beca loguzzo(1)

2
Buenos Aires, 08 de Octubre de 2015 SR. DIRECTOR DEL POSGRADO EN DESARROLLO HUMANO, PABLO VINOCUR: Por medio de la presente, nos dirigimos a Ud. a fin de postular al Prof. Loguzzo Héctor Aníbal a la beca de investigación de tesis de maestría del programa en Desarrollo Humano, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLCSO). Consideramos que desde el enfoque del Desarrollo Humano es necesario destacar necesidad de que la juventud asuma un rol protagónico dentro de los procesos de desarrollo, reconociendo a sector de la población como un agente central dentro de los procesos de transformación global que tienden a privilegiar el conocimiento y la innovación, y su participación, en el marco del ejercicio de una ciudadanía activa, contribuye tanto a la promoción del Desarrollo Humano como a su sostenibilidad. En este sentido, consideramos vital profundizar los estudios vinculados con los sistemas de participación de la juventud en la sociedad contemporánea y sus capacidades de agencia, entendiendo a ésta como su capacidad para actuar y provocar cambios en función de sus propios valores, aspiraciones y objetivos. Estos estudios contribuirán a indagar las tensiones emergentes en el sistema social frente a los fenómenos vinculados con la promoción de la capacidad de agencia de la juventud y el ejercicio de una ciudadanía activa de este sector poblacional que posibilite El ejercicio de sus derechos como sujetos del desarrollo y que tengan la posibilidad de

Upload: vendoamimoto

Post on 10-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BECA Loguzzo(1)

Buenos Aires, 08 de Octubre de 2015

SR. DIRECTOR DEL POSGRADO EN DESARROLLO HUMANO, PABLO VINOCUR:

Por medio de la presente, nos dirigimos a Ud. a fin de postular al Prof. Loguzzo Héctor Aníbal a la beca de investigación de tesis de maestría del programa en Desarrollo Humano, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLCSO).

Consideramos que desde el enfoque del Desarrollo Humano es necesario destacar necesidad de que la juventud asuma un rol protagónico dentro de los procesos de desarrollo, reconociendo a sector de la población como un agente central dentro de los procesos de transformación global que tienden a privilegiar el conocimiento y la innovación, y su participación, en el marco del ejercicio de una ciudadanía activa, contribuye tanto a la promoción del Desarrollo Humano como a su sostenibilidad.

En este sentido, consideramos vital profundizar los estudios vinculados con los sistemas de participación de la juventud en la sociedad contemporánea y sus capacidades de agencia, entendiendo a ésta como su capacidad para actuar y provocar cambios en función de sus propios valores, aspiraciones y objetivos.

Estos estudios contribuirán a indagar las tensiones emergentes en el sistema social frente a los fenómenos vinculados con la promoción de la capacidad de agencia de la juventud y el ejercicio de una ciudadanía activa de este sector poblacional que posibilite

El ejercicio de sus derechos como sujetos del desarrollo y que tengan la posibilidad de participar en el sistema de toma de decisiones y en la distribución de los recursos económicos y culturales de la sociedad.

En esta línea de pensamiento, consideramos que el proyecto de investigación presentado por el aspirante aborda una temática de suma relevancia para el Desarrollo Humano, constituyéndose como un aporte al análisis de los alcances de las políticas de desarrollo y a generar interrogantes que contribuyan a reflexionar en torno al enfoque de Desarrollo Humano.

Sumado a ello, consideramos que el conjunto de antecedentes del postulante constituyen un aval del compromiso, la responsabilidad y

Page 2: BECA Loguzzo(1)

la dedicación con la cual serán abordadas las tareas necesarias para el trabajo de campo y la elaboración de la tesis en los de los plazos convenidos.

Sin más, aprovechamos la oportunidad para saludarlo atte.