buen trato.ppt

26
BUEN TRATO A NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS Ponente: Mg. Ps. Luz Angélica Atoche Silva.

Upload: primerainfanciapiura

Post on 10-Aug-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BUEN TRATO.ppt

BUEN TRATO A NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS

Ponente: Mg. Ps. Luz Angélica Atoche Silva.

BUEN TRATO A NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS

Ponente: Mg. Ps. Luz Angélica Atoche Silva.

Page 2: BUEN TRATO.ppt

QUEREMOS NIÑOS FELICES…

Page 3: BUEN TRATO.ppt

ANALISIS DE CASOS:

Page 4: BUEN TRATO.ppt

Cómo tratar a niños menores de 2 años

Page 5: BUEN TRATO.ppt

INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRATO DE LOS

NIÑOS

Qué es la inteligencia emocional:

Capacidad de controlar los sentimientos y emociones propios así como de los demás.

Page 6: BUEN TRATO.ppt

Esta posee unas cualidades emocionales según Peter Salovey (1990):

La empatía. La expresión y compresión de los sentimientos. El control de nuestro genio.La independencia. La capacidad de adaptación.La simpatía.La capacidad de resolver problemas. La persistencia.La cordialidad.La amabilidad.El respeto.

Page 7: BUEN TRATO.ppt

Diferencia entre el coeficiente intelectual y el coeficiente emocional

El coeficiente emocional no lleva una carga genética tan marcada, lo cual permite que los padres y educadores aporten a su desarrollo.

Page 8: BUEN TRATO.ppt

Como desarrollar el Coeficiente Emocional en el niño

Page 9: BUEN TRATO.ppt

El Buen Trato parte de

Page 10: BUEN TRATO.ppt
Page 11: BUEN TRATO.ppt

Cambiar la Conducta del niño: Cambiando el modelo de pensamiento

• Definir el problema como el enemigo: ayude al niño a identificar el problema , colocarle un nombre y exteriorizar los sentimientos que tiene hacia el. (Jhon Marsh)

• Reubicar un problema y formularlo por escrito para expulsarlo de la vida del niño: así se podrá observar como algo externo y se le hará 100% consiente del problema. (M. White y D. Epston)

Page 12: BUEN TRATO.ppt
Page 13: BUEN TRATO.ppt

El ejemplo para resolver problemas: enseñanza a través del ejemplo

• Para los hijos, los padres son personas con un poder asombroso y existen 6 cualidades que los padres deben exhibir:

1. Visión dirección y metas2. Comunicación del liderazgo de manera

efectiva3. Mantener a la familia centrada en metas4. Considerar las necesidades de los demás5. Apoyar el progreso6. Esperar el éxito y obtenerlo

Page 14: BUEN TRATO.ppt
Page 15: BUEN TRATO.ppt
Page 16: BUEN TRATO.ppt

Ayudando a encontrar soluciones

• Un niño de 5 años, al ver lastimado a su padre con una motosierra, corre hacia dentro de la casa y llama por teléfono para pedir ayuda.

Esto demuestra que los niños son capaces de resolver problemas.Es importante ayudarlos para que aprendan a buscar alternativas de solución.

Page 17: BUEN TRATO.ppt

Ayudando a encontrar soluciones

• Se enseña al niño en juego: el juego de intercambio de ideas.

Este juego propone que el niño genere la mayor cantidad de soluciones para un problema y luego se escojan las mejores, ayudando a que se vuelva mas creativo en la resolución de problemas.

Page 18: BUEN TRATO.ppt
Page 19: BUEN TRATO.ppt

La capacidad de conversar

Muchos niños tienen problemas para llevarse con otros, pues carecen de la capacidad de conversar; es importante enseñarle al niño que conversar permite:

• Expresar las necesidades y los deseos propios con claridad.

• Compartir información personal • Modular las respuestas propias a los demás

Page 20: BUEN TRATO.ppt

La capacidad de conversar

• Hacer preguntas , ofrecer ayuda y brindar sugerencias

• Retroalimentación positiva• Expresar interés en la otra persona• Expresar aceptación, afecto y aprobación• Expresar empatía

Page 21: BUEN TRATO.ppt

Los Modales

• Son rasgos del Coeficiente Emocional muy valiosos, permiten llevarse bien a los niños con los adultos

• Saludar, dar la mano ante una presentación, decir gracias, adiós cuando se va, o por favor cuando necesita algo, son unas pocas reglas que se deben estimular en casa.

• Una vez convertidos en prioridad, se debe elogiar y aprobar las conductas positivas y reprimir y desalentar las conductas negativas.

Page 22: BUEN TRATO.ppt

El control emocional

• Enseñe al niño a identificar y reconocer sus estados emocionales; este es el primer paso para el control emocional.

• Muestre al niño los beneficios de pensar antes de actuar, por ejemplo puede contar de uno a diez o respirar profundamente antes de explotar.

• Controle sus propias emociones, recuerde que el niño aprende más de lo que ve que de lo que oye.

• Acuerde con el niño que cuando él se encuentre fuera de casillas,, se retire a u lugar neutral hasta que logre calmarse.

Page 23: BUEN TRATO.ppt

El control emocional- Una de las alternativas más claras en la pelea o la discusión

la constituye la negociación.

Los niños aprenden a no sentirse derrotados ni a desplegar su ira cuando se les lleva la contraria, sino aprendan a ceder algo a cambio de otra cosa que deseen o a esperar un tiempo para así ganar algo mejor, es decir, sustituyen la reacción agresiva por una analítica.

- Muestre al niño las consecuencias de un actuar impulsivo sobre los demás, pero también sobre sí mismo: después de herir a alguien porque se ha perdido la calma uno se siente avergonzado y con culpa.

- Enfatice la importancia de las disculpas cuando el niño ofenda o hiera a los demás por haber perdido el control.

Page 24: BUEN TRATO.ppt

El control emocional• Pídale que repita varias veces frases como: no daré

patadas cuando me hagan enojar; No me tiraré al piso cuando no me den lo que quiero.

• Establezca, reglas y límites: los niños las necesitan para manejar su comportamiento, desarrollar un sistema interno de organización y para poder ver los resultados de los sucesos de la vida.

• Dejar que los niños hagan más cosas por su propia cuenta, Esto refuerza su sensación interna de controlar la capacidad de comprender, integrar y responder con efectividad a las circunstancias que se le presenten.

• Permitir a los niños tomar decisiones y asumir los consecuencias de éstas.

Page 25: BUEN TRATO.ppt

APRENDIZAJE AFECTIVO

Page 26: BUEN TRATO.ppt

GRACIAS TOTALES…GRACIAS TOTALES…