brecha digital noviembre 2013 v2015

Upload: esteban-sanchez

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    1/19

    Brecha digital entre estudiantes y profesores de la Universidad Veracruzana: Capital

    cultural; trayectorias escolares y desempeño académico; y grado de apropiación

    tecnológica

    Coordinadores de la Investigación

    Alberto Ramírez-Martinell, Miguel Angel Casillas Alvarado & Mario Miguel Ojeda Ramírez 

     Noviembre 201

    Introducción

    !a investiga"i#n $%re"a 'igital entre (ro)esores * estudiantes de la +niversidad era"ruzana"a(ital "ultural. tra*e"torias es"olares o desem(e/o a"admi"o. * grado de a(ro(ia"i#nte"nol#gi"a (retende arti"ular tres ejes de a""i#n la so"iología de las 34C (ro(ias del "onte5toa"admi"o. la so"iología de estudiantes * (ro)esores universitarios. * los saberes digitales6 "on elobjetivo (rin"i(al de determinar el grado de a(ro(ia"i#n te"nol#gi"a de los a"tores universitarios (ara así "ontar "on un diagn#sti"o en el 7ue se muestre 7u saben de 34C, "on 7u inten"i#n *"on 7u )re"uen"ia las usan de(endiendo de su dis"i(lina8

    9ara el eje so"iol#gi"o de los a"tores universitarios tenemos "omo (remisa 7ue la distribu"i#nso"ial de los bienes es desigual * (or tanto (uede re(resentar diversas maneras de ad7uirir * (oseer un "a(ital te"nol#gi"o Casillas, Ramírez-Martinell, * Ortiz, 2016, 7ue "omo el "a(ital"ultural %ourdieu, 1:;"ome, 200"ome, 200n ser (onderadas "on otras variables "omo la a)inidad de la"omunidad universitaria "on las 34C * las tra*e"torias es"olares de los estudiantes o los

    indi"adores de desem(e/o a"admi"o de los (ro)esores e investigadores89ara el eje de so"iología de las 34C estamos "onsiderando "omo teoría (rin"i(al al "a(ital"ultural de %ourdieu 1:; medir el volumen de "a(italte"nol#gi"o de los a"tores universitarios en )un"i#n de sus "a(itales te"nol#gi"os en sus tresestados institu"ionalizado, in"or(orado * objetivado8

    Binalmente (ara el eje de los saberes digitales Ramírez Martinell, 20126 tenemos "omo (untosde re)eren"ia a algunas (olíti"as e ini"iativas interna"ionales C'!,200

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    2/19

    redu""i#n de la bre"a digital entre los (ro)esores * estudiantes desde di)erentes miradasdis"i(linarias8

    Antecedentes

    Aun7ue e5isten estudios re)erentes al a""eso, uso * a(ro(ia"i#n de las 34C entre los estudiantes *

     (ro)esores Crovi, 200:. !#(ez, 2016 (o"o se a avanzado en la identi)i"a"i#n del ti(o de bre"a digital 7ue (ueda e5istir entre estudiantes * (ro)esores. e5iste es"aso "ono"imiento sobre"u>nto saben de 34C, "on 7u inten"i#n * "on 7u )re"uen"ia usan las te"nologías, (or lo 7ue latoma de de"isiones * "onsidera"iones de estrategias orientadas a su redu""i#n (uede ser subjetiva8

    9or ejem(lo, la "a(a"ita"i#n de los (ro)esores universitarios res(e"to al uso e in"lusi#n de las34C, suele estar orientada a "ontenidos b>si"os de "om(uta"i#n o)im>ti"a6 sin 7ue estos losa"er7uen a la utiliza"i#n de erramientas de so)tEare relevantes (ara sus dis"i(linas o losorienten en su a(li"a"i#n dentro de sus labores a"admi"as8 Otro ejem(lo es una inversi#n ene7ui(amiento e in)raestru"tura te"nol#gi"a no (laneada e ine)i"iente debido a la (o"a "laridad delas ne"esidades es(e"í)i"as de los a"tores universitarios8 ste )en#meno no es ajeno a la

    +niversidad era"ruzana +68n el estado de era"ruz, la + es la institu"i#n (Fbli"a de edu"a"i#n su(erior m>s im(ortante *"on ma*or (resen"ia en la entidad8 'e a"uerdo "on el artí"ulo 2G del statuto Heneral de la +20126, la universidad atiende a los 212 muni"i(ios 7ue "on)orman las regiones + 9oza Ri"a-3u5(an I; muni"i(ios6. era"ruz-%o"a del Rio II muni"i(ios6. Jala(a I2 muni"i(ios6.Orizaba-C#rdoba GI muni"i(ios6. * Coatza"oal"os-Minatitl>n 2I muni"i(ios6. * las sedes +4Kuaste"a 1L muni"i(ios6. 3otona"a(an 10 muni"i(ios6, Hrandes Monta/as 2< muni"i(ios6.Delvas 10 muni"i(ios68

     No obstante las )un"iones sustantivas (lasmadas en el artí"ulo de la !e* Org>ni"a de launiversidad +, 2016 tienden a "entralizarse en la regi#n Jala(a ? al menos las de gesti#n *

    administra"i#n ? "reando al interior de la institu"i#n un )en#meno de desigualdad regional 7ueno es e5"lusivo de la + sino 7ue es un resultado de un (ro"eso global e ist#ri"o detrans)orma"i#n de las 4D en Amri"a !atina alen"ia, 20126. 7ue (uede ser estudiado desdedi)erentes aristas, in"lu*endo la de dis(osi"i#n te"nol#gi"a8

    !a in"or(ora"i#n de las 34C en la du"a"i#n Du(erior no a sido uni)orme * e5istensigni)i"ativos niveles de e5"lusi#n * desigualdad so"ial %ourdieu, 2002. Cain * =>"ome, 200"ome 200

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    3/19

    desarrollan di)erentes )ormas de transitar (or la universidad. asimismo se a des"ubierto 7ue lastra*e"torias 7ue des(liegan est>n íntimamente rela"ionadas "on sus ante"edentes es"olares,)amiliares * de origen so"ial, )a"tores 7ue tambin modelan de una u otra )orma su e5(erien"iaes"olar8 'ada la evolu"i#n del "ono"imiento * el desarrollo de las 34C, así "omo de lareorganiza"i#n de la línea * la diversi)i"a"i#n de (er)iles de sus integrantes, aora se (retende

    e5(lorar "u>nto "ono"en de 34C "ono"imientos de te"nología digital6. "u>nto usan )re"uen"iade uso6 * (ara 7u las usan inten"ionalidad6 los estudiantes universitarios (oniendo en juego aun nuevo a"tor los (ro)esores universitarios8

     Justifcación

    !a bre"a digital no es un )en#meno de orden binario en el 7ue se tiene, o no, a""eso ate"nología digital. se (uede, o no, o(erar e7ui(o digital. o se sabe, o no, sobre solu"ionesdigitales. al menos "onsideramos 7ue no debería ser tratada de esa )orma, es(e"ialmente en el"onte5to a"admi"o 7ue es el 7ue a7uí nos "om(ete8

    4denti)i"ar si una (ersona, un gru(o de (ersonas o in"luso (aíses enteros est>n de uno u otro ladode una línea divisoria estable"ida di)usa * arbitrariamente (or "riterios globales en los 7ue seindi"an "ara"terísti"as de a""eso * uso de te"nología digital, (ro(or"iona in)orma"i#n limitada (ara "ono"er a los usuarios digitales, sus motiva"iones, inten"iones, )re"uen"ia de uso * >reas deo(ortunidad8 3am(o"o "onsideramos 7ue un en)o7ue e5austivo * lo"alista en el 7ue se estudien* atiendan las "ondi"iones de a""eso * saberes instrumentales de todas * "ada una de las (ersonas de un gru(o de estudio sea el "amino a seguir (ara "ono"er a los usuarios8Consideramos 7ue un )en#meno "omo lo es la bre"a digital se debe "onte5tualizar desde las (ers(e"tivas global, lo"al * dis"i(linar8 s de"ir

    18 (ara lo global, abría 7ue "onsiderar lo 7ue los est>ndares interna"ionales C'!, +NDCO,OC', 4D3, 43+6 di"en en materia de 34C.

    28  (ara lo lo"al "onsideramos la delimita"i#n del "onte5to a (artir de tres elementos las"ondi"iones de a""eso "on las 7ue "uentan los usuarios, determinadas (rin"i(almente (or las"ara"terísti"as de la regi#n. los )a"tores so"ioe"on#mi"os del usuario * su dis(osi"i#n a"ia late"nología. * la in)raestru"tura te"nol#gi"a institu"ional so)tEare, ardEare * "one"tividad6dis(onible en el "am(us universitario en el 7ue los (ro)esores desem(e/an sus a"tividadeses"olares. *

    8  (ara lo dis"i(linar "onsideramos la "ultura (ro(ia de la dis"i(lina de los a"admi"os %e"er,2001. Hrediaga, 20016, * lo 7ue se es(era de ellos en el uso de te"nología digital, segFn las (r>"ti"as * usos en"ontrados en (lanes * (rogramas de estudio8

    'e esta manera (odríamos ubi"ar una línea de la divisi#n digital de(endiendo (or un lado de la

    dis"i(lina de los estudiantes * (ro)esores * (or otro de las demandas globales * lo"ales glo"ales6en materia de 34C8

    'esde la mirada de las (olíti"as interna"ionales +NDCO, 1::;, 200; * 200:6 dirigidas a las4nstitu"iones de du"a"i#n Du(erior 4D6, uno de los (rin"i(ales retos es la in"lusi#n de laste"nologías, entendidas "omo erramientas 7ue brindan (osibilidades (ara renovar "ontenidos de"ursos, mtodos (edag#gi"os, am(lia"i#n del a""eso, entre otros8 sto a (rovo"ado una visi#n

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    4/19

     (ositiva res(e"to a su uso * a(rove"amiento, sin an>lisis alguno 7ue medie su in"lusi#n o (romuevan el "uestionamiento de la inversi#n en e7ui(amiento e in)raestru"tura te"nol#gi"a8

    n el "onte5to na"ional, la AN+4D 2000, 20126 (lanea 7ue (ara el a/o 2020, las 4Ddesarrollar>n una "ultura in)orm>ti"a, basada en la estru"tura"i#n de e5(erien"ias de a(rendizajea(o*adas en el uso intensivo de las 34C8 n el 9lan Na"ional de 'esarrollo 201-201; se abla

    de la ne"esidad de innovar el Distema du"ativo (ara )ormular nuevas o("iones * modalidadesde ense/anza 7ue usen las 34C, im(ulsar la "a(a"ita"i#n (ermanente de do"entes, estable"er estrategias (ara la (romo"i#n e in"or(ora"i#n de las 34C en el (ro"eso de ense/anza-a(rendizaje,* )a"ilitar el a""eso universal a la "ultura * del estable"imiento de una Agenda 'igital deCultural en el mar"o de la strategia 'igital Na"ional Hobierno de la Re(Fbli"a, 20168

    n este "onte5to resulta (ertinente realizar una investiga"i#n en la 7ue (odamos identi)i"ar elgrado de a(ro(ia"i#n te"nol#gi"a HA36 de los (ro)esores * estudiantes de la +niversidadera"ruzana "on los mati"es (ro(ios de las dis"i(linas * regiones a las 7ue (ertene"en, (ara 7ue"omo institu"i#n "onoz"amos "u>nto saben de 34C los a"tores universitarios, "u>nto deberíansaber * 7u medidas re7uieren tomarse (ara o)re"er (lanes de "a(a"ita"i#n relevantes "on el"onte5to de la +niversidad evitando "riterios genri"os * "arentes de )undamentos (ara la o)ertade "ursos de 34C, o tenden"ias "omunes de "ursos de "a(a"ita"i#n orientados al uso dete"nología * (rodu"tos (ro(ietarios8

    Marco Teórico

    l (ro*e"to tiene dos "om(onentes "entrales el so"iol#gi"o en el "onte5to universitario, an"ladoa la so"iología de estudiantes * (ro)esores universitarios. * la so"iología de las 34Cim(lementadas en la edu"a"i#n, 7ue son "ara"terizados mediante las dimensiones de "a(ital"ultural, tra*e"toria es"olardesem(e/o a"admi"o * grado de a(ro(ia"i#n te"nol#gi"a8

    DegFn %ourdieu 1:;

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    5/19

    entender * de valorizar los "ono"imientos8 Du (osesi#n es un atributo 7ue di)eren"ia a losindividuos * les (ermite "om(etir de mejor manera en mu* diversos "am(os * es(a"ios so"iales8n la es"uela el 5ito * el )ra"aso est>n "ada vez m>s aso"iados8

    Como (arte de la (ro(uesta de este (ro*e"to "onsideramos al "a(ital te"nol#gi"o t6 "omo unanueva es(e"ie de "a(ital Casillas, Ramírez-Martinell, Ortiz, 2016, el "ual "om(rende un

    "onjunto de saberes, savoir-)aire * saber usar en su (ro"eso de a(rendizaje sentido "on 7ueutilizan las 34C en la es"uela68 Consideramos 7ue el t tambin se (uede medir en trminos dein"or(orado, objetivado e institu"ionalizado8 l t in"or(orado se (uede a(re"iar a travs deltiem(o de trabajo invertido * otros (ro"esos de a(rendizaje )ormales * no )ormales6 durante el7ue se va "onstru*endo un abitus "onjunto de dis(osi"iones in"or(oradas estru"turasestru"turantes68 n este "aso (ro(onemos 7ue se (uede medir a travs del Hrado de a(ro(ia"i#nte"nol#gi"a 7ue im(li"a saber, usar * a(li"ar8 l estado objetivado es el "onjunto de objetoste"nol#gi"os dis(ositivos, "one"tividad, so)tEare6 de los 7ue dis(one el sujeto8 n tanto en suestado institu"ionalizado, el t se re)iere al "onjunto de títulos, di(lomas * "erti)i"ados 7uevalidan, institu*en * re"ono"en saberes, "ono"imientos * abilidades de 34C8

    Con rela"i#n a las tra*e"torias es"olares, se sabe 7ue los estudiantes transitan de di)erentesmaneras su vida universitaria, desde el momento de su ingreso a la institu"i#n asta su egreso, esde"ir, generan distintas rutas, "aminos o tra*e"torias. en el sentido m>s )ormal esto se adenominado tra*e"toria es"olar, trmino "on el "ual nos re)erimos a la $"uanti)i"a"i#n del"om(ortamiento es"olar de un "onjunto de estudiantes "oorte6 durante su tra*e"to o estan"iaedu"ativa o estable"imiento es"olar, desde el ingreso, (ermanen"ia * egreso, asta la "on"lusi#nde los "rditos * re7uisitos a"admi"o-administrativos 7ue de)ine el (lan de estudios Altamira,1:: (onerlas en rela"i#n "on otros )a"tores, "omo los ante"edentes)amiliares, so"ioe"on#mi"os * es"olares de los estudiantes, "on lo "ual nos a(ro5imaremos al"ono"imiento de "#mo alumnos "on distintos ti(os de tra*e"toria se a(ro(ian de las 34C8

    !os distintos ti(os de tra*e"torias es"olares (ermitir>n "lasi)i"ar a los estudiantes en di)erentesgru(os, (ara (osteriormente tratar de identi)i"ar si en "ada ti(o e5isten similares o di)erentesHA3, *a sea al interior de una misma dis"i(lina o en dis"i(linas distintas8 9ues de a"uerdo "onReimers "itado (or Miller $Cada "i"lo 7ue "om(one a las tra*e"torias es"olares universitariasre(resenta un (ro"eso de ada(ta"i#n, a(rendizaje * e5(erien"ia distinta, no s#lo en trminos dedestrezas "ognitivas sino tambin so"iales * de intera""i#n ne"esarios (ara seguir avanzando200ti"o del "om(ortamiento es"olar de losestudiantes universitarios (ro(or"ionar> la in)orma"i#n de base (ara tomar de"isiones en)o"adasa la aten"i#n de las ne"esidades de esos di)erentes gru(os. en este "aso, se tendr> in)orma"i#n de (rimera mano (ara la (lanea"i#n institu"ional en lo 7ue se re)iere al a""eso * uso de los re"ursoste"nol#gi"os (ara a(o*ar los (ro"esos de ense/anza a(rendizaje * "on base en ello (rogramar *

     (resu(uestar los re"ursos umanos * materiales 7ue (ermitan un uso m>s e)i"az de lain)raestru"tura te"nol#gi"a "on las 7ue "uentan las 4D8

    Otro de los ejes re"tores de la investiga"i#n es el de bre"a digital8 'e a"uerdo "on Crovi 20106la bre"a digital se )orma en el (lano te"nol#gi"o * en el (lano "ognos"itivo8 n lo te"nol#gi"obre"a digital6, en (rimer lugar (or la te"nología dis(onible, la "ual no es la misma (ara todos8n segundo lugar a)irma 7ue e5isten distintas "ondi"iones (ara a""eder a la te"nología, lo "ual (udiera estar in)luen"iado (or )a"tores "omo el so"ioe"on#mi"o8 n lo "ognos"itivo bre"a

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    6/19

    "ognitiva6 se re)iere a la )alta de abilidades (ara manejar las innova"iones te"nol#gi"as 7ue sesuma a un es"aso "a(ital "ultural (ree5istente entre sujetos, "omo (rodu"to de reiteradase5"lusiones edu"ativas * de o(ortunidades "ulturales am(lias8 DegFn la autora, la bre"a"ognitiva involu"ra al menos dos as(e"tos )undamentales las "om(eten"ias in)orm>ti"as * el"a(ital "ultural

    Mientras las abilidades in)orm>ti"as estable"en rangos de usuarios 7ue vandesde los re(etidores de "aminos a(rendidos sin una ra"ionalidad ni e5(li"a"i#ne5(lora"i#n * juego6, a los 7ue son "a(a"es de innovar * "rear a (artir de las (osibilidades de las redes a(ro(ia"i#n6, el "a(ital "ultural, desde la (ers(e"tiva (lanteada (or %ourdieu 200;6, "om(orta una dimensi#n )undamental en los (ro"esos de a(ro(ia"i#n de los nuevos medios, en es(e"ial de su (arte l#gi"a o de"ontenidos, *a 7ue est> rela"ionado "on la "a(a"idad de gestionar in)orma"i#n *"rear "ono"imiento8 Así, entre los j#venes e5isten gru(os 7ue se distinguen (or una ma*or o menor in"or(ora"i#n de (r>"ti"as "omuni"ativas a sus vidas"otidianas * tambin, menos re"ursos "ulturales (ara tomar de"isiones *, "omo"onse"uen"ia, (ara gestionar in)orma"i#n * "ono"imiento Crovi, 2010, (8 12:68

    Consideramos 7ue el sistema edu"ativo no (uede 7uedar al margen de las trans)orma"ioneste"nol#gi"as8 'ebe atender a la )orma"i#n de los estudiantes * (ro)esores, así "omo, lain"or(ora"i#n de las nuevas te"nologías8 'ebe tambin evitar 7ue la bre"a digital genere "a(asde margina"i#n "omo resultado de la anal)abetiza"i#n digital - 7ue se re)iere a la es"asa abilidado "om(eten"ia (ara manejar erramientas te"nol#gi"as-, * en (arti"ular, realizar estudios 7ue nos (ermitan "ono"er * "om(render el im(a"to de las 34C en la "otidianidad de la "omunidada"admi"a, tanto en el >mbito so"ial "omo -sobre todo- en el es"olar8 DegFn Castells et al8 200;, (8 06 $los estudios sobre los usos de las te"nologías entre la (obla"i#n son am(lios * diversos,sin embargo, no se (uede de"ir lo mismo "on res(e"to a las investiga"iones realizadas "on la"omunidad universitaria, de allí la ne"esidad de generar "onstantemente investiga"iones8 Dinduda alguna, la realiza"i#n de este ti(o de estudios no s#lo (ermitiría "ono"er a los (rin"i(alesa"tores so"iales 7ue transitan día "on día en los es(a"ios universitarios, sino tambin (odr> servir de base em(íri"a (ara dise/ar * orientar a""iones 7ue (ermitan (romover una ma*or in"or(ora"i#n * a(rove"amiento de las te"nologías (ara dar res(uesta a las ne"esidades,intereses * (rioridades reales mani)estadas (or la "omunidad a"admi"a8

    Objetivo general

    Analizar la rela"i#n e5istente entre los saberes digitales, la )re"uen"ia e inten"ionalidad de uso de34C "on el "a(ital "ultural * las tra*e"torias es"olares de los estudiantes o el desem(e/oa"admi"o de los (ro)esores8

    Objetivos particulares

    18 4denti)i"ar "u>nto saben, "u>nto usan * (ara 7u usan las 34C los estudiantes * (ro)esoresuniversitarios8

    28 Construir una ti(ología del HA3 7ue (ermita rela"ionar "a(ital te"nol#gi"o de estudiantes* (ro)esores, "on sus tra*e"torias es"olares * desem(e/o a"admi"o8

    8 Medir las (osibles bre"as digitales 7ue se(aran a estudiantes * (ro)esores de todas lasregiones * las di)erentes dis"i(linas de la +

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    7/19

    I8 Analizar las di)eren"ias de los HA3 7ue distinguen a estudiantes * (ro)esores segFn loesti(ulado en los (rogramas edu"ativos *o lo demandado (or su dis"i(lina8

    Estrategia Metodológica

    9ara el logro de los objetivos la estrategia de trabajo (ro(uesta "onsiste en "uatro eta(as

    Primera etapa

    n la (rimera eta(a (retendemos de)inir las dimensiones, variables e indi"adores 7ue orientan lainvestiga"i#n, así "omo el dise/o * automatiza"i#n de instrumentos (ara la obten"i#n de lain)orma"i#n del HA3 * @3 de (ro)esores * estudiantes8

    Segunda etapa

    sta segunda eta(a est> (ensada (ara el trabajo de "am(o8 De realizar> el (iloteo de losinstrumentos dise/ados * la a(li"a"i#n institu"ional del "uestionario a una muestra re(resentativade estudiantes * (ro)esores en diversas dis"i(linas a (artir de la ti(ología de 3on* %e"er6 *regiones de la +8

    Asimismo, se realizar> el ">l"ulo de tra*e"torias es"olares de los estudiantes * desem(e/oa"admi"o de los (ro)esores de los do"entes gesti#n, investiga"i#n, do"en"ia * vin"ula"i#n6, así"omo el "a(ital "ultural de ambos a"tores, a (artir de bases de datos institu"ionales8

    Tercera etapa

    n esta ter"era eta(a se realizar> la des"ri("i#n sim(le de las variables * an>lisis de los datosderivados de la a(li"a"i#n de los instrumentos8 Asimismo, se realizar> una "onstru""i#n deíndi"es, "ru"e de variables, "onstru""i#n de la ti(ología 'ominio de las 34C 7ue (ermitaobservar la a(ro(ia"i#n * medir el "a(ital te"nol#gi"o, así "omo, "onstruir una ti(ología deestudiantes a (artir del grado "orres(onden"ia entre su tra*e"toria es"olar * su "a(ital

    te"nol#gi"o8 Construir una ti(ología de do"entes a (artir del grado "orres(onden"ia entre sudesem(e/o a"admi"os * el "a(ital te"nol#gi"o8

    De "om(arar>n los distintos grados de a(ro(ia"i#n 7ue distinguen a estudiantes * (ro)esores8 nesta eta(a se "ara"terizar>n las bre"as digitales8

    Cuarta Etapa

    n la "uarta eta(a bus"amos observar la rela"i#n entre el Hrado de A(ro(ia"i#n 3e"nol#gi"a "onlas tra*e"torias es"olares de los estudiantes, así "omo, "on el desem(e/o a"admi"o de los (ro)esores8 n esta eta(a se elaborar>n los re(ortes )inales de la investiga"i#n8

    Dimensiones, variables e indicadores

    9ara "ara"terizar la (osible bre"a digital 7ue (ueda e5istir entre (ro)esores. estudiantes. * (ro)esores * estudiantes, en esta investiga"i#n "onsideramos tres dimensiones 7ue nos (ermitir>nver el )en#meno no solamente mediante la a(ro(ia"i#n te"nol#gi"a uso, inten"ionalidad,)re"uen"ia * a)inidad de uso6. sino a travs de su "a(ital "ultural "a(itales "ulturalesin"or(orado, objetivado e institu"ionalizado6, la tra*e"toria es"olar de los estudiantes * eldesem(e/o a"admi"o de los (ro)esores8

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    8/19

    3abla 18 'imensiones, variables e indi"adores

    imensiones Varia!les escripción

    Ca(ital Cultural Ca(ital Bamiliar s"olaridad de los (adres

    Re"ursos "ulturales en "asa

    Dervi"ios te"onol#gi"os en "asa8

    Dervi"ios generales en "asa

    ndi"e so"ioe"on#mi"o de la )amilia"uestiones e"on#mi"as6

    9adre * madre

    !ibros en "asa, (elí"ulas,revistas * (eri#di"os

    4nternet, "able, nFmero de"om(utadoras

    Agua, (iso, orno demi"roondas, televisi#n,lavadora, re)rigerador,

    Automovil, tarjeta de "rdito,va"a"iones

    Ca(ital es"olar 9romedio de ba"illerato

    Re(robar o no en el ba"illerato

    A/o de ingreso a la li"en"iatura

    Cali)i"a"i#n en el e5amen de ingreso

    Ca(ital 3e"nol#gi"o @3 4n"or(orado Administra"i#n de sistemasdis(ositivos * ar"ivos6

    9rogramas * Distemas de in)orma"i#nes(e"ializados

    Mani(ula"i#n de "ontenido digitalte5to, te5to enri7ue"ido, datos,multimedia6

    Comuni"a"i#n, so"ializa"i#n *"olabora"i#n

    Ciudadanía digital

    !itera"idad 'igital

      @3 Objetivado 4n"lu*e objetos materiales 7ue (osee, (reviendo 4ndi"adoresso"ioe"on#mi"os * de inversi#n ente"nología

      @3 4nstitu"ionalizado Hrados, 'i(lomas, Constan"ias,Certi)i"a"iones * Re"ono"imientos3ra*e"toria es"olarde los estudiantes

    índi"e de a(roba"i#n enordinarios

    9or"entaje de asignaturas o "rditoa(robados en ordinario del total deasignaturas o "rditos "ruzados

    índi"e de (romo"i#n 9or"entaje de asignaturas o "rditos (romovidos del total "ursados

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    9/19

    rendimiento (romedio6 Dumatoria de "ali)i"a"iones dividida (or el nFmero de asignaturas "on"ali)i"a"iones v>lidas obtenidas asta elmomento de la "onsulta

    Avan"e 9or"entaje de asignaturas o "rditos (romovidos del total de asignaturas del

     (rogramastado NFmero de asignaturas o "rditos 7ue

    debi# (romover en "ierto (eriodo

    3ra*e"toria ena(rendizaje te"nol#gi"o

    Com(uta"i#n %>si"a

    Kabilidades b>si"a del (ensamiento

    Cali)i"a"i#n de "om(uta"i#n b>si"a

    Cali)i"a"i#n del taller deabilidades b>si"as del

     (ensamiento "ríti"o * "reativo8

    'esem(e/oa"admi"o deldo"ente

    Re"ono"imientos 9er)il deseable 9ROM9

    9ertenen"ia * Nivel de DN4

    9rodu"tividad valua"i#n do"ente (or (arte de los

    estudiantes D''+69rograma institu"ional de estímulos aldesem(e/o del (ersonal a"admi"o8

    diversi)i"a"i#n de "argas NFmero de oras I0 a la semana6dedi"adas a la investiga"i#n, do"en"ia,gesti#n * vin"ula"i#n

    Ante"edentesdigitales de losestudiantes)oto de ingreso6

    Cali)i"a"i#n del e5amen de ingreso en34C

    ndi"e de abilidades (revias

    Dervi"ios te"nol#gi"os de la )amilia

    11 (reguntas del DCO94

    9osesi#n de servi"ioste"nol#gi"os de la )amilia

    3i(o de es"uela (reviaante"edentees"olar6

    +bi"a"i#n de la es"uela (or AH%

    Modalidad

    Clase so"ial de la (obla"i#n estudiantil

    Ca(ital "ultural (ro)esors

    su edad. (or su ti(o de "ontrato en la+niversidad. (or el m>5imo gradoobtenido dis"i(lina * entidad deads"ri("i#n6. (or la )e"a de obten"i#ndel grado m>5imo. (or su desem(e/odo"entes (or su (untaje (romedio enlos Fltimos dos a/os de la evalua"i#n aldesem(e/o do"ente (or (arte de los

    estudiantes6. (or su (rodu"tividadnivel a"tual * anterior en el (rogramade (rodu"tividad institu"ional, (er)il9ROM9 * DN468

    "ases de la investigación

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    10/19

    18 A(li"a"i#n masiva a estudiantes

    1. nvío de un mensaje (ersonalizado a los estudiantes 7ue ingresaron a la +niversidad en el 2010

    2. Deguimiento a los avan"es de la en"uesta

    28 Constru""i#n de (er)iles (or (rograma edu"ativo

    8 9resenta"i#n * dis"usi#n de (er)iles en "olegio de (ro)esores del 9rograma du"ativo 96

    1. 5(li"a"i#n general del (ro*e"to al "uer(o de (ro)esores del 9

    2. 'e)ini"i#n "olegiada de un (er)il ideal de saberes digitales mínimos D'M6 del egresado

    3. !lenado de "dula de in)orma"i#n b>si"a * a"uerdo de (arti"i(a"i#n

    I8 A(li"a"i#n de la en"uesta a (ro)esores

    1. Al (ro)esor le llega un "orreo "on su "lave de a""eso (ara llenar el "uestionario (ersonalizado

    2. De le envía al (ro)esor su (er)il de Daberes 'igitales * la (osible distan"ia 7ue lo se(ara del ideal-

    mínimo8 4n)orma"i#n 7ue de ser el "aso, (odría utilizar (ara dise/ar un (lan de a""i#n (ersonalizado (ara su "a(a"ita"i#n (ersonal,

    G8 An>lisis de in)orma"i#n "on el estudiante "omo sujeto de estudio

    1. Com(ara"i#n entre estudiantes de un mismo 9

    2. Com(ara"i#n entre estudiantes de di)erentes 9

    3. Com(ara"i#n entre estudiantes de la misma dis"i(lina (ero de di)erentes institu"iones o 'D8

    4. Com(ara"i#n de estudiantes "on res(e"to al (er)il de D'M de su dis"i(lina

    5. Com(ara"i#n del estudiante en lo individual * en "onjunto

    L8 An>lisis de in)orma"i#n "on el (ro)esor "omo sujeto de estudio

    1. Com(ara"i#n entre el (ro)esor * sus alumnos

    2. Com(ara"i#n entre (ro)esores de un mismo 9

    3. Com(ara"i#n entre (ro)esores de di)erentes 9

    4. Com(ara"i#n entre (ro)esores de la misma dis"i(lina (ero de di)erentes institu"iones o 'D8

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    11/19

    Cronograma de actividades

    ta(a 'ura"i#n A"tividad

    1a A/o 1

    Meses 1-<

    Bundamenta"i#n de la investiga"i#n

    'e)ini"i#n de "on"e(tos

    1 b A/o 1

    Meses ;-12

    'ise/o de "uestionario 7ue (ermita medir 7u "ono"en, "on 7uinten"i#n * "on 7u )re"uen"ia usan los (ro)esores universitarios las34C en su (r>"ti"a es"olar8

    2 a A/o 2

    Meses 1- 12

    A(li"a"i#n del instrumento Base 9iloto6

    A(li"a"i#n institu"ional del instrumento estudiantes

    A(li"a"i#n institu"ional del instrumento a (ro)esores

    2 b A/o 2

    Meses 1-12

    4denti)i"a"i#n * "ara"teriza"i#n de los estudiantes

    4denti)i"a"i#n * "ara"teriza"i#n de los (ro)esores

    a A/o

    Meses 1-L

    'es"ri("i#n sim(le de las variables

    b A/o

    Meses

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    12/19

    lan de an!lisis

    l an>lisis de datos se llevar> a "abo en tres eta(as

     Descripción simple de las variables.

      Observa"i#n de valores estadísti"os b>si"os "omo moda * media. e identi)i"a"i#n dem>5imos, mínimos * valores nulos re(resentados "omo :68

      "ara"teriza"i#n de estudiantes (or gru(o de edad, gnero, "arrera, regi#n, (or sutra*e"toria es"olar * (or su "a(ital "ultural8

      "ara"teriza"i#n de (ro)esores (or su edad. (or su ti(o de "ontrato en la +niversidad. (or el m>5imo grado obtenido dis"i(lina * entidad de ads"ri("i#n6. (or la )e"a de obten"i#ndel grado m>5imo1. (or su desem(e/o do"entes (or su (untaje (romedio en los Fltimosdos a/os de la evalua"i#n al desem(e/o do"ente (or (arte de los estudiantes6. (or su (rodu"tividad nivel a"tual * anterior en el (rograma de (rodu"tividad institu"ional, (er)il

    9ROM9 * DN468

     Índices

      Constru""i#n de índi"es 7ue nos (ermitan realizar una ti(ología de usuarios en )un"i#nde "a(ital "ultural @CP@CiQ@CiQ@Co6. "a(ital te"nol#gi"o @3PHA3 Q i9ro Qi'34C6. 3ra*e"toria es"olar. A)inidad "on la te"nología iAB46. saberes digitales iD'6.)re"uen"ia de uso iB+6. grado de a(ro(ia"i#n te"nol#gi"o HA3 iD'Q iB+6. 9ro(iedadde dis(ositivos i9ro6. 'i(lomas de 34C i'34C68

     Análisis de la información:

      An>lisis des"ri(tivo (anor>mi"o * (aramtri"o6 de "ada (regunta. inter(reta"i#n delallazgo * "om(ara"i#n "on un re)erente "onstruido "omo re)erentes interna"ionales,estadísti"as na"ionales * de"larativas institu"ionales6

      An>lisis e5(li"ativo de la "orrela"i#n de las dimensiones del (ro*e"to tra*e"toriaes"olar, "a(ital "ultural, t * HA36 * variables b>si"as "omo edad, gnero, "arrera,regi#n6 e8g8 @3gnero. @3edad. @3@C. @33ra*e"toria es"olar. @3'esem(e/o68

    1

      9eriodo 1 obten"i#n del grado asta 1:;G antes de las ;L6

    9eriodo 2 de 1:;L a 1::; EindoEs :;6

    9eriodo 1::; a 200 internet de m#dem6

    9eriodo I 200I a la a"tualidad internet de banda an"a6

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    13/19

    roductos esperados

    !a investiga"i#n bus"a generar "ono"imiento en torno a una ti(ología del dominio de las 34C, la"ara"teriza"i#n de bre"as digitales, la "orrela"i#n entre grado de a(ro(ia"i#n te"nol#gi"a "on la

    tra*e"toria es"olar, el desem(e/o a"admi"o * el "a(ital "ultural mismos 7ue se (odr>n, a(re"iar en dos ti(os de (rodu"tos de investiga"i#n inerentes a sta6 * los institu"ionales 7ue tendríanma*or (osibilidad de in"idir en la vida universitaria68

    Productos de investigación:

      3esis de li"en"iatura,maestría * do"torado8

      4nstrumento de re"o(ila"i#n de datos estudiantes * (ro)esores6

      Automatiza"i#n del 4nstrumento tt(bre"adigital8ae5iuv8"om6

      !ibro "ole"tivo "oordinado (or los (ro)esores en "olabora"i#n "on los estudiantes de (osgrado68

      Artí"ulos * (onen"ias "o-autoría de (ro)esores * estudiantes de (osgrado68

     Productos institucionales:

      'iagn#sti"o del grado de a(ro(ia"i#n de las 34C de estudiantes * (ro)esores8

      Coad*uvar "on la +niversidad en la de)ini"i#n de las zonas de o(ortunidad )orma"i#n"ontinua de los (ro)esores e in"or(ora"i#n de las 34C a la )orma"i#n de los estudiantes68

    roductos cuantifcables

    Año 1 1 Tesis de Licenciatura

    Año 2 1 Tesis de Maestría

    Año 3 1 Artículo

    Año 4 1 Tesis de Doctorado

    Año 5 1 Artículo

    articipantes del pro"ecto

    !a investiga"i#n $%re"a digital entre estudiantes * (ro)esores de la +niversidad era"ruzana"a(ital te"nol#gi"o, tra*e"torias es"olares * desem(e/o a"admi"o * grado de a(ro(ia"i#nte"nol#gi"a se trata de un (ro*e"to "ole"tivo, ?en su (rimera eta(a? de al"an"e institu"ional,entre investigadores * estudiantes de di)erentes (rogramas de estudio 7ue tendr> una dura"i#nestimada de "in"o a/os8

    http://brechadigital.aexiuv.com/http://brechadigital.aexiuv.com/

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    14/19

    !a "oordina"i#n del (ro*e"to "orrer> a "argo de (ro)esores investigadores de tiem(o "om(letodel 4nstituto de 4nvestiga"iones en du"a"i#n "on (ers(e"tivas diversas sobre el )en#meno aestudiar, 7uienes a(o*ados de los investigadores aso"iados tendr>n a bien "ondu"ir lainvestiga"i#n8

    l (ro*e"to da "abida a la (arti"i(a"i#n de estudiantes de la línea de (olíti"as en edu"a"i#n

    su(erior de la maestría * el do"torado en investiga"i#n edu"ativa, así "omo de las líneas dere"ursos * medios digitales (ara la edu"a"i#n. te"nología, edu"a"i#n * so"iedad. e innova"i#n,34C * te"nología edu"ativa de la maestría en edu"a"i#n virtual * del >rea terminal de nuevaste"nologías de la li"en"iatura en (edagogía, brind>ndoles la (osibilidad de a"er unainvestiga"i#n "ole"tiva 7ue resulte en la elabora"i#n de una tesis de grado *o de li"en"iatura8

    Coordinadores del proyecto

      'r8 Alberto Ramírez Martinell

      'r8 Miguel Angel Casillas Alvarado

      'r8 Mario Miguel Ojeda Ramírez

    Investigadores asociados:

      'r8 Ragueb Caín Revuelta

      'ra8 Ro"ío !#(ez Honz>lez

      'r8 =uan Carlos Ortega Huerrero

      'ra8 N8 'enise Kern>ndez * Kern>ndez

      'ra8 Huadalu(e Maldonado %erea

      Mtra8 smeralda Alar"#n Montiel

      Mtra8 er#ni"a Ortiz Mndez

      Mtra8 @arla A8 alen"ia-Honz>lez Romero

    Estudiantes colaboradores:

    'o"torado en 4nvestiga"i#n du"ativa

    Mtra8 Ana 3eresa Morales Rodríguez

    Mtra8 @atiusa Bern>ndez

    Mtro8 9edro Nolas"o >s7uez

    Maestría en 4nvestiga"i#n du"ativa

    !i"8 Bran"is"o =avier Huzm>n Hams

    !i"8 9ablo Alejandro Olguín Aguilar

    !i"8 Ri"ardo Rodarte

    !i"8 3ania @arina lvarez

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    15/19

    Maestría en du"a"i#n irtual

    !i"8 =udit Arianna Callejas %arradas

    !i"8 =uana Cristina Se(eda 'íaz!i"8 Roberto Martín Cruz >z7uez

    !i"8 duardo 9rez >s7uez

    !i"8 !aura í"tor KFber 

    !i"8 María de los ngeles Bigueroa

    Ba"ultad de 9edagogía + Regi#n Jala(a6

    C8 =os !uis Aguilar 3rejo

    C8 Moiss Carvajal RuizC8 =uan Carlos H#mez Castillo

    Din!mica de trabajo con los estudiantes

     18 3em>ti"a de las tesis de los estudiantes

      Cada estudiante BAC9'MM4'46 de)inir> junto "on su dire"tor de tesis las"ara"terísti"as de la investiga"i#n dis"i(lina, variables a observar, a"tores,rela"iones68

      'e a"uerdo "on su 'ire"tor de"idir>n si desarrollar>n los "uatro objetivos del9ro*e"to o alguno en (arti"ular (or ejem(lo, los estudiantes de maestría (odrían"entrarse en estudiantes o (ro)esores de una )a"ultad, mientras 7ue los de do"torado (odrían a"er el estudio "om(leto "om(arando ambos6. así "omo la (obla"i#n * el"onte5to de la investiga"i#n *o el grado de (ro)undidad del an>lisis de los datos8

      3odos los estudiantes "olaboradores del (ro*e"to6 "ontribuir>n a la re"ole""i#n dedatos in"lusive en (rogramas edu"ativos di)erentes a los 7ue eligieron6 "on el (ro(#sito de "onstruir una base de datos de uso "omFn8

      !a dire""i#n de la tesis estar> a "argo de los (ro)esores de la M4'4, 7uienestrabajar>n en el mar"o de un (ro*e"to "omFn * "ole"tivo en el seguimiento de susres(e"tivos alumnos8

     28 4nstrumentos de investiga"i#n

      De a(li"ar>n los mismos instrumentos. salvo las ade"ua"iones a la dis"i(lina 7ue)ueran (ertinentes

      Aun "uando los mar"os te#ri"os * "on"e(tuales tengan elementos "omunes "adaalumno in"or(orar> le"turas o re)eren"ias de )orma (arti"ular, * a*a una basemetodol#gi"a "omFn * un "onjunto de le"turas "om(artidas, "ada estudiante elaborar>una tesis de manera individual re)erida al "am(o de estudio de su ele""i#n8

      !os datos 7ue re"o(ilen los "oordinadores del (ro*e"to, investigadores aso"iados *estudiantes "olaboradores servir>n (ara "onstruir la base de datos en "omFn8

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    16/19

     8 Reuniones a"admi"as, tutorías, asesorías8

      l Deminario de la línea ser> la base del trabajo "omFn8 Al (rin"i(io deber> tener unn)asis te#ri"o * "on"e(tual8

      De "ontar> "on reuniones semanales (r>"ti"as ?aludidas "omo reuniones de bre"a

    digital? donde se organizar>n las "uestiones o(erativas * logísti"as del (ro*e"to8  !as reuniones de $bre"a digital ser>n un es(a"io (ara organizar la sistematiza"i#n *

    el an>lisis de los datos. así "omo (ara revisar los avan"es de tesis de los estudiantes8

      'entro de las reuniones semanales de bre"a digital se ir>n (rogresivamente"onstru*endo las de"isiones metodol#gi"as "orres(ondientes * se organizar> eltrabajo de "am(o8

    #inanciamiento

    l (ro*e"to bus"ar> (ermanentemente )uentes de )inan"iamiento (ara solventar los re"ursos *a"tividades a "ontinua"i#n enlistadas, no obstante, ser> obliga"i#n del gru(o de trabajo realizar la

    investiga"i#n aFn "uando no se "uente "on re"ursos e5ternos8!os re"ursos * a"tividades 7ue son sus"e(tibles a )inan"iar son

      Ad7uisi"i#n de e7ui(o (ara el trabajo de "am(o * an>lisis de datos

      Re"ursos (ara (a(elería * otras ne"esidades8

      Binan"iamiento (ara realizar el trabajo de "am(o os(edaje, alimentos, trans(orte68

      9ago (ara el dise/o * (ro"esamiento de re"ursos digitales base de datos, dise/o gr>)i"o,renta de es(a"io en servidores Eeb6

      9ago (ara la edi"i#n, )ormato e im(resi#n de un libro ele"tr#ni"o

      Binan"iamiento (ara la (arti"i(a"i#n de los integrantes del (ro*e"to en "ongresos

    na"ionales e interna"ionales  i>ti"os (ara e5(ertos revisores del (ro*e"to instrumentos, avan"es, re(ortes6 *

    "omentaristas de los trabajos de los estudiantes

    $log de desarrollo de la investigación

      tt(EEE8uv8m5blogsbre"adigital

    %e&erencias

    AN+4D 20006 !a du"a"i#n Du(erior en el Diglo JJ48 !íneas estratgi"as de desarrollo8 +na (ro(uesta de la AN+4D8 M5i"o '8B8 Aso"ia"i#n Na"ional de +niversidades e4nstitu"iones de du"a"i#n Du(erior .

    AN+4D 20126 4n"lusi#n "on res(onsabilidad so"ial8 +na nueva genera"i#n de (olíti"as de

    http://www.uv.mx/blogs/brechadigital/http://www.uv.mx/blogs/brechadigital/

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    17/19

    edu"a"i#n su(erior8 AN+4D8 'is(onible en (ubli"a"iones8anuies8m5(d)slibros!ibro1L8(d) 

    Altamira R, A8 1::lisis de las tra*e"torias es"olares "omo erramienta de evalua"i#nde la a"tividad a"admi"a universitaria +n modelo ado" (ara la +niversidad Aut#nomade Cia(as, el "aso de la s"uela de 4ngeniería Civil, 3esis de Maestría en du"a"i#n8

    +niversidad Aut#noma de Cia(as8 M5i"o8Alar"#n, 8 201068 3ra*e"toria * e5(erien"ia es"olar de los estudiantes indígenas de la+niversidad era"ruzana en el sistema de ense/anza abierta8 9edagogía-DA8 Jala(a,er8

    Alar"#n, M8 8 200;68 l im(a"to de las (olíti"as edu"ativas en las tra*e"torias es"olares de losestudiantes universitarios8 l "aso del M4B * 9RONA%D en la +8 3esis de Maestríaen du"a"i#n, Ba"ultad de 9edagogía- +8 Jala(a, er8

    Argello, M8 201068 5(erien"ias es"olares de los estudiantes indígenas en la +niversidadera"ruzana, Regi#n era"ruz8 3esis de li"en"iatura, Ba"ultad de 9edagogía-+8era"ruz, er8

    %adillo, =8200;68 !as (r>"ti"as de las tutorías "ambios en la organiza"i#n * en los sujetos

    universitarios8 3esis de Maestría en du"a"i#n, Ba"ultad de 9edagogía, +8 Jala(a, er8%arrios Rubio, A8 enero-julio de 200:68 !os j#venes * la red usos * "onsumos de los nuevosmedios en la so"iedad de la in)orma"i#n * la "omuni"a"i#n8 Digno * 9ensamiento,JJ444GI6, 2LG-2

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    18/19

    %ar"elona, Ariel8Cain, =>"ome 200mbito del (ro*e"to aula8 +niversidad era"ruzana

    Rogers, 8 20068 'i))usion o) 4nnovations, Gt edition8 Hlen"oe Bree 9ress83ello !eal, 8 O"tubre de 200

  • 8/15/2019 Brecha Digital Noviembre 2013 v2015

    19/19

    Do"iedad del Cono"imiento8, I26, 1-1;8 Obtenido dett(redal*"8uaeme58m5sr"ini"ioArt9d)Red8js(TiCvePn, era"ruz, M5i"o8 3esis Con"luída8 l Colegio de era"ruz8Beberero 20128 Jala(a8 era"ruz8 M5i"o

    +NDCO 1::;6 Con)eren"ia mundial sobre la edu"a"i#n su(erior8 'e"lara"i#n mundial sobre laedu"a"i#n su(erior en el siglo JJ4 isi#n * A""i#n8 9arís, G-: de o"tubre de 1::;8 '-:;CONB82028 Organiza"i#n de las Na"iones +nidas (ara la du"a"i#n, la Cien"ia * laCultura8

    +NDCO8 200;68 st>ndares de "om(eten"ia en 34C (ara do"entes8 !ondres8 Obtenido dett(EEE8edutea8org(d)dir+NDCOstandares'o"entes8(d) 

    +NDCO 200:6 Con)eren"ia Mundial sobre la du"a"i#n Du(erior-200: !a nueva din>mi"a dela edu"a"i#n su(erior * la investiga"i#n (ara el "ambio so"ial * el desarrollo8 ^CKCMD 200:8 ; de julio de 200:8

    + 20126 statuto Heneral de la +niversidad era"ruzana8 'is(onible entt(EEE8uv8m5legisla"ion)iles201212statuto-Heneral8(d) 

    + 20126 !e* Org>ni"a de la +niversidad era"ruzana8 'is(onible entt(EEE8uv8m5legisla"ion)iles201212!e*-Organi"a8(d) 

     

    http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=78011231006http://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/Estatuto-General.pdfhttp://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/Ley-Organica.pdfhttp://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=78011231006http://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/Estatuto-General.pdfhttp://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/Estatuto-General.pdfhttp://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/Ley-Organica.pdfhttp://www.uv.mx/legislacion/files/2012/12/Ley-Organica.pdf