calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Imagen TextoMúsica y/o efectos especiales
Tiempo (seg.)
Título
“México: Sociedad de la información o el conocimiento”
“La tormenta de arena” de Dorian
5 seg.
Introducción.
¿Sabes lo que es la Sociedad de la
información?, ¿Sabes lo que es la
Sociedad del conocimiento? No te
preocupes……
8 seg.
Aquí te informaras sobre ello para que
seas capaz de formar un criterio.
Efecto: SOS 5seg.
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 1
Guión para video

Además, sabrás qué papel juegan las TIC en estos procesos.
5 seg.
Desarrollo del tema
La sociedad de la información se
refiere, a “un grupo de personas, que,
además de vivir bajo condiciones
políticas, económicas y
sociales específicas, las vincula la
característica de compartir altos
niveles de información.
Efecto: Oficina 17.5 seg.
Por su parte, la sociedad del conocimiento no se conforma únicamente con la información….
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 2
7 Seg.

Esta, busca apropiarse de ella a través de las capacidades cognitivas y de esta forma desarrollar un pensamiento crítico, que brinde los elementos necesarios para elegir y descartar dicha información.
Es decir, busca que seamos capaces de construir nuestro propio conocimiento a través de la información que nos brindan las TIC y en algún momento ser productores y no consumidores.
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 3
14 seg
11 Seg.

El llevar estos conceptos a nuestro contexto actual, es muy difícil, puesto que México no brinda la infraestructura necesaria para el acceso a las TIC…..
Favoreciendo de esta manera a la creación de un brecha digital. Esto, aunado a las problemáticas del uso y la apropiación, dificultan aún más el panorama.
Efecto: “set fire to the rain” de Adele
11.5 Seg.
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 4
12.5 Seg.

Sin embargo como pedagogos, recae en nosotros el capacitar
para el uso de los recursos digitales y la
apropiación de la información que estos
nos brindan…..
10 Seg.
… y de esta forma, favorecer a la creación del aprendizaje significativo.
5 Seg.
Cierre
En conclusión, para mi México es una
sociedad de la información en vías de desarrollo para convertirse en una
sociedad del conocimiento.
EFECTO: RELOJ 12.5 Seg.
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 5

La propuesta que considero viable,
para hacerlo, es una alfabetización digital
para todos, que aborde desde lo más simple hasta lo más
complejo; no importando edad, grado escolar, e
incluso en los ámbitos formales e
informales.
El camino para convertirnos en una
sociedad de la información y el
conocimiento, no es fácil, pero tampoco
es imposible.Efecto: aplausos
15 Seg.
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 6

Créditos
Producción
Voces
Música
Imágenes
Calzada Montes Cinthia
Calzada Montes Cinthia
“La tormenta de arena” por Dorian. Álbum: La ciudad subterránea
“Set fire to the rain” por Adele. Álbum: 21
Emprenderalia, Preguntas, México, imagen tomada del sitio http://www.emprenderalia.com/wp-content/uploads/Preguntas.jpg (fecha de actualización 29 de octubre de 2012)
Rosa Quintana, la responsabilidad de formar personas con criterio, México, imagen tomada del sitio http://www.rosaquintana.com.ar/wp-content/uploads/2009/01/pensamiento.jpg (fecha de actualización viernes 30 de enero de 2009)
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 7

Vives Proyecto, Proyecto de asistencia para apoyar a ONG en el uso de las TIC, México, imagen tomada del sitio http://2.bp.blogspot.com/-bkLPibiQR-o/TdMi6r5ccnI/AAAAAAAAAIk/jDs4wmvuXo4/s200/tic.jpg (fecha de actualización 21 de Enero de 2013)
NTIC´S en la educación, anónimo, México, imagen tomada del sitio http://4.bp.blogspot.com/_qfEBp1ESP0U/TQLmqO_pQ3I/AAAAAAAAAD8/mNVQWoO8QvU/s1600/tecnologia+hoy.png (fecha de actualización jueves 16 de diciembre de 2010)
Sociedad del Conocimiento, por Colaborativo 1, México, imagen tomada del sitio http://colaborativo1.blogspot.es/img/intro.jpg (fecha de actualización de octubre de 2009)
Box Byte, Pruebas de coeficiente intelectual, México, imagen tomada
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 8

de http://boxbyte.com/wp-content/uploads/2013/06/cerebro-y-mente.png
(fecha de actualización 10 de junio de 2013)
CNNexpansión, el PIB crecerá más de lo previsto, México, imagen tomada del sitio http://static.cnnexpansion.com/media/2011/05/17/mexico-pesos-economia.jpg
(fecha de actualización 18 de mayo de 2011)
Expectativas de la asignatura TIC, blog de Natalia Granado, México, imagen tomada del sitio : http://percybal.files.wordpress.com/2008/11/ict.jpg
(fecha de actualización jueves 14 de marzo de 2013)
En busca de Antares, en México urge reducir la brecha digital, México,
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 9

imagen tomada de http://enbuscadeantares.files.wordpress.com/2012/08/brecha_digital.jpg
(fecha de actualización 17 de agosto de 2012)
Anónimo, aprendizaje significativo, México, imagen tomada del sitio http://stock.bicholate.com/_/rsrc/1319656800700/educacin/AprendizajeSignificativo1_small.png
Anónimo, capacitador, México, imagen tomada del sitio http://3.bp.blogspot.com/_QchIzji4WHc/TEPvSew8OPI/AAAAAAAAAQI/4tX5ZFGiGas/s200/P6240442.JPG
Anónimo, México, imagen tomada del sitio http://3.bp.blogspot.com/_aa15SqqEg4I/TUjFG0GhbyI/AAAAAAAAAB4/PSw9DPvv1z0/s1600/ztai6x.jpg
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 10

Formato básico
El orden de los elementos depende de sus necesidades y de la narrativa que quiera emplear, esto quiere decir, que
puede no usar en cada escena una imagen y un texto, puede ser que presente un texto y después una secuencia de
imágenes, o a la inversa; aunque en ambos casos se complemente con música, recuerde que no hay un formato
establecido, el único que lo podría determinar sería su imaginación y su creatividad.
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 11