becas la grulla

9
Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard Política de Becas “LA GRULLA” 1) ¿Qué son las Becas “La Grulla"? Son un fondo de becas creado por la Fundación Monseñor Emilio de Brigard del Gimnasio Moderno, para promover y apoyar los estudios de educación superior de los bachilleres del Gimnasio Sabio Caldas, hijos de los empleados de servicios generales del Gimnasio Moderno y profesores del Gimnasio Sabio Caldas para estudios de postgrado. 2) ¿Quiénes pueden optar a una beca? Se otorgarán becas al año para este programa de acuerdo con el presupuesto que la Directora Ejecutiva de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard informe al Comité de Becas, en el entendido que la Fundación sólo abrirá convocatoria para las becas que pueda pagar en su totalidad por la duración de los diferentes programas ofertados. Se entregarán dos becas para alumnos del Gimnasio Sabio Caldas de último grado, una para el mejor bachiller del colegio y otra para el estudiante que obtenga el mejor puntaje de las Pruebas de Estado ICFES. En caso que alguno de estos dos estudiantes no optaran por hacer la solicitud, se podrá abrir una convocatoria para los bachilleres o ex alumnos del colegio, observando los mismos requisitos que para los anteriores. Se otorgarán becas a hijos de los empleados del Gimnasio Moderno que cumplan con los mismos requisitos y los certifiquen, esto es: para el mejor bachiller de su respectivo colegio y para el mejor puntaje de las Pruebas de Estado ICFES. En el evento de presentarse varios aspirantes que cumplan con estos requisitos, el Comité de Becas seleccionará a los mejores perfiles entre los candidatos. Se otorgará una beca al año para estudios de postgrado de un maestro del Gimnasio Sabio Caldas. En todos los casos, las becas se otorgarán únicamente para estudiar en las Universidades con las que la Fundación ha celebrado algún convenio. Las becas se otorgarán para aspirantes a ingresar a estudiar una carrera de las ofertadas, que califiquen para ingresar al primer curso de la respectiva carrera, es decir, primer semestre, y no para cursos superiores (segundo semestre en adelante). El programa de becas “La Grulla” no ofrece carreras que superen el valor de matrícula de $3,500.000 por semestre. Hay unas pocas carreras que superan ese valor, caso en el cual, de ser la carrera a la que se aspira, el estudiante y/o su familia deben asumir el excedente del valor que supere los $3,500.000.

Upload: gimnasio-sabio-caldas

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Becas la Grulla gsc

TRANSCRIPT

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

Política de Becas “LA GRULLA”

1) ¿Qué son las Becas “La Grulla"?

Son un fondo de becas creado por la Fundación Monseñor Emilio de Brigard del Gimnasio Moderno, para promover y apoyar los estudios de educación superior de los bachilleres del Gimnasio Sabio Caldas, hijos de los empleados de servicios generales del Gimnasio Moderno y profesores del Gimnasio Sabio Caldas para estudios de postgrado.

2) ¿Quiénes pueden optar a una beca?

Se otorgarán becas al año para este programa de acuerdo con el presupuesto que la Directora Ejecutiva de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard informe al Comité de Becas, en el entendido que la Fundación sólo abrirá convocatoria para las becas que pueda pagar en su totalidad por la duración de los diferentes programas ofertados. Se entregarán dos becas para alumnos del Gimnasio Sabio Caldas de último grado, una para el mejor bachiller del colegio y otra para el estudiante que obtenga el mejor puntaje de las Pruebas de Estado ICFES. En caso que alguno de estos dos estudiantes no optaran por hacer la solicitud, se podrá abrir una convocatoria para los bachilleres o ex alumnos del colegio, observando los mismos requisitos que para los anteriores. Se otorgarán becas a hijos de los empleados del Gimnasio Moderno que cumplan con los mismos requisitos y los certifiquen, esto es: para el mejor bachiller de su respectivo colegio y para el mejor puntaje de las Pruebas de Estado ICFES. En el evento de presentarse varios aspirantes que cumplan con estos requisitos, el Comité de Becas seleccionará a los mejores perfiles entre los candidatos. Se otorgará una beca al año para estudios de postgrado de un maestro del Gimnasio Sabio Caldas. En todos los casos, las becas se otorgarán únicamente para estudiar en las Universidades con las que la Fundación ha celebrado algún convenio. Las becas se otorgarán para aspirantes a ingresar a estudiar una carrera de las ofertadas, que califiquen para ingresar al primer curso de la respectiva carrera, es decir, primer semestre, y no para cursos superiores (segundo semestre en adelante). El programa de becas “La Grulla” no ofrece carreras que superen el valor de matrícula de $3,500.000 por semestre. Hay unas pocas carreras que superan ese valor, caso en el cual, de ser la carrera a la que se aspira, el estudiante y/o su familia deben asumir el excedente del valor que supere los $3,500.000.

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

3) Procedimiento, requisitos y condiciones para optar a una beca Las personas que cumpliendo con las condiciones expuestas en el punto anterior, deseen optar por una beca de “La Grulla”, deberán adelantar el siguiente procedimiento, adjuntando la totalidad de los documentos que se mencionan: 1. Formulario de solicitud de beca del programa “La Grulla”, diligenciado en su totalidad.

El formulario se solicita en las oficinas de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard o se consigue en la página web del Gimnasio Sabio Caldas.

2. Carta de solicitud de la beca, dirigida al Comité de Becas, expresando cuál es la carrera de su interés, en qué universidad desea estudiar y las razones por las que elige la carrera y la universidad.

3. Un ensayo de no más de 2.000 palabras, que dé cuenta de su interés por la carrera en la que aspira a ser becado y la universidad que le interesa. (Revisar cuadro de convenios universitarios).

4. Hoja de vida. 5. Copia de las calificaciones de bachillerato (grado sexto a undécimo). 6. Carta de recomendación del Rector del Colegio (para jóvenes de otras instituciones). 7. Carta de recomendación de un profesor. 8. Formato de Visita Domiciliaria debidamente diligenciado (trabajadora social del

Gimnasio Sabio Caldas). 9. Copia de su documento de identificación personal (tarjeta de identidad o cédula y

libreta militar en el caso de los hombres).

4) Condiciones para ser candidato a beca del programa “La Grulla”

1. Ser ex alumno del Gimnasio Sabio Caldas, ser hijo de un empleado de servicios generales del Gimnasio Moderno o ser profesor del Gimnasio Sabio Caldas.

2. Obtener la recomendación del Consejo de Rectoría del Gimnasio Sabio Caldas o de su respectivo Colegio.

3. Haber observado durante su permanencia en el colegio un buen comportamiento, además de ser un ejemplo de carácter y espíritu gimnasiano. Esta condición debe ser certificada mediante carta de recomendación del Rector de su Colegio.

4. Haber obtenido, en caso del Sabio Caldas, el más alto puntaje en las pruebas de estado ICFES, y en el caso de otros colegios, un excelente puntaje en las mismas pruebas.

5. Haber obtenido excelentes calificaciones durante su permanencia en el Gimnasio Sabio Caldas o en su respectivo Colegio durante el bachillerato.

6. Escribir una carta de solicitud al Comité de Becas. 7. Escribir un ensayo que dé cuenta de su interés por la carrera a la cual aspira al ser

becado y la universidad que ofrece el programa.

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

5) El Comité de Becas 1. El Comité de Becas está conformado por: el Rector y el Procurador del Gimnasio

Moderno, la Directora Ejecutiva de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard, el Rector y la Vicerrectora del Gimnasio Sabio Caldas, y el Director Ejecutivo de la Fundación Construimos.

2. El Comité será la instancia responsable de todas las decisiones relacionadas con la adjudicación o retiro de las becas, así como del apoyo excepcional a los becarios y la revisión, evaluación y seguimiento del programa. En casos excepcionales la Directora Ejecutiva de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard, podrá tomar decisiones de apoyos extraordinarios a los becarios en situaciones complejas.

3. El Comité tendrá las siguientes funciones:

Aprobar las políticas internas en relación con el manejo de los dineros para el programa de becas, la consecución de los recursos y su destinación.

Recibir las solicitudes, analizarlas y adjudicar o no las becas.

Establecer el mecanismo de seguimiento semestral a los becados, con el fin de determinar si las becas se renuevan para el siguiente semestre, o si por el contrario, se suspenden o se cancelan.

Recibir los informes de evaluación periódica y revisar los documentos que soporten el proceso de acompañamiento semestral a los becarios; proceso que deberá ser coordinado por la Directora Ejecutiva de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard y el Rector del Gimnasio Sabio Caldas.

El Comité se reunirá por lo menos 2 veces por año académico, y de sus reuniones se dejará constancia en actas.

6) Tipos de Becas que otorga “La Grulla” Se otorgarán becas únicamente dentro de los convenios que la Fundación Monseñor Emilio de Brigard tiene con las universidades (ver cuadro de convenios con universidades), con un tope máximo de 50% de apoyo por parte de la Fundación y fundaciones que apoyan el fondo, un 25% de parte de la universidad con que se tiene el convenio y un 25% que deberá cubrir el estudiante becado y/o su familia. Las becas se renuevan semestre a semestre. Es decir, de acuerdo con los resultados que arroje el seguimiento semestral a cada becado, el Comité de Becas decidirá si la beca se renueva o no, para el siguiente semestre.

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

Las becas se otorgarán para aspirantes a ingresar a estudiar una carrera de las ofertadas, que califiquen para ingresar al primer curso de la respectiva carrera, es decir, primer semestre, y no para cursos superiores (segundo semestre en adelante). El programa de becas “La Grulla” no ofrece carreras que superen el valor de matrícula de $3,500.000 por semestre. Hay unas pocas carreras que superan ese valor, caso en el cual, de ser la carrera a la que se aspira, el estudiante y/o su familia deben asumir el excedente del valor que supere los $3,500.000.

7) Seguimiento del programa a los becarios

Cada semestre académico se hará un seguimiento a los becarios, que busca analizar las condiciones académicas y familiares del estudiante, así como su compromiso con el Programa de “La Grulla”, sus resultados académicos y los posibles cambios en su ambiente social. Para estos efectos, el becado deberá:

1. Firmar la carta de aceptación y compromiso de las condiciones de la beca. 2. Firmar y hacer firmar los documentos que se le soliciten. 3. Entregar semestralmente copia de sus calificaciones, dentro de los 3 días calendario

siguiente a la terminación de cada semestre. 4. Asistir a las reuniones de seguimiento citadas por el Comité de Becas del programa

“La Grulla” y/o la Directora Ejecutiva de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard. 5. Colaborar con la Visita Domiciliaria Semestral que pueda ser programada para estos

efectos.

8) Fondo de Apoyo Excepcional

Para apoyar el éxito del programa de Becas “La Grulla” y teniendo en cuenta que la población favorecida con este es en general, muy compleja y vulnerable; además que con frecuencia la permanencia y desempeño académico de los estudiantes se ve afectada por dificultades económicas, parece importante destinar unos recursos o al menos la posibilidad de estudiar una aprobación de recursos de manera extraordinaria, para atender algunas necesidades transitorias de los becarios por calamidades domésticas o cambios drásticos en su situación de vida. El monto de estos recursos, su destinación y el tiempo del apoyo, será determinado por el Comité de Becas, después de una solicitud por escrito del becario. En casos excepcionales, la Directora Ejecutiva podrá otorgar este tipo de apoyos, sin necesidad de consultar previamente con el Comité, pero siempre deberá informar a posteriori, cuando así ocurra.

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

9) Compromisos que deben tener en cuenta los Becados

Los aspirantes deberán tener en cuenta los siguientes aspectos que hacen parte integral del programa y que por lo tanto, en el momento de ser adjudicada una beca, el beneficiado se compromete a cumplir:

1. El patrocinio que otorga la Fundación Monseñor Emilio de Brigard a través del programa de Becas “La Grulla” no debe darse por asegurado, pues es deber del estudiante hacer los méritos necesarios en el orden académico, disciplinario, personal y con su comunidad, para continuar recibiendo el apoyo.

2. El estudiante renovará su beca a través de una carta de compromiso que debe firmar él, sus padres de familia y la Fundación Monseñor Emilio de Brigard, mediante la cual asume la responsabilidad académica, disciplinaria y de retroalimentación de su situación. Debe considerarse que el promedio académico varía de conformidad con la siguiente tabla:

Primer y Segundo Semestre 3.3 / 5

Tercer y Cuarto Semestre 3.4 / 5

Quinto y Sexto Semestre 3.5 / 5

Séptimo y Octavo Semestre 3.6 / 5

Noveno y Décimo Semestre 3.7 / 5

3. El estudiante debe comprometerse a reunirse con la persona de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard que sea del caso cuando sea citado, para diligenciar juntos el Formato de Seguimiento a la finalización de cada semestre académico. El formato debe suscribirse por el estudiante y la Fundación, y en él se recogen todos los elementos de juicio para dar continuidad al proceso con el alumno.

4. Los apoyos puntuales a estudiantes se determinarán por el Comité de Becas, de acuerdo con la información que arroje el diligenciamiento de los formatos, y la colaboración y compromiso de los estudiantes.

5. La Fundación Monseñor Emilio de Brigard determinará cada año un tope máximo de valor de matrícula, al que deberán sujetarse los aspirantes a becas. En ningún caso se pagarán matrículas extraordinarias.

6. La beca se pierde por alguna de las siguientes razones:

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

No cumplir con los promedios académicos establecidos para cada semestre;

No demostrar compromiso para con el programa de becas, esto es, en los aspectos académico, disciplinario, personal y con su comunidad;

No cumplir con las citaciones y convocatorias que efectúe la Fundación, dos veces consecutivas, en los casos en que se requiera que el estudiante se haga presente.

7. El programa de becas otorga a los becados un plazo máximo de un (1) año calendario, contado desde la fecha de terminación de su último semestre, para acreditar ante la Fundación que la carrera ha sido culminada con éxito, es decir, debe adjuntar copia de su acta y diploma de grado. De no ser así, la Fundación podrá proceder a cobrar al becado los costos en los que incurrió para pagar la carrera.

8. Una vez el estudiante termine su formación superior, deberá comprometerse a efectuar una labor social acordada con la Fundación Monseñor Emilio de Brigard, que retribuya de alguna manera la oportunidad que tuvo de acceder a la educación superior, y que beneficie a la comunidad del Gimnasio Sabio Caldas o las fundaciones que apoyan el fondo de becas; esta labor social, será acordada entre el becario y el comité de becas, antes de la terminación de estudios por parte del estudiante.

Comité de Becas Programa Becas “La Grulla” 26 de marzo de 2.013

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA A. Carreras Profesionales: Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas, Finanzas y Negocios Internacionales, Contaduría Pública, Mercadeo y Publicidad, Educación Preescolar y Educación Básica con énfasis en informática. B. Carreras Tecnológicas: Desarrollo de Software, Soporte Técnico de Hardware y Software, Gestión y Configuración de Redes, Gestión Logística, Gestión Bancaria y Financiera, Inteligencia de Mercados, Gestión de Procesos de Calidad, Diseño Visual, Periodismo y Finanzas y Negocios Internacionales. C. Carreras Técnico Profesionales: Programación de Software, Mantenimiento de Computadores y Periféricos, Instalación de Redes, Operaciones Logísticas, Operaciones Bancarias y Financieras, Análisis de Mercados, Documentación de Procesos de Calidad.

ESCUELA DE ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA UDCA - Administración de Empresas - Contaduría Pública - Economía - Finanzas - Negocios Internacionales - Mercadeo

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ

Matemáticas Ingeniería de Sistemas

Administración de Negocios Internacionales Psicología Ingeniería Industrial Mercadeo

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SANMARTIN

Medicina Veterinaria y Zootecnia Odontología Optometría Administración de Empresas Contaduría Pública Finanzas y Negocios Internacionales

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

Finanzas y Relaciones Internacionales Derecho Publicidad y Mercadeo Sicología Ingeniería Industrial Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Telecomunicaciones

ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN Fisioterapia Fonoaudiología Terapia Ocupacional

UNIVERSIDAD CATÓLICA Arquitectura Derecho Economía Ingeniería Civil Ingeniería Industrial Ingeniería de Sistemas Psicología

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Enfermería Citohistotecnología

UNIVERSIDAD POLITÉCNICO INTERNACIONAL Solamente en el horario de 2 a 5 p.m.: Gastronomía Salud Oral Mecánica Dental

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Contaduría Pública Filosofía y Humanidades Música Matemáticas

Documento Política de Becas Gimnasio Sabio Caldas – Fundación Monseñor Emilio de Brigard

ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS SANTO DOMINGO Carreras Técnicas: Oficio de la Madera Oficio de Platería Oficio de Cuero Oficio de Bordado INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO-AMERICANA –UNICA- Licenciatura en Educación Bilingüe Bogotá, Marzo 26 de 2.013