capacidades para entrenar un equipo xviii charlas magistrales alberto costa escuela de entrenadores...

40
CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

Upload: martin-morales-escobar

Post on 24-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

CAPACIDADES PARA

ENTRENAR UN EQUIPO

XVIII CHARLAS MAGISTRALESAlberto Costa

ESCUELA DE ENTRENADORES

Alcobendas 29 de marzo 2015

Page 2: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

OBJETIVO

Facilitar el desarrollo de vuestras

competencias como entrenadores de

baloncesto2

Copyright Alberto Costa

Page 3: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

ÍNDICE

• Capacidad vs Competencia

• Competencias a desarrollar como entrenador de baloncesto1. Conocimiento2. Habilidad3. Actitud y Comportamiento4. Experiencia

3Copyright Alberto Costa

Page 4: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

CAPACIDAD

• Son los recursos que tenemos para desempeñar una determinada tarea o cometido.• Es la potencialidad de hacer una cosa

CONCEPTO ESTÁTICO

4Copyright Alberto Costa

Page 5: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

A través de la COMPETENCIA

5

¿Cómo podemos evaluar nuestra mayor o menor capacidad como

entrenadores de baloncesto?

Copyright Alberto Costa

Page 6: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

• Es la capacidad llevada a la acción.

• Es una capacidad efectiva(real y demostrada) para llevar a cabo exitosamente una actividad plenamente identificada.

6

¿QUÉ ES LA COMPETENCIA?

Copyright Alberto Costa

CONCEPTO DINÁMICO

Page 7: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

7

COMPETENCIA

1.CONOCIMIENTO

2.HABILIDAD

3. ACTITUD yCOMPORTAMIENTO

4. EXPERIENCIA

Copyright Alberto Costa

Page 8: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

8

1. CONOCIMIENTO

Es la base técnica.

Copyright Alberto Costa

Page 9: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

9

¿La formación técnico-táctica es suficiente a la hora de empezar a entrenar un equipo de baloncesto, o creéis que hay algo más que debamos tener en cuenta?

Copyright Alberto Costa

1. CONOCIMIENTO

Page 10: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

10

1.1 El equipo

Equipo Femenino/ Equipo Masculino

¿Cuál es la principal diferencia entre un equipo de niños y un equipo de niñas?

Copyright Alberto Costa

1. CONOCIMIENTO

Page 11: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

11

EQUIPAMIENTO EXTRACaja Vacía

FUNCIONAMIENTOPeor conexión, mayor estímulo/respuesta Mayor conexión entre hemisferios , menor estímulo respuesta

HEMISFERIO CEREBRALIzquierdo Derecho (*)

HORMONASTestosterona (x20) Delicadeza y afecto

INFORMACIÓNSegmentada en grupos En conjunto

TAREASEspecialización Multitareas

Copyright Alberto Costa

NIÑOS NIÑAS

Page 12: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

12

Nivel técnico y competitivo del equipo

ALEVÍN B ALEVÍN A

¿Debo establecer los mismos objetivos para la temporada en el Alevín B que en el Alevín A?

Copyright Alberto Costa

1.1 El equipo1. CONOCIMIENTO

Page 13: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

13

Categoría de Formación vs Categoría Senior

¿Mis ejercicios deben tener el mismo nivel de exigencia física en ambos equipos ?

Copyright Alberto Costa

1.1 El equipo1. CONOCIMIENTO

Page 14: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

14

NOTICIA DE ÚLTIMA HORA: NO SOIS ENTRENADORES DE UN EQUIPO DE

BALONCESTO

Sois entrenadores de un GRUPO formado por 12 personas (niñ@s, adolescentes, adultos) que quieren jugar o seguir jugando al baloncesto de competición.

¿¿Cómorrrr??

Copyright Alberto Costa

1.2 Los Jugadores1. CONOCIMIENTO

Page 15: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

15

¿Cuál debe ser nuestro objetivo global como entrenadores de baloncesto?

CONVERTIR ESE GRUPO DE JUGADORES EN UN EQUIPO

"Es absolutamente brillante tener un grupo de jugadores y convertirlos en un equipo para lograr un objetivo común". Phil

Jackson

Copyright Alberto Costa

1.2 Los Jugadores1. CONOCIMIENTO

Page 16: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

16Copyright Alberto Costa

Page 17: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

17

Aspectos técnicos

Aspectos humanos

Jugador

Informes de entrenadores de años anteriores (técnico y humano)

Reunión con los padres (humano) Observar, ver y analizar a tus jugadores los primeros días de

entrenamientos. (técnico y humano)

Escucha activa (humano)

Copyright Alberto Costa

1.2 Los Jugadores1. CONOCIMIENTO

Page 18: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

18

Jugador (hasta junior)

Niñ@ Padres

Jugador

(junior)

Adolescente

Edad del

pavo

Copyright Alberto Costa

1.2 Los Jugadores1. CONOCIMIENTO

Page 19: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

19

1.2 Los Jugadores1. CONOCIMIENTO

Jugador Senior

Page 20: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

20

Club/Colegio/Asociación

No es lo mismo entrenar en un equipo de colegio que en un club deportivo vinculado a un equipo profesional.

No es lo mismo entrenar en la asociación baloncestística de vecinos de Carabanchel que al infantil del Real Madrid.

Copyright Alberto Costa

1.3 La Competición1. CONOCIMIENTO

Antes de determinar los objetivos competitivos de mi equipo conozcamos

los objetivos y los valores de la organización a la que pertenezco y

alinearme con ellos.

Page 21: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

21

ADAPTEMOS NUESTRO MENSAJE SEGÚN CADA SITUACIÓN

¿Mismo

mensaje?

¿Rivales

diferentes?

Copyright Alberto Costa

1.3 La Competición1. CONOCIMIENTO

Page 22: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

22

Es la destreza para desarrollar tareas.

Hay ciertas habilidades que desarrollamos de forma innata y hay otras que las desarrollaremos a través del conocimiento, de la actitud, del comportamiento y de la experiencia. (el círculo se repite)

¿La habilidad es innata o se aprende?

AMBAS

Copyright Alberto Costa

2. HABILIDAD

Page 23: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

23

LA COMUNICACIÓN

Copyright Alberto Costa

2. HABILIDAD

Page 24: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

24

Creemos que:

• Lo que comunicamos es tan claro para los demás como lo está siendo para mi mismo.

• Que todos les damos el mismo significado a la palabras que utilizamos.

• Que la manera en que percibimos las situaciones es igual a como la perciben los demás.

• Que estamos en lo correcto y los demás están equivocados.

• Que solo hay una manera correcta de hacer las cosas, por supuesto “la nuestra”.

Copyright Alberto Costa

LA COMUNICACIÓN

2. HABILIDAD

Page 25: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

25

Comunicación Verbal Comunicación No verbal

Copyright Alberto Costa

LA COMUNICACIÓN

2. HABILIDAD

Page 26: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

26

La ASERTIVIDAD.

Ejemplo: En un partido de baloncesto, el árbitro pita una acción de la que no estamos de acuerdo.

Posibles reacciones:A. No decir absolutamente nada al árbitro aunque esté en desacuerdo con la falta

pitada. (ESTILO PASIVO)B. Armar follón, empezar a berrear y decirle al árbitro que no tiene ni idea, que

ojalá no nos pite nunca más, etc, etc. (ESTILO AGRESIVO)C. Llamar al árbitro y comentarle que no está de acuerdo con la falta pitada

explicándole el motivo de una forma cordial y pidiéndole por favor que esté aún más pendiente en las siguientes jugadas. (ESTILO ASERTIVO)

Ser asertivo no significa querer llevar siempre la razón, sino expresar nuestras opiniones y puntos de vista, sean estos correctos o no sin agredir ni ser agredidos.

Copyright Alberto Costa

COMUNICACIÓN VERBAL2. HABILIDAD

Page 27: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

27

Entre un 60 y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal.

Aproximadamente un 25% del impacto está en la voz.

El resto, las palabras.

Copyright Alberto Costa

COMUNICACIÓN NO VERBAL2. HABILIDAD

Page 28: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

28

¿Qué creéis que tenemos que hacer antes de hablar?

La ESCUCHA ACTIVA.La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido, atendiendo a lo que la persona está expresando con sus palabras (comunicación verbal) como con su cuerpo (comunicación no verbal).

No hagamos caso sólo a las palabras, atendamos al resto de elementos que también nos “hablan”.

Hablar es una necesidad . Escuchar es un don » Goethe

ESCUCHAR

Mente

Emociones Cuerpo

Lenguaje

Copyright Alberto Costa

COMUNICACIÓN NO VERBAL2. HABILIDAD

Page 29: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

29

ESCUCHAR CON LOS 5 SENTIDOS

Copyright Alberto Costa

COMUNICACIÓN NO VERBAL2. HABILIDAD

Page 30: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

30

Las MICROEXPRESIONES

Conclusiones:• La escucha activa tiene muchos aspectos que ya conocemos sin

que nos hayamos dado cuenta.

• Es un lenguaje universal.

Copyright Alberto Costa

COMUNICACIÓN NO VERBAL2. HABILIDAD

Page 31: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

31

¿Creéis que todos nuestros jugadores nos “escuchan” de la misma forma?

Copyright Alberto Costa

Los SISTEMAS REPRESENTACIONALES

COMUNICACIÓN NO VERBAL2. HABILIDAD

Page 32: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

32Copyright Alberto Costa

Los SISTEMAS REPRESENTACIONALES

COMUNICACIÓN NO VERBAL2. HABILIDAD

Page 33: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

33Copyright Alberto Costa

Los SISTEMAS REPRESENTACIONALES

COMUNICACIÓN NO VERBAL2. HABILIDAD

Page 34: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

34

• El 80% de las personas son visuales.

• A los auditivos por lo general no les gusta tanto el contacto físico como al kinestésico (le puede incomodar, incluso)

• Para explicarle una jugada al visual tiene que verla en algún sitio, no sentirla.

• El kinestésico tiene que sentirla.

Conclusiones:Si queremos tener éxito en los procesos de comunicación y conseguir que el receptor entienda el mensaje que nosotros, los emisores queremos transmitir, debemos seguir este proceso:

• Calibración del canal

• Sintonización del canal

Copyright Alberto Costa

Los SISTEMAS REPRESENTACIONALES

COMUNICACIÓN NO VERBAL2. HABILIDAD

Page 35: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

35

La forma en la que un individuo se adapta de forma activa a su entorno y es la consecuencia de un proceso cognitivo, afectivo y conductual.

Optimismo

Copyright Alberto Costa

3. ACTITUD y COMPORTAMIENTO

Page 36: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

Verbal Verbal y demostración Verbal, demostración y experiencia

Recuerdo a las 3 semanas 70% 72% 85%

Recuerdo a los 3 meses 10% 32% 65%

36

Saber comunicar

Copyright Alberto Costa

3. ACTITUD y COMPORTAMIENTO

Page 37: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

37

Ser creativos

• Exigente

• Carisma

• Capacidad de establecer metas y objetivos

Cree en tus jugadores

Enérgico

Flexible

Coherente

Copyright Alberto Costa

3. ACTITUD y COMPORTAMIENTO

Page 38: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

38

Es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la vivencia de un evento o proveniente de las cosas que suceden en la vida.

Aciertos= CONSOLIDAR

Error=NUEVA OPORTUNIDAD

SoluciónSoluciónAcciónAcción

ProblemaProblema

ProblemaProblemaAcciónAcción

SoluciónSolución

Copyright Alberto Costa

4. EXPERIENCIA

Page 39: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

39Copyright Alberto Costa

Page 40: CAPACIDADES PARA ENTRENAR UN EQUIPO XVIII CHARLAS MAGISTRALES Alberto Costa ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 29 de marzo 2015

40

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

Alberto Costa+34 654 655 170

[email protected]

@norberodeando

@norberodeando