cap 6 Última clase

9
1 Timoteo 6 Las relaciones de los creyentes con los demás "Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y la doctrina. Y los que tienen amos creyentes no los tengan en menos por ser hermanos, sino sírvanlos mejor, por cuanto son creyentes y amados los que se benefician de su buen servicio. Esto enseña y exhorta." Aquí tenemos la relación que debe existir entre la parte laboral y la parte patronal. El cristiano debe trabajar una jornada completa para quien sea que esté trabajando. Si él tiene que trabajar hasta las 8 de la tarde, entonces tendrá que cumplir estrictamente con su horario. Hay personas que abandonan su tarea con tal premura que parece que dejaran su herramienta de trabajo en el aire, o sea, que no la terminan. En ese sentido el creyente debe dar el ejemplo de cumplir con su tarea para poder recibir el pago de ese día. Pero supongamos que un cristiano tiene un jefe cristiano. Esa situación coloca sus relaciones sobre una base completamente diferente; la eleva a un nivel que está por encima de cualquier contrato de trabajo. Es que el cristianismo tiene que salir e introducirse en el taller. Debe tomar entre sus manos herramientas y ensuciárselas con grasa. A veces tiene que hundir sus pies en el barro -no el barro del pecado sino el del duro trabajo. 1 Timoteo 6:3-5 "Si alguno enseña otra cosa y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, discusiones necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia. Apártate de los tales." Hay algunas personas orgullosas en el ministerio, y ellas causan problemas. El orgullo siempre causará dificultades, y es impropio de un hijo de Dios. Debemos reconocer que somos pecadores salvados por la gracia de Dios. El orgullo es un peligro constante; el orgullo de una posición, orgullo de raza, orgullo de nuestro aspecto, y el orgullo de la gracia. En cuanto a este último, hay algunas personas que hasta tienen orgullo por haber sido salvadas por gracia de parte de Dios. Pero, estimado oyente, nosotros los cristianos tenemos muchos motivos para ser humildes. Tenemos unos antecedentes lamentables, miserables. Somos pecadores salvados por la gracia de Dios.

Upload: joshua-ramirez-leyva

Post on 06-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1 timoteo 6

TRANSCRIPT

Page 1: Cap 6 Última Clase

1 Timoteo 6Las relaciones de los creyentes con los demás

"Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y la doctrina. Y los que tienen amos creyentes no los tengan en menos por ser hermanos, sino sírvanlos mejor, por cuanto son creyentes y amados los que se benefician de su buen servicio. Esto enseña y exhorta."

Aquí tenemos la relación que debe existir entre la parte laboral y la parte patronal. El cristiano debe trabajar una jornada completa para quien sea que esté trabajando. Si él tiene que trabajar hasta las 8 de la tarde, entonces tendrá que cumplir estrictamente con su horario.

Hay personas que abandonan su tarea con tal premura que parece que dejaran su herramienta de trabajo en el aire, o sea, que no la terminan. En ese sentido el creyente debe dar el ejemplo de cumplir con su tarea para poder recibir el pago de ese día.

Pero supongamos que un cristiano tiene un jefe cristiano. Esa situación coloca sus relaciones sobre una base completamente diferente; la eleva a un nivel que está por encima de cualquier contrato de trabajo.Es que el cristianismo tiene que salir e introducirse en el taller. Debe tomar entre sus manos herramientas y ensuciárselas con grasa. A veces tiene que hundir sus pies en el barro -no el barro del pecado sino el del duro trabajo.

1 Timoteo 6:3-5"Si alguno enseña otra cosa y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, discusiones necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia. Apártate de los tales."

Hay algunas personas orgullosas en el ministerio, y ellas causan problemas.

El orgullo siempre causará dificultades, y es impropio de un hijo de Dios. Debemos reconocer que somos pecadores salvados por la gracia de Dios. El orgullo es un peligro constante; el orgullo de una posición, orgullo de raza, orgullo de nuestro aspecto, y el orgullo de la gracia. En cuanto a este último, hay algunas personas que hasta tienen orgullo por haber sido salvadas por gracia de parte de Dios. Pero, estimado oyente, nosotros los cristianos tenemos muchos motivos para ser humildes. Tenemos unos antecedentes lamentables, miserables. Somos pecadores salvados por la gracia de Dios.

1 Timoteo 6:6"Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento"Aquí diremos que es importante que el hijo de Dios encuentre satisfacción con su posición en la vida. 2Co_4:17-18,

1 Timoteo 6:7"Porque nada hemos traído a este mundo y, sin duda, nada podremos sacar."Este es un verdadero proverbio. Llegamos a este mundo con las manos vacías, y en esa condición lo dejamos. Por esa razón, el hijo de Dios debería administrar su dinero teniendo en cuenta las necesidades de la obra de Dios, asegurándose de que, de alguna forma, está apoyando esa obra.

1Timoteo 6:8 y 9"Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos ya satisfechos; pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y perdición"Aquí se hace referencia a una gran realidad. Las riquezas no traen satisfacción.

Page 2: Cap 6 Última Clase

Los creyentes cargan muchas cosas sobre sí por la avaricia, por cuestiones terrenales, poder, popularidad ( Mateo 6:19-34).

Pro 23:4 No te afanes por hacerte rico; Sé prudente, y desiste. Pro 23:5 ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas

como alas de águila, y volarán al cielo.

1Timoteo 6: 10"Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron atormentados con muchos dolores."

Podemos notar aquí que el dinero no es malo en sí mismo. Observemos que es el amor al dinero, esa pasión, es la raíz de toda clase de males.

El dinero es una herramienta, no una meta. Puede llegar a ser un dios (riquezas; cf. Mateo 6:24; Lucas 16:9-13).

El amor por el mismo puede llegar a ser idolatría, causando resultados desastrosos en esta vida y en la venidera (Mateo 6:24; Tito 1:16).

6:11"Pero tú, hombre de Dios, huye de estas cosas y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre."

Apartarse de las dos cosas ya discutidas en los vv.3-10 (ej. Las controversias sin fín y el amor por el dinero).Estas son las virtudes que el hombre de Dios debe procurar como una realidad para su vida, por la obra del Espíritu Santo.

la justicia Debe referirse a la vida piadosa (Santiago 3:13-18;Tito 2:12. Esta lista de cualidades necesarias para imitar a Cristo es exactamente lo opuesto al estilo de vida de los falsos maestros. Por sus frutos les conocieron (cf. Mateo 7).

la piedad  Esta palabra se refiere a soportar las dificultades y sufrimientos (p.846). Timoteo debía afrontar con permanente valentía: (1) el problema; (2) a quienes lo provocaban; y (3) a los afectados por la situación. Efesios 5:1-4.

La fe, el amor, la humildadTimoteo no sólo debe soportar y preservar, también debía hacerlo en un espíritu de mansedumbre, amoroso y piadoso (I Timoteo2:25; 2Pe_1:5-7).

1 Timoteo 6: 12"Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos."

Dijo aquí el apóstol Pelea la buena batalla de la fe. Esta batalla puede ser exterior o interior, física o espiritual. Existimos para "pelear (lit., luchar) la buena batalla de la fe

Se utilizan aquí como metáfora deportiva (Hebreos 12:1-3) o militar (cf. Efesios 6:10-18)

Toda persona tiene la posibilidad de éxito. Pero el mismo potencial para el éxito puede ser su potencial para el fracaso.

Esto puede significar dos cosas:

Page 3: Cap 6 Última Clase

A. PELEAR POR LA FE...       1. Debemos contender por la fe          a. Esto es, la doctrina en la que creemos –Judas 3-4, ver Fil 1:27          b. Una doctrina que ha sido dada una vez y para siempre – ver Gál 1:8-9; 2 Ped 1:3 

      2. Debemos pelear con las armas adecuadas          a. No con armas carnales, sino en armas poderosas en Dios – 2 Cor 10:3-4          b. Con amabilidad, con paciencia, con humildad, corrigiendo a aquellos que están en el error – 2 Tim 2:24-26    -- Con la mansedumbre y la amabilidad de Cristo, debemos "derribar argumentos" y llevar "cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" – 2 Cor 10:1-5 

   B. PELEAR POR NUESTRA FE...       1. Debemos contender por nuestra fe          a. Esto es, nuestra verdad y convicción personal – por ejemplo, 1 Tim 4:12          b. En lo que debemos seguir en nuestro desarrollo espiritual – 1 Tim 6:11; ver 1 Ped 2:11          c. Porque es posible desarrollar un corazón malo de incredulidad – Heb 3:12 

      2. Las armas a usar en esta batalla          a. La exhortación frecuente – Heb 3:13; ver Heb 10:24-25          b. La Palabra de Dios – Rom 10:17; Jn 20:30-31 

- "…haz tuya la vida eterna" Demuestra la necesidad humana de una respuesta inicial y constante como respuesta de fe. Escoge la vida eterna Phi_3:12-14

DEBEMOS ECHAR MANO DE LA VIDA ETERNA

1. Pablo probablemente hace referencia a lo que todavía está por ser realizado a. Lo que es prometido por Dios – Tito 1:2 b. Lo que es nuestra herencia – Tito 3:7 c. Lo cual será recibido en el juicio – Mt 25:46 2. Para echar mano (asirse) de esta esperanza, hay cosas que debemos hacer a. Mantenernos libres del pecado, llegar a ser siervos de Dios, tener por fruto la santidad Rom 6:22-23 b. Hacer el bien, estar dispuesto a compartir – 1 Tim 6:17-19 -- ¿Estamos haciendo el bien con paciencia, buscando la gloria, la honra y la inmortalidad? – ver Rom 2:7

- "…a la que fuiste llamado"  2Ti_1:9; 1Pe_3:9; 1Pe_5:10

Decisiones que el ministro debe tomar en la vida:

Determine amar a Dios por sobre todas las personas. Determine que Dios y sus verdades, Dios y sus planes, Dios y sus principios serán lo más importante.

Cuando tenga que tomar decisiones, enfrentar problemas, iniciar relaciones determine que buscará no solo la ayuda de Dios mediante oración, sino descubriendo cuales son los principios que debe aplicar para actuar como Dios quiere.

Determine que estudiará realmente la Palabra de Dios y que seguirá diariamente su proceso de aplicación de la verdad.

Nadie puede madurar sin entender la verdad y sin tener un proceso sistemático de aplicación de ella.

Page 4: Cap 6 Última Clase

La verdad es verdad que debe ser bien interpretada o se creerán mentiras a cuenta de la verdad. Determine que aprovechará cada estudio para su bien.

Determine que irá haciendo cambios sistemáticos en sus palabras, actitudes y conducta, aunque nadie más cambie.

Usted decida cambiar aunque nadie más lo haga. Usted es el único responsable de su vida: vívala como Dios ordena, no como otros quieren, pero asegúrese que realmente está entendiendo lo que Dios demanda de usted. 

Determine que mostrará con su ejemplo el cambio y luego sabia, sistemática y prácticamente irá motivando a otros que desean aprender a convertirse en discípulos.

Cuando su vida esté siendo transformada, será visible a los demás. Usted se dará cuenta que está aplicando la verdad cuando los demás comiencen a ver que está más respetuoso, más ordenado, más tranquilo, más fiel, más obediente, más sabio, más responsable, más respetable, más justo, más compasivo, más integrado a los equipos de trabajo, más guiado por convicciones que por sus emociones.

La gente se dará cuenta, usted será un ejemplo sabio y luego cuando sus familiares, amigos, jefes, empleados, pastores, miembros de su congregación se den cuenta, usted podrá servir de ayuda real y bíblica. 

- "…por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe" Es la palabra griega homologēo, que indica una profecía o confesión pública (cf. I Juan 1:9). Parece referirse al bautismo de Timoteo como su profesión pública de fe. Los primitivos creyentes repetían la fórmula "Jesús es el Señor" (cf. Romanos10:9-13) como una fórmula persona y pública de fe en él. Esta corta frase implica su humanidad, deidad, expiación y exaltación.

13 y 14, "Te mando delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Jesucristo, que dio testimonio de la buena profesión delante de Poncio Pilato, que guardes el mandamiento sin mancha ni reprensión, hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo."

Aquí llama la atención el siguiente consejo: que guardes el mandamiento sin mancha ni reprensión (o reproche). Estimado oyente, si usted está siguiendo a Cristo, actuará como un hijo de Dios, poniéndose en evidencia como tal ante los que no creen.

6:13 "Teniendo a Dios por testigo…" En griego, los vv. 13-16 son una sola oración. Así como Timoteo confiesa públicamente a Jesús (cf. Mateo 10:32-33), ahora Pablo también lo reta en la presencia de Dios. Los "retos" u órdenes de Pablo a Timoteo aparecen con frecuencia en las cartas pastorales. A veces se relacionan con lo que Timoteo debe hacer (1:3, 18; 4:11; 5:21), y otras, con lo que otros deben hacer (cf. 5:7, 21; 6:17).

- "…el cual da vida a todas las cosas" Dios es el origen y fuerza de toda vida. No hay vida fuera de Él. Dios es el único que puede dar y sostener la vida física y eterna. Col_1:17; Heb_1:3

- "…y a Cristo Jesús, que dio su admirable testimonio delante de Poncio Pilato" Jesús es llamado "testigo fiel" (cf. Apocalipsis 1:5; 3:14). Juan 18:33-37).

6:14 "…que guardes este mandato sin mancha ni reproche" Puede referirse a los vv. 11-12. Timoteo debía vivir en obediencia y pureza; no como los falsos maestros.

15 y 16:

Page 5: Cap 6 Última Clase

"Aparición que a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes y Señor de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible y a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver. A él sea la honra y el imperio sempiterno. Amén."

Aquí destacamos la frase el único que tiene inmortalidad. Porque Jesucristo es el único que ha sido resucitado de los muertos en un cuerpo de gloria.

6:15 "…Al único y bendito Soberano, Rey de reyes y Señor de señores" En un inicio, estas frases descriptivas conceptualizan a Dios el Padre:

1. "Bendecido"

2. "Único Soberano"

3. "Señor de señores"

El título "Rey de reyes" es similar a "Señor de señores", y se utiliza para Jesús en Apocalipsis 17:14; 19:16.

6:16 "…al único inmortal"). Esto parece ser el significado fundamental del título veterotestamentario "YHWH", el que vive para siempre, el único viviente. Observe la inferencia monoteísta, ¡"es el único que posee"! ¡YHWH es el origen y fuente de vida, y no hay otro!

- "…que vive en luz inaccesible" Los rabinos la identificaban como "la nube de gloria", el Shekkinah, que proviene del término hebreo "habitar" (con el sentido de "habitar permanentemente"; Exo_33:20; Joh_1:18, Joh_6:46, Joh_14:9; Col_1:15).

- "…a él sea el honor y el poder eternamente" Pablo frecuentemente realiza una doxología de alabanza a Dios el Padre . El Hijo es el instrumento de revelación, redención y juicio del Padre de la creación. Sin embargo, el reino eterno pertenece al Padre por medio del Hijo

17 al 19 de 1 Timoteo 6:

"A los ricos de este mundo manda que no sean altivos ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos y generosos. De este modo atesorarán para sí buen fundamento para el futuro, y alcanzarán la vida eterna."

El versículo 17 comienza con una advertencia especial a los ricos, sobre el fundamento en quien ponen su esperanza. ¿Será en Dios o en las riquezas?

Les aconseja ser dadivosos y generosos, es decir, que estén siempre dispuestos a ser compasivos, dispuestos a compartir sus riquezas.

La frase alcanzarán la vida eterna se presenta aquí como un estímulo para llegar a disfrutas de la verdadera vida, la vida auténtica, la vida eterna.

6:17 "A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes…"Tal como el v.9 exhorta contra la avaricia, el 17 motiva a los que lo tienen a poner su fe en Cristo, no en las riquezas (cf.  Mateo 6:9-21; 13:22;19:23-30; Santiago 1:9-11; 5:1-6).

 "...ni pongan su esperanza en las riquezas" Es un INIFINITIVO PERFECTO ACTIVO. Los seres humanos tienen la tendencia de confiar ensus propios recursos, y no en los de Dios (cf. 1:10; 5:5). Algunas de las palabras más fuertes de Jesús iban dirigidas a la gente adinerada (cf.Lucas 18:18-30).

- "...sino en Dios" Hay distintas variantes:

6:18 "Mándales…"Estas son las tres orientaciones de Pablo para quienes tienen bienes en este mundo:

1. Sigan haciendo el bien (cf. 5:10; II Lucas 18:18-30; 3:17; Tito 3:1, 8, 14)

2. Prepárense para compartir

Page 6: Cap 6 Última Clase

3. Sean generosos (cf. II Tito 3:1)

20 y 21:

"Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén."

En otras palabras, Pablo le dijo a Timoteo que no tratara de ser un predicador, maestro o cristiano intelectual en las categorías de aquellos tiempos.

La frase la falsamente llamada ciencia debería traducirse "el falsamente llamado conocimiento", porque Pablo estaba refiriéndose a la herejía gnóstica. Aunque estas palabras también podrían aplicarse a aquellas filosofías humanas que dejan fuera de lugar a Dios, a su Hijo Jesucristo y la obra de la redención.

Y aquí, amigo oyente, concluimos también nosotros, el estudio de esta Primera Epístola del Apóstol Pablo a Timoteo, y confiamos que este estudio haya sentado las bases para una vida cristiana fructífera a nivel personal y en su iglesia. Dios mediante, en nuestro próximo programa, continuaremos en el Nuevo Testamento y comenzaremos a estudiar la Segunda Epístola del Apóstol Pablo a Timoteo. Así que esperamos continuar realizando juntos este viaje a través de la Biblia.

6:20 "…¡cuida bien lo que se te ha confiado!"La palabra "encomendado" se relaciona con el ´término bancario "depósito", usado tres veces en las Cartas Pastorales para "el Evangelio"(cf. 1;11; vea la nota completa en Tito 3:1) o el cuerpo de doctrina cristiana (cf. Hechos 6:7; 13:8; 14:22; Gálatas 1:23; 3:23; 6:10;Filipenses 1:27;Judas vv.3, 20). Los creyentes son mayordomos del Evangelio (cf. IFilipenses 1:27; II Filipenses 1:27, 14).

- "...Evita las discusiones profanas e inútiles, y los argumentos de la falsa ciencia La carta I Timoteo básicamente aborda la herejía, no la organización de la Iglesia. Las guías de este libro se relacionan directamente con los problemas generados por los falsos maestros, no son necesariamente guías universales para todas las Iglesias de todos los tiempos y de todos los lugares.

- "…la falsa ciencia" Los falsos maestros de las Cartas Pastorales son una combinación de "legalismo judíos" y "gnosticismo griego" (muy parecido a los de Colosenses y Efesios).

6:21NASB "La que algunos presando se desviaron de la fe"NKJV "Al profesarla algunos se han extraviado en lo concerniente a la fe"NRSV "Al profesarla algunos han errado el blanco en lo que respecta a la

fe"TEV "Algunos han decidido poseer, y como resultado han perdido la fe"NJB "Al adoptar esto, algunos han errado el blanco de la fe"La misma palabra se utiliza en Filipenses 1:27 para describir a los falsos maestros; observe también Filipenses 1:27; 4:1-2; 5:15; 6:10.

¡Hay muchas advertencias fuertes en este libro! Recuerde que el Cristianismo es: (1) una persona a quien darle la bienvenida; (2) una doctrina en que creer; y (3) una vida a vivir según nuestras creencias! Si no cumplimos con alguno de los requisitos anteriores tendremos grandes problemas (cf. Mateo 7:21-27).

- "Que la gracia sea con ustedes…" El "usted" es PLURAL (MS D). Esto demuestra que la carta, aunque dirigida a un individuo, debió haber sido leída en público. ¡Fíjese que Pablo ora por ellos pidiendo la gracia de Dios y el verdadero conocimiento (cf. v.20)!

Page 7: Cap 6 Última Clase

1. ¿Por qué la Iglesia cristiana no atacó la esclavitud? (Otros pasajes paulinos que abordan la esclavitud se encuentran en: I Corintios7:21-24; Gálatas 3:28;Efesios 6:5-9; Colosenses 3:22-25; Filemón vv. 16-17; Tito 2:9; I Tito 2:9).

2. ¿Qué dicen los vv. 1-2 sobre nuestra actual relación de empleador-empleado?3. ¿Qué es una herejía?4. ¿Cuál es la diferencia entre los falsos maestros y sus diversas interpretaciones?5. ¿El dinero es malo?6. Describa todo lo que pueda de la teología de los falsos maestros.