calidad de salud en colombia

4
-el grado en el cual los servicios de salud para los individuos y las poblaciones incrementan la posibilidad de resultados deseados y son coherentes con el conocimiento profesional actual -la provisión de servicios accesibles y equitativos con u nivel profesional óptimo, que tienen cuenta los recursos disponibles, y logra la adhesión y satisfacción del usuario...". CALIDAD DE SALUD EN COLOMBIA DEFINICION DE CALIDAD

Upload: daniela-henao

Post on 11-Aug-2015

44 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad de salud en Colombia

-el grado en el cual los servicios de salud para los individuos y las poblaciones incrementan la posibilidad de resultados deseados y son coherentes con el conocimiento profesional actual

-la provisión de servicios accesibles y equitativos con un nivel profesional óptimo, que tienen cuenta los recursos disponibles, y logra la adhesión y satisfacción del usuario...". 

CALIDAD DE SALUD EN COLOMBIA

DEFINICION DE CALIDAD

Page 2: Calidad de salud en Colombia

En Colombia hay calidad

en salud?

Hay varias cuestiones que hay que analizar con respecto a la salud en Colombia puesto que algunas suponen un pro y otras unos contra.

Page 3: Calidad de salud en Colombia

Mejorías en la calidadAunque Colombia no es un país con alta calidad en la salud ha Demostrado notables mejorías en los últimos 20 años en la cobertura En salud por tipo de régimen (contributivo y subsidiado) y por nivel socioeconómico clasificando a la población entre pobre y no pobre.

Hoy el país cuenta con una cobertura cercana al 90 por ciento de la población cuando antes de 1993 los colombianos que tenían acceso a servicios de salud por la vía de un plan o seguro no llegaba a 25 por ciento.

Page 4: Calidad de salud en Colombia

Contras de la salud en ColombiaLa mala calidad de la salud en Colombia se debe a la mala destinación de los recursos dados a la salud, en donde se va a la EPS por algún problema de salud y sin importar la enfermedad, las causas o los síntomas le recetan ibuprofeno, acetaminofén y mucho reposo, aunque

en Colombia también tenemos médicos especialistas y enfermeras que en realidad se preocupan por prestar una buena labor a la comunidad y que llevan su profesión por vocación, no obstante, el gran problema es la corrupción. Una corrupción general que cuesta al país más de 4 billones de pesos, donde la salud aporta un gran porcentaje, una corrupción que no permite el progreso de una país lleno de potencial y con ganas de salir adelante, un país que por culpa de la corrupción tanto en el sector público como privado continúa en el tercer mundo