biorremediacion act.2

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Pecuarias y del medio AMBIENTE PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO 2014-1 PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO PROCESOS DE BIORREMEDIACION TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: NANCY ESCOBAR VASQUEZ CODIGO: 51698110 TUTOR: JUAN FERNANDO GOMEZ PEREZ CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA, MARZO 8 DE 2014

Upload: sgcconsultoriayproyectos

Post on 28-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biorremediacion Act.2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Pecuarias y del medio AMBIENTE

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO 2014-1

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO

PROCESOS DE BIORREMEDIACION

TRABAJO COLABORATIVO

PRESENTADO POR:

NANCY ESCOBAR VASQUEZ CODIGO: 51698110

TUTOR: JUAN FERNANDO GOMEZ PEREZ

CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

BOGOTA, MARZO 8 DE 2014

Page 2: Biorremediacion Act.2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Pecuarias y del medio AMBIENTE

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO 2014-1

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

PROBLEMA : AGUAS RESIDUALES

Contaminacion de aguas residuales en la ciudad de Cali - Valle, via Rio Pance. El término agua residual define un tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación para la población aledaña y de sus propios visitantes que en la actualidad visitan el Rio Pance, realizando paseos comunes en Colombia (de olla), contaminando sus aguas e ingeriendo sus aguas que ya de por si vienen contaminadas porque sus ribereños no tienen sistema de acueducto ni alcantarillado vertiendo las aguas negras a dicho rio. Se observa en la parte alta de el Rio Pance un lavadero de autos donde cambian aceite el cual es vertido a el rio sin ningún tipo de control por parte de las autoridades de el municipio. CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES AGUAS RESIDUALES URBANAS (ARU)

También llamas aguas negras. Proceden mayoritariamente de la actividad doméstica. Su

composición es bastante constante y contienen:

detritus (heces, orina...)

residuos domésticos (detergentes, jabones, grasas)

Page 3: Biorremediacion Act.2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Pecuarias y del medio AMBIENTE

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO 2014-1

gran cantidad de materia orgánica

gran cantidad de microorganismos

- AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES (ARI)

Su composición es variadísima pudiendo contener casi de todo:

productos químicos

residuos biológicos

metales

areniscas

ácidos

grasa

tóxicos

- AGUAS RESIDUALES AGRÍCOLAS

Provienen de explotaciones agrícolas o ganaderas y también de la escorrentía producida

en los terrenos. Contienen:

grandes cantidades de abonos y fertilizantes

excrementos del ganado

productos químicos presentes en los terrenos.

Qué tipos de contaminantes se pueden eliminar por biorremediación?

Todos aquellos contaminantes que puedan ser degradados o transformados

por los seres vivos son susceptibles de ser eliminados mediante procesos de

biorremediación. Los compuestos orgánicos suelen ser degradados total o

parcialmente y eliminados por completo del ecosistema. Por ejemplo,

compuestos contaminantes tales como el tolueno, el fenol o los polibifenilos

clorados (PCBs) pueden ser utilizados como fuente de carbono por bacterias,

tanto en condiciones aeróbicas como anaeróbicas. Bacterias de los géneros

Pseudomonas, Ralstonia, Burkholderia o Mycobacterium pueden eliminar

hidrocarburos aromáticos como el tolueno o el naftaleno, pesticidas como las

atrazinas, aditivos de la gasolina como el tricloruro de etilo o sustancias

venenosas como el cianuro potásico, tanto de ambientes sólidos (suelos) como

líquidos (rios y mares).

Pero, además muchas bacterias son capaces de modificar sustancias químicas

peligrosas, transformándolas en otras menos tóxicas. Así, algunas bacterias

Page 4: Biorremediacion Act.2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Pecuarias y del medio AMBIENTE

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO 2014-1

pueden reducir la biodisponibilidad (hacerla menos accesible y por tanto menos

tóxica) de metales pesados tales como el mercurio, el arsénico, el cromo, el

cadmio, el zinc o el cobre.

Los HTP son una gran cantidad de sustancias químicas derivadas de los petróleos crudos y formados por carbono e hidrógeno; estos hidrocarburos pueden tener diferentes sustancias químicas, que varían de acuerdo al petróleo que las produjo. La mayoría de estos productos se incendian y los que son incoloros o de colores claros se evaporan, mientras que otros de colores oscuros semilíquidos no se evaporan, el olor de estas sustancias es característico a gasolina, kerosén o aceite. Estos productos son de alto consumo y la contaminación ambiental es

proporcional a éste e incontrolable. Se debe tener cuidado porque son

cancerígenos, carcinógenos entre otras patologías.

Cuando los HTP son liberados al ambiente algunas de sus fracciones flotarán

en el agua formando una delgada película en la superficie, otras más pesadas

se acumularan en los sedimentos del fondo, los cuales serán degradados por

algunas bacterias y hongos, si son liberados en la superficie terrestre se

pueden movilizar hacia aguas subterráneas a través del suelo; algunas de

estas sustancias se pueden separar de su original por razones químicas y se

evaporan, otras seguirán a aguas profundas y se alejaran del área donde

fueron liberadas.

Todos estamos expuestos a los HTP que provienen de muchas fuentes, entre

ellas gasolineras, aceites de motor, pavimentos, sustancias químicas variadas

para el hogar y el trabajo, plaguicidas, herbicidas, solventes, pinturas,

manufacturas de petróleo, extracción y refinación del petróleo.

Los HTP pueden entrar y salir del cuerpo humano cuando se respira o se

ingiere agua o alimentos, todos pasan rápidamente al torrente sanguíneo

cuando los respira, mientras que otros se distribuyen lentamente y en menor

cantidad.

PROCESO DE BIORREMEDIACION PARA EL RIO PANCE

El estudio de los procesos de biorremediación tiene un gran interés, y no sólo

por las ventajas que posee la restauración de un ecosistema. Las bacterias

responsables de la biorremediación, los procesos bioquímicos que llevan a las

reacciones de degradación, así como los genes que codifican las enzimas

responsables de estos procesos se están analizando tanto para un

conocimiento desde un punto de vista básico como aplicado. Conocer las

proteínas responsables de estos procesos, así como los genes que codifican

éstas, como han evolucionado y se han dispersado en los diferentes

Page 5: Biorremediacion Act.2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Pecuarias y del medio AMBIENTE

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO 2014-1

ecosistemas, permite conocer mejor la evolución ligada a procesos

geoquímicos de nuestro planeta.

Figura: Ejemplo del empleo de bacterias para la eliminación de un

contaminantes en capas profundas del suelo. En este ejemplo las sustancias

contaminantes están haciendo peligrar un acuífero. Para su eliminación se

inyecta en el suelo nutrientes y aceptores de electrones que favorecen el

crecimiento de microoganismos que acabarán eliminando la sustancia tóxica.

Además ese conocimiento ha servido y está sirviendo para desarrollar

herramientas de interés biotecnológico como por ejemplo, el uso de las

bacterias, o parte de ellas en procesos de biominería (extracción de metales de

interés usando bacterias), de bioproducción de sustancias de interés tales

como bioplásticos o biopolímeros, energía (electricidad), sustancias de interés

farmacológico, o enzimas que realizan procesos químicos de una forma más

eficiente y más respetuosa con el medio ambiente que la industria química.

Estas bacterias, o parte de ellas también pueden ser usadas para desarrollar

biosensores, sistemas de detección de sustancias más eficientes y rápidos que

los típicos análisis químicos. Todas estas aplicaciones sólo se han podido

obtener después de un profundo conocimiento de la biología molecular que

subyace en los procesos de biorremediación.

ATENUACION NATURAL

Es una Acción Correctiva, que actúa en la degradación y disipación natural de

los compuestos organicos presentes en el subsuelo. Como herramienta de

remediación, es un proceso pasivo utilizado en la recomposición de suelos y

mas especialmente en aguas subterráneas. A diferencia de otros procesos de

remdiacion, la AN NO requiere de obras de ingeniería, por el contrario la

viabilidad de su implementación debe estar garantizada por estudios previos,

Page 6: Biorremediacion Act.2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Pecuarias y del medio AMBIENTE

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO 2014-1

exahustivos que garanticen el logro de objetivos de limpieza, protectivos para la

salud y de las personas y su medio.

VENTAJAS: Es de gran utilidad para amplias extensiones contaminanadas. Se

puede emplear a nivel industrial.

BIOESTIMULACION

La bioestimulación responde a la idea de “aplicar biorremediación, pero

creando condiciones”. Es decir, intentar que se alcancen las condiciones para

que la biodegradación transcurra de forma idónea. Se denomina también

biorremediacion mejorada o acelerada.

La bioestimulación consiste en estimular a los microorganismos autóctonos de

un ambiente natural por medio de la adicion de nutrientes y otros aditivos, de

humedad y aireación del sistema para asi mejorar la eliminación de los

contaminantes.

VENTAJAS: No requiere de maquinaria pesada por consiguiente es muy útil.

CREE QUE SERIA COSTOSO EL REALIZARLO?

La verdad no es costoso, solo que requiere de un buen estudio y seria mas

conveniente construir una pequeña planta de tratamiento ya que es mas rápido

el proceso degradativo.

DIAGRAMA BIORREMEDIACION

Page 7: Biorremediacion Act.2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Pecuarias y del medio AMBIENTE

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DE SUELO 2014-1

BIBLIOGRAFIA

http://oldearth.wordpress.com/microbios-en-accion/biorremediacion-i-una-

estrategia-para-eliminar-contaminantes-respetuosa-con-el-medio-ambiente/

BIOMERK. 2014. http://www.biomerk.co/ambiental/