calzada julio 08 - calzada de calatrava - calzada de calatrava

of 40 /40
Calzada Informa de Calatrava Nº 3- julio 2008 Revista municipal Y TAMBIÉN... La concejala de Festejos revela las novedades de las próximas fiestas LA CAZA, para los calzadeños entrevista municipal Calzada tiene la mayor central solar fotovoltaica de la provincia fiestas Semana Santa, Corpus, la Virgen y las Cruces de Mayo

Upload: others

Post on 01-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Calzada julio 08.qxdY TAMBIÉN...
LA CAZA, para los calzadeños
en tr
ev is
es ta
2 CALZADA/Revista Municipal
festejos habla de las novedades de este Jubileo
en tr
ev is
15-116nu es
tr o
pu eb
19-221cu rs
os
Clausura de los cursos de informá- tica y de los impartidos por la Universidad Popular
Baldomero Fernández Gómez
e
30-331
Fomento a la lectura, viaje a la Expo de Zaragoza y encajeras
cu lt
ur a
17-118s, n cívica
35-337
Editorial
Fiesta, ilusión y proyectos
Sirva este tercer número de la Revista Municipal "Cal- zada de Calatrava Informa" para poner de manifiesto el espíritu veraniego y festivo que nos embarga a los calzadeños, así como la ilusión por los bebés que lle- garon a nuestras vidas estos últimos meses.
En plena Feria del Jubileo, os mostramos un progra- ma de festejos elaborado con gran ilusión; como ilu- sión nos hace la empresa de gestionar la caza de los montes públicos favoreciendo a los calzadeños. O disponer de una nueva Oficina Municipal de Turismo, teniendo en cuenta lo avanzado de las obras de la es- cultura de la Ruta Almodóvar, que atraerá a más visi- tantes.
La misma ilusión que nos hace contar en nuestro tér- mino municipal con el principal Huerto Solar de Euro- pa, y la perspectiva de la Línea Eléctrica Transman- chega, que, junto a nuestro Polígono Industrial, abri- rán nuevos horizontes a Calzada.
Contribuir al cuidado del Medio Ambiente es otra de las premisas del Ayuntamiento de Calzada como po- déis observar en estas páginas, que esperamos os agraden, en las que queda reflejada la gran actividad municipal, festiva, cultural y deportiva de este segun- do semestre del año, en el que homenajeamos al ve- cino Baldomero Fernández, por su generosidad.
""SSii ttee hhaa gguussttaaddoo eessttaa rreevviissttaa yy ttee ppaarreeccee iinntteerreessaannttee ppaarraa ttuu aaccttiivviiddaadd,, ppuueeddeess iinnsseerrttaarr ttuu ppuubblliicciiddaadd eenn eell
pprróóxxiimmoo nnúúmmeerroo.. ÉÉssttaa eess ttuu rreevviissttaa.. LLaa ddee ttooddooss llooss ccaallzzaaddeeññooss""
Depósito legal: CR-000/08
4 CALZADA/Revista Municipal
En pleno periodo estival, con fiestas a la vuelta de la esquina, entrevistamos a María Elena Molina Sánchez, concejal de Festejos y Parques y Jardines de Calza- da. Afronta su segundo verano como edil responsable de las fiestas calzade- ñas con la ilusión puesta en dinamizarlas cada vez más, ilusión propia de su ju- ventud, 30 años. Así, explica con ganas que las novedades del Jubileo para este año son los dos festejos taurinos noc- turnos y la música que sonará en directo en los chiringuitos de la zona joven. Además, habrá baile del vermut el pri- mer fin de semana de agosto en el Par- que Reina Sofía, y vuelve la Orquesta Es- meralda.
¿Cómo valoraría este año de intenso tra- bajo en la Concejalía de Festejos?
Ha sido un año positivo. A pesar del in- tenso trabajo, ha merecido la pena el es- fuerzo porque me ha dado la posibilidad de conocer a personas a las que antes no había tenido posibilidad de hacerlo, de relacionarme más con la gente, per- der la timidez, es decir, me he engrande- cido como persona.
En primavera vivimos la primera Se- mana Santa, de tan arraigada tradi- ción en la localidad, organizada por su Concejalía desde que usted llegó, ¿qué balance puede hacernos de la misma, al contar con dos declaracio- nes como Fiesta de Interés Regional por Las Caras, y estar incluida en la Ruta de la Pasión Calatrava?
Nuestra Semana Santa tiene unas tradi- ciones y costumbres muy arraigadas.
"Este Jubileo tendremos como novedades festejos taurinos nocturnos, música en directo para jóvenes y baile del Vermut "
ENTREVISTA A LA CONCEJAL DE FESTEJOS, ELENA MOLINA SÁNCHEZ
5FIESTAS PATRONALES 5ENTREVISTA
Por ese motivo, es difícil separar lo lúdi- co o festivo de lo religioso, pero la es- tructuración y organización de ésta per- mite que cada cual se mueva en el ám- bito que más le interese. Es una alterna- tiva respetable. Calzada es un pueblo con mucha devoción, en especial a nuestro Patrón, a la Patrona y sobre todo a la Semana Santa.
Además, incluir nuestra Semana San- ta en la Ruta de la Pasión Calatrava es una meta propuesta en su tiempo y con- seguida; este objetivo logrado fomenta el turismo en nuestro pueblo.
Estamos en verano, vísperas de las Fies- tas de Jubileo, ¿qué destacaría del pro- grama de Festejos como novedades, tanto en el plano musical, cultural como deportivo y social?
Organizar la fiesta del Jubileo, aunando el plano musical, cultural, deportivo y social no es sencillo. Debemos respetar lo que nuestra gente demanda: actividades, competiciones, conciertos que se han re- alizado en los últimos años y que tienen una gran aceptación. No obstante, he in- tentado introducir algunas novedades que espero sean bien acogidas por mis paisanos: como la realización de dos fes- tejos taurinos nocturnos, uno de recorta- dores y una novillada con picadores.
El espectáculo de recortes, el día uno de agosto, a las 21 horas, lo realiza "El Ar- te madrileño", son grandes especialistas en la materia, y además podrán partici-
par también los recortadores locales en el último toro. En la novillada torearán Jesús de Natalia, Paco Gallego y José Germán, bravos novillos de la ganadería de los Hermanos Ruiz Cánovas, también a partir de las 21 horas.
Otra novedad es que los chiringuitos de la feria, generalmente montados por personas del pueblo, contarán con un concierto de rock, heavy, etc, que susti- tuirá el tradicional equipo de música pa- ra que los jóvenes disfruten en vivo y en directo de la música más actual.
También se incluirá en nuestro progra- ma festivo el Baile del Vermut, en el par- que Reina Sofía, durante los días 2 y 3 de agosto a partir de las 13 horas. Y este año, el concierto nocturno lo protagoni- zará la Orquesta Esmeralda, a petición popular. Por primera vez, disfrutaremos de su gran espectáculo al aire libre.
Calzada tiene fama de una gran actividad festiva en pedanías y barrios, ¿en qué medida se colabora desde su concejalía con éstos? ¿Podría enumerarme por fe- chas como se van sucediendo este ve- rano?
El municipio de Calzada alberga dos pe- danías, Mirones y Huertezuelas. Desde esta Concejalía se colabora en sus fies- tas respectivas con orquestas, progra- mación de actividades, en la que tam- bién colaboran otras Concejalías. El pro- cedimiento se basa en la buena coordi- nación entre los alcaldes pedaneos, jun-
tas directivas de las diferentes herman- dades y el Ayuntamiento de Calzada.
La pedanía de Mirones celebra su fies- ta patronal en honor a la Virgen de los Angeles, aún reciente, el último fin de semana de junio. Y Huertezuelas, este mes de julio las fiestas en honor de la Virgen del Carmen, a mediados (y en di- ciembre la fiesta de la Purísima Concep- ción) además de la fiesta del Jubileo, el 15 de agosto.
¿Con qué presupuesto global cuenta la Concejalía de festejos a lo largo del año?
El Ayuntamiento de Calzada tiene un presupuesto global para festejos de 100.000 euros para llevar a cabo los di- ferentes festejos que se organizan a lo largo del año.
Envíe un saludo a los calzadeños y visi- tantes animándoles a participar.
Aprovecho la oportunidad que se me brinda para saludar a todos los calzade- ños y visitantes. Les animo a participar en las diferentes actividades y actos pro- gramados, sabiendo que la buena armo- nía, relación y convivencia va a facilitar que nuestra Fiesta del Jubileo logre los objetivos marcados. Este Ayuntamiento está abierto a todas las sugerencias o propuestas que los vecinos nos hagan llegar. De esta manera, entre todos lo- graremos que nuestra fiesta sea cada vez mejor.
6 CALZADA/Revista Municipal
Después de un gran número de pro- puestas, alternativas y reuniones, se ha cumplido una de las principales prome- sas electorales que hizo el actual equipo de gobierno municipal de Calzada, en la que se decía literalmente "gestionare- mos la caza de los montes públicos fa- voreciendo a los calzadeños".
Calzada de Calatrava posee en propie- dad varios cotos de caza como son La Atalaya, Sierra de Huertezuelas, Cerro el Tordo, Los Bastecos, la Zorra, etc. Preci- samente, este año ha cumplido el plazo de arrendamiento del coto de La Atala- ya y el del Cerro el Tordo, y además ha cambiado la Ley de Caza. Por todo ello, el Ayuntamiento se ha puesto a trabajar responsablemente para conseguir que los cazadores de Calzada puedan disfru- tar de su deporte favorito sin que, por ello, se vean perjudicadas las arcas mu- nicipales.
Concretamente se ha actuado en 3 de los principales cotos de caza que Calza- da posee: Los Bastecos (120 hectáreas),
Cerro el Tordo (264 hectáreas) y sobre todo La Atalaya (2.400 hectáreas).
Los Bastecos La solución adoptada, tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Caza, por la que hacen falta 250 hectáreas como mínimo para formar coto, fue incluir Los Baste-
LA CAZA, PARA LOS CALZADEÑOS
cos en el coto de Asoproca, y éste le da- ba permiso para cazar gratis. Se realizó un sorteo entre todos los calzadeños (87 personas) que quisieran cazar gratis en este coto en grupos de 4, con el fin de que todos pudieran cazar, al menos un
día, evitando así el peligro derivado de la existencia masiva de escopetas en tan poco terreno.
Cerro el Tordo En cuanto al coto de Cerro el Tordo, el procedimiento a seguir inicialmente fue hacer un sorteo de todos aquellos grupos
de 12 personas que estuvieran dispues- tos a pagar 13.000 € al año más un 5% anual junto con una fianza. A este sorteo se presentaron 6 grupos. Este es un coto muy bello, poblado en su mayor parte por pinos y está destinado a caza menor. Sin embargo, este año, el plan técnico de ca- za además incluye la posibilidad de reali- zar un gancho a los jabalíes.
La Atalaya La Atalaya es el monte público de Calza- da por excelencia. Su topografía, su ve- getación y su gran extensión de 2.400 hectáreas, cercadas, la hacen idónea pa- ra la práctica del deporte de la caza ma- yor. Además sirve de base a la unidad helitransportada del retén contraincen- dios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha donde trabajan bas- tantes personas durante 9 meses al año.
Pero aparte de estos usos, que se le están dando a la Atalaya hay que tener en cuenta que es una zona de enorme valor ecológico, protegida por su carác- ter volcánico y por su proximidad al Sa- cro Convento Castillo de Calatrava La
SE HA CUMPLIDO UNA DE LAS PRINCIPALES PROMESAS ELECTORALES QUE HIZO EL ACTUAL EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL DE CALZADA
7ACTIVIDAD MUNICIPAL
Nueva, con unos paisajes extraordina- rios y con unas vistas inmensas que se divisan desde los 1.118 metros que al- canza "La Morreta".
Por todo ello, la Atalaya es mucho más que un coto de caza. Es un símbolo de Calzada que deben disfrutar los calzade- ños.
Tras largas negociaciones entre el Ayuntamiento y gran parte de los caza- dores de caza mayor de Calzada, se es- tá trabajando para que el coto de La Ata- laya sea para los calzadeños. Además, el Ayuntamiento no pierde dinero, se re- serva más puestos para sortear y pone la condición de que el guarda que vigile sea de Calzada, con lo que se consigue
un puesto de trabajo fijo para un calza- deño.
Los cazadores se han agrupado en tor- no a un Club Deportivo Básico llamado
"C.D.B. La Atalaya". Sus estatutos y forma de actuar es similar al existente en el co- to de caza de Huertezuelas donde la ex- periencia de los últimos años ha demos- trado su éxito y buen funcionamiento.
Los cazadores han manifestado su sa- tisfacción por el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento, aunque lamentan el es- tado crítico en que quedó la Atalaya tras unas cacerías indiscriminadas en las que apenas han sobrevivido animales. Tam- bién lamentan la fecha de finalización del contrato de los actuales arrendatarios, que concluye incomprensiblemente el 15 de septiembre cuando debería haber aca- bado el 15 de marzo con la finalización de la temporada cinegética.
La contratación irregular de un trabajador, por parte de la anterior Corporación, costará al Ayuntamiento actual 15.000 euros Acaba de salir una sentencia que condena al Ayunta- miento de Calzada al pago de la indemnización por des- pido a un trabajador, o la readmisión pasando a ser fijo. Este trabajador Manuel Espinosa Boiza era oficial de al- bañilería, y familiar del anterior alcalde.
Según dice la sentencia, esta contratación fue ilegal, pues se hizo sin tener en cuenta principios de igualdad, mérito y capacidad, que deben regir en cualquier contra- tación para una administración pública. Situación a la que se ha llegado después de sumar 5 años de contratos tem-
porales continuados. Esta sentencia aparece tras demandar este trabajador
al actual Ayuntamiento, a la finalización del último contra- to temporal que tenía una duración de 6 meses y firmado casualmente después de perder las elecciones la anterior corporación presidida por su familiar Francisco Espinosa. El actual equipo de gobierno ha optado por la indemniza- ción total del trabajador porque, "no es justo hacer a un trabajador fijo a dedo ya que sería discriminar al resto de los calzadeños que pueden optar al mismo puesto".
8 CALZADA/Revista Municipal
El Ayuntamiento, en apoyo de la natalidad y la familia
El Ayuntamiento de Calzada de Ca- latrava ha entregado 28 cheques- bebé a otras tantas familias de la localidad, con las que quiere ayu- dar a los padres ante el incremento de gastos que supone la llegada de un niño. Aprovechando la festivi- dad del Día de la Madre, se celebró un acto en el Centro Social de la lo- calidad en el que se hizo entrega de esta ayuda con la que el Con- sistorio quiere mostrar tu apoyo a quienes se animan a ampliar la fa- milia.
El alcalde de la localidad, Félix Martín Acevedo, y la concejala de Bienestar Social, Loren de la Calle, entregaron un total de 19.750 eu- ros distribuidos en los citados 28 talones a nombre de la madre, por un importe de 500 euros para el ca- so del primer nacimiento, 750 eu- ros para el segundo nacimiento, y 1.000 euros para el tercer y sucesi- vos nacimientos.
Durante un acto muy simpático,
que llenó de risas y llantos de bebé el centro social, el primer edil dio la enhorabuena a los nuevos padres, además de expresar su satisfac- ción "por ver reunidos a tantos nuevos calzadeños". Con esta ini- ciativa, el Ayuntamiento quiere ani- mar a las familias a aumentar la ta- sa de natalidad de Calzada "y se po- ne a la cabeza en el ranking de ayu- das a la natalidad", como afirmó el alcalde.
Hay que recordar que en el año 2006 sólo nacieron 26 niños, una cifra tan reducida que "hizo sonar todas las alarmas", como reconoce Martín Acevedo, "por lo que tienen en consideración la influencia que ha podido tener el cheque-bbebé en el aumento del número de naci- mientos durante las últimas fe- chas, así como el de empadrona- mientos y, en definitiva, la pobla- ción de Calzada que es uno de los objetivos principales de este Ayun- tamiento".
Fumigación contra la mosca del olivo
La Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Man- cha va a realizar el tratamiento fitosa- nitario que cada año se realiza con motivo de la cam- paña contra la mosca del olivo durante los meses de julio, agosto, septiembre, octu- bre y noviembre. Para ello se va a emplear el siste- ma de fumigación con avioneta.
El Ayuntamiento informa a los veci-
nos, en cumplimiento del artí- culo 13 de la Orden de 9 de ju- nio de 1993, para que aquellos que se dedican a la apicultura puedan proteger sus panales.
Asimismo, se recuerda que los propietarios de olivares eco- lógicos que deben marcar las parcelas, delimitando sus perí- metros con plásticos u otros materiales de color blanco ata- das a las ramas más altas de los olivos, para que se puedan ver desde la avioneta y, de esta forma, evitar que sean fumiga- dos.
CASI UNA TREINTENA DE FAMILIAS RECIBIERON UN CHEQUE-BEBÉ COINCIDIENDO CON LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE
9ACTIVIDAD MUNICIPAL
El Pleno del Ayuntamiento solicitó por unanimidad a la Consejería de Agricultura la cesión del Silo
La Corporación Municipal de Calzada de Calatra- va aprobó en Pleno, celebrado bajo la presidencia del alcalde Félix Martín, solicitar a la Junta de Co- munidades la cesión del silo de cereales ubicado en la localidad.
El Pleno del Ayuntamiento de Calzada, a pro- puesta del grupo municipal del PP y con el apoyo del PSOE, acordó por unanimidad pedir a la Con- sejería de Agricultura de la Junta de Comunida- des de Castilla-LLa Mancha la cesión en propiedad o, en su defecto, la cesión de uso del Silo de la calle Cervantes.
"Con esta cesión en propiedad o en uso del an- tiguo silo de cereales, perteneciente al FEGA, el Ayuntamiento dispondría de un local y unos te- rrenos para destinarlos a almacén ya que Calzada apenas tiene un local donde guardar maquinaria, herramientas, materiales, etc., que se necesitan para un mejor funcionamiento de las actividades municipales", explicaba el primer edil calzadeño.
ESTAS INSTALACIONES PODRÍAN SERVIR COMO ALMACÉN
EL AYUNTAMIENTO Y EL IES ORIENTAN A LOS PADRES SOBRE EL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS El Ayuntamiento de Calzada de Cala- trava, a través de la Concejalía de Bienestar Social, en colaboración con varios profesores del IES Eduardo Va- lencia, ha celebrado varias charlas pa- ra orientar a los padres de adolescen- tes acerca de las normas básicas de seguridad que conviene cumplir al utilizar las nuevas tecnologías, como Internet o los teléfonos móviles.
Antonio Gómez García, profesor de Nuevas Tecnologías del Instituto, fue el encargado de impartir los talleres, en el salón de actos del Centro Social Polivalente, para los padres cuyos hi- jos cursan desde 5º de Primaria hasta
4º de la ESO. Las charlas se celebra- ron los pasados día 25 y 26 de abril, repartidas por grupos en función de las edades de los alumnos,
La concejala de Bienestar Social, Loren de la Calle, cree que "es impor- tante que los padres tengamos en cuenta que para prevenir es necesa- rio conocer, y ésta es una gran opor- tunidad para conseguirlo".
Para participar en esta iniciativa, que forma parte del Aula de Familia 2008, se inscribieron padres y ma- dres, así como profesores, tanto de Calzada como de localidades próxi- mas.
10 CALZADA/Revista Municipal
Calzada de Calatrava cuenta con la ma- yor central solar fotovoltaica de la pro- vincia de Ciudad Real una vez que ha en- trado en servicio la planta que ha cons- truido la empresa Solaer, que tiene ca- pacidad para generar hasta diez mega- vatios de energía eléctrica, suficientes para satisfacer la demanda de ocho mil hogares.
Las obras, en las que ha trabajado una media de cincuenta personas y para las que Solaer tenía prevista una inversión de sesenta millones de euros, comenza- ron el pasado mes de septiembre y avanzan a buen ritmo. Los paneles de células fotovoltaicas y la treintena de ca- setas de interconexión ocupan una ex- tensión de treinta hectáreas.
Asimismo, los trabajos de tendido de la línea de conexión a la red eléctrica y de emplazamiento de los tres transfor- madores, uno de 5,2 megavatios y otros dos de algo más de dos MW, están tam- bién finalizados.
El delegado de la Consejería de In- dustria y Sociedad de la Información, Juan José Fuentes, visitó las instala- ciones y aseguró recordó que para 2012 está previsto que toda la electri- cidad que se consuma en Castilla-La
Mancha proceda de fuentes energéti- cas renovables.
Este esfuerzo ha hecho que, como recordó Fuentes, nuestra región lidere
en la actualidad la producción de ener- gía limpia, con tres mil seiscientos me- gavatios de energía eólica, solar y ter- mosolar instalados.
Calzada tendrá la mayor central solar fotovoltaica de la provincia
El delegado de la Consejería de Industria , Juan José Fuentes, visitó las instalaciones
EN LAS OBRAS TRABAJAN UNA MEDIA DE CINCUENTA PERSONAS Y SOLAER TIENE PREVISTA UNA INVERSIÓN DE SESENTA MILLONES DE EUROS
Nuevo servicio de la línea eléctrica Transmanchega Calzada de Calatrava se beneficiará del servicio de un ra- mal de la línea eléctrica conocida como Transmanchega, que transcurrirá entre la estación manzanareña de La Pa- loma y la albaceteña Romica. El Ayuntamiento conside- ra que se trata de una noticia excelente para todo el mu- nicipio, especialmente para quienes tienen sus negocios instalados en el polígono industrial calzadeño.
El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, y el secretario general de Energía del Mi- nisterio de Industria, Ignasi Nieto, presentaron las nue- vas infraestructuras energéticas para Castilla-La Mancha
y explicaron que Gobierno regional y Ministerio de In- dustria han llegado a una serie de acuerdos para la cons- trucción de un tramo de la línea 'Transmanchega'. Se trata de la construcción de una parte de la línea Trans- manchega que transcurrirá entre la estación La Paloma de Manzanares (Ciudad Real) y Romica (Albacete), cuya longitud será algo superior a los 200 kilómetros y tendrá una capacidad de 400 kilovoltios. Este tramo, que se co- nectará al que ya está planificado entre Puertollano y Manzanares, supondrá una inversión de 140 millones de euros según los datos que ha aportado Ignasi Nieto.
11ACTIVIDAD MUNICIPAL
Ha comenzado a funcionar la Estación Depuradora de Aguas Residuales con- junta para Calzada de Calatrava y Aldea del Rey, que se encuentra entre la carre- tera CM-413 y el arroyo de Buenvecino, de nuestro término de Calzada. Esta EDAR conjunta ha sido construida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de Aguas de Castilla-La Mancha, entidad dependiente de la con- sejería de Ordenación del Territorio y Vi- vienda, que se encargó directamente de la ejecución, financiación y ahora gestio- na la explotación de la depuradora.
Según explican en Aguas de Castilla- La Mancha, se han construido dos co- lectores emisarios, uno procedente de
Calzada de Calatrava (Ø400 mm, longi- tud 2.200 m) y otro procedente de Aldea del Rey (Ø315 mm, longitud 2.400 m). La planta depuradora tiene una capacidad para 7.950 habitantes equivalentes con
un caudal medio diario de 1.590 m3/d.
El sistema construido para alcan- zar los rendimientos exigidos se compone de un pretratamiento y un tratamiento biológico mediante un sistema de fangos activados en baja carga y en su modalidad de Canales de oxidación del tipo com- pacto (Reactor - decantador for- mando conjunto). La capacidad de la Planta ha aconsejado la utiliza-
ción de dos líneas, lo que permitirá un mayor nivel de operatividad durante la explotación de la EDAR. La distribución de oxígeno en los reactores biológicos se realiza mediante 900 difusores.
Asimismo se ha construido un único edificio de explotación que incluye en su interior: el pretratamiento, la deshidrata- ción de fangos, los equipos de aporte de aire al reactor biológico y al desarenado- desengrasado (3 + 2 soplantes), sala de control, almacén, laboratorio y aseos- vestuarios, con una superficie construi- da de 525 m2.
Debido a la cantidad de fangos estabi- lizados que se producirán, se utilizarán para el tratamiento de éstos un sistema de espesamiento y una deshidratación mecánica mediante centrifugación (dos unidades). El equipamiento se contem- pla con línea de agua industrial, línea de aire comprimido de servicio y desdoriza- ción por carbón activo.
En cuanto a los accesos se ha ejecu- tado un camino de acceso desde la ca- rretera de Aldea del Rey a Granátula de Calatrava (CM-413), aprovechando el tra- mo de carretera antigua, mediante un doble tratamiento superficial.
El alcalde de Calzada, Félix Martín, se felicita por contar con esta nueva in- fraestructura en el pueblo, lo que nos permitirá "ser más respetuosos con el medio ambiente y ahorrar agua al mis- mo tiempo".
La nueva depuradora de Calzada-Aldea ha comenzado a funcionar
Vista aérea de las instalaciones.
ESTA EDAR CONJUNTA HA SIDO CONSTRUIDA POR LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA A TRAVÉS DE AGUAS DE CASTILLA-LA MANCHA
Plano en el que se especificna las distintas partes que componen la instalación.
12 CALZADA/Revista Municipal
La Concejalía de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento informa de que las obras del Polígono Industrial Imedio se han re- cepcionado ya, y se ha procedido a la venta y escrituración de las parcelas a los calzadeños que resultaron adjudica- tarios de las mismas. En breve comen- zarán las obras para realizar los proyec- tos presentados.
Desde este equipo de gobierno que- remos pedir disculpas a los propietarios de las parcelas que se hayan visto perju- dicados por el retraso en la finalización del mismo, en especial a la empresa Dis- cal 2000, con la cual hemos tenido un fuerte compromiso, y a la que hemos apoyado desde el principio para que pu- diera continuar su actividad en Calzada. Estamos abiertos a que en el futuro puedan aumentar sus instalaciones pa- ra realizar cualquier otra actividad.
Respecto a las obras del polígono, ya aseguramos que no saldría ni un euro de las arcas municipales que no estuvieran
suficientemente justificado. Cuando asumimos el gobierno municipal en ju- nio de 2007, nos encontramos sin ape- nas documentación referente al polígo- no. Las obras, que habían comenzado el 30 de enero de 2006 y tenían un plazo de
ejecución de 6 meses, acumulaban un retraso de 12 meses, y sobre la mesa ha- bía una reclamación de 320.042,20 € (53 millones de pts), sobre un presupuesto de obra de 773.439,65 € (128 millones de pts).
Nos ha llevado mucho tiempo reunir toda la documentación para ver como se han desarrollado las obras. Hemos llega- do a tener documentación, incluso, a tra- vés de vecinos que la habían recogido de la basura. Hemos realizado informes externos gracias a los cuales se ha de- mostrado que las cantidades pedidas por la constructora eran desmesuradas, y se ha llegado a un acuerdo que supo- ne unos 10 millones más de la cantidad de proyecto.
Por tanto, gracias a la gestión realizada por nuestro grupo municipal, podemos afirmar que se ha ahorrado al Ayunta- miento de Calzada de Calatrava unos 40 millones de las antiguas pesetas, que no estaban provisionados en ninguna parti- da, y que hubiesen salido directamente de las cantidades ingresadas gracias a las placas solares.
Todas las partes implicadas nos han asegurado que esas cantidades ya esta- ban acordadas verbalmente con la ante- rior corporación aunque, sin duda, no se atrevieron a firmarlas antes de las elec- ciones, ante el escándalo que hubiera supuesto que el presupuesto de unas obras se disparara el 50%, y pasadas las elecciones lo hubieran firmado alegando motivos técnicos, como siguen hacien- do ahora. Por eso, esperamos que den alguna explicación al pueblo de Calzada, ya que nos preguntamos el por qué se iban a pagar esos millones tan alegre- mente, aunque seguro que les sobra chulería y prepotencia para dar alguna explicación, y les falta humildad para pe- dir disculpas, y asumir la responsabili- dad de tan desafortunada gestión.
LA GESTIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO AHORRA 240.405 EUROS EN LA OBRA DEL POLÍGONO
Pronto se iniciarán, en el polígono, los proyectos presentados.
DESDE EL EQUIPO DE GOBIERNO PEDIMOS DISCULPAS A LOS PROPIETARIOS DE LAS PARCELAS QUE SE HAYAN VISTO PERJUDICADOS POR EL RETRASO DE LAS OBRAS
Isidro Zapata, concejal de Obras y Urbanismo
13ACTIVIDAD MUNICIPAL
Calzada de Calatrava dispone ya de una nueva Oficina de Tu- rismo, en la que se encuentra como in- formador turístico Jaime Vélez Gómez, natural de Ciudad Re- al y Técnico Superior en Turismo, que ha superado las pruebas de selección del Ayuntamiento de Cal- zada de Calatrava pa- ra cubrir el puesto de Informador Turístico, un puesto al que se habían presentado once candidatos.
Vélez afronta ahora el reto de ofrecer a los ciudadanos de Calzada, visitantes o turistas, información de la oferta y deman- da turística, tanto de la localidad su entor- no, como de nuestra provincia o de Castilla-La Mancha, así como del resto de actividades y áreas que configuran el sector turístico de la región.
Con la confianza que otorga el saber que Jaime Vélez será quien gestione la temática turística a llevar a cabo en la lo- calidad, siempre al amparo del Ayunta- miento, queremos facilitar al ciudadano un servicio que sea a la vez de informa- ción y gestión.
Gracias al Ayuntamiento de Calzada, a través de su Concejalía de Turismo, rea- lizaremos y participaremos en estudios e investigaciones dirigidas a los proyectos que se van a desarrollar en breve en ma- teria turística. En esta línea, uno de los trabajos para año es diseñar la imagen turística, logotipo, y folleto turístico del municipio. Este esfuerzo por proyectar una imagen, dentro y fuera de nuestro ámbito, verá la luz en breve.
Una localidad de interés para ve- cinos y visitantes Un paseo por las calles de este munici- pio nos lleva a conocer las costumbres, tradiciones y anécdotas manchegas de nuestras gentes, teniendo de fondo sin- gulares casas solariegas del Siglo XVII. Origen y establecimiento de grandes ca- balleros de la Orden de Calatrava, así co- mo de musulmanes de Salvatierra, Cal- zada es una localidad agrícola por exce- lencia, estrechamente relacionada con la antigua industria de Pegamento Imedio, y cuna natal de Pedro Almodóvar. Sus muchos encantos hacen de este munici- pio calatraveño un recurso de primer or- den para el turista.
La nueva Ruta Cinematográfica de Al- modóvar, que tiene su origen en Calzada de Calatrava y une diversos municipios de la provincia, es punto de partida y re- to para que el viajero se sienta atraído
por los recursos naturales y patrimonia- les que ofrece la comarca del Campo de Calatrava. Calzada, es escenario de pelí- culas y tiene el privilegio de una relación directa con el cineasta Pedro Almodóvar, quien ha hecho gala de su origen man- chego por escenarios mundiales. Sus películas y personajes llevan incorporado ese sentimiento manchego tan nuestro.
Gracias a esta ruta, que se verá repre- sentada su inicio por una escultura gran- diosa titulada "Encuadre Manchego", se recreará en dicha localidad un Centro de Interpretación de nuestro más internacio- nal director de cine, que albergará una ex- posición permanente sobre su filmogra- fía, así como de todos los bocetos pre- sentados al concurso escultórico. Este ser va a convertir en un museo de cine, y contará con actividades culturales unidas a la ruta para potenciar el proyecto y ac- tuar como reclamo turístico de la zona.
CALZADA CUENTA CON NUEVA OFICINA DE TURISMO E INFORMADOR TURÍSTICO
Jaime Vélez Gómez ha superado las pruebas de selección para cubrir el puesto de Informador Turístico.
14 CALZADA/Revista Municipal
El Pleno de Manserja aprobó el inicio de su disolución El Pleno de Manserja, en el que está integrada Calzada, aprobóel pasado mes de junio, en sesión extraordinaria y por mayoría, la apertura del expediente para que la man- comunidad desaparezca, con la única abstención del re- presentante del Ayuntamiento de Almuradiel. A la reunión asistieron representantes de 16 de los 20 municipios que la integran. Tras este trámite se abre un plazo de exposi- ción del acuerdo de un mes para presentar alegaciones que, una vez resueltas, supondrá la elevación a la Conse- jería de Administraciones Públicas y a la Diputación Pro-
vincial de Ciudad Real. Posteriormente, los 20 ayunta- mientos mancomunados someterán el expediente a sus respectivos plenos. Finalmente, será necesario nombrar una Comisión Liquidadora, que se encargará de finiquitar todos los compromisos económicos y de gestión de Man- serja. Precisamente, en el pleno se dio cuenta de unas subvenciones que, según explicaron los fedatarios públi- cos, deberán devolverse a la Junta de Comunidades. Has- ta que se disuelva la mancomunidad, su funcionamiento será el habitual y se mantendrán los puestos de trabajo.
La escultura "Encuadre Manchego", de la Ruta Cinematográfica Pedro Almodóvar, ya se construye en Calzada La obra escultórica 'Encuadre Manchego' de Sergio Gar- cía, que anuncia la Ruta Cinematográfica Pedro Almodó- var se está levantando en Calzada de Calatrava, en el Parque municipal que lleva el nombre del universal di- rector de Cine.
Según comenta el alcalde, Félix Martín, las obras van muy avanzadas de la escultura ganadora de los premios del Concurso Internacional de Escultura 'Ruta Cinemato- gráfica Almodóvar', que correspondió a Calzada, lugar de nacimiento del propio director.
La ruta cinematográfica 'Pedro Almodóvar' recorre los lugares en los que el cineasta pasó sus primeros años de vida y en los que ha basado gran parte de su obra: Calzada de Calatrava, Almagro, Granátula de Calatrava y Puertollano. Cada uno de los municipios expondrá una escultura que señalizará su inclusión en la mencionada
ruta. Para el alcalde calza-
deño, "esta escultura, junto al futuro Centro de Interpretación del Cine de Pedro Almodóvar, que estará ubicado en Calzada, dotará, en par- te, de contenido a esta ruta promovida por la Junta de Comunidades. Hay que tener en cuen- ta que se quiere tener construida ya para 2009 tanto la escultura gana-
dora del Certa- men, que nos ha gustado mu- cho, como el Centro de Inter- pretación, que se ubicará en nuestro Centro Cultural Munici- pal, donde se pretende expo- ner las 24 escul- turas restantes seleccionadas, junto a otros materiales alu- sivos a la obra y vida de Almodóvar, como pueden ser monitores de vi- deo para visualizar sus películas, cartelería, etc".
Y añade Félix Martín como "estamos muy ilusionados con esta Ruta Cinematográfica que lleva por nombre a nuestro paisano, y nos dio gusto ver la gran afluencia de medios de comunicación y el despliegue de medios di- vulgativos que conllevaron la difusión de esta Ruta en FI- TUR 2008, tanto en forma de folletos y cuadernillos, co- mo el gran stand que presidía el espacio institucional de la Comunidad de Castilla-La Mancha, por donde pasaron cientos de miles de personas".
Para la elección de estas obras, el Gobierno de Casti- lla-La Mancha convocó un concurso internacional dota- do con 6.000 euros por escultura.
ACTIVIDAD MUNICIPAL
15COSAS DE NUESTRO PUEBLO
Calzada apoyó el nuevo Aceite Campo de Calatrava en España Original Calzada estuvo presente en Es- paña Original, la Feria Nacional de Denominaciones de Origen y otros productos agroalimenta- rios de calidad, celebrada en ma- yo en el Pabellón Ferial de Ciu- dad Real, apoyando la presencia de su aceite de oliva certificado que se expuesto en el stand de la nueva Denominación de Ori- gen Protegida Aceite Campo de Calatrava.
Por este motivo, el alcalde Fé- lix Martín y el primer teniente de alcalde, Salvador Laguna, acu- dieron a la muestra, donde de- partieron con el presidente de la DO Julián Almansa, y técnicos de la denominación de origen.
Al igual que ocurriera en di- ciembre de 2007, durante la pre- sentación de esta nueva DO en el Corral de Comedias de Alma- gro, el equipo municipal de go- bierno de Calzada ha querido es- tar presente para mostrar su apo- yo a los agricultores. Esta DO re- presenta a una decena de coo- perativas y almazaras, que abar- can 22.073 hectáreas y más de 8.500 olivares.
Tuve la suerte de conocer a "La Cas- tora" una señora que me aportó, de manera amable y con generosidad, todo su conocimiento sobre Calza- da. Después, gracias a su carácter colaborador, me dio a conocer canta- res de carro, de siega, vendimia… me habló de refranes, adivinanzas y anécdotas, todo ellos saberes que sólo tan magistralmente suelen guar- dar en su memoria algunas de las gentes más sencillas del mundo ru- ral.
Y si enriquecedor para mí fue lo anteriormente narrado, aún más lo fue el hecho de poder conocer a la persona en sí: hablar con Lorenza re- sultaba fascinante. Escuchando a es- ta mujer sencilla, sus palabras desti- laban entrañables maneras y gran va- lía humana. Era persona que, aunque carente de erudición, sin embargo, fue conocedora de una muy amplia parcela de la cultura popular de tradi- ción su lugar de origen, Calzada de Calatrava. Cultura de la que se había ido impregnando en la dura vivencia del día a día, y ello desde su naci- miento, pasando mil vicisitudes en la niñez, juventud, etapa adulta, para sacar adelante a sus ocho hijos, y ello con total dignidad y en unión de Castor (su esposo). La vida tampoco en la última y larga etapa le sonrió, pues la dilatada y penosa enferme- dad de Castor lo impidió, aunque, a la vez, aquellos avatares del día a día fueron terminado de perfilar en ella la auténtica personalidad, como com- pleta y buena mujer que para mí lo fue Doña Lorenza, "La Castora" (co- mo le gustaba ser llamada en honor a su esposo).
Esta señora, pese a los múltiples avatares, me consta que jamás per- dió el buen humor; siempre supo lle- var con total resignación tanto los propios sufrimientos como los de su
familia. Supo ser madre, y buena ma- dre, y fue piadosa y generosa, dando todo de sí misma a aquellos que lo necesitaran. Personalmente me ca- be el honor de haber recibido de ella algo tan importante como su amis- tad, y después también su cariño, además de haberme hecho receptor de una parte importante de la rique- za inmaterial, como era su saber de la música tradicional del campesina- do del entorno, patrimonio heredado de sus mayores y que puso a mi dis- posición para que lo pudiera dar a conocer en otros círculos.
Con su partida "al más allá", perso- nalmente pierdo su afecto y el cariño que sólo las personas mayores sa- ben dar a quienes las escuchan. Lo- renza se lleva en "su viaje" una parte importante del conocimiento y viven- cia de las raíces ancestrales de la cul- tura de tradición popular de ese en- torno. Lástima. También se lleva el respeto, reconocimiento y cariño de todos los que la trataron, y en espe- cial, de su familia más cercana. Pero Lorenza "La Castora" también nos de- ja el gran ejemplo de su vida, su ale- gría, resignación, bondad….
Ojalá descanse en Paz.
Lorenza Cubero, "La Castora".
POORR ANNTTOONNIIOO VAALLLLEEJJOO CIISSNNEERROOSS
16 CALZADA/Revista Municipal
El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava ha convertido la antigua escombrera del camino ancho en un hermoso espacio verde con motivo del Día del Árbol y pa- ra ello ha contado con la excelente cola- boración y predisposición de los vecinos más jóvenes.
Los niños y niñas de la localidad, en colaboración con el Consistorio y la De- legación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades, han plan- tado más de 200 árboles de especies au- tóctonas que, cuando crezcan, confor- marán una estupenda área verde en nuestro pueblo.
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios San Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Je- sús fueron los encargados de convertir en realidad este proyecto, gracias al cual Calzada contará con dos centenares de álamos y chopos en la antigua escom- brera.
Como ya explicó en su día el primer te- niente de alcalde de Calzada de Calatrava, Salvador Laguna, esta iniciativa pretende ir más allá de la plantación de vegetación que mejore nuestro municipio, lo que ya es de por sí muy importante. Además, se pretende que la actividad sirva para con-
cienciar y mentalizar a los ciudadanos, ha- ciendo especial hincapié en los más pe- queños, los alumnos de centros escola- res, acerca de la relevancia que tienen los árboles en el mantenimiento de nuestro ecosistema. Y para ello se ha llevado a ca- bo un esfuerzo solidario en materia de conservación de la naturaleza y en la de- fensa de nuestro patrimonio natural.Con esta iniciativa, el Ayuntamiento ha cum- plido su promesa de transformar la anti- gua escombrera, que a partir de ese mo- mento servirá para que todos los calzade- ños puedan disfrutar de un nuevo y cui- dado espacio verde.
Los niños de Calzada de Calatrava plantan más de 200 árboles en el Día Forestal Mundial
EL AYUNTAMIENTO SELLA LA ANTIGUA ESCOMBRERA DEL CAMINO ANCHO Y LA SUSTITUYE POR UN ESPACIO VERDE PARA TODOS LOS VECINOS
Los niños y niñas de la localidad han plantado más de 200 árboles de especies autóctonas que conformarán una gran área verde.
17COSAS DE NUESTRO PUEBLO
Cientos de motoristas procedentes de distintos puntos de la geografía españo- la se congregaron el pasado mes de ma- yo en la XV Concentración Nacional de Motos que se celebró en Calzada de Ca- latrava.
Se trata de una particular reunión de amantes de las dos ruedas organizada por ASAMACAL, Asociación de Motos Antiguas, y cuyo objetivo era favorecer el conocimiento del entorno al mismo tiem- po que se propiciaba un intercambio de experiencias y conocimientos.
Fueron unos días de convivencia entre gentes de puntos tan dispares como Murcia, Granada o Albacete. La concen-
tración consigue atraer a un gran número de moteros que año tras año vuelven a vi- sitar Calzada para disfrutar de su afición en un entorno incomparable.
Unos 150 amantes de las dos ruedas, en la XV Concentración Nacional de Motos de Calzada
LA NOVEDAD, UN CONCURSO DE CARTELES ORGANIZADO POR EL CONSISTORIO
Compartimos tarta con Dolores Blanco para celebrar su 106 cumpleaños Nuestra vecina Dolores Blanco Céspedes puede decir, y en voz muy alta, su edad: 106 estupendos años, que celebramos el pasado mes de mayo con una fiesta. El alcalde, Félix Martín, estuvo presente en la cele- bración del aniversario de esta calzadeña que ha demostrado que lo fundamental es mirar para el fu- turo. Con más de un siglo a sus espaldas, Dolores cuenta con una gran descendencia, siete hijos, cuatro varones y tres mujeres, 16 nietos y 18 biz- nietos.
Recientemente se reunió toda la familia para ce- lebrar con verdadero cariño y mucho entusiasmo el cumpleaños de Dolores, quien degustó la deliciosa caldereta y los demás platos típicos de esta tierra, y no dudó en acompañados con una copita de vino porque, como ella misma explicaba, "un traguito es bueno en la comida".
Esta mujer hogareña y familiar ha vivido siempre dedicada a su familia, a su marido, Leoncio Almo- dóvar García, arriero de profesión y a sus hijos. Sor- prende ver la gran memoria de esta calzadeña, una mujer de antes que ha sabido adaptarse a los nue- vos tiempos y que intenta seguir adelante rodeada del cariño de los suyos.
Como novedad, en esta edición, el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava organizó el Primer Concurso de Carte- les de la Asociación de Motos Antiguas, un certamen que contó con dos premiados. Cristina Rodríguez se alzó con el primer puesto por su cartel "Campanillas", mientras que Antonia Valbuena Gómez lo hizo con el segundo por su
obra "Anval". Hubo, además, una men- ción de honor a otro de los trabajos par- ticipantes en este concurso, que recayó en José Ramón Caballero.
18 CALZADA/Revista Municipal COSAS DE NUESTRO PUEBLO
La Hermandad de San Cristóbal organizó sus IV Jornadas de Educación Cívica
La Hermandad de San Cristóbal de Calzada, en colabo- ración con el Ayuntamiento calzadeño, ha organizado sus IV Jornadas de Educación Cívica y Protección del Medio Ambiente de abril a julio cuya finalidad consistió en que los asistentes comprendieran, retuvieran y trans- mitieran normas básicas de respeto a los demás y al me- dio en que vivimos.
Estas jornadas las impartieron a niños de 5º y 6º de Educación Primaria y estuvieron basadas en tres cursos. Uno de educación vial, impartido por Luis Jiménez y Do- lores Cazallas, cuyo contenido consistió en el conoci-
Sana diversión de nuestros jóvenes en Torremolinos Un total de 32 jóvenes de nuestra localidad tuvieron ocasión de visitar la malagueña loca- lidad de Torremolinos durante los pasados dí- as 30 de mayo a 1 de julio. Durante estos tres días, los chicos y chicas de Calzada de Cala- trava disfrutaron del sol y la playa en un am- biente relajado y divertido. Esta iniciativa fue posible gracias al proyecto Deporte, Cultura y Festejos.
El coste de esta excursión fue de 20 euros por persona, y en él se incluía la estancia de dos noches en habitación doble en el hotel Sol Príncipe, además de la pensión completa.
Durante las jornadas que los jóvenes pasa- ron en la costa, tuvieron unas jornadas de convivencia y de fiesta que esperamos no ol- viden, y que tenemos la intención de repetir en años sucesivos.
miento y comportamiento de la utilización de la vía pública; importancia de las señales de tráfico; la se- guridad en el transporte escolar y particular; el poli- cía como amigo, y la seguridad como conductor de bicicletas.
El curso de protección del Medio Ambiente, lo dio Santiago Ruiz Pérez, Blas López Cañabate y Agapito Ibáñez, y se trataron temas como los residuos que se generan a diario, para inculcar la premisas de las tres R: Reducir, reutilizar y reciclar. Así como protec- ción de la naturaleza, prevención de incendios fores- tales. El tercer curso, impartido por Julio Valero, Ma- ría José Valero y María del Rosario Roldán, donde los
chicos aprendieron contenidos sobre conducta ciudada- na y utilización de los servicios públicos; la protección de espacios verdes y paisaje urbano, y prevención de acci- dentes cotidianos.
Los asistentes a los cursos realizaron varias excursio- nes, disfrutando de la naturaleza. "En suma, estas jorna- das cívicas y medioambientales pretendieron inculcar en los pequeños el respeto común hacia las personas y ha- cia el medio que nos rodea como única vía para el des- arrollo humano en nuestro planeta", explicaba el presi- dente de la Hermandad, Mateo Mora.
19CURSOS
El delegado de Industria clausuró dos cursos de Informática
Calzada de Calatrava ha acogido la ce- lebración de dos cursos de iniciación a la informática, patrocinados el Gobier- no de Castilla-La Mancha a través de la fundación "Insula Barataria", para cuya clausura se desplazó a la localidad el delegado provincial de Industria y So- ciedad de la Información, Juan José Fuentes.
Estas dos actividades formativas co- rresponden al programa denominado "Iniciados", que comprende el aprendi- zaje de herramientas y aplicaciones por parte de personas que tienen ya unos conocimientos básicos de informática, en muchos casos adquiridos a través de los cursos del programa "Iníciate".
Los cursos impartidos en Calzada de Calatrava fueron los de "Aplicaciones de Internet a las nuevas tecnologías de la información" y "Ofimática (Word y Ex- cel) y correo electrónico". La duración de los mismos ha sido de dieciséis y veinte horas de duración, respectiva- mente.
Las clases tuvieron lugar en el Centro de Internet de la localidad, que se en- cuentra ubicado en la sede de la Uni- versidad Popular. Un total de trece mu- jeres siguieron estas clases por las que, y como colofón, recibieron su diploma de manos del delegado provincial de la Consejería de Industria y Sociedad de la Información.
Juan José Fuentes felicitó a las alum- nas por haber superado los cursos y las animó a seguir formándose en esta ma- teria. Asimismo, el delegado provincial les recordó que el Gobierno de Castilla- La Mancha pone a su disposición sub- venciones para la adquisición de orde- nadores y para la instalación de líneas ADSL para la conexión a Internet.
TRECE CALZADEÑAS AMPLÍAN SUS CONOCIMIENTOS EN NUEVAS TECNOLOGÍAS A TRAVÉS DE LOS CURSOS DEL PROGRAMA "INICIADOS"
20 CALZADA/Revista Municipal
LA UNIVERSIDAD POPULAR Y EL CE Los cursos de la Universidad Popular y del Centro Social de nuestro pueblo han finalizado. La primera de ellos ha organizado con este motivo un amplio programa de actividades durante el pasado mes de junio.
Con una muestra de cursos y talle- res, la UP pretendía enseñar a los ve- cinos el buen hacer de los casi 400 vecinos de todas las edades que han participado a lo largo del año en los di- ferentes cursos y talleres, así como destacar sus cualidades artísticas y creativas.
Los dos grupos de teatro infantil, dirigidos por Natividad Germán, re- presentaron sendos montajes teatra- les, producto del trabajo de estos me- ses, que arrancaron los aplausos del público.
El taller de óleo y dibujo, bajo la di- rección de la monitora Susana Villa- nueva, montó una exposición colecti- va que permaneció abierta al público hasta mediados de mes y que reci- bió las felicitaciones de las muchas personas que tuvieron ocasión de vi- sitarla.
Igualmente, los alumnos de los cur- sos de encaje de bolillos, pintura en te- la y artesanía y bordado de lagartera, con las monitoras Pilar López, Mª Do- lores Laguna y Teresa Hidalgo, tuvieron oportunidad de enseñar sus trabajos en una exposición colectiva.
El centro cultural Rafael Serrano aco- gió la puesta en escena del montaje te- atral en cuya escenografía, vestuario, puesta en escena e iluminación traba- jaron los integrantes del grupo de tea- tro joven de la Universidad Popular. El guión de la obra era original de Isabel Valdés.
Para concluir con el programa de ac- tos, actuó el grupo de bailes de salón de la Universidad Popular, el grupo "los ocho", dirigido por el monitor Juan An- tonio Molina, y el Ballet de Consuelo Navarrete. Como colofón de todas las actividades se organizó una fiesta a la que asistieron unas 300 personas.
21CURSOS
NTRO SOCIAL CLAUSURAN CURSO Formación en Hostelería para mujeres Un total de 18 mujeres han recibido formación desde enero a abril en ma- teria de Hostelería. Las alumnas, todas ellas mayores de edad y con diferentes situaciones laboral, social y formativa, han asistido a clase durante 130 horas. El objetivo de este curso era ofrecer a las mujeres una formación que les per- mita acceder posteriormente al mundo laboral, y para ello se ha primado la efi- cacia en la formación teniendo en cuenta las distintas edades y situacio- nes sociolaborales de las integrantes del grupo.
Fundación Aeris Desde la Fundación Aeris se han orga- nizado un total de 3 cursos de Opera- dor de Centros de Capacitación Aero- portuaria, de 95 horas de duración cada uno, que se encuadran dentro del plan de formación del Aeropuerto Central Ciudad Real. Estas iniciativas formati- vas pertenecen al Plan FIP, y están des- tinados a personas que se encuentran en situación de desempleo. En total fueron 22 las solicitudes de calzadeños que han viajado hasta Ballesteros de Calatrava para recibir esta formación. Asimismo, se ha impartido un Curso de Guías de Ruta, en el que han participa- do un total de 8 alumnas de Calzada, con una duración global de 499 horas.
Curso de topografía Los contenidos que desarrolla este curso van dirigidos principalmente a todas aquellas personas que tienen in- terés en adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácti- cos, para un correcto manejo de las herramientas topográficas. Se imparte desde junio a través de la Fundación Laboral de la Construcción y está des- tinado a trabajadores del sector de construcción y a desempleados, un to- tal de 19, durante un período de 60 ho- ras en horarios compatibles con las ne- cesidades de los alumnos.
22 CALZADA/Revista Municipal CURSOS
Ayuntamiento Centralita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 52 44
Fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 51 10 Policia Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .627 57 69 14
Universidad Popular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 26 22 27 Centro Social Polivalente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 67 03 Agencia de Empleo y Desarrollo Local . . . . . . . .926 87 50 01 Oficina Municipal de Turismo . . . . . . . . . . . . . . . . .926 26 22 27 Biblioteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 61 57 Polideportivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 64 82 Piscina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 66 43 Juzgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 54 OMIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 67 03 Guarderia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 61 01 Comisión Local de Pastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 62 31
Colegios e Institutos C. P. Ignacio de Loyola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 52 55 C. P. Teresa de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 52 54 C. P. Sierra Morena (Huertezuelas) . . . . . . . . . . . .926 33 68 84 I. E. S. Eduardo Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 53 46
Otros
Centro Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 67 63 Centro Salud (Urgencias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 55 25 Correo y Telegrafos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 54 28 Cooperativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 71 Taxis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .629 18 21 52 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .639 08 68 43 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .606 40 77 80
Guardia Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 02
P r o g r a m a c i ó n c u l t u r a l U 2277 ddee jjuulliioo..
Primer certamen pintura rápida U DDeell 3300 ddee jjuulliioo aall 1100 ddee aaggoossttoo
en el Parque Reina Sofía -Exposición fotográfica (IES Eduardo Valencia - Ayuntamiento). -Exposición de las obras del primer certamen pintura rápida.
U JJuueevveess 3311 ddee jjuulliioo.. Cine: Sexo en Nueva York. A las 22 horas.
U 1166 ddee aaggoossttoo.. Festival de Flamenco Virgen de la Esperanza.
U 1177 ddee aaggoossttoo.. Día de la bicicleta.
U DDeell 1188 aall 3311 ddee aaggoossttoo.. 2º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA RUTA CINEMATOGRÁFICA PEDRO ALMODOVAR. Teatros, recital poético, talleres, conferencias, exposiciones…
U 88 ddee ooccttuubbrree.. Zarzuela "La rosa del azafrán" en La Solana. Coordina Ayuntamiento de Calzada. Autobús.
U 2277 ddee ooccttuubbrree.. Red de Teatro: "Romeo y Julieta"
U 88 ddee nnoovviieemmbbrree.. Red de Teatro: "La lluvia amarilla"
Esta programación cultural es susceptible de modifica- ciones de última hora.
Teléfonos de interés MANSERJA (Valdepeñas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 34 80 94 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 34 81 67
Residencia de Mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 53 Notaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 51 11 Registro de la Propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 88 27 20 Juzgado de Primera Instancia (Almagro) . . . . . . . .926 88 28 04 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 86 00 47
Tanatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 60 59 Oficina Comarcal Agraria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 52 26
Sociedad Circulo Agrícola (Casino) . . . . . . . . . . . .926 87 50 58 Sociedad Cultural Recreativa"La Obrera" . . . . . . . .926 87 51 50
Entidades Financieras Caja Castilla-La Mancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 53 44 Caja Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 26 22 10 Caja Rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 52 20 Unicaja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 90 Banesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 50 57
Farmacias Mª Luisa Ciudad González . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 53 63 Pilar Sorando Ruiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 66 10 José Manuel Tercero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 51 91
Dónde dormir
Hostal Las Palomas 1. Calle Cervantes, 8. . . . . . .926 87 68 52 Hostal Las Palomas 2. Calle Salvador del Mundo, 51. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .926 87 63 87
Hostal Calatravo. Calle Jardines, 7. . . . . . . . . . . . .926 87 54 52 Casa Rural El Tamujo de Calatrava. Cr-504 km7,5. Belvís. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .678 71 16 68/630 26 76 50 . . . . . . . . . . . . . . . . http://eltamujodecalatrava.spaces.live.com
23FIESTAS
24 CALZADA/Revista Municipal
La Semana Santa de Calzada, incluida en la Ruta de la Pasión Calatrava, se vivió con in- tensidad este 2008, desde el pasado 13 de marzo, con la procesión de la Virgen de la Soledad llevada por niños, y el posterior pregón el día 15 a cargo de Dolores Naran- jo González, Hermana Mayor de la Her- mandad de Nuestra Señora de la Soledad, hasta el último acto, pasando por nuestro inconfundible Día de Las Caras, Fiesta de Interés Turístico Regional, que atrajo a mi- les de personas.
Los desfiles procesionales, la mezcla de lo religioso y lo profano, esto último encar- nado en el Juego de Las Caras, y el fervor popular se funden en esta Semana de Pa- sión, que reunió un año más a miles de per- sonas.
Días previos a la Semana Santa, echó a andar la Ruta de la Pasión Calatrava, Fiesta de Interés Turístico Regional, en un acto multitudinario celebrado en Miguelturra (Ver página siguiente).
Como explica la concejal de Fiestas, Ele- na Molina, "nuestra Semana Santa tiene unas tradiciones y costumbres muy arrai- gadas. Por ese motivo, es difícil separar lo lúdico o festivo de lo religioso, pero la es- tructuración y organización de ésta permite que cada cuál se mueva en el ámbito que más le interese. Es una alternativa respeta- ble. Calzada es un pueblo con mucha de- voción, en especial a nuestro patrón, a la Patrona y sobre todo a la Semana Santa".
Como en años anteriores, el Ayunta- miento habilitó espacios libres para aparca- mientos, ya que son muchos los calzade- ños que viven en otras localidades y regre-
san a su pueblo natal para disfrutar de es- tos días.
EL PRENDIMIENTO Y EL VENDIMIENTO La Semana de Pasión calzadeña tuvo uno de sus momentos álgidos el Jueves Santo. Por la mañana, la sección de Soldados Ro- manos, conocidos popularmente como "Los Armaos", inicia sus preparativos para la Jura de Bandera, en la Plaza de España. A continuación, la Hermandad de la Santa Cena llenó de rojo las calles de Calzada con sus vistosas túnicas. También en la Plaza de España, ya por la tarde, y antes del Pren- dimiento de Jesús, Judas, representado por un "armao", hace el "Vendimiento de Cristo" por 30 monedas.
El Jueves Santo, a partir de las 22 horas, se desarrolló el Prendimiento, en el Patio
de San Francisco, convertido en el Huerto de Los Olivos. Presidió la ceremonia el pa- so de Jesús Orando y se lleva a cabo la lec- tura del Parte. Este acto ya es parte del acervo cultural de Calzada hasta el punto de que muchas de sus frases se han inte- grado en el lenguaje coloquial de la locali- dad.
EL JUEGO DE LAS CARAS El Viernes Santo calzadeño es el que, sin duda, congregó a más personas y más re- percusión tiene en toda la provincia, ya que, en esta jornada, tiene lugar el Juego de las Caras, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 1993. Se llevó a cabo todo el día con gran asistencia de público y de medios de comunicación de la región.
Este día también tuvieron lugar dos des- files procesionales, el Santo Entierro y el de La Soledad, a medianoche. La procesión del domingo de Resurrección marca el final de esta Semana de Pasión. Hay que desta- car que, tanto al inicio como al final de ca- da procesión, se volvieron a desarrollar los célebres pasacalles, que salen del Patio de San Francisco, sede de todas las herman- dades, que invitan a limonada y "enaceita- dos".
Además del Prendimiento y Las Caras, también es típico de la Semana Santa de Calzada el toque de la Bocina, un tubo tron- cocónico de 2,5 metros de longitud, que se arrastra en un vehículo. La Hermandad de Jesús Nazareno lo hace sonar durante las noches de Cuaresma previas a la Pasión y en las procesiones de la cofradía.
La Ruta de la Pasión Calatrava y Las Caras, de Interés Turístico Regional, se vivieron con intensidad
Se m
an a
Sa nt
a
25FIESTAS
La adhesión de Calzada a la Ruta de la Pasión Ca- latrava, promovida por la Asociación para el Des- arrollo del Campo de Calatrava, ha traído consigo también su inclusión en esta ruta, aumentando el fomento turístico de esta semana de Pasión.
En los folletos de esta Ruta de Pasión Calatra- va, se ha incluido el Vía Crucis del Silencio, del miércoles; el Vendimiento y el Prendimiento, del jueves santo; así como el Juego de las Caras, Procesión del Santo Entierro y Procesión de la Soledad, del viernes santo, y el día de Resurrec- ción, el Aleluya y la Procesión del Encuentro.
Precisamente esta Ruta de la Pasión Calatrava echó a andar en un espectacular acto multitudi- nario celebrado el pasado 29 de febrero en el Ci- ne Paz de Miguelturra, que presentó el periodis- ta televisivo Iñaki Cano (TVE) y al que acudieron más de 600 personas de la comarca del Campo de Calatrava, cerrando el acto el cantaor Vicente Soto "Sordera", como padrino de esta Semana Santa de Interés Turístico Regional, y el director general de Turismo Rafael Cabanillas. En la vela- da hubo representantes municipales de los 10 municipios incluidos en la Ruta, y de los repre- sentantes de las 50 hermandades y más de 20.00 integrantes de las cofradías de la misma.
El alcalde calzadeño Félix Martín, acompa- ñado de los concejales Salvador Laguna y Loren de la Calle, asistieron al acto estelar, señalando el primero como "incluir la Semana Santa de Calza- da en la Ruta de la Pasión Calatrava es una meta propuesta en su tiempo y conseguida, objetivo logrado que fomenta el turismo en nuestro pue- blo".
El propio Iñaki Cano dijo en su presentación que "si esta Semana Santa Calatrava era grande, ahora es más grande aún, así que salgan y cuén- tenlo".
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava editó varios carteles y DVDs pro- mocionales de la Ruta de la Pasión Calatrava, pa- trocinados por la Unión Europea, Junta de Co- munidades, Diputación de Ciudad Real, Caja Ru- ral y la DO Aceite Campo de Calatrava. Colocó además 24 paneles, que señalan los lugares más relevantes de la Ruta de la Pasión Calatrava. Asi- mismo, la asociación editó 2.000 guías para que el visitante disponga de toda la información rela- tiva a la misma.
Saetas, claveles y Armaos encendieron la mecha de la Ruta de la Pasión Calatrava
26 CALZADA/Revista Municipal
Calzada de Calatrava se volcó en la cele- bración de la tradicional festividad del Corpus Christi, una fiesta que llena de flores el centro de la localidad y de la que ya hay noticias en distintos documentos del siglo XVI y XVII. Los calzadeños viven este festejo religioso con gran intensi- dad y fervor.
La Corporación municipal, las Her- mandades, Asociaciones y vecinos de- coraron con alfombras de flores todo el recorrido procesional por las calles prin- cipales del pueblo, especialmente Real y Cervantes, colaborando de forma altruis- ta con su esfuerzo personal, material y económico.
La procesión comenzó al mediodía, después de la función religiosa, y duran- te su recorrido, el sacerdote Vicente Dí- az-Pintado Moraleda oró ante cada uno de los altares, salpicándolos de incienso. El palio lo portaban voluntarios que cum- plen alguna promesa, y a su paso halla
engalanadas fachadas y balcones, que se decoran para magnificar este día tan especial para los vecinos de Calzada.
Vicente Díaz-Pintado Moraleda, actual Párroco de Calzada de Calatrava, expli- caba que, según consta en los Archivos
Calzada y sus Hermandades s en la celebración del Corpus Cientos de calzadeños disfrutaron de una tradición que ofrece calles bellamente engalanadas a la mirada de turistas y vecinos
Co rp
us C
hr is
ti
Diocesanos, durante los siglos XVI y XVII, esta festividad tuvo gran implanta- ción e importancia: la Custodia era trans- portada a hombros por cuatro clérigos y en templete. Además existía una carroza de tracción animal para la procesión.
27FIESTAS
e vuelcan Christi
Más tarde, durante las Guerras Carlistas, ésta se destruyó con la quema de la Igle- sia Parroquial de Nuestra Señora del Va- lle.
Años después, cuando ya empezaban a recuperarse los objetos de culto, la Guerra Civil supuso un nuevo retroceso, pues se destruyeron la mayoría, quedan- do solamente una custodia de plata, con un diseño de gran valor, aunque muy de- teriorada y sin ningún signo de firma de orfebre digna de mencionar.
Esta festividad prácticamente desapa- reció en los años de la Guerra Civil y vol- vió a recuperar su esplendor con Aso- ciaciones como la Adoración Nocturna y el Jueves Eucarístico, que colaboraban en el desarrollo del culto relacionado con la Adoración al Santísimo.
La celebración del Corpus este año ha si- do más especial, si cabe, ya que la Jun- ta de Colaboradores del Corpus recordó a dos miembros entrañables que han fa-
llecido: León del Campo y Antonio Díaz.
Tradición En la década de los años 80 la procesión era seguida por muy pocos fieles; resul- taba difícil encontrar personas para llevar en procesión el Palio y el Estandarte.
El párroco Diego Tercero, ante esta si- tuación, decidió rodearse de un grupo de personas voluntarias que colabora- sen con él para engrandecer la festividad del Corpus. En esa época se elaboró la primera alfombra floral en la puerta de la Iglesia, y se inició la formación de una Junta de Colaboradores del Corpus, sin estatutos, formada por hombres, muje- res y jóvenes con la única misión de co- laborar con el párroco.
En casa de León del Campo, calzade- ño muy vinculado por tradición familiar a esta festividad, se custodian el Estan- darte y Palio, previa autorización del pá- rroco. Este vecino encarga y dona la es- tructura del arco que adorna la entrada a la Iglesia.
Con el párroco Sixto Moreno se incor- poran nuevas Hermandades y Cofradías a los actos religiosos, a los que asisten todos los miembros de las Juntas Direc- tivas portando sus estandartes, insignias y banderas. Este acto se mantuvo con el párroco José Antonio Martín de la Sierra, que propició que uno de los altares se si- túe en la plaza del pueblo.
28 CALZADA/Revista Municipal
Los vecinos de Mirones han festejado, como es tra- dición, a la Virgen de los Ángeles. El ambiente festi- vo se mezcló con el religioso en una celebración que cobra auge cada edición y que sirve como divertida convivencia para los vecinos de esta pedanía calza- deña.
El programa incluía la celebración de una verbena durante la noche del sábado, en la que actuó la agru- pación de Coros y Danzas de Calzada de Calatrava, así como un trío musical. Numerosos vecinos y visi- tantes asistieron a esta cita que, como novedad, se celebró en una plaza lucía mejor que nunca tras ha- ber sido arreglada recientemente.
El domingo, la talla de la Virgen de los Ángeles fue sacada en procesión sobre una carroza nueva, con lo que resaltaba aún más la belleza de esta talla de ma- dera. La Hermandad de la Virgen, como viene siendo habitual, hizo una invitación a todos los participantes en la fiesta.
Los más pequeños de la localidad tuvieron también sus momentos de diversión gracias a la Asociación Juvenil Fontanar, que organizó y desarrolló juegos y concursos dirigidos a los vecinos de menor edad pe- ro a los que no se pudo resistir más de un adulto.
L o
s v
e l
s
29FIESTAS
El pasado día 2 de mayo, viernes, la Asociación Cul- tural Nuestra Señora de los Remedios hizo un reco- rrido por las diversas Cruces de Mayo que este año han instalado las diferentes hermandades de Calzada de Calatrava. La ruta estuvo organizada por el Ayun- tamiento, a través de su Concejalía de Cultura.
A partir de las 22 horas, se inició el recorrido en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en cuya puerta la asociación había erigido una cruz. El reco- rrido siguió con la visita a la Cruz de la Ermita de San Sebastián, para llegar a la Cruz del Centro Cultural Ra- fael Serrano.
De allí, los asistentes partieron para la Cruz de la Er- mita de la Hermandad Virgen de la Soledad, ubicada en el patio del Convento de San Francisco, para con- cluir la ruta en las cruces de la Ermita Salvador del Mundo y Santísima Trinidad, de la Hermandad de San Cristóbal.
Pese a que se trataba de la primera vez que se lle- vaba a cabo una iniciativa similar durante la noche, constituyó todo un éxito ya que los vecinos de Cal- zada no dudaron en acompañar al grupo de Coros y Danzas en su recorrido cantando los mayos por las calles, el corro y el pasi misí, como antaño hacían los jóvenes en estas fechas.
Por ello, la concejala de Cultural, Loren de la Calle, ha querido agradecer la iniciativa y la participación de todos los calzadeños en esta celebración, así como les ha animado a sumarse a esta ruta para "que el próximo año engrandezcamos aún más nuestras cru- ces a la Virgen de Mayo".
De visita por las Cruces de Mayo de Calzada
Fo to
: A na
st as
io C
iu da
d Fo
to : A
na st
as io
C iu
da d
30 CALZADA/Revista Municipal
En diciembre de este año Baldomero Fernández Gómez cumplirá 70 años, más de la mitad de ellos forma parte de la memoria sentimental de un buen nú- mero de generaciones de calzadeños que han visto su tomavistas, primero, y su cámara de video después como un elemento característico más de las fies- tas y celebraciones del pueblo.
La afición al cine le vino del hecho de que un primo de su padre abriera el desaparecido Cine Calatrava de Calza- da, allá por los años 40, en los duros años de posguerra, cuando el cine in- vitó a tantos a soñar y olvidar la dura realidad existente.
Así, a los seis o siete años, como "To- tó", el protagonista de la entrañable pelí- cula "Cinema Paradise", Baldomero Fer- nández se aficionó al cine, que le salía gratis. Y también como el niño de la tier- na película italiana, vio desaparecer el ci- ne, cuya superficie hoy alberga el Centro Cultural Rafael Serrano.
Pero la afición nunca la perdió. "Yo me fijaba mucho y me gustaba", dice. Hasta el punto de que cuando de panadero dio el salto a albañil, decidió mantener la afi- ción por la música, el cine y la imagen, siendo su tomavistas uno de los prime- ros en recalar en Calzada, en los prime- ros años de la democracia (1977).
BALDOMERO FERNÁNDEZ GÓMEZ, TESTIMONIO AUDIOVISUAL DE CALZADA
"Las tomas mías, la gente no alcanza a verlas desde ningún punto" La afición al cine le vino del hecho de que un primo de su padre abriera el desaparecido Cine Calatrava de Calzada, allá por los años 40, en los duros años de posguerra, cuando el cine invitó a tantos a soñar y olvidar la dura realidad existente
"Grababa cosas de mi pueblo, vistas panorámicas, fiestas, etc, hasta que hi- ce un largometraje de Semana Santa, ti- tulado Testimonio de fe, en super 8", que luego exhibió en el entonces Real Cinema a beneficio de las cofradías. Porque algo que caracteriza a este cal- zadeño de pro es su generosidad para con su pueblo. Sus documentos gráfi- cos los presta a las cofradías, quienes lo nombraron pregonero de Semana Santa en el año 1997.
El se precia también de pertenecer co-
mo cofrade a todas las hermandades calzadeñas, habiendo sido Hermano Ma- yor en los años setenta de la de Jesús Nazareno.
La propia concejal de Cultura calzade- ra Loren de la Calle resalta de Fernández esta faceta suya "tan cercana y colabora- dora, e inquieta a la hora de plasmar nuestras tradiciones y costumbres".
Y tras el tomavistas, llegó el vídeo, que le tira menos que el super 8, aunque de igual forma se compró su cámara de ví- deo y a hacer documentales de viajes, de momentos de la vida cotidiana y fes- tiva de Calzada. No se trata de grabar y ya está. La tarea de Baldomero Fernán- dez es más elaborada. "Las tomas mías, la gente no alcanza a verlas desde nin- gún punto", añade, quien además realiza labores de montaje y realización, aña- diendo su voz en off luego a estos tra-
Y tras el tomavistas, llegó el vídeo, que le tira menos que el super 8, aunque de igual forma se compró su cámara de vídeo y a hacer documentales de viajes
31NUESTRA GENTE
bajos documentales. Unos 25 trabajos documentales tiene
ya, con los actores calzadeños (los pro- pios vecinos) como protagonistas, aun- que él siempre prefiere el primero "Testi- monio de fe". Además, en su despacho personal guarda más de 1.500 películas del cine mundial.
Cuando se le pregunta por ese otro calzadeño con dos estatuillas Oscar en su haber, el único español con tantas, Pedro Almodóvar, le parece bien lo que hace, aunque el tipo de cine que a él más le llega es el cine histórico español y, por supuesto, el Cine Negro America- no. "El que mejor está hecho", explica, mientras subraya películas que le han dejado huella como Ciudadano Kane de Orson Welles; "Agustina de Aragón", con
Aurora Bautista, y "La leona de Castilla", con Amparito Rivelles.
A la hora de hablar de directores des- taca a Luis Lucia, Juan de Orduña, Rafael Gil, Juan Antonio Nieves, en el plano na- cional; y Alfred Hitchcock, en el interna- cional.
Rodeado de su mujer, sus dos hijas y sus cuatro nietos, Baldomero nos mues- tra con orgullo ese Diploma del Centro de la Imagen, donde realizó durante tres años un Curso de Cinematografía. Ade- más colabora con los organizadores del futuro Centro de Interpretación Pedro Al- modóvar, facilitándoles programas de mano de películas de los años 50, foto- grafías antiguas o diapositivas.
Echa de menos más afición al cine. "Ahora ponen en el Centro Cultural Ra- fael Serrano un cine muy bueno a pre-
cios populares, y veo como los jóvenes se van a la capital a ver las mismas pelí- culas más caras, me gustaría que mi pueblo fuera más al cine".
Como quiera que la fotografía y la mú- sica perduran como aficiones en este al- bañil jubilado, que estuvo 42 años traba- jando en Madrid, le preguntamos cuál es su motivo favorito para fotografiar. Y él fi- ja su cámara en ese torreón de lancha y piedras que existe en Calzada, y que se- guramente pasará desapercibido a la mayoría.
En su casa pueden verse fotos de Ra- dio Andorra, de Groucho Marx, de su fa- ceta como músico, "saxo alto mi bemol", remarca con orgullo, y ahora también le echa arte con la bandurria. Da igual que sea aire o cuerda. La sensibilidad de Bal- domero no tiene límites.
La coral Divertimento actuó en beneficio de La Cofradía de la Santa Cena La Cofradía de la Santa Cena den- tro de su programa de actos cultu- rales, organizó el sábado 26 de abril un concierto de la coral "Diver- timento" de Hoyo de Manzanares (Madrid) a beneficio de la Cofradía.
Dentro del programa, los madri- leños interpretaron canciones me- lódicas y poemas de autores tan
importantes como Rafael Alberti o Ma- rio Benedetti, además de canciones populares.
El acto se celebró en el centro cultu- ral Rafael Serrano de Calzada, y al mis- mo asistieron unas 250 personas. Los fondos recaudados se van a destinar a rehabilitar uno de los santos del paso de la Cofradía.
32 CALZADA/Revista Municipal
El consejero de Educación y Ciencia, Jo- sé Valverde, ha asegurado durante una visita que giró a Calzada de Calatrava que una de las mejores maneras de al- canzar el éxito escolar es a través de la lectura, y elogió la calidad de los proyec- tos de innovación que están desarrollan- do varios centros de Castilla-La Mancha para fomentar este hábito entre los alumnos.
Precisamente, el consejero hacía esta consideración durante su visita al Institu- to de Enseñanza Secundaria "Eduardo Valencia" de Calzada de Calatrava (Ciu- dad Real), donde los alumnos desarro- llan un proyecto innovador en esta mate- ria, como es que quienes asisten al aula de apoyo se conviertan en bibliotecarios.
A través de este proyecto, que se vie- ne desarrollando desde el curso 2005- 2006, se han conseguido catalogar más de 5.700 ejemplares de la biblioteca de este centro educativo. Pero además, es-
ta iniciativa ha contribuido a incrementar la autoestima de los alumnos partici- pantes.
Biblioteca, espacio central Del mismo modo, este IES ha logrado hacer de su Biblioteca un espacio cen- tral en el proceso educativo, tal y como propugna el Plan de Lectura, a través del desarrollo de distintas iniciativas como la realización de marionetas extraídas de personajes del Quijote, o la presentación de libros por parte de de personalidades de la vida pública.
En este caso, el consejero de Educa- ción y Ciencia ha recomendado a los alumnos de 1º de Bachillerato la lectura de "El niño del pijama de rayas", de John Boyne, un libro muy de moda.
De fácil lectura, apto para todas las edades, es un volumen tierno, emotivo y sincero en el que el lector se identifica con los personajes. Narra la historia del
hijo de un comandante nazi destinado en el campo de concentración de Aus- chwitz donde se h