capitulo marco 5 metodológico - universidad de san carlos...

5
CAPITU 5 LO Marc Metodol co ógico

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPITULO Marco 5 Metodológico - Universidad de San Carlos ...desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc... · o proyectos d iones. a s e s e a a e a n e a o o s a e . n e

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CAPITU

5

LO Marc

Metodol

co

ógico

Page 2: CAPITULO Marco 5 Metodológico - Universidad de San Carlos ...desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc... · o proyectos d iones. a s e s e a a e a n e a o o s a e . n e

5 nireedlp 5

FCgVeciRl

fAi

5 MARCO

Dentro necesario connstituciones yriesgo así comen la temáticedificios. Pordescripción dea elaboración proyecto.

5.1 PROCESA travé

Facultad de ArCarlos de Guagraduación cVulnerabilidad en Municipios cual se citó anstalaciones Reducción delevado a cabo

Fue dad

forma parte Arquitectura y nvestigación a

O METODO

del marco dnocer la info

y sectores relamo también lasca de evaluar lo que a coe los procedim

de la metodo

SO DE INDUCCés del Centrorquitectura (CIatemala, se infocon el tema

Estructural deAfectados por

a un taller dede la Coord

e Desastres ( el día 21, 22 y

do a conocer de un conveCONRED par

a beneficio de

OLÓGICO

de la investiormación exisacionados cons metodologíasación de vulontinuación se

mientos llevadología utilizada

CIÓN o de InvestigFA) de la Univormó a cerca

a de “Evalue los Edificios r la Tormenta e inducción redinadora Nac(CONRED); dy 23 de marzo

que el proyecenio entre lara llevar a cabambas instituc

igación resultstente en lan la gestión ds ya elaboradanerabilidad de desarrolla los a cabo par en el present

gaciones de lversidad de Sadel proyecto d

uación de Lde Uso PúblicSTAN”, para l

ealizado en laional Para L

dicho taller fuo del año 2006

cto en cuestióa Facultad dbo proyectos dciones.

ta as de as de la ra te

la an de La co lo as La ue .

ón de de

las gbásicoriesgoatribuameninformlos mcabo l

lecturaFacultde Gu

programapade Ag 5.2 I

en lasobtennivel n

Durante el taeneralidades os, el marco leo a desasciones y funcazas, info

mación geográmunicipios en

la evaluación e

Se llevó a caa de mapas ctad de Arquiteuatemala.

Se dictó unaama de comps basados en

gricultura, Gana

INVESTIGACILa investigac

s diferentes eniendo de estanacional.

aller de induccdel proyecto,

egal de la gesttres, análisi

ciones, identiformación aceáfico y finalme

los que CONestructural.

abo un taller cartográficos, ctura de la Un

a capacitaciónutación Arc Exla informaciónadería y Alime

ION A NIVEL Sción a nivel sentidades relacia forma la doc

ción se dieron , abarcando tión para la reds de comicación de las

erca del sisente la identifiNRED necesit

de capacitacióque fue impar

niversidad de S

n para la utilizxplorer, para dn existente delentación (MAG

SECTORIALectorial se llevonadas con la

cumentación e

74

a conocer conceptos

ducción de petencias, s distintas stema de icación de a llevar a

ón para la rtido en la San Carlos

zación del desarrollar Ministerio

GA).

vó a cabo a temática, existente a

Page 3: CAPITULO Marco 5 Metodológico - Universidad de San Carlos ...desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc... · o proyectos d iones. a s e s e a a e a n e a o o s a e . n e

fpl 5

spd

Las entidad• Minister• Minister• Minister• Secreta

Program• Minister

Alimenta• Minister• Minister• Infom • Fondo d• Coordin

Desastr

De dichformularios de para desarrollaa evaluación d

5.3 OTRAS FParalela

sectorial se lprovenientes ddistintas fuente

des consultadario de Educaciório de Energía rio de Salud Púría Genera

mación (SEGErio de Agación (MAGA)rio de trabajo yrio de Cultura y

de Inversión Sonadora Nacionres (CONRED)

as entidades evaluación an

ar los instrumede la vulnerabi

FUENTES DE amente a la levó a cabo

de libros, tesis es como Intern

as son las siguón y Minas

ública y Asisteal de PlaPLAN) gricultura, G

y previsión socy Deportes

ocial (FIS) y Fnal para la )

se obtuvieronnálogos que sientos utilizadolidad estructur

INFORMACIÓinvestigación una recopilay documentos

net.

uientes:

encia Social anificación

Ganadería

cial

ONAPAZ Reducción d

n documentos rvieron de basos para realizaral.

ÓN hecha a nive

ación de datos publicados e

y

y

de

y se ar

el os en

5.4 E

Unlas mbase se des

5.4.1

estrucprinciplos sig

ESTUDIO DE na vez recopil

metodologías apara desarrolscriben brevem

1 FORMULACEVALUACIEN CASONacional Prevención1993.

Esta forma dcturó para upalmente sismguientes: • Determina

presentansísmico.

• Si es pos• Es necesa• La repara• Evaluar lo

producidopartir de aproximado en las zrealiza c

METODOLOGlada la informanálogas que lar la metodomente a contin

CION INON DE DAÑ

O DE EMEde Emerge

n y Mitigación

e evaluación dutilizarse en mos. Sus objet

ar el nivel den las estructur

ible ocuparlo ario el desalojo

ación o demolicos costos eco

os por el sismesto se pue

do del costo dzonas afectas con fines info

GIAS ANÁLOGmación se sele

fueron tomalogía propia;

nuación:

NSTRUCTIVA ÑOS PARA EERGENCIA, encia, Direcn; Costa Rica

de daños en edcasos de

tivos fundame

e daños y rieras después d

o urgente ción. onómicos de mo en la estede determinae los daños papor el desastrormativos o

75

GAS eccionaron das como las cuales

EN EDIFICIOS Comisión

cción de , Mayo de

dificios, se desastres, ntales son

esgos que del evento

los daños ructura. A

ar un total ara el país re. Esto se como un

Page 4: CAPITULO Marco 5 Metodológico - Universidad de San Carlos ...desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc... · o proyectos d iones. a s e s e a a e a n e a o o s a e . n e

s

5

elem(nac

• Tamdañogene

• Ademtieneopin

Los formson los siguien

• Form• Form• Form• Form

daño

5.4.2 PROPUANÁLISAMENAVillagrá

Pasos d• Prop• Defin

el es• Defin

mento de apoyocional o interna

mbién, permiteos según estruera experienciamás, con la ie en la fórmuión del inspect

mularios utilizntes: mulario de evamulario de dañmulario de otromulario de clasos

UESTA METOSIS DE VUAZAS NATURán, Guatemala

de la metodolopuesta de un renición de la o studio. nir el elemento

o en las solicitacional). e el análisis ucturación de as en el tema.nformación taula se tomarátor (Ingeniero

ados por dich

luación de daños estructurale

os daños estrucsificación y eva

ODOLÓGICA ULNERABILIDRALES. Dr. a.

gía: eferente teóriclas amenazas

o. (por ejemplo

tudes de ayud

estadístico dedificio, lo qu

abulada que sá en cuenta lo Arquitecto).

ha metodologí

ños en edificioes por nivel cturales aluación de

PARA EDADES ANT

Juan Carlo

co. s de base par

o: edificación)

da

de ue

se la

ía

s

EL TE os

ra

• Definición(Dos tipoVillagrán

• Definicióno sistema

• Establecim• Definir es

(Fórmula)• Resultado• Integració

vulnerabil• Represen

de Riesgo

Ejemplo: ame

La vvivienda contodos los excepción detabla de vulnnivel:

n del tipo de vos: Temáticautiliza temática

n de variables a a utilizar) miento de escasquema de r). o de vulnerabilón de vulneidades = vulne

ntación gráficaos.

enaza por terre

vulnerabilidad n relación a componentes

el piso. A continerabilidades p

ulnerabilidad as y de Entas). y criterios. (E

ala de valores relaciones de

idades ante amerabilidades (erabilidad tota

a de resultado

emoto

estructural los terremoto

que la ininuación presepara una vivie

76

a estudiar. torno. Dr.

l elemento

y pesos. variables

menazas. (suma de l).

os = Mapa

de una os incluye ntegran a entamos la nda de un

Page 5: CAPITULO Marco 5 Metodológico - Universidad de San Carlos ...desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc... · o proyectos d iones. a s e s e a a e a n e a o o s a e . n e

EV

PARE

TECHO:MTECHO:Materia

Vent

TABLA

ELABORACION PROVILLAGRAN

Vulnera

Ve = 15 Paredes peso Block

Ve = 15

S15 puntotecho yincluso asignamcuales edaño qu Finalmeestructu

Tabla No

PESOEDES 15 Ma

Materiales 10ales de Soporte 2 Estructuanas 1

No. 7

OPIA EN BASE A

bilidad estruct

x 1 + 10 x 2 +o Techo peso Soporte pes

lámina Madera vieja

+ 20 + 4 + 2 =

Se ha asignados a las paredy si colapsa

en forma demos un valor aestán hechos ue puede ocas

ente asignamoura y a las vent

o. 7 VULNERABILIDAD ESTRUC

BAJA1

adera,Bambu,Block,Ladrillo

Paja,Carton,Plasticora Matalica,Madera Nueva,Tratad

Madera,MetalDOCUMENTO DE

ural terremoto

+ 2 x 2 + 1 x 2so Ventanas peso a vidrio peq.

= 41

o un peso altoes, ya que éstcausan eno

e vidas humalto a los matlos techos daionar cuando c

os valores mtanas.

CTURAL TERREMOTOS

MEDIANA2

Fundido,Lamina de Zinc,Lamda Madera Vieja,No Tra

Vidrios PequeñoDR. JUAN CARLO

os.

o, con valor dtas sostienen e

ormes pérdidamanas Tambié

teriales con loado el grado dcaen.

más bajos a l

ALTA3

Adobe

mina de Duralita Tejaatada Pesos,Piedrasos Vidrios Grandes

OS

de el as én os de

la

5.4.3

son noedificiformu

seinu•

Consejo Formulariola SeguridaLos formulari

ormas norteamos, se tomó colarios utilizado

Manual del eguridad de eundaciones:

Proporciona conducir evadel post-tormEl propósito si están poteson segurosprohibido. El manual deutilizado poringenieros, yde la seguridedificio encoUnidos.

Aplicado os y Cartelead de Edificos y normas e

mericanas paraomo muestra aos por dicha in

campo ATedificios despu

pautas y loaluaciones de mentas y de pode estas eval

encialmente das para el uso

el campo ATCr funcionarios,y a otros implidad del post-dontrados comú

a la Teces de Evaluacios establecidos ena evaluación dalgunos de losstitución:

TC-45 Evaluués de torme

os procedimiela seguridad d

ost-inundacionluaciones es dañados los edo, o si el ac

C-45 se piensa inspectores dicados en la e

desastre de losúnmente en lo

77

cnología ación de

n el ATC, de s

ación de ntas y de

ntos para del edificio es. determinar dificios, si cceso es

a para ser de edificio, evaluación s tipos del

os Estados