ca de tiroides

33
Cáncer de tiroides PEDIATRÍA LUIS OSWALDO MIRANDA MORENO R3PM

Upload: luis-oswaldo-miranda-moreno

Post on 17-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ca de tiroides n edad pediatrica

TRANSCRIPT

Page 1: CA de Tiroides

Cáncer de tiroidesPEDIATRÍA

LUIS OSWALDO MIRANDA MORENO

R3PM

Page 2: CA de Tiroides

I. Introducción

Solo el 1% del total de Ca 95% bien diferenciados – foliculares

– 6% Ca tiroides medular– 20 a 30% MEN 2A-2B

Países o regiones con alto déficit de yodo

Page 3: CA de Tiroides

EPIDEMIOLOGÍA

Page 4: CA de Tiroides

EPIDEMIOLOGÍA

Page 5: CA de Tiroides

II. Oncogénesis

Neoplasia: – Oncogen– Aceleramiento del crecimiento.

Prooncogen Oncogen – crecimiento anormal, desarrollo

anormal.

Page 6: CA de Tiroides

III. Activadores de Oncógenos

Gen ras– Prot. G - Prod inactiva de TP guanosina– H-ras, N-ras y K-ras (Ca papilares) por radiacion

Prooncogen RET– Codifica el receptor cinasa de tirosina.

Receptores de cinasa de tirosina– Grupo mas grande de oncoproteinas– 3 grupos de receptores (RET, TRK y MET)

Page 7: CA de Tiroides

FACTORS DE RIESGO

Page 8: CA de Tiroides

FACTORES DE RIESGO

Page 9: CA de Tiroides

EN MUCHOS CASOS, LA DETECCIÓN:EN MUCHOS CASOS, LA DETECCIÓN:

Paciente asintomático durante la exploración física

Probabilidad de malignidad varía entre 5% y el 10%

Mayor riesgo de carcinogenicidad son los varones y pacientes de edades extremas

Probabilidad de que los nódulos encontrados en pacientes con antecedentes de irradiación del cuello en la infancia sean malignos varía entre el 33% y el 37%

Page 10: CA de Tiroides

Presencia de un nódulo solitario es más preocupante que un tiroides multinodular

Un nódulo dominante o un nódulo que cambie de tamaño en presencia de bocio multinodular justifica para una investigación a fondo

Presencia de masa de rápido crecimiento en personas con tiroiditis de Hashimoto es altamente sospechosa de un linfoma de tiroides

Pacientes con enfermedad de Graves y nódulos tiroideos pueden tener mayor riesgo de cáncer

Page 11: CA de Tiroides

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

Exploración con radionucleidos

Niveles séricos de calcitonina

Ultrasonografía de alta densidad

-nódulo

-nódulos múltiples

-para realizar biopsia

Page 12: CA de Tiroides

Biopsia aspirativa con aguja fina

-disminución del número total de operaciones de tiroides

-disminución del costo de los tratamientos

-exactitud del diagnóstico citológico entre el 70% y 97%

Page 13: CA de Tiroides

HISTOLOGÍA

Page 14: CA de Tiroides

PATOLOGÍACARCINOMA PAPILAR

80-85% de tumores epiteliales malignos de tiroides.

Aspecto macroscópico:– Aspecto variable

Diminutos o grandes. Subcapsulares o extracapsulares.

– Suelen ser una masa firme, blanca de 2-3 cm.

• Pueden tener degeneración quística, calcificación o incluso osificación.

Page 15: CA de Tiroides

PATOLOGÍACARCINOMA PAPILAR

Page 16: CA de Tiroides

PATOLOGÍACARCINOMA PAPILAR

Aspecto microscópico:

PAPILAS* Variante folicular

Page 17: CA de Tiroides

OMS lo ha descrito como “una neoplasia epitelial invasiva del tiroides que presenta un conjunto distintivo de características nucleares”.

CARACTERÍSTICAS NUCLEARES

•Grandes, forma ovoide.

• Membranas nucleares gruesas.

• Núcleos presionados contra membrana nuclear.

• Surcos intranucleares.

• Intrusiones citoplásmicas.

• Núcleos superpuestos.

PATOLOGÍACARCINOMA PAPILAR

Page 18: CA de Tiroides

PATOLOGÍACARCINOMA PAPILAR

Tiende a invadir los espacios linfáticos:– Lesiones multifocales y – Elevada incidencia de metástasis en linfáticos

regionales.

Page 19: CA de Tiroides

PATOLOGÍACARCINOMA FOLICULAR

Representa entre el 5-10%.

La mayoría de estos representan la variante folicular del carcinoma papilar y comparten sus características biológicas, historia natural y pronóstico.

Page 20: CA de Tiroides

PATOLOGÍACARCINOMA FOLICULAR

Aspecto macroscópico:– Unifocal.– Rodeado por gruesa cápsula que la invade o

atraviesa.– Invasión vascular es frecuente.– Puede ser folicular, trabecular, sólido o

combinaciones de los 3 tipos.

Page 21: CA de Tiroides
Page 22: CA de Tiroides

PATOLOGÍACARCINOMA FOLICULAR

Aspecto microscópico:– Mismas características nucleares que los

foliculares.– Pueden ser mas grandes o pleomórficos.– Claridad, forma alargada.– Son más propensos a invadir el sistema venoso

que el linfático.

Page 23: CA de Tiroides

1a: Carcinoma folicular tiroideo con cápsula engrosada e infiltrada, compuesto de pequeños folículos tiroideos; 1b y d: Células tumorales invadiendo el espacio vascular; 1c: Pequeña arquitectura folicular con células alargadas.

Page 24: CA de Tiroides

PATOLOGÍATUMORES CON DIFERENCIACIÓN INTERMEDIA

CARCINOMA DE CÉLULAS DE HURTHLE Término patológico correcto es carcinoma

oncocítico de tiroides. Muy controversial.

– Al principio todas las lesiones se consideraban malignas.

– Ahora se sabe que solo el 33% lo son.

Page 25: CA de Tiroides

PATOLOGÍATUMORES CON DIFERENCIACIÓN INTERMEDIA

CARCINOMA INSULAR Derivado de células foliculares. Crecimiento y vascularidad similares al

carcinoma medular. Invade tanto sistema linfático como el

venoso y frecuentemente produce metástasis regionales y a distancia.

Page 26: CA de Tiroides

PATOLOGÍATUMORES CON DIFERENCIACIÓN INTERMEDIA

CARCINOMA INSULAR Suele detectarse junto con un cáncer

diferenciado (normalmente papilar).

Pronóstico reservado:– Supervivencia a 5 años del 40%.

Page 27: CA de Tiroides

SITIOS DE METÁSTASIS

Page 28: CA de Tiroides

RECURRENCIA

Page 29: CA de Tiroides

ESTADIFICACIÓN

Page 30: CA de Tiroides

TRATAMIENTO ACTUAL

Page 31: CA de Tiroides

Quimioterapia

Doxorrubicina Cisplatino VP16 Carboplatino

Page 32: CA de Tiroides

SEGUMIENTO

Page 33: CA de Tiroides

PRONÓSTICO