basesdelconcursooficiales.docx (1)

9
Información General sobre el Concurso de Ponencias Estudiantiles. Es una actividad que realiza el XXI Congreso de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá en el transcurso de este año 2015. Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar con un trabajo de investigación en las diferentes áreas temáticas definidas en el lema “Rompiendo Paradigmas: Desafío de un país en desarrollo”. Participantes El Comité Organizador invita a participar a todos los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá a nivel nacional y a los estudiantes de las universidades centroamericanas. A través de un jurado especializado en el tema se seleccionarán los mejores trabajos y estos se expondrán en la semana del congreso. El trabajo podrá ser realizado por un máximo de dos estudiantes. BASES DEL CONCURSO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES UTP 2014 I. MISIÓN Generar un espacio de excelencia académica donde los participantes puedan exponer sus ideas, compartir experiencias y adquirir conocimientos sobre temas de gran relevancia en la actualidad de Panamá y a nivel mundial. II. VISIÓN Difundir una cultura basada en la proactividad y el compromiso de los participantes, que persiga el mejoramiento económico, social y ambiental del país. III. OBJETIVOS Incentivar la investigación y generar un perfil emprendedor de los asistentes a través del fortalecimiento de sus capacidades innovadoras y competencias personales. . Promover la investigación científica y tecnológica en el área elegida por cada estudiante. Fomentar en cada uno de ellos, la necesidad de generar un espíritu crítico ante sus conocimientos.

Upload: jose-j-villalaz

Post on 17-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

  • InformacinGeneralsobreelConcursodePonenciasEstudiantiles.

    Es una actividad que realiza el XXI Congreso de la Facultad de Ingeniera Industrial de la Universidad Tecnolgica de Panam en el transcurso de este ao 2015. Los estudiantes tendrn la oportunidad de participar con un trabajo de investigacin en las diferentes reas temticas definidas en el lema Rompiendo Paradigmas:Desafodeunpasendesarrollo.

    ParticipantesEl Comit Organizador invita a participar a todos los estudiantes de la Universidad Tecnolgica de Panam a nivel nacional y a los estudiantes de las universidades centroamericanas. A travs de un jurado especializado en el tema se seleccionarn los mejores trabajos y estos se expondrn en la semana del congreso.Eltrabajopodrserrealizadoporunmximodedosestudiantes.

    BASESDELCONCURSODEPONENCIASESTUDIANTILESUTP2014I.MISINGenerar un espacio de excelencia acadmica donde los participantes puedan exponer sus ideas, compartir experiencias y adquirir conocimientos sobre temas degranrelevanciaenlaactualidaddePanamyanivelmundial.II.VISINDifundir una cultura basada en la proactividad y el compromiso de los participantes,quepersigaelmejoramientoeconmico,socialyambientaldelpas.III.OBJETIVOS

    Incentivar la investigacin y generar un perfil emprendedor de los asistentes a travs del fortalecimiento de sus capacidades innovadoras y competenciaspersonales..

    Promover la investigacin cientfica y tecnolgica en el rea elegida por

    cada estudiante. Fomentar en cada uno de ellos, la necesidad de generar unespritucrticoantesusconocimientos.

  • Dar una oportunidad para lograr un mayor desarrollo personal y profesional despertando el entusiasmo por la innovacin y el compromiso con la sociedad.

    Desarrollar e integrar, los conocimientos adquiridos y la formacin lograda a

    lo largo de la carrera, promover la creatividad, la iniciativa, la eficiencia, la responsabilidad y la utilizacin de metodologas y criterios profesionales a travs de la presentacin y defensa de un trabajo dentro de reas de las especialidadesprofesionalesdelaIngenieraIndustrialycarrerasafines.

    IV.REQUISITOSDELCONCURSOPresentar, para su inscripcin, una constancia de su estatus como estudiante, emitida en el presente ao 2015 por la universidad, indicando claramente el perodoacadmicoquecursa.

    Enviar la constancia anterior por correo electrnico, a ms tardar al finalizar la primera etapa del concurso viernes 22 de mayo. Los documentos originalesdebenserentregadosfsicamenteeldadelaeliminatoria.

    V.TEMTICADELCONCURSOLasreasTemticaspropuestassonlasquesedetallanacontinuacin:

    AmpliacindelCanaldePanamysuimpactoenlaregin. Ejemplos:

    ImpactosydesafosparaelpasyelmundoBeneficiosparaelpasyparalosprofesionales Sostenibilidad

    Ejemplos: Reciclaje Tratamientodedesperdicios Ahorroenergtico Ingenierademtodosytiempos Aprovechamientodelosrecursosagrcolas Produccinsostenible

    DesarrolloIntegraldelpas.

    (estados,departamentos,segnelpas)

  • Ejemplos:MejoradelflujovialVencereldesequilibriosocialDesarrollodelasprovincias,estadosodepartamentosAprovechamientodelosrecursosagrcolasypecuarios.

    VI.CARACTERSTICASGENERALESDELOSTRABAJOS

    Debentenercarcterinnovador,claroycoherentelosaportesdebensertilesennuestrasociedad(depreferenciacientfico/tecnolgico).

    Lostrabajospuedenrelacionarsecontemastericos,hechos

    experimentalesoaplicacionesprcticas,siemprequeeldesarrollodeestosseconservedentrodelostemaspropuestosenlatemticadelpresenteconcurso.

    VII.ETAPASDELCONCURSOElconcursoconstadecuatro(4)etapas,asaber:Etapas DescripcinPrimera Inscripcionesdelconcursoypropuestadeltemaadesarrollar.Segunda Presentacin escrita de los trabajos. Estos sern calificados por un

    jurado especializado. Los mejores trabajos sern expuestos en la siguienteetapa.

    Tercera Preeliminatoria,exposicinoraldelosmejorestrabajos.Cuarta Exposicin oral de los finalistas ante los participantes del XXI

    Congreso de la Facultad de Ingeniera Industrial y el pblico en general.

    EspecificacionesPrimeraetapa:Inscripcinyrecepcindelaspropuestas.Inscripcionesyrecepcindepropuestas:DEL13ABRILAL22DEMAYO

    Debenserenviadasalcorreo:[email protected]

    Lahoralmiteserlas23:59horas.

  • Debecumplirseconlosiguiente:

    Envo de los documentos solicitados para la inscripcin de los participantes yelformatodelapropuesta.

    Envo de la propuesta en formato PDF al correo asignado respetando la fechalmite.

    En el asunto (correo) especificar: tema a desarrollar APELLIDOS autor 1 APELLIDOSautor2

    Ejemplo:ReciclajePEREZROBERTO,SILVERASALOMNLos resmenes sern evaluados y la organizacin comunicar, mediante correo electrnico,losresultadosalosparticipantesclasificadosenlaprimeraetapa.Loscriteriosdeevaluacindelaspropuestassonlossiguientes:Relacin del tema con ttulo y la temtica de las ponencias

    8

    Claridadconceptualypresentacindelresumen 10OriginalidadyRelevanciadelatemticaelegida. 10Metodologa,anlisisdelainformacinyconclusiones 12Otros aspectos tales como: innovacin, contribucin prcticayaportealasociedadoungrupodeinters

    10

    TOTAL 50

    FormatodelaPropuesta

    1. Ttulo: Debe aparecer al principio del resumen, ser breve y especfico, estar centrado y escrito en maysculas con letra negrita. Dejar un espacio en blanco y luegoespecificarelnombredelosautoresescritoenmaysculas.2. Propuesta: A continuacin de los datos de los autores, dejando 2 espacios en blanco, debe aparecer centrada la palabra PROPUESTA en maysculas y negrita. Luego, dejando un rengln, debe presentarse el texto de la propuesta. La misma ser un prrafo de a lo sumo 300 palabras que describan brevemente lo siguiente:

    TemticaseleccionadaentrelaspropuestasporelreaAcadmica. Temaespecficodeaplicaciny/oinvestigacinconcreta.

  • Justificacinbrevedelaeleccin. Alcanceyfinesquesepersiguenconlaelaboracindeltrabajo.

    3.Detalles: Mrgenes:Superioryderecho2,5cmInferioreizquierdo3,0cm. Fuente:Arialtamao12. Justificacin: Todo el texto deber ser justificado. El ttulo debe estar

    centrado.

    Segundaetapa:RecepcindetrabajosDEL8DEJUNIOAL7DEAGOSTO

    Lostrabajosdebenserenviadosalcorreo:[email protected]

    Lahoralmiteserlas23:59horas.Sielproyectocalificaelconcursantedebeseguirlassiguientesindicaciones:

    Se deber enviar los trabajos completos en formato de PDF al correo asignado,respetandolafechalmiteespecificada.

    En el asunto del correo colocar: Eje de participacin APELLIDOS autor 1 APELLIDOSautor2

    La informacin sobre los proyectos clasificados para la siguiente etapa se enviar a los correos de los concursantes y se publicar a travs de las redes sociales del XXI Congreso de la Facultad de Ingeniera Industrial de la Universidad TecnolgicadePanam.

    Loscriteriosdeevaluacinenestasegundaetapasonlossiguientes:

    Relacindelttulodeltrabajoconlainvestigacin 2Planteamientometodolgicoyargumentacinutilizada 4Cuerpo terico utilizado, conocimiento y dominio de la literatura

    4

    CumplimientodelaEstructuradeltrabajo 3Conexindelasconclusionesconelcuerpodeltrabajo 3

  • Innovacineneltemadesarrollado 2Calidadypresentacin 2TOTAL 20

    FormatodelTrabajo Altonivelgramaticalydefcildecomprensin. Nohacerusodelaprimerapersonaeneltexto. Noutilizargerundiosaliniciodelprrafo. Elttulonopuedellevarmsde12palabras Eltrabajodebecontener:

    Presentacin Introduccin Contenido Conclusionesyrecomendaciones Bibliografas

    Justificacin: Justificado todo el cuerpo del trabajo ttulos (pginas de ttulos),

    centradosubttulos(izquierda)

    Fuente:texto:Arial12.

    Elformatodepginadebeseguirlossiguientesmrgenes:

    Superior:2.5cmIzquierdo:3cmInferior:2.5cmDerecho:3cm

    Los trabajos debern cumplir con el formato presentado (los trabajos sin este

    formatoserndescalificados).

    Lostrabajos,debencontarconunmximode20pginas.TerceraEtapa:ExposicinoraldelostrabajosDEL7AL25DESEPTIEMBRELaspresentacionesdebernserpreparadassegnlossiguienteslineamientos:

  • A cada concursante se le asignar fecha y hora dentro del perodo

    sealado, para la realizacin de su exposicin. Es responsabilidad del estudiantecumplirconlacitaasignada.

    o En caso de no poder cumplir con la cita, debe notificarse con antelacin al comit organizador. De no notificar el impedimento con antelacin,serdescalificado.

    El tiempo de exposicin, ser de 15 minutos. En caso de tardanza la tolerancia ser de 5 minutos, los cuales sern descontados del tiempo total paralaexposicin.

    Luego se proceder a la rueda de preguntas por parte del jurado, por un lapsode8minutos.

    El Comit Organizador suministrar a los concursantes el material de apoyo o equipo audiovisual que requieran para el desarrollo de su exposicin.

    Los estudiantes extranjeros realizarn la presentacin a travs de skype, bajolosmismoslineamientosquelosnacionales.

    Loscriteriosdeevaluacinparalasexposicionessonlossiguientes:

    Dominiodeltema 7Claridadycoherenciadelapresentacin 5Capacidaddesntesis 4Desenvolvimientoenescena 4Respuestaapreguntas 5TOTAL 25

    CuartaEtapa:ExposicinFinal.DAMIRCOLES8DEOCTUBREDE2014.HORA:_____Los tres mejores proyectos sern seleccionados en la tercera etapa y estos sern losproyectosqueirnalacuartaetapadelconcurso.

  • El tiempo de exposicin, ser de 15 minutos. En caso de tardanza la tolerancia ser de 5 minutos, los cuales sern descontados del tiempo total paralaexposicin.

    Luego se proceder a la rueda de preguntas por parte del jurado, por un lapsode10minutos.

    El Comit Organizador suministrar a los concursantes el material de apoyo o equipo audiovisual que requieran para el desarrollo de su exposicin.

    Elcriteriodeevaluacinparalasexposicioneseselsiguiente:

    Dominiodeltema 7Claridadycoherenciadelapresentacin 5Capacidaddesntesis 4Desenvolvimientoenescena 4Respuestaapreguntas 5TOTAL 25

    VIII.COMITEVALUADOR1. El jurado estar a cargo de un comit, conformado por un selecto grupo de tres profesionales.2. El jurado determinar los ganadores, segn el puntaje obtenido de acuerdo con loscriteriosdeevaluacindefinidos3.Elfalloquedictamineeljuradocalificadorserinapelable.

    IX.PremiosparalosganadoresSe les otorgar certificado de participacin a todos los concursantes que pasen a laterceraycuarta Los participantes que pasen a la cuarta etapa sern acreedores de una placa de cristal como reconocimiento y premios otorgados por las empresas patrocinadoras delXXICongreso.

    X.SANCIONESSernobjetodesancinlassiguientesinfracciones:

  • Copiardirectamentetrabajostotalesoparcialesdeotro(s)autor(es).

    Suplantacindeponentesenlaexposicin.

    Intento de soborno, presin o chantaje de manera directa o indirecta sobre cualquiermiembrodeljuradoy/odelcomitorganizador.

    LosinvolucradossernpenalizadosconsueliminacindelconcursoCONTACTO: Para cualquier tipo de consulta se encuentra a su disposicin la Comisin de Actividades Acadmicas del Comit Organizador en [email protected]

    Anexos

    Etapas del Concurso

    ConcursodePonenciasEstudiantilesEtapa Fechas

    PrimeraEtapa:InscripcinyRecepcindePropuesta

    13deabril22demayo

    EntregadePropuesta 13deabril22demayoPreseleccindelaPropuesta 25demayo5dejunioSegundaEtapa:Recepcindetrabajos 8dejunio7deagostoSeleccindelosmejorestrabajos 10deagosto28deagostoRespuestaparaexposicindetrabajos 31deseptiembre4deSeptiembreTerceraEtapa:PreeliminatoriadeExpositores 7deseptiembre25deSeptiembreCuartaEtapaLAFINAL:ExposicionesEstudiantiles

    Mircoles8deOctubre