea, deberá fundarse en un compromiso colectivo, porque implica reducciones de las capacidades

competitivas tanto de las empresas como de los países.

De modo que la vuelta a políticas de regulación solo serán posibles con un acuerdo internacional que

ligue a los distintos actores.

Este es el campo en el que cabe situar una cuestión relevante, referida a la vigencia de la democracia.

Es evidente que deberá cohabitar con la globalización, lo que significa reconocer que está llamada a

convivir con la dinámica global. ¿Cuanta pobreza, cuánta exclusión es compatible con esa democracia

política? En el caso latinoamericano, tal vez mas que en otros, alimentan inquietudes comprensibles; no por

el miedo a un golpe de estado, sino por favorecer formas espúreas y devaluadas de aquella..

Este dilema produce un efecto de impotencia de la política. La existencia de una dinámica global que

tiene por escenario al mundo sobrepasa los universos políticos locales.

En principio, no resulta fácil imaginar respuestas de fondo en un contexto de primacía del mercado

sobre el estado y de vigencia de la agenda neoliberal. La supremacía del Mercado sobre el Estado produce

un impacto subordinador y, aún, generador de impotencia de la política.

Cuando hablamos de supremacía del Mercado sobre el Estado no queremos decir otra cosa que

subordinación de todas las políticas a la economía.

En primer lugar esta supremacía está suponiendo una verdadera conmoción general de la sociedad,

que impulsa procesos de descongelamiento, vulnerabilización y disgregación sociales, golpeando

negativamente sobre los individuos y la relación de ellos entre sí, con la política y con el propio estado.

Como se sabe la sociedad es el sustento de la política, es esa realidad que la hace posible, de modo que si la

sociedad pierde cohesión ó capacidad para integrar a sus miembros( que es precisamente lo que caracteriza

a la sociedad) el mundo de la política no puede verse menos que gravemente afectado.

En segundo lugar, la primacía del Mercado sobre el Estado se refleja en esa pérdida de autoridad del

Estado y adelgazamiento de la soberanía estatal, siendo posible también hablar de un achicamiento del

Estado. Arena fundamental donde se desenvuelve la política, sostener que el estado se ha achicado implica

reconocer que también lo ha hecho aquella.

12

En tercer lugar, la confiabilidad, la estabilidad, y la competitividad que reclaman los mercados

globalizados, constituyen otros tantos requerimientos prioritarios que la economía le formula al estado y la

política.

Por todas estas razones ( entre las cuales la no aparición de respuestas de fondo a los desafíos de la

globalización quizás sea la mas relevante) se vive hoy una tendencia hacia la otorgar impotencia y

descreimiento sobre de la política. No es que sea irreversible, pero pesa demasiado y en diversas maneras

sobre los desarrollos en curso.

Después de la Globalización, nada es como era antes. Se transforma la economía, se transforman las

sociedades, cambia el estado y el mundo de la política, y se altera la esfera de las representaciones de la

realidad, lo cual tiene entre otros efectos el ya visto impacto sobre el forma de hacer y participar en política.

Por otra parte simultáneamente cambian de manera sustancial la naturaleza de los problemas a enfrentar: la

dimensión económica, la conflictualidad internacional, el estado, la problemática social, etc. En este marco

¿que espacio queda para el mantenimiento de las tradiciones partidarias? ¿Como es posible sostener

tradiciones partidarias elaboradas en otros contextos? Es corriente hablar hoy en América Latina de la crisis

de representatividad de los partidos políticos. ¿Como podría ser de otra manera? Todos los partidos

históricos están obligados a redefinirse y a modificar sus discursos, a pronunciarse sobre los nuevos asuntos,

a trabajar con sus simpatizantes y electorados desde propuestas nuevas y diferentes a sus tradicionales

formas de hacerlo. O sea adecuadas a los tiempos que corren. Y, desde luego, las recomposiciones y las

crisis están a la orden del día. Podemos ver un ejemplo en los casos de Argentina. México y Brasil

Atravesados por dinámicas reconfiguraciones que suponen la redefinición de viejos actores, y/o el

surgimiento de otros nuevos.

Si predomina el mercado sobre el estado, si la política se ha vuelto impotente, silos partidos

históricos están obligados a redefinirse drásticamente, es natural que ocurra una crisis de representación. El

problema mas grande de todo es que esta crisis de representación se combina mal con la llamada impotencia

de la política: produce política-espectáculo y/o clientelismo, cuando no escepticismo, cinismo y aún

incremento de la discrecionalidad de los gobernantes. Todos estos caminos conducen a la devaluación de la

democracia.

El mal advenimiento de las crisis de representación con la impotentización de la política precariza los

sistemas políticos de los sistemas Americanos, lo que también implica que precariza la democracia. Un

problema mayor que la precarización es el clientelismo. Es una cuestión de fondo. ¿Como se logra la

inclusión política de quienes están excluidos económica o socialmente por la por ahora perpetua dinámica

global? ¿Como, en las condiciones de impotentización de la política que se ha señalado? Los problemas y

dificultades de "los de abajo" son mayúsculos. Frente a la falta de alternativas, ante loa imposibilidad de

siquiera conservar algo del estado de bienestar, ¿como evitar el crecimiento del pragmatismo de "los de

abajo" de cambiar favores por votos?

Otro problema mayor resultante de la precarización es el desenvolvimiento de las formas delegativas

de la democracia, como consecuencia de una transición que da conclusión a un régimen autoritario, abre e l

camino a una segunda transición, mucho mas larga y compleja que la primera. El éxito de la segunda en

cuanto a consolidación democrática, vendrá dado por la construcción y el fortalecimiento de instituciones

adecuadas a aquello. es decir instituciones políticas que han fluido y controlado el juego del poder, que

materializen la división de poderes, capaces de ponerles límites a los abusos políticos. Las formas

delegativas de la democracia son democracias imperfectas que no han conseguido dar el salto de la segunda

transición. Pudiendo caracterizarlas de la siguiente manera: La democracia delegativas se basan en la

13

premisa que la persona que gana la elección está autorizada a gobernar como crea conveniente, sólo

restringida por la cruda realidad de las relaciones de poder y la limitación constitucional de finalización de

su mandato(sic).Finalmente otro aporte significativo de la precarización de los sistemas políticos es el de la

corrupción protagonizada por "los de arriba". El ajuste macro, la nuevas condiciones impuestas por la

globalización, el delgado límite existente entre el éxito, y el fracaso en el mundo de los negocios, la reforma

del estado, cuyas privatizaciones impulsaron negocios fabulosos, alentaron y alientan una corrupción

sistémica. Esto también devalúa y precariza el sistema político.

En que medida pueden la democracia y la política latinoamericana, colaborar en la fractura que

separa economía y sociedad? La pregunta es crucial, la respuesta será compleja. Es admisible suponer que la

política será un instrumento básico para posibilitar el esbozamiento de posibles soluciones

14

Capítulo 2

MERCOSUR

15

2.1. Introducción

¿Qué es el MERCOSUR?

El Mercosur es un acuerdo subregional de integración de carácter intergubernamental celebrado en el

marco de ALADI, cuyo objetivo es la constitución de un Mercado Común.

El Mercosur nace como consecuencia del Tratado de Asunción celebrado el 26 marzo de 1991. En ese

acuerdo internacional, subscripto por los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, no se creó

un Mercado Común sino que se definió el objetivo de hacerlo.

Los Estados Partes establecieron plazos, mecanismos e instrumentos tendientes a su conformación. El

tiempo necesario para la creación del Mercado Común del Sur, computable entre la firma del tratado y el 31

de diciembre de 1994, fue el denominado periodo de transición del Mercosur.

La conformación de un mercado subregional ampliado si bien tuvo en miras el incremento del

comercio intraregional no dejó de poner énfasis en la integración productiva o el incremento de las

inversiones derivadas de la multiplicación de los potenciales consumidores.

En el siguiente trabajo expondremos algunos comentarios sobre los impactos político, económico y

social que generó la creación de este bloque.

También añadiremos unos breves comentarios de los sucesos actuales alrededor del Mercosur que se

han publicado en la prensa gráfica.

Por consiguiente el objetivo de esta parte del trabajo es analizar la importancia que tiene el Mercosur

para los dos socios principales del mismo, nos referimos a la Argentina y al Brasil.

2.2. El Tratado de Asunción

El Tratado, técnicamente creó tres conjuntos de «elementos». En primer término definió el objetivo de

crear un Mercado Común estableciendo para ello instrumentos y mecanismos adecuados a tal fin. En

segundo lugar estableció una mecánica de administración y por último definió las relaciones con los demás

países miembros de ALADI.

Objetivos, mecanismos e instrumentos

Objetivos

El capitulo 1ero del Tratado estableció como objetivo la creación de un Mercado Común. La propia

norma se encargó de definir su alcance al expresar:

16

«Este Mercado Común implica:

La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los piases, a través, entre otros,

de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y

de cualquier medida equivalente,

El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común en

relación a terceros Estados y la coordinación de posiciones en foros económico-comerciales regionales

internacionales.

La coordinación de políticas macro-económitas y sectoriales entre los Estados Partes: de comercio

exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de

transportes y comunicaciones y otras que se acuerden, a fin de asegurar las condiciones adecuadas de

competencia entre los Estados Parte;

El compromiso de los Estados Parte de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para

lograr el fortalecimiento del proceso de integración».

Mecanismos

El Tratado de Asunción definió los mecanismos a través de los cuales se regirían los piases

contratantes durante el llamado «periodo de transición», es decir la etapa que transcurrió entre la firma del

Tratado y su entrada en vigor el 31 de diciembre de 1994.

A tal fin se adoptaron los mecanismos que fueron detalladamente descriptos en los anexos del

Tratado:

1. Un régimen General de Origen

2. Un sistema de Solución de Controversias

3. Un sistema de Cláusulas de Salvaguardia

Los Instrumentos

El Art. 5 del Tratado estableció como principales instrumentos para el logro del objetivo enunciado:

A. Un Programa de Liberación Comercial consistente en rebajas arancelarias progresivas, lineales y

automáticas, acompañadas de la eliminación de las restricciones no arancelarias o medidas de efectos

equivalentes «para llegar al 31 de diciembre de 1994 con arancel 0, sin restricciones no arancelarias sobre la

totalidad del universo arancelario».

Elementos del Tratado de Asunción

•Objetivos, mecanismos e instrumentos

•Mecánica de Administración

17

•Disposiciones Relativas a las relaciones de otros piases de ALADI

A. Ello no obstante, en el anexo I (inc. 6° ) del Tratado, se acordó que quedarían exceptuados del

Programa los productos incluidos en «Las Listas de Excepciones» presentadas por cada Estado Parte. Estos

productos exceptuados del régimen de liberación comercial son conocidos como «productos sensibles»

sujetos a un periodo de reconvención.

B. La coordinación de políticas macroeconómicas realizadas gradualmente y en forma convergente

con el programa de degradación arancelaria. Este instrumento de integración debía seguir adecuadamente el

ritmo de degradación arancelaria y evitar la existencia de «asimetrías» que afectaran a los sectores

productivos.

C. La adopción de acuerdos sectoriales, con el fin de optimizar la utilización y movilidad de los

factores de producción. Los acuerdos sectoriales constituyeron el principal instrumento del Proceso de

Cooperación e Integración argentino-brasileño.

Mecánica de Administración

El Tratado de Asunción previó la definición de la Estructura Institucional definitiva con anterioridad

al 31 de diciembre de 1994, fecha en que debía culminar el programa de degradación arancelaria. Fue en

virtud de este principio que los Estados Partes firmaron el 17 de diciembre de 1994 el Protocolo de Ouro

Preto dando estructura institucional al Mercosur.

Durante el periodo de transición los organismos del Mercosur fueron:

El Consejo Mercado Común

Es el órgano superior del Mercosur, integrado por los Ministros de Economía y Relaciones Exteriores

de los cuatro Estados Partes.

El Grupo Mercado Común

Es el órgano ejecutivo del Mercosur, integrado por representantes de Ios Ministerios de Relaciones

Exteriores, Economía o sus equivalentes y Bancos Centrales.

El Anexo V del Tratado estableció a «efectos de la coordinación de las políticas macroeconómicas y

sectoriales» la constitución de Subgrupos de Trabajo del Grupo Mercado Común.

Disposiciones referidas a la vinculación con otros piases de ALADI

Acuerdo con piases de ALADI

Principio de adhesión

18

Lista de Excepciones de Productos

•Cantidad de Item ALADI

•República Argentina 394

•República Federativa de Brasil 324

•República de Paraguay 439

•República Oriental del Uruguay 960

La Estructura Institucional actual

La Cumbre de Ouro Preto celebrada entre el 16 y 17 de diciembre de 1994 fue una reunión gravitante

para el proceso de integración Mercosur; ello en cuanto allí debían adoptarse importantes decisiones que ya

hablan ido preparándose durante el curso de largas y trabajosas negociaciones.

El articulo 18 del Tratado de Asunción había establecido expresamente que «con anterioridad al 31 de

diciembre de 1994, los Estados Partes convocaran a una reunión extraordinaria con el objeto de determinar

la estructura institucional definitiva de los órganos de administración del Mercado Común, así como las

atribuciones específicas de cada uno de ellos y un sistema de adopción de decisiones».

Fue así que los Estados Partes, reafirmando los avances alcanzados en la puesta en funcionamiento de

una unión aduanera como etapa previa a la construcción de un mercado común firmaron el «Protocolo

Adicional al Tratado de Asunción sobre la Estructura Institucional del Mercosur».

Este instrumento, denominado también Protocolo de Ouro Preto, determinó las instituciones

definitivas del Mercosur. En su articulo 1° establece que:

"La estructura Institucional del Mercosur contará con los siguientes órganos:

I. El Consejo del Mercado Común. (CMC).

II. El Grupo Mercado Común. (GMC).

III. La Comisión de Comercio del Mercosur (CCM)

IV. La Comisión Parlamentaria Conjunta. (CPC).

V. El Foro Consultivo Económico-Social. (FCES)

VI. La Secretaria Administrativa del Mercosur. (SAM).

Organos con Capacidad Decisoria

El articulo 2 del Protocolo define como "órganos con capacidad decisoria, de naturaleza

intergubernamental": al Consejo del Mercado Común, el Grupo Mercado Común y la Comisión de Comercio

del Mercosur".

19

El CMC (Consejo Mercado Común)

El Consejo del Mercado Común es el órgano superior del Mercosur al cual incumbe la conducción

política del Mercosur y toma de Decisiones para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos por

el Tratado de Asunción y para alcanzar la constitución final del mercado común (art. 3. del Protocolo de

Ouro Preto).

El Consejo del Mercado Común estará integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores; y por los

Ministros de Economía, o sus equivalentes de los Estados Partes. (art. 4 del Protocolo).

El CMC se expresa mediante Decisiones que son obligatorias para los Estados Partes (art. 9 del

Protocolo de Ouro Preto).

El GMC. (Grupo Mercado Común)

El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercosur. (art. 10 del Protocolo).

El GMC está integrado por cuatro miembros titulares y cuatro miembros alternos por país, entre los

que deben constar obligatoriamente representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Economía

o equivalentes y del Banco Central (art. 11 del Protocolo).

Las funciones del GMC son, entre otras enumeradas en el art. 14 del Protocolo, velar por el

cumplimiento del Tratado de Asunción, proponer proyectos de Decisión al CMC; tomar las medidas

necesarias para el cumplimiento de las decisiones; crear o suprimir órganos como los subgrupos de trabajo;

supervisar las actividades de la Secretaria Administrativa del Mercosur.

El Grupo Mercado Común se pronuncia mediante Resoluciones, obligatorias para los Estados Partes.

La CCM. (Comisión de Comercio)

Es el órgano encargado de asistir al Grupo Mercado Común, aplica instrumentos de política comercial

común, efectúa el seguimiento y revisa los temas y materias relacionados con políticas comerciales comunes.

(art. 16 del Protocolo de Ouro Preto)

La CCM está integrada por cuatro miembros titulares y cuatro alternos por cada Estado Parte y es

coordinada por los Ministerios de Relaciones Exteriores.

Sus funciones están enumeradas en el articulo 19 del Protocolo y se vinculan a los instrumentos de

política comercial intra-Mercosur y con terceros piases, administración y aplicación del Arancel Externo

Común. La Comisión de Comercio se pronuncia mediante Directivas y Propuestas. Las Directivas son

obligatorias para los Estados Partes.

Los Subgrupos de Trabajo del Grupo Mercado Común

•Subgrupo 1: Asuntos Comerciales

•Subgrupo 2: Asuntos Aduaneros

•Subgrupo 3: Normas Técnicas

20

•Subgrupo 4: Política Fiscal y Monetaria Relacionada con el Comercio

•Subgrupo 5: Transporte Terrestre

•Subgrupo 6: Transporte Marítimo

•Subgrupo 7: Política Industrial y Tecnológica

•Subgrupo 8: Política Agrícola

•Subgrupo 9: Política Energética

•Subgrupo 10: Coordinación de Políticas Macroeconómicas

•Subgrupo 11: Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Organos sin Capacidad Decisoria

2.3. Impacto político

El bloque del Mercusor vino a conformar una unidad política sin precedentes para los países que lo

conforman. Esto quiere decir que ninguno de ellos debería tomar medidas en forma unilateral que perjudique

a otro/s.

El Mercosur nació como una consecuencia de los acontecimientos internacionales, en especial de los

grandes espacios económicos y la globalización de la economía internacional. Todos estos sucesos sucedían

a principios de la década del ´90.

Los países a partir de la conformación de este bloque se comprometieron a poner énfasis en la

coordinación de políticas macroecónomicas y en hacer rebajas arancelarias generalizadas.

Este nuevo acuerdo entre los países permitiría que haya productos incluidos en una Lista Común

donde los aranceles se reducirían a cero y no tendrían barreras para arancelarias.

Pero la creación de este bloque les impediría a los respectivos países establecer políticas externas en

forma arbitraria y decimos impediría porque como vamos a exponer más adelante éstos acuerdos escritos y

firmados por los países no siempre se cumple.

Los problemas en el ámbito político generan un desgaste en las relaciones de los países y además

repercute a escala mundial como un espiral negativo. Los terceros países que ven las peleas internas

alrededor del MERCOSUR comienzan a dudar si este bloque seguirá en el futuro o no. Las lógicas

consecuencias son que repercuten en la economía de estos países.

El Mercosur en un principio se propuso como un proyecto que más grande que una simple zona de

libre comercio, sino más bien una unión aduanera como la comunidad europea (6).

Es tan importante aspecto político del Mercosur que países como Chile y Bolivia presentaron cartas

para propiciar futuros acuerdos económicos, etc., con los socios de este bloque. Es más al no poder ser parte

de este acuerdo, quieren que se los considere Estados asociados al Mercosur, es decir obtener los mismos

beneficios que tendrían que tener si fueran miembros.

Como comenta el Dr. Leonardo Pablo Hekimián “la formación de una Comunidad no es la causa de la

declinación del poder nacional, sino una respuesta a tal declinación. Fortalece políticamente a los Estados

21

miembros a pesar de la disminución de la capacidad normativa individual, derivada de la transferencia de

competencias estatales a órganos autónomos e intergubernamentales de la nueva comunidad, lo que implica

una cierta forma de compartir el poder de decisión. En este marco, se advierte la extensión del proceso de

integración no sólo a cuestiones meramente económicas, sino a asuntos políticos y sociales que son tratados

por organismos especializados de diverso nivel “(7).

Este comentario en la práctica podría interpretarse como que a través de la conformación de un

bloque, los países pueden negociar mejores posiciones con otros países del mundo, como puede ser con los

EE.UU.

Es por eso que el presidente del Brasil quiere liderar el Mercosur para llegar como tal a la mesa de

negociaciones con los EE.UU. por el tema del libre comercio continental (8)

Por su parte el gobierno argentino en el mes de agosto último le planteó a su par brasilero, la creación

de mecanismos institucionales capaces de resolver los problemas comerciales que surjan de cambios

macroeconómicos. Demostrando de esa manera que el poder de establecer este tipo de soluciones se saca del

ámbito nacional y se pasa a una institución de tipo Supranacional. Ante esta propuesta el Brasil respondió

negativamente que esta iniciativa coarta sus márgenes de acción. Esto ocurrió la semana del primero de

agosto de 1999.

Casi dos meses más tarde estableció un diálogo interparlamentario que concluyó la semana del 1 de

octubre de 1999 con la decisión de los legisladores de Brasil y Argentina de firmar un acuerdo que sienta las

bases para la creación de instituciones supranacionales del Mercosur. Los parlamentarios admitieron que el

conflicto nunca llegaría tan lejos si hubieran existido las instituciones del bloque que se ocupan de arbitrajes

y soluciones de problemas que inevitablemente surgen entre los países involucrados en el proceso de

integración político-económica. Demostrando que la creación del Mercosur generó y aún causa un gran

impacto político.

El MERCOSUR es, por el momento, la cara formal y predominantemente económica de un proceso de

integración que, como un poliedro, presenta otros planos. Un plano fundamental es el político pero no hay

que olvidarse de otros planos que muestran los aspectos sociales, educativos, culturales.

Aunque los políticos de Argentina y Brasil se hallan reunido como se comentó en uno de los párrafos

de precedentes habrá que ver y seguir atentamente para poder ver si el Mercosur será alguna vez un proyecto

común definitivo a sólo una ilusión más en la política fantástica de América Latina.

2.4. Impacto económico

Principalmente el MERCOSUR fue creado para favorecer las economías regionales de los cuatro

países miembros, estos son Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Como consecuencia de esto, se generó un gran mercado de consumo lo que le permitió a los

empresarios de los cuatro países miembros llegar a un mercado más grande con más oportunidades. Pero

esto trajo también la necesidad de aumentar la competitividad de las empresas locales para ganar clientes en

este nuevo mercado.

22

Muchos empresarios utilizan el MERCOSUR como una marca para el resto del mundo. Muchos de

los productos que se vende en cualquier país de la región o de afuera lleva el logotipo de “ Cumple con las

normas del MERCOSUR”, demostrando una vez más que la conformación de este bloque económico tiene

consecuencias económicas importantes.

La creación del MERCOSUR les permitió a los países miembros explotar más sus economías

regionales, como así también les permitió ser fuentes receptoras de inversiones extranjeras que veían a este

bloque económico como una buena inversión. Un ejemplo de este es la reciente nota publicada por el diario

Clarín (4)del día 11 de octubre en donde menciona el desembarco de Bagó en el Brasil. Este es solo un

ejemplo podríamos incorporar otros como el caso de las automotrices que decidieron instalarse en

Argentina, caso como Chrysler, Fiat, etc.

El MERCOSUR les permitió a sus miembros crecer más como una unidad de lo que lo hubieran

hecho individualmente.

Un ejemplo de dicho en el párrafo precedente son las exportaciones de los miembros de este bloque

económico que crecieron a un ritmo constante durante los primeros años.

Para el caso de la Argentina la actividad económica creció por encima de los países miembros del

MERCOSUR y de Latino América, hasta que las sucesivas crisis internacionales comenzaron a afectarla

llegando a generar el actual estado de recesión También generó para la Argentina una mayor dependencia

del Brasil, convirtiéndose éste en su principal socio y destino de las exportaciones. Por lo tanto cualquier

crisis económica en éste tiene grandes repercusiones su economía. Esto fue lo que sucedió con la crisis del

Real que le produjo al Brasil, a través de la devaluación de su moneda, una ventaja competitiva del 30 %

superior al de la Argentina, esta última no puede devaluar por ley. El sector externo de la Argentina tuvo un

comportamiento negativo durante la segunda parte de 1998 como consecuencia de una nueva caída en los

términos de intercambio y a la menor demanda de productos de Brasil.

Las exportaciones del Brasil hacia el Mercosur rondan casi el total de su capacidad exportadora.

Por supuesto que Argentina es para Brasil el mercado más importante dentro del Mercosur. De hecho

el 70% de las exportaciones se dirigen hacia éste país. Estas crecieron un 40% al año en el período 91-94,

mientras que hacia Paraguay crecieron un 29% y otro tanto hacia el Uruguay. Se ve claramente que el

interés comercial de Brasil está puesto en la Argentina, es por ello que le interesa tanto la integración con

éste país.

Si uno examina los datos de la Balanza comercial de Brasil con los países del Mercosur se verá que

ésta es favorable desde 1992 cuando se registró un crecimiento de 1.8 millones de dólares, en 1993 creció

unos 2 millones de dólares y cayó en 1994 a 1.2 millones de dólares. Algunos datos nos pueden ayudar

mejor a situar lo que es el MERCOSUR

Es importante señalar que las economías, en particular, las de Argentina y Brasil son todavía muy

cerradas. Y es a partir de éstas economías que comenzamos un proceso de apertura comercial. La

participación del comercio en el PBI del Mercosur, en 1993 estaba alrededor del 14 - 15 %. (3)

Uno de los aspectos negativos del MERCOSUR se trata sobre las políticas económicas tomadas en

forma unilateral por parte de los países miembros. Esto surge cuando se producen crisis económicas en los

países que conforman el bloque. Este es el caso de Brasil, el cual tomó una medida de devaluar el Real y

23

otorgar medidas de subsidio a las industrias automotrices, el sector lácteo brasilero pide también medidas en

contra de las leches argentinas. Según la cancillería del Brasil, la Argentina es proteccionista. (1).

En la misma nota periodística se destaca que el Brasil trató de trabar las importaciones provenientes

de la Argentina de todas las formas posibles (licencias de importación, etc.).

De esta manera medidas unilaterales ponen en peligro o debilitan la estructura política-económica del

MERCOSUR.

Como señala el director de Arcor, José Giai, “ El principal problema es que la mayoría de las

exportaciones van al MERCOSUR. Y para aumentar la productividad...... hay que tener a quién venderle”.

Esto quiere decir que la Argentina es brasil dependiente

El impacto económico del MERCOSUR es tan importante que genera preocupación e interés en los

empresarios locales como muestra una encuesta de Clarín en donde éstos expresan lo siguiente: “Se deben

privatizar las empresas estatales remanentes, acordar con el resto de los países del Mercosur la eliminación

de todos los subsidios al comercio intrazona y la eliminación de todas las barreras a ese comercio”(2).

Las recientes crisis económicas que sufren los países del MERCOSUR hace que las industrias

lentamente se vayan yendo de Argentina e inviertan en Brasil. La razón de ser de esto es que Brasil ofrece

mayores incentivos que disminuyen los costos de producción. Estos incentivos consisten en subsidios,

menores tasas y bajos costos de financiación, provisión de infraestructura, exención del pago de impuestos

municipales por un plazo de 10 años.(5) Sin contar que la recesión se hizo más profunda en Argentina que

en Brasil.

Según Félix Vergara “producir en la Argentina es un 50 % más caro”(5).

Este traslado de las industrias de un país a otro trae consecuencias importantes en el ámbito

macroeconómico como por ejemplo el aumento del desempleo en un país más que el otro.

Se tendrían de que ver esas medidas unilaterales para que no se perjudique un país más que el otro y

de esta manera se crece en conjunto.

Como quisimos demostrar el impacto económico que produjo el MERCOSUR es más que

significativo.

Referencias:

(1) Diario Clarín 25/7/1999

(2) Diario Clarín, 11/10/1999.

(3) Síntesis de la exposición del Prof. Dr. Antonio Salazar P. Brandao, sobre los impactos del Mercosur en las economías Argentina y

Brasilera, realizada en el Cari, el 17/7/95

(4) Diario Clarín 11/10/1999.

(5) Diario Clarín 19/9/1999.

(6) Diario Clarín 01/08/1999.

(7) Aspectos Estratégicos en el Mercosur, Dr. Leonardo Pablo Hekimián este artículo forma parte de una de las ponencias presentadas en el

“Segundo Seminario sobre el rol de las Fuerzas Armadas en el MERCOSUR”, llevado a cabo en el Consejo Argentino para las Relaciones

Internacionales, el 28 y 29 de junio de 1995.

(8) Diario Clarín 01/08/1999.

(9) Diario Clarín 01/08/1999.

24

2.5. Anexo de notas periodísticas relacionadas con el MERCOSUR y su impacto económico.

Miércoles 13 de octubre de 1999

CONFLICTO EN LAS RELACIONES BILATERALES

El Gobierno anuncia sanciones comerciales contra Paraguay

Cierran la zona franca paraguaya en el puerto de Buenos Aires. Y hacen más estricto el control en la

frontera. Es en réplica a las nuevas críticas del presidente González Macchi por el asilo al ex general

Oviedo

ANA GERSCHENSON

El presidente Carlos Menem ordenó ayer contestar las críticas de su colega paraguayo, Luis González

Macchi, por el asilo del ex general Lino Oviedo atacando "donde más duele": los negocios millonarios que

genera el intercambio comercial en la frontera con la Argentina, sobre todo en Ciudad del Este. Además,

decidió el cierre de la zona franca paraguaya que funciona en el puerto de Buenos Aires.

Luego de una reunión de urgencia en la Cancillería, el ministro de Economía, Roque Fernández, el

canciller Guido Di Tella, el secretario de Seguridad, Miguel Angel Toma - en representación del ministro

del Interior, Carlos Corach- y el titular de Ingresos Públicos, Carlos Silvani, firmaron un documento por el

que se resolvió: Cerrar la zona franca paraguaya en el puerto de Buenos Aire Las exportaciones del Brasil

hacia el Mercosur rondan casi el total de su capacidad exportadora.

Por supuesto que Argentina es para Brasil el mercado más importante dentro del Mercosur. De hecho

el 70% de las exportaciones se dirigen hacia éste país. Estas crecieron un 40% al año en el período 91-94,

mientras que hacia Paraguay crecieron un 29% y otro tanto hacia el Uruguay. Se ve claramente que el

interés comercial de Brasil está puesto en la Argentina, es por ello que le interesa tanto la integración con

éste país.

Si uno examina los datos de la Balanza comercial de Brasil con los países del Mercosur se verá que

ésta es favorable desde 1992 cuando se registró un crecimiento de 1.8 millones de dólares, en 1993 creció

unos 2 millones de dólares y cayó en 1994 a 1.2 millones de dólares. Algunos datos nos pueden ayudar

mejor a situar lo que es el MERCOSUR

Es importante señalar que las economías, en particular, las de Argentina y Brasil son todavía muy

cerradas. Y es a partir de éstas economías que comenzamos un proceso de apertura comercial. La

participación del comercio en el PBI del Mercosur, en 1993 estaba alrededor del 14 - 15 %. (3)

Estimular los operativos fronterizos contra el contrabando de cigarrillos y combustibles. Reiterar la

necesidad del cumplimiento de acuerdos referidos al control de casas de cambio, bancarias y financieras

establecidas, principalmente, en Ciudad del Este. Reclamar la necesidad del cumplimiento de los

compromisos asumidos en el marco del Mercosur para combatir el hurto de automotores, narcotráfico y

otros tipos de crimen organizado. Instar al cumplimiento de los acuerdos referidos a la fabricación y el

tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos.

El subsecretario para Asuntos Latinoamericanos, Julio Freyre, será el encargado de transmitir hoy

oficialmente la resolución argentina a la embajadora paraguaya en Buenos Aires, Leila Rachid, adelantaron

fuentes de la Cancillería.

25

La diplomática no se sorprenderá por la noticia, admitieron ayer en la Embajada guaraní a este diario.

Más de un funcionario de esa delegación había advertido sobre las represalias económicas en la zona

fronteriza que sus colegas argentinos habían comenzado a mencionar no bien empezaron los entredichos

públicos entre ambos gobiernos.

Menem estalló de furia ayer luego de conocer las últimas acusaciones del presidente paraguayo, Luis

González Macchi. El mandatario aseguró en un mensaje televisivo que "Oviedo es un cuerpo extraño

implantado en la sociedad argentina", desde donde se estaría dirigiendo un "proyecto criminal fascista" para

desestabilizar a su gobierno. Y culpó a la Argentina por haber asilado "indebidamente" al ex general

golpista.

La primera reacción de los hombres del Gobierno fue no contestar con términos políticos las palabras

de González Macchi. El análisis general fue que la Argentina "está siendo una variable de ajuste de la crisis

interna paraguaya", como graficaron a su turno el secretario de la Presidencia, Alberto Kohan y el ministro

Corach.

Pero el Presidente no podía dejar pasar el discurso de González Macchi, y menos el reflote de las

acusaciones de Félix Argaña, hijo del ex vicepresidente paraguayo asesinado en marzo, que volvió a afirmar

la existencia de una sociedad entre Menem y Oviedo especializada en negocios "non sanctos".

El ex militar es señalado por la Justicia paraguaya como el "responsable moral" del magnicidio de

Argaña. Y la Argentina, que asila a Oviedo desde hace más de seis meses, rechazó un pedido de extradición

de ese país a principios de setiembre.

Desde entonces, las relaciones no hicieron más que transitar un camino de continuo deterioro.

Asunción convocó a su embajadora en Buenos Aires, y la Argentina hizo lo propio con su representante en

Paraguay.

También hubo dos cumbres presidenciales fallidas para resolver la crisis.

La delegada guaraní regresó a la sede diplomática porteña luego de la decisión argentina de confinar

a Oviedo en una estancia de Tierra del Fuego, hace diez días, pero el diplomático argentino, José María

Berro Madero, tiene órdenes de no retornar a su puesto hasta que el gobierno paraguayo se disculpe por los

agravios a Menem.

Las palabras que el Gobierno no puede olvidar son las del ministro de Defensa guaraní, Nelson

Argaña, quien llamó "sinvergüenza" a Menem por su decisión de rechazar el pedido de extradición del ex

general.

Ayer, la directiva presidencial fue clara: sacar a Oviedo de la discusión bilateral y pasar de las

palabras políticas a los daños financieros.

Lunes 11 de octubre de 1999

FINANZAS Y NEGOCIOS: LO QUE VIENE

26

Bagó aterriza en Brasil

Por MARCELO CANTON

Cada mañana, al leer en el diario las noticias sobre los conflictos comerciales con Brasil, en Bagó se

felicitan. Hace algo más de una década, ellos no confiaron en los plazos que se estaban fijando para la

integración del Mercosur y empezaron a trabajar en otra línea de acción. La que hoy les hace estimar que,

pese a los atrasos en el mercado común, en el 2000 estarán facturando US$ 20 millones en Brasil.

"Se suponía que para el 2000 iba a haber libre circulación de bienes y personas. Pero las trabas

fueron muchas, los brasileños siempre encontraron otro producto para incorporar a la lista de los no

negociables. Nosotros hemos seguido al Mercosur, pero la visión de Juan Carlos y Sebastián Bagó fue la de

iniciar también el camino más largo de hacer aprobar allí nuestros productos para poder comercializarlos",

dice Carlos Chávez del Valle, director de Bagó se asoció con Merck para operar en Brasil. En agosto

lanzaron los primeros cuatro productos argentinos aprobados por las autoridades sanitarias de Brasilia. En

dos años esperan llegar a 25. "Si hubiéramos esperado que las comisiones del mercado común terminaran de

compatibilizar las normas técnicas, recién hubiéramos lanzado nuestros productos dentro de 5 u 8 años",

dijo Chávez del Valle.

"Para mediados del 2000, suponemos que el mercado brasileño representará entre 10 y 15% de las

ventas de la compañía, que hoy son de $200 millones", agregó el ejecutivo. Laboratorio Bagó forma parte de

un grupo formado, además, por Química Montpellier, San Jorge Bagó, Seguros Victoria y la distribuidora

Disprofarma. La facturación total de las empresas suma US$ 520 millones por año. Sus accionistas, en

partes iguales, son Juan Carlos y Sebastián Bagó, a través de Farma Internacional, tiene 16 filiales en

México, Colombia, Chile, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Centroamérica. Pero Brasil

representa el mayor mercado del área: concentra el 40% de las ventas farmacéuticas de Latinoamérica. En

total, mueve US$ 8.000 millones al año. El laboratorio líder en ese colosal mercado es el suizo Novartis,

con una participación del 6,5%.

27

Capítulo 3

Política industrial común del MERCOSUR

Industria automotriz

28

3.1. REGIMEN COMPENSATORIO Y REGLAS DE ORIGEN

El régimen automotriz actualmente en vigencia se enmarca dentro del decreto Nº 2677/91,

en el cual se establecen los lineamientos generales para el reordenamiento y la regulación de la industria

automotriz argentina. Del mismo, surge entonces el régimen de producción e importaciones compensadas

para las empresas terminales radicadas en el país vigente desde 01/92 hasta el 12/99, fecha a partir de la

cual deberían regir exclusivamente las normas acordadas en el marco de la OMC.

Según el régimen de intercambio compensado las terminales automotrices que producen en el

país5 pueden acceder a desgravaciones arancelarias en sus importaciones de partes y vehículos, siempre que

alcancen la compensación de la balanza comercial en un período no mayor a 3 años.

Para ingresar al programa de intercambio compensado, las terminales deben presentar ante la

autoridad competente un plan de reconversión que incluya inversiones, la producción de modelos que no

guarden rezago con los de las casas centrales junto con la reducción en la cantidad de modelos producidos,

además de un plan donde se plantee la forma de alcanzar la compensación de la balanza comercial.

De este modo, las exportaciones computadas en la balanza comercial son aquellas que

incluyen vehículos, piezas o matrices efectuadas por las terminales o sus empresas vinculadas como así

también las autopiezas de autopartistas independientes que cediesen sus créditos de exportación a las

terminales. Las importaciones computadas en la balanza, por su parte, incluyen vehículos cuya marca

estuviese representada en el país por la terminal, como así también partes y autopartes destinadas a la

producción que fuesen importadas por empresas nacionales.

La importación de vehículos y autopiezas efectuada por las terminales abonan un derecho de

importación del 0% cuando dichas importaciones provienen del Mercosur y del 2% cuando provienen de

terceros países. Las autopiezas importadas provenientes del Mercosur, por su parte, se consideran

nacionales a los efectos de la medición del contenido máximo importado en los vehículos, que para 1998

fue del 35%. En el caso del lanzamiento de nuevos modelos - para los 3 primeros años - el contenido

máximo autorizado de autopiezas importadas es del 50%.

La importación de vehículos que no forma parte del programa de intercambio compensado

tributa un derecho de importación de acuerdo al AEC - Arancel Externo Común - en vigencia (35%). Este

tipo de importaciones está restringido a una cuota anual equivalente al 10% de la producción nacional.

Debe tenerse en cuenta que el programa compensado de intercambio de autopiezas y el

régimen de intercambio compensado para terminales son independientes entre sí. Por tanto, el monto de las

importaciones de las empresas autopartistas independientes que adoptasen la modalidad de intercambio

compensado no pueden al mismo tiempo formar parte del cálculo de la balanza comercial de las terminales.

Asimismo, las empresas autopartistas que hubiesen cedido sus derechos de exportación a las terminales no

pueden adherirse al programa compensado de intercambio de autopiezas.

5 Las terminales acogidas actualmente al régimen son: Chrysler Argentina SA, Fiat Auto Argentina SA, Ford Argentina SA, Iveco Argentina SA, General

Motors Argentina SA, Mercedes Benz Argentina SA, Renault Argentina SA, Scania Argentina SA, Toyota Argentina SA, Volkswagen Argentina SA, A.

y L. Decaroli SA, El Detalle SA.

29

3.2. EVOLUCION DEL REGIMEN AUTOMOTRIZ EN EL PERIODO 1992-1997

3.2.1. LA BALANZA COMERCIAL

La balanza comercial del complejo automotriz se compone tanto del comercio de vehículos

como de autopartes. Cabe aclarar, sin embargo, que debido a que el intercambio comercial de vehículos y el

intercambio de autopiezas poseen características diversas solo se procedió a analizar la comercialización de

vehículos.

3.2.2. LA BALANZA COMERCIAL DE VEHICULOS

La puesta en práctica del régimen automotriz en 1992 llevó a una vinculación más estrecha

entre la producción y el comercio exterior de vehículos. La producción automotriz de las terminales

ubicadas en Argentina y Brasil dejaron de funcionar en forma desconectada para pasar a participar de un

plan regional integrado de producción y comercio supervisado por cada una de las casas matrices. De este

modo, las firmas instaladas en el Mercosur lograron una producción integrada, ampliando la escala de la

actividad en su conjunto.

Las filiales locales se especializaron en la producción de unos pocos modelos para luego

intercambiarlos por los modelos producidos dentro de la región por otra filial. El comercio intra-Mercosur

surgió entonces a partir del intercambio de los diversos modelos.

Según datos de ADEFA - Asociación de Fábricas de Automotores - entre 1992 y 1997 la

producción de vehículos por parte de las terminales aumentó un 70%. La producción local de vehículos

creció en forma sostenida entre 1992 y 1994, cayendo significativamente en 1995 debido a la contracción de

la economía ocasionada por la crisis mexicana. Aunque la producción volvió a crecer en 1996, no fue hasta

el año siguiente que se superó el nivel de actividad logrado en 1994.

PERFOMANCE DEL SECTOR AUTOMOTRIZ ARGENTINO

1992-1997

PRODUCCION EXPORTACION MDO. INTERNO

en unidades

1992 262.022 16.353 349.245

1993 342.344 29.976 420.850

1994 408.777 38.657 508.152

1995 285.435 52.746 327.982

1996 313.152 108.990 376.143

1997 446.045 210.386 426.326

Fuente: datos de ADEFA

Durante dicho lapso, las exportaciones tuvieron una fuerte expansión pasando de 16 mil

unidades en 1992 a 210 mil en 1997, lo que implicó un crecimiento de 1286%. El bajo nivel de actividad de

1995 no afectó el ritmo de las exportaciones aunque tuvo consecuencias importantes sobre las ventas en el

30

mercado interno que disminuyeron un 35% con respecto al año anterior. Entre 1996 y 1997, las

exportaciones se duplicaron nuevamente alcanzando las 210 mil unidades.

PERFOMANCE DEL SECTOR AUTOMOTRIZ BRASILEÑO

1992-1997

PRODUCCION EXPORTACION MDO.

INTERNO

en unidades

1992 1.073.861 341.900 764.016

1993 1.391.435 331.522 1.131.165

1994 1.581.389 377.627 1.397.138

1995 1.629.008 263.044 1.728.349

1996 1.804.328 296.273 1.730.791

1997 2.069.703 416.872 1.945.362

Fuente: datos ANFAEVA

En el caso de la industria brasileña se destaca el peso del consumo interno por sobre

el mercado internacional. La producción nacional, cinco veces superior a la argentina, se incrementó año a

año hasta alcanzar las 2 millones de unidades en 1997. Las exportaciones, por su parte, sufrieron las

consecuencias de la crisis mexicana, recuperándose recién en 1997 con una exportación doblemente

superior a la argentina, para ese año .

31

Según se observa en el Gráfico 1, la relación entre lo producido y lo exportado fue variando a lo largo

de los años: en 1992 las exportaciones representaban sólo el 6% de lo producido, mientras que en 1997 se

exportaba una de cada 2 unidades. El Gráfico 2, por su parte, muestra una relación inversa a la argentina

debido al incremento sostenido de la producción brasileña entre 1992 y 1997, lo que resulta en la

exportación de 1 unidad cada 5 producidas para este último año.

EVOLUCION DE LA BALANZA COMERCIAL DE VEHICULOS DE

ARGENTINA

1992-1997

EXPORTACION IMPORTACION SALDO

en millones de U$S FOB

1992 132,9 942,3 (809)

1993 302,1 1.141,9 (839)

1994 449,9 2.059,8 (1.609)

1995 754,8 1.063,3 (308)

1996 1.143,9 1.695,2 (548)

1997 2.213,3 2.425,7 (212)

Fuente: Estadísticas del INDEC

Si bien entre 1992 y 1997 la balanza de vehículos fue siempre negativa, las exportaciones y

las importaciones tuvieron comportamientos muy disímiles: mientras las primeras registraron aumentos

constantes durante todo el período, hasta alcanzar u$S 2.213 millones en 1997, las importaciones tuvieron

un comportamiento más errático, con una fuerte suba en 1994 (80%) y una caída abrupta en 1995 (52%)

debido a la menor demanda interna. Recién en 1997 las compras externas sobrepasaron los valores de 1994.

Debido a que el régimen legal establece un período máximo de 3 años para alcanzar la

compensación de la balanza comercial, el decreto 683/94 estableció las medidas de represalia para las

empresas que no hubiesen cumplido con el balance. Siendo visible el desequilibrio existente durante los 3

primeros años del régimen (1992-1994), la norma debió aplicarse a las terminales que no habían cumplido

con lo pactado.

El decreto estableció como castigo el pago de los derechos de importación correspondientes

cuando las importaciones no hubiesen sido compensadas con exportaciones. Para aminorar el castigo se

permitió compensar el déficit de los años 1992-1994 con las ventas de 1995. Adicionalmente, parte de la

multa por no haber cumplido con el régimen fue licuada cuando el Estado no pudo cumplir con las

obligaciones fiscales que generó el Plan Canje durante 1995.6

EVOLUCION DE LA BALANZA COMERCIAL DE VEHICULOS DE BRASIL

1992-1997

EXPORTACION IMPORTACION SALDO

en millones de U$S FOB

1992 3.012 1.079 1.933

1993 2.660 1.809 851

1994 2.685 2.550 135

1995 2.415 4.795 (2.380)

1996 3.013 4.882 (1.869)

6Este plan fue un sistema ideado por el gobierno para alentar la renovación del parque automotriz de manera de incentivar la demanda. El mismo

implicaba el otorgamiento de un reintegro fiscal del 10% a las terminales siempre y cuando éstas trasladaran el beneficio al usuario final.

32

1997 3.929 5.105 (1.086) Fuente: datos de ANFAVEA

En el caso de las terminales brasileñas, se observa un superávit decreciente hasta 1994. El

saldo positivo se transforma en déficit en 1995 con la crisis del tequila que arrojó un saldo negativo de

2.380 millones de U$S. El mismo se ha reducido a la mitad en 1997, aunque aún está lejos de ser eliminado.

Saldo de la B alanza C o mercial de Vehí culo s

de B rasil (1992-1997)

-3.000

-2.000

-1.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

1992 1993 1994 1995 1996 1997

Saldo

Expo

Impo

Saldo de la B alanza C o mercial de Vehí culo s

de A rgentina (1992-1997)

-2000

-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1992 1993 1994 1995 1996 1997

Saldo

Expo

Impo

COMERCIO EXTERIOR DEL MERCOSUR

SECTOR AUTOMOTRIZ

Año 1997

Comercio Intra-bloque Comercio extra-bloque Exportaciones Intra

Zona/Exportaciones

Totales (en %)

Importaciones Intra

Zona/Importaciones

Totales (en %)

6767,7 6934,3 65.0 36.0

Fuente: datos de ADEFA, ANFAVEA

El cuadro precedente muestra el comportamiento del comercio exterior del Mercosur para

1997. El mayor peso de Brasil en el comercio del bloque hace que los resultados finales se asimilen a la

balanza comercial brasileña. En este sentido, las exportaciones intra-zona del bloque representaron el 65%

de las exportaciones totales mientras que si considerásemos sólo a la Argentina este porcentaje se vería

33

incrementado al 97%. En el caso de las importaciones ocurre lo mismo, sólo el 36% de las importaciones

del bloque fueron intra-zona, mientras que las importaciones de Argentina en 1997 provinieron del

Mercosur en el 50% de los casos.

Una desgregación por destino indica que el Mercosur abosrbió el 94,3% de las exportaciones,

seguido por la UE (1,5%), y el NAFTA (0,1%). Automóviles y utilitarios/t.de carga conformaron el 95% de

las exportaciones dentro del Mercosur. El 86% de las ventas destinadas a la UE fueron asimismo

automóviles, mientras que en el caso del NAFTA el rubro más exportado fue utilitarios.

BALANZA COMERCIAL POR REGIONES 1998

EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO

Millones u$s % Millones u$s % Millones u$s

MERCOSUR 2.399 94.3 1.386 49.3 1.013

UE 38 01.5 834 29.7 (796)

NAFTA 18,6 00.1 198 07.1 (179,6)

RESTO MUNDO 89 03.5 391 13.9 (302)

TOTAL 2544,6 100.0 2.809 100.0 (264,6)

Fuente: datos INDEC

Dentro de las importaciones, las provenientes del Mercosur concentraron el 49,3% del total,

siendo mayormente compuestas por automóviles y utilitarios/t.de carga (96%). El segundo lugar lo ocupan

las importaciones provenientes de la UE, con el 29,7% seguida por el NAFTA (7,1%). El 70% de las

importaciones provenientes de estas últimas regiones son automóviles.

3.2.3. PERSPECTIVAS PARA EL PERIODO 1999-2000

La devaluación del real en enero de este año, produjo una mejora de la capacidad brasileña

para competir en el Mercosur, a partir del abaratamiento de los productos brasileños en comparación con los

argentinos. La industria argentina, por su parte, atada a un tipo de cambio fijo frente al dólar, quedó en una

situación de desventaja competitiva que lleva a muchas empresas a replantearse sus estrategias y planes de

inversión para el futuro.

PROYECCION DE VENTAS EN EL MERCADO INTERNO 1999

en miles de unidades

ARGENTINA BRASIL

1999 329,6 1.083,2

Fuente: datos de ADEFA y ANFAVEA

Se preve que las ventas internas caerán este año a los niveles de 1995, cuando el mercado se

vio afectado por la crisis del tequila. Durante los 8 primeros meses del año, la caída tanto en la producción

nacional (-46%) como en las exportaciones (-60%) muestra los efectos recesivos de una crisis profunda. La

caída del mercado nacional, en conjunción con otro aún más grave del mercado brasileño, principal centro

de las exportaciones argentinas, desembocó en la puesta en marcha de medidas tendientes a reducir el

impacto de la crisis sobre el nivel de actividad.

34

Se decidió entonces la reimplantación del Plan Canje destinado a aquellos usuarios que

optasen por la eliminación de sus automotores obsoletos reemplazándolos por vehículos nuevos. Este plan

busca reducir la caída en la actividad del sector al tiempo que reemplaza la merma de los ingresos fiscales

con mayor actividad.

A la recesión reinante en la industria automotriz debe sumarse otro problema: en diciembre

de 1999 caducaría el régimen automtriz en vigencia siendo que a partir del 1 de enero del 2000 deberían

regir exclusivamente las normas acordadas en el marco de la OMC. Básicamente, el régimen actual tiene

dos componentes que transgreden las normas de la OMC: los requerimeintos en materia de contenido de

productos nacionales y los mecanismos comerciales compensatorios, que deberían ser modificados antes de

dicha fecha.

En este sentido, la propuesta argentino-brasileña es acordar un esquema de transición hasta la

plena vigencia del libre comercio, desde 01/01/2000 hasta el 31/12/2003 que permita a los 4 estados

miembros una progresiva adaptación a la plena vigencia del libre comercio.

La falta de acuerdo sobre el futuro régimen se basa en las diferentes preocupaciones que

aquejan a los mercados nacionales. En el caso de Argentina, se argumenta que la apertura total del mercado

regional no debe provocar un proceso de desinversión que favorezca a Brasil siendo que, además de la

diferencia de tamaño entre ambos mercados, existen políticas macroeconoómicas diferentes en los dos

países, fundamentalmente en lo referido a los subsidios para alentar inversiones en territorio brasileño. Otro

punto de importancia para la industria local es que pueda mantenerse la posibilidad de intercambiar

productos con terceros países en forma compensada, pues no existe posibilidad a corto plazo de producir

modelos competitivos de última tecnología sin importar algunas piezas con un mínimo arancel de

importación. Un mercado regional que no contempla estos instrumentos quedaría circunscripto a la

capacidad de la región de fabricar el 100% de sus piezas y partes, lo que llevaría a debilitar la capacidad

tecnológica argentina incrementando la dependencia de la industria autopartista brasileña.

Por estos motivos, la posición adoptada por Argentina en las negociaciones con Brasil buscó

lograr que se incentive el consumo de piezas nacionales a fin de mantener la base autopartista argentina, que

el arancel de piezas de extra-zona no encarezca el costo de producción en Argentina y que exista una

reducción arancelaria a favor de los productores en la importación de vehículos a fin de complementar la

oferta de vehículos nacionales dentro del esquema de especialización.

35

En este sentido, ADEFA y ANFAVEA presentaron un documento común sobre la existencia

de un régimen de transición hasta 31/12/2003. Entre otros puntos, el acuerdo establece :

Las políticas de promoción de producción y ventas (por ejemplo: renovación de flotas plan canje)

deberán ser para todo producto del Mercosur, sin discriminar el país de origen, incluyendo aspecto fiscales

y financieros.

Ratificando el principio de que no deben producirse aumento de costos en la producción y oferta de

vehículos en el Mercosur, ambas asociaciones proponen que el arancel de partes, piezas y componentes sea

del 14/16/18% siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

En Brasil se confeccionarán listas de excepción con alícuota al 2% para las importaciones de partes,

piezas y componentes no fabricados en Brasil.

En Argentina la compra de piezas locales permitirá la obtención de un bono de igual valor para la

importación de dichas piezas, partes y componentes de países extra-zona al 2%. Deberá considerarse una

flexibilización para empresas nuevas.

El arancel externo común para las importaciones extra-zona de todo tipo de vehículos será del 35%.

Hasta un monto equivalente al 20% de la producción, la empresa podrá destinar hasta la mitad de dichos

aranceles (17,5%) a un fondo destinado a inversiones a favor de la industria.

Esta propuesta fue puesta a disposición de los gobiernos para su ratificación o rectificación, al tiempo

que se presentó a los gobiernos de Uruguay y Paraguay.

3.2.4. CONCLUSIONES

Una vez analizado el régimen - en sus partes y en conjunto - pueden desprenderse algunas

conclusiones acerca de su funcionamiento en el período bajo estudio. El intercambio compensado de las

terminales automotrices, que es el mecanismo básico sobre el cual se basa el régimen, fue deficitario para la

Argentina en todos los años. Si a esto se suma el desequilibrio proveniente del comercio de autopartes

resulta un saldo negativo importante.

Los efectos no deseados del régimen no significan que el sector no haya realizado grandes

progresos. En términos de producción, la misma se duplicó al mismo tiempo que se produjeron algunos

cambios de orden cualitativo: la cantidad de modelos producidos se redujo significativamente y aumentó la

escala productiva de estos pocos modelos. La mano de obra alrededor de la industria, por su parte, se

incrementó hasta el nivel de los 100.000 trabajadores.

Las ventas externas se multiplicaron por quince, pasando de 16 mil unidades en 1992 a 237

mil unidades en 1998, aunque debe tenerse en cuenta que las mismas se concentraron en el Mercosur.

36

Otro punto destacable son las grandes inversiones realizadas por las terminales automotrices,

a partir de la radicación de nuevas plantas7 y ampliación de las ya existentes. Desde los inicios del régimen,

la industria invirtió en el Mercosur alrededor de 20.000 millones.

Todos estos avances no quitan que unos de los problemas originales del Mercosur haya

quedado aún sin resolver: los dos socios principales no avanzaron en la coordinación de políticas

macroeconómicas, lo que introdujo una fuerte dosis de inestabilidad e incertidumbre en los aspectos

comerciales de la relación.

El crecimiento de Argentina y Brasil durante varios años contrarrestó esta limitación, pero la

caída de la demanda brasileña y la devaluación del real en enero pasado cambiaron las condiciones vigentes

para las empresas que exportan a Brasil o que tienen competidores de ese origen. A las empresas locales

sólo les resta entonces buscar la forma de adaptarse - lo antes posible - al nuevo escenario comercial.

7No solo se instalaron nuevas empresas sino que las terminales que se habían retirado del mercado local durante las décadas del 70

y 80 regresaron al país.