calculo

7
ACTIVIDAD: SUCESION DE FIBONACCI Y NUMERO DE ORO 1. Investiga acerca de: Biografía del matemático Leonardo Fibonacci Presencia de la sucesión de Fibonacci en el reino vegetal, reino animal y el cuerpo humano Como se relaciona la ciencia, las matemáticas y el arte. Investiga acerca de : NUMERO DE ORO Desarrollo: 1 imaginemos que una pareja de conejos tarda un mes en alcanzar la edad fértil y a partir de ese momento cada vez otra pareja de conejos que a su vez 8tras llegar la edad de la fertilidad) engendra cada ves una pareja de conejos ¿ cuantos conejos habrá aun determinado números de meses? cada vez habrá un numero de conejos que coincide con cada uno de los términos de la sucesión de Fibonacci. 2 biografía de Leonardo Fibonacci: El apodo de Guglielmo (Guillermo), padre de Leonardo, era Bonacci (simple o bien intencionado). Leonardo recibió póstumamente el apodo deFibonacci (por filius Bonacci, hijo de Bonacci). Guglielmo dirigía un

Upload: yeison310188

Post on 30-Jun-2015

72 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

Page 1: calculo

ACTIVIDAD: SUCESION DE FIBONACCI Y NUMERO DE ORO                                               

1.  Investiga acerca de: 

                                  Biografía del matemático  Leonardo Fibonacci

Presencia de la sucesión de Fibonacci en el reino vegetal, reino animal y el cuerpo humano

Como se relaciona la ciencia, las matemáticas y el arte.  

Investiga acerca de : NUMERO DE ORO                                                                   

Desarrollo:

1 imaginemos que una pareja de conejos tarda un mes en alcanzar la edad fértil y a partir de ese momento cada vez otra pareja de conejos que a su vez

8tras llegar la edad de la fertilidad) engendra cada ves una pareja de conejos ¿ cuantos conejos habrá aun determinado números de meses? cada vez habrá un numero de conejos que coincide con cada uno de los términos de la sucesión de Fibonacci.

2 biografía de Leonardo Fibonacci: El apodo de Guglielmo (Guillermo), padre de Leonardo, era Bonacci (simple o bien intencionado). Leonardo recibió póstumamente el apodo deFibonacci (por filius Bonacci, hijo de Bonacci). Guglielmo dirigía un puesto de comercio en Bugía (según algunas versiones era el cónsul de Pisa), en el norte de África (hoy Bejaia, Argelia), y de niño Leonardo viajo allí para ayudarlo. Allí aprendió el sistema de numeración árabe.

Consciente de la superioridad y simplicidad sistema de numeración árabe-hindú frente al romano, Fibonacci viajó a través de los países del Mediterráneo para estudiar con los matemáticos árabes más destacados de ese tiempo, regresando cerca de 1200.

Page 2: calculo

Leonardo fue huésped del Emperador Federico II que se interesaba en las matemáticas y la ciencia en general. En 1240, la República de Pisa lo honra concediéndole un salario permanente (bajo su nombre alternativo de Leonardo Bigollo).

En el siglo XIX, una estatua de Fibonacci fue construida y erigida en Pisa. Hoy en día, está situada en la galería oeste del Camposanto, cementerio histórico de la Piazza dei Miracoli. La sucesión de Fibonacci es una secuencia de números enteros descubierta por matemáticos hindúes hacia el año 1135 y descrita por primera vez en Europa gracias a Fibonacci (Leonardo de Pisa). La sucesión se describe de la forma siguiente:

F(0) = 0;F(1) = 1;F(n) = F(n-1) + F(n-2)

Lo que da la recurrencia siguiente:

0 1 1 2 3 5 8 13 21 34 55 89 144 233 377 610 987 1597

Aparte de que esta sucesión tiene varias propiedades interesantes, como que se puede formar cualquier número natural mediante la suma de términos de la sucesión, sin que ninguno se repita, lo más curioso de esta sucesión es su presencia en la naturaleza. La sucesión de Fibonacci está muy ligado a la vida y estos hechos lo demuestran:Los machos de una colmena de abejas tienen un árbol genealógico que cumple con esta sucesión. El hecho es que los zánganos, el macho de la abeja, no tiene padre (1), pero sí que tiene una madre (1, 1), dos abuelos, que son los padres de la reina (1, 1, 2), tres bisabuelos, ya que el padre de la reina no tiene padre (1, 1, 2, 3), cinco tatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5), ocho tataratatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5, 8) y así sucesivamente, cumpliendo con la sucesión de Fibonacci

.3 FOTOGRAFIAS

REINO VEGETAL

Page 3: calculo
Page 4: calculo

EL CUERPO HUMANO:

Page 5: calculo

EL REINO ANIMAL

Page 6: calculo

ESTE ANI MAL FUE ELEGIDO PORQUE EN SU PIEL SE PRESENTA CON UN PANAL IGUAL Q LAS LIBELULAS

 

    

http://ulloa09.blogspot.com/